Hola! vuelvo a las Alemanas con una R1100RT... consejos

Villa72

En rodaje
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
183
Puntos
43
Ubicación
Corvera de Asturias
Hola. Pues tras cuatro años despues de haber dejado mi ultima BMW G650GS (antes tuve también una F800ST) he vuelto a este "mundillo" tras comprar una R1100RT de 1999 con (se supone que reales) 67000km. Despues de llevar un par de meses bicheando por el foro y aprendiendo de todo vuestro buen hacer y aprovechando que la tengo desmontada para darle un buen repaso de limpieza y unos retoques de pintura, me he decicido a pediros sugerencias sobre lo que vosotros le hariais para poder tirar una larga temporada sin sobresaltos. Voy a empezar, por supuesto, por un cambio de aceite (Castrol GTX 20W50) y filtro, reglaje de válvulas , cambiar aceite del cambio y cardan (Motul 75W140). Echadme una mano si lo creeis oportuno, por favor. GRACIAS y saludos desde Asturias.
 
Enhorabuena, una gran máquina.

Yo personalmente prefiero el modelo 1100 al 1150, tuve 5 años una R 850 RT - P... Solo me ha dado satisfacciones kilómetro a kilómetro.

Además de tu mantenimiento básico que has propuesto, te recomendaría comprobar también el estado de la correa del alternador y el engrase de los estriados del cardan, y añadir al reglaje de válvulas el equilibrado de cilindros...

No te olvides también de cambiar el liquido de frenos...

A disfrutar de una moto cómoda, segura y chulilsima, poderosa y retro, madre de la familia RT contemporánea.

¿Qué color es ?

Manuel
 
Los aceites que has propuesto son supercorrectos.

Con un mineral de calidad 20W50 (Belray Big Twins en mi caso, pero puedes emplear cualquier 20W50) a mi no me gastaba nada de aceite entre cambios.

El Castrol 75W140 para el cambio te irá genial, pero el cambio funciona igual de bien (o de mal según de que moto vengas y a lo que estés acostumbrado) con cualquier 70W90 sintético... Para un tacto óptimo del cambio , más que el aceite influye la regulación de la siega de embrague.

Manuel
 
Muchas gracias, Manuel ! La moto es azul Opalblau creo que se llama. La verdad es que para sus años está muy bien, lo único es las piezas interiores de los carenados junto a los cilindros, un poco castigadas del calor, pero ya las pinté ayer. La traje andando 500km cuando la compré y va genial, me encanta, lo único es controlar los tirones al "rotondear" sin tirar de embrague... a ver si compro el accelerator famoso y se quita. Tendré que buscar algun tutorial de sincronizacion de cilindros, a ver si encuentro algo. Sobre el estriado del cárdan, pues lo mismo, hasta ahora no había visto nada, me pongo a ello. La correa la he mirado y tiene una pinta excelente de momento. Ademas he movido el depósito y he comprobado los extremos de los cables del sensor HALL y no se ven los aislantes quemados. Sobre el aceite del cardan/cambio... el hecho de que sea 75W140 es porque tengo 1,5 litros en casa que me sobraron de cambiarlo a la reductora del scooter que tuve hasta hace una semana. Repito, muchas gracias y si me lo permitís, abusaré un poco de vuestros conocimientos cuando me vaya haciendo falta.

Angel
 
Bueno, pues casi terminada la puesta al día me encuentro con un problema... al arrancar me calienta los plásticos que rodean los colectores de escape y quiere levantar la pintura que acabo de retocar... me imagino que puede ser que haya alguna fuga en la unión del escape con el motor y he pedido las juntas de cobre de los colectores para cambiarselas. mi pregunta es si sería necesario, además de las juntas de cobre, poner algún tipo de pasta de escapes en esa unión con el motor o no es necesario/aconsejable. Espero que con ésta solución el tema de que se queme la pintura del carenado se solicione... de no ser ese el problema ¿sabriais decirme otra causa para que se caliente tanto dicha zona? porque no me parece que sea algo habitual que la pintura y los plásticos se quemen de esa manera.

Saludos
 
Hola. No entiendo que se te quemen los plasticos de los colectores. Puedes subir unas fotos ?. Entiendo que los aletines y los carenados estarán encajados en su sitio y a la distancia original de los escapes...
 
Hombre, encajar encaja todo perfectamente... mañana pongo unas fotos en detalle para que me digais si veis algo raro en el montaje. Gracias jainet.
 
Nos tienes en ascuas (nunca mejor dicho)...

Manuel

PD Nunca tuve en 4 años y sus veranos aragoneses ningún problema con la pintura original en la zona más cercana a los colectores en la R 8 50 RT P. ¿Puede influir la calidad de la pintura de retoque o una aplicación incorrecta?
 
Nos tienes en ascuas (nunca mejor dicho)...

Manuel

PD Nunca tuve en 4 años y sus veranos aragoneses ningún problema con la pintura original en la zona más cercana a los colectores en la R 8 50 RT P. ¿Puede influir la calidad de la pintura de retoque o una aplicación incorrecta?

Ay, madre, la foto... si estoy liado, a ver si la pongo... no se si la calidad de la pintura en spray que me hicieron sera incorrecta... o quizá esa zona lleve alguna imprimacion con propiedades anticaloricas... el caso es que se levanta. Y peor estaba cuando la cogí... hasta el plastico se habia derretido. Ahora desde que cambié las juntas de amianto de los colectores, parece que la cosa va mejor, por lo menos no se arranca mas pintura.
 
Otra cosa... son bastantes ya, jeje... el tornillo de regulación del amortiguador trasero, el pequeño que regula la dureza, me parece que se ha pasado... gira loco. ¿se puede arreglar, poniendo otro o hay que buscar amortiguador nuevo?
 
Pues ahi van unas fotos.
 

Adjuntos

  • fdf778ef-aa49-45af-bd7b-e8dfd3e58636.jpeg
    fdf778ef-aa49-45af-bd7b-e8dfd3e58636.jpeg
    58,1 KB · Visitas: 65
  • fbfac36d-920604f9a-9223-702be5086aa4.jpeg
    fbfac36d-920604f9a-9223-702be5086aa4.jpeg
    49,4 KB · Visitas: 64
  • 5d7c4f99-2a7a-423c-b704-6d4feb023811.jpeg
    5d7c4f99-2a7a-423c-b704-6d4feb023811.jpeg
    65,9 KB · Visitas: 62
Del amortiguador me temo que mejor NUEVO, habría que ver como esté el tornillo ese pero si ya anduviste endureciendo, supongo que estará fatigado. Para el calor de los colectores imagino que esté muy pobre de gasolina, pasa por "carburar", ya se que es inyección, puentes en Motronic, CO, tomas de aire, etc.
 
Gracias Jose!!! un placer... seguiré todos los consejos que me diste... me has puesto deberes para rato, jeje. El accelerator... lo he probado un poquiñin y de momento, me gusta, puedo ir en tercera o cuarta a punta de gas detras de los coches en interurbanas sin casi tirones... y las tres rotondas que di en tercera, sin toser jeje... seguiré probando.

Repito, un placer conocerte y los consejos muy valiosos basados en tu experiencia... estaremos en contacto, ya hablaremos de los cachivaches que tienes por el trastero.

Un saludo!!!
 
Me alegro que haya mejorado, ya te dije que eran los 500 LEUROS mejor invertidos, para todo lo demás, lectura, tiempo y mesura, y te quedará como debe de quedar... Nos gustan mucho los hilos con fotos, así que ponte las pilas. Por cierto el color de tu moto es "Glaciar Verde (Metálico)", mira aquí
HTML:
www.bmbikes.co.uk/paintcodes/greens.
. Un saludo.

P.D. Me decias que te daba apuro consultar en el foro, ya te comente que por aquí hay bastantes eruditos, disfrazados de foreros, pero con unos conocimientos muy amplios de estas máquinas, que estarán encantados de responderte, después de unas "horas" de lectura y unas "cuantas" consultas abras aprendido mucho...
 
Atrás
Arriba