Actualmente hay 63 guerras, de las cuales, en 45 están implicados los EEUU directa e indirectamente (o bien suministrando armamento a un bando, o interviniendo política y militarmente...todo un récord,no?
Aqui tienes los datos de la ONU sobre las guerras del siglo XX...
1900 Rebelión de los Boxer Los boxer toman todas las principales ciudades chinas en repudio a los extranjeros, y Alemania, Austria, Inglaterra, Italia, EEUU, Francia, Rusia y Japón ayudaron a reprender a los revolucionarios, que secretamente eran alentados por la emperatriz china.
1904-05 Guerra Ruso japonesa: Japón vs Rusia. Luego de sangrientas batallas y bombardeos se firmo la paz, mediante la cual se dividió Manchuria en dos, Japón al sur y Rusia al norte, y Rusia reconoció el protectorado de Japón sobre Corea.
1905 Revolución Rusa.
1911-12 Guerra Italo Turca: se cerro con un pacto de paz desfavorable para Turquía.
1912-13 Guerra de los Balcanes: Grecia, Bulgaria, Servia y Montenegro vs Turquía.
1913 Segunda Guerra de los Balcanes: Grecia, Servia, Imperio Otomano y las demás repúblicas balcanicas vs Bulgaria.
1914-18 Primera Guerra Mundial: Los aliados (Francia, Inglaterra y Rusia, Japón en agosto de 1914, Italia 1915, Rumania 1916 y EEUU en 1917) vs Alemania, Austria-Hungria, Turquía y Bulgaria en 1915.
1917 Revolución Bolchevique en Rusia.
1920 Guerra Polaco Soviética: de abril a octubre URSS vs Polonia.
1925-49 Guerra Civil China:Comunistas vs Nacionalistas (estos escaparon y ocuparon Taiwan). Tregua en 1937 para luchar contra Japón.
1931 Guerra de Manchuria: Japón vs China. Japón ocupo completamente Manchuria (provincia del imperio chino) y la proclamo un estado autónomo llamado Manchuco.
1932-35 Guerra del Chaco Paraguayo: Bolivia vs Paraguay.
1935 Guerra de Abisinia: Italia vs Etiopía, en octubre Italia invade Etiopía y anexiona Abisinia.
1936-39 Guerra Civil Española: Republicanos vs Nacionalistas (Franco).
1937-45 Guerra Chino Japonesa: Japón vs China. Japón ocupo China, y en 1939 fue detenido su avanzada, y esta guerra culmino con la derrota japonesa en la segunda guerra mundial.
1939-40 Guerra Ruso Finlandesa: URSS vs Finlandia.
1939-45 Segunda Guerra Mundial: El Eje (Alemania, Japón e Italia) vs los Aliados (Francia, Inglaterra y Rusia, EEUU en 1941 y otros en menos cantidad), tuvo varios frentes, Europa, Asia, Africa y Oceanía.
1946-54 Guerra de Indochina: Francia vs Nacionalistas Vietminh. Vietnam se libro del dominio francés pero quedo dividido en dos, al norte los comunista y al sur los republicanos.
1947-49 Primera Guerra Palestina: judíos palestinos vs árabes palestinos.
1947-49 Primera Guerra Indo Pakistaní: India vs Pakistán. sigue abajo
1950-53 Guerra de Corea: Norte comunista (China y URSS) vs Sur republicano (ayudado por EEUU, Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda y Turquía). Termina con el Armisticio de Panmunjom, sin que nadie gane.
1951-53 Guerra civil de Colombia.
1954-62 Guerra de Argelia: Independentistas vs Francia.
1955-75 Guerra de Vietnam: Vietnam del norte comunista vs Vietnam del Sur (ayudado por tropas de elite conscriptos estadounidenses). Tras la retirada de las tropas estadounidenses, en 1976, Vietnam se unifica bajo el régimen comunista.
1955-72 Guerra Civil del Sudan.
1956 Guerra Suez Sinaí: Jordania, Egipto y Siria vs Israel.
1960-96 Guerra Civil de Guatemala
1961-93 Guerra de Independencia de Eritrea (Africa este) vs Etiopía
1965-66 Segunda Guerra Indo Pakistaní
1967 Guerra de los Seis Días: 4 de junio al 10 de junio. Israel vs Egipto, Jordania, Siria e Irak. Israel en una guerra relámpago ocupa el Sinaí, Gaza, Cisjordania y, en Siria, las montañas del lago Tiberíades.
1971 Tercera Guerra Indo Pakistaní: India vs Pakistán.
1973 Guerra del Yom Kippur: Egipto y Siria vs Israel.
1974-94 Guerra civil de Angola
1978-92 Guerra de Afganistán: Gob. comunista y URRS vs Guerrilleros islámicos. En 1989 se retiran las tropas soviéticas.
1980-88 Guerra de Irán e Irak.
1981-91 Guerra Civil de El Salvador (América Central)
1982 Guerra de las Malvinas: 2 de abril al 14 de julio. Argentina vs Inglaterra.
1983 Invasión de EEUU a la isla de Granada (Caribe): EEUU derroca al gobierno granadino.
1983- Segunda Guerra civil del Sudan
12/1989-2/90 Invasión Estadounidense a Panamá: EEUU vs Noriega de Panamá.
1990-97 Guerra civil entre Tutsis y Hutus en Ruanda, Africa.
1991 Guerra del Golfo Pérsico: 16 de enero a Junio. Irak vs Naciones
Unidas, hegemonisadas por EEUU. Tras la invasión de Kuwait por Irak, las Naciones Unidas decreto la intervención en el conflicto, e izo retirar a Irak del país invadido.
1991-95 Guerra de los Balcanes o Bosnia: En 1991 se independizan Eslovenia y Croacia, y en 1992 lo hace Bosnia-Herzegovina. Bosnios (musulmanes) vs Servios vs Croatas.
1991-96 Guerra de Chechenia: Rusia vs Chechenos separatistas.
1995 Guerra Peruano-Ecuatoriana: Perú vs Ecuador. Termino con un tratado de paz impuesto por organismos internacionales.
1996 Guerra de Irak: EEUU vs Irak.
1996-97 Guerra civil en Zaire: Rebeldes Tutsis vs Gobierno Hutu.
Aqui tan.. solo cuento 7 con participacion de EEUU...
Salvador, Nicaragua, Chile, España, Argentina, Ruanda, Bosnia, Kósovo, Irlanda del Norte... hay más. Hay motivos religiosos y políticos para iniciar un conflicto. Luego, vienen las intervenciones de los países extranjeros, que, éstas, SÍ son por intereses económicos.
La guerra civil que se desarrolla en El Salvador entre 1981 y 1992 es el resultado de la conflictividad social generada por el sistema político y económico de corte oligárquico que se implantó en el país a finales del siglo pasado y que prevaleció, con variaciones, durante la mayor parte del siglo veinte. En definitiva, el pueblo quiere tener mas dinero y mas recursos, pero esta oligarquia que es la que los gestiona no se los da.
En nicaragua se anuló la constitución somocista y se inició la obra de reconstrucción del país. Se llevó a cabo una intensa campaña de alfabetización, se nacionalizaron las tierras y propiedades de la familia Somoza y de sus más importantes colaboradores, aunque se respetaron otras propiedades y empresas. Se dieron los primeros pasos para mejorar la atención sanitaria y para llevar a cabo una reforma agraria. El proyecto sandinista no pasaba por el reparto indiscriminado de tierras a los campesinos, sino por el agrupamiento de éstos en cooperativas de trabajadores. Ello provocó algunos roces y decepciones entre quienes habían pensado que la revolución daría paso a la propiedad de la tierra. Esto fue lo que inicio la guerra.... y yo veo que es un motivo economico, la economia esta mal repartida y hay gente que quiere mas.
La ultima guerra de chile fue en 1874, Bolivia y Chile firmaron un tratado reconociendo la soberanía de Bolivia sobre el desierto de Atacama, pero exceptuando a las compañías de nitrato de Chile de pagar nuevos impuestos en los próximos 25 años. Cuando Bolivia demandó un nuevo impuesto en 1878, Chile ocupó el puerto de Antofagasta y Bolivia le declaró la guerra con el apoyo de Perú... tu diras..
Y no sigo porque ya he desordenado todos mis libros de historia... y es casi hora de comer!!!
PD: Es cierto, españa es la 2 productora de minas antipersona.. pero no veo a nadie protestando. Ni tampoco veo a nadie protestando por la venta de armas a sudamerica del gobierno actual... debe ser porque los que protestan tanto contra EEUU son partidarios de este gobierno.