Holgura de la transmision.K-100

maratonman

Arrancando
Registrado
5 Dic 2005
Mensajes
3
Puntos
0
Hola a todos,  :).
A ver si me podeis echar una mano, pues desde hace algunos dias estoy mosca con este tema.
Cuando poneis la moto sobre el caballete, y moveis la rueda trasera con la mano,  empujando desde el escape hacia el otro lado, ¿ que holgura del cardan se considera normal ?, la mia tiene una holgura de un centrimetro aproximadamente.

por cierto solo se mueve la parte final del cardan , desde el fuelle hasta el conjunto donde esta el disco de freno trasero ¿ que no se como se llama?... ::)


Y si no es normal , esta  holgura ¿que piezas tendria que revisar o donde  suele venir  el problema?.
la moto actualmente tiene 87.000Km.


Muchas gracias de antemano.
Salu2.
http://subefotos.com/ver/?78ecd5de9064d2e8c8685184976f8e8fo.jpg
http://subefotos.com/ver/?2e36bc4c296e0d316c4173dc0ee520f3o.jpg
 
Hola buenas. A ver si me aclaro yo para poder opinar  :)
Entiendo que tienes holgura donde está el fuelle de color negro (foto) o guardapolvos pero en sentido transversal, es decir de derecha a izquierdas, ¿es correcto?

Qué modelo concreto es tu moto? K100 RS 16?
Los despieces que voy a ilustrar son de ese modelo, si no coincide no sirven.

De ser así creo que es una holgura en la cruceta trasera del brazo cardan
cardn16v.png

En concreto me refiero a la cruceta del extremo que va el anillo 3.

Te dejo un esquema del grupo final
grupo16v.png

El cardan entra donde pone nº 1

El fuelle en cuestión protege de posible suciedad la unión del grupo cónico al brazo oscilante, que es el siguiente y dentro de él va ubicado el brazo cardan
balancin16v.png


El buscador te ayudará mucho, porque la mayoría de temas ya han sido tratados, aunque nunca está de más aportar nuevos casos.
Te dejo el enlace de buscador del foro

http://www.google.com/custom?q=&domains=bmwmotos.com&sitesearch=bmwmotos.com&x=6&y=7

Bueno pues cuéntanos y seguimos  ;).
 
Muchas gracias  ( T-93), por responder :).

Efectivamente el modelo es el K-100-RS 16 V. como la tuya ( por cierto, suerte con la venta se la ve muy bien).

Y otra aclaracion es que la holgura  SI, es transversar de izquierda a derecha. ( el caso es que si empujas la rueda del lado izquierdo al derecho se nota mas la holgura que si empujas la moto del lado del grupo hacia el escape que no se mueve apenas.).

Mi pregunta es;  ¿ esa holgura de la cruceta trasera del brazo del cardan , es tolerable ? ( imagino que nunca podra ir rigida), pues la moto en principio no tiene reacciones extrañas , ni pierde aceite, del grupo transmision, sino que lo he detectado revisando yo mismo la moto.

Y gracias por el enlace :) :), que ahora mismo me pondre a revisar.
 
59554655405B5A59555A340 dijo:
Muchas gracias  ( T-93), por responder :).

Efectivamente el modelo es el K-100-RS 16 V. como la tuya ( por cierto, suerte con la venta se la ve muy bien).

Y otra aclaracion es que la holgura  SI, es transversar de izquierda a derecha. ( el caso es que si empujas la rueda del lado izquierdo al derecho se nota mas la holgura que si empujas la moto del lado del grupo hacia el escape que no se mueve apenas.).

Mi pregunta es;  ¿ esa holgura de la cruceta trasera del brazo del cardan , es tolerable ? ( imagino que nunca podra ir rigida), pues la moto en principio no tiene reacciones extrañas , ni pierde aceite, del grupo transmision, sino que lo he detectado revisando yo mismo la moto.
Y gracias por el enlace :) :), que ahora mismo me pondre a revisar.

Luego intento mirar si en mis modelos hay juego, pero aclara una cosa, la holgura está en el fuelle que has fotografiado (unión del basculante con el grupo trasero) o el huelgo existe entre la llanta y su unión al grupo cónico?
es decir "baila" entre el disco de freno y el cuerpo del grupo  :-/
Cuenta, cuenta..... ;)

PD: Preguntas que si la holgura es normal y creo que si es lateral y de 1 cm como dices, para mí no es normal y pregunto no tienes ruidos al soltar el acelerador sin embragar o al acelerar una vez suelta la maneta. Debería sonar algo. Luego miro ni moto y te digo.
 
Hola T-93,  lo he comprobado ahora de nuevo.

El conjunto  ( llanta, con el disco de freno y grupo conico) esta perfectamente apretado y no tiene ni un mm de holgura. ;)

Como tu bien has explicado el "bailoteo" u holgura  esta, o lo noto, dentro del fuelle, entre el basculante y el grupo .

De los ruidos extraños, al soltar el acelerador , pues no lo distingo bien, hombre, ruidos y "Clonk" nuestras K,s, al engranar una velocidad o soltar el embrage de golpe , suena pero  con la moto en el caballete y la primera engranada la rueda gira sin ruidos extraños, pues despues en carretera con el caso y demas la verdad que la moto no suena apenas nada ( salvo por el chirrido de los frenos... pero ese es otro tema :D :D.).

Por cierto, de donde has sacado el despiece del grupo trasero y cardan de nuestras K,s.y  ¿ tienes la descripcion de cada una de las piezas? pues he leido algo en el foro, sobre Holgura del cojinete axial, ????

P.D. este es el problema de no tener una K a muchos Kilometros a la redonda , sino comparar es facil...
GRacias.
 
505C4F5C495253505C533D0 dijo:
Por cierto, de donde has sacado el despiece del grupo trasero y cardan de nuestras K,s.y  ¿ tienes la descripcion de cada una de las piezas? pues he leido algo en el foro, sobre Holgura del cojinete axial, ????

Pues verás entre tú y yo, es que tengo un amigo en la BMW y me pasa los despieces, pero no lo divulgues mucho por ahí, que si no todo el mundo se pone a pedir y ufffffffffffff...



:o :o :o







;D ;D ;D ;D que es broma !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Pincha en el siguiente enlace

http://www.realoem.com/bmw/select.do?vin=&kind=M&series=K59&arch=0

introduce tu nº de chasis y te saldrá el modelo y año de fabricación, luego pinchas en buscar piezas y te sale clasificado por grupos el despiece de tu moto, así de fácil :)

Un saludo y disculpa la broma ;)
 
Yo entiendo que lo que se mueve es el grupo conico completo junto con la rueda, que la seccion rueda grupo no se mueve??
debe de estar el problema en los tornillos laterares y cojinetes de agujas que estan a ambos lados del vasculante cardan junto antes del fuelle, uno es fijo el de dentro el otro tiene tornillo y tuerca...
mi humilde opinion es que se trata de cojinetes conicos de agujas que estan en ambos lados del vasculante...
 
Ya veo, que no es normal en nuestras motos, el tema ahora es si un mecanico " mormal", ( no BMW), se atreve con esto, imagino que cambiar rodamientos no sera complicado, más facilitandole los despieces de internet.

Pues sino me toca hacer peregrinacion a Madrid+remolque+ dias pedidos...
 
Bueno "maratonman" pues siento decirte que en ninguna de mis motos hay holgura lateral (por ti claro, que por mi al contrario).
Existe la normal cuando con la moto puesta sobre el caballete central mueves la rueda en ambos sentidos con una marcha metida (en sentido circular como si rodara), pero no hay más.
No te puedo ayudar más, quizá la opinión de "Eltrinquis" no vaya desencaminada y sea una falta de apriete de la unión grupo/balancín, o desgaste de alguno de sus componentes.
Espera porque seguro llegará alguien que sabrá mucho más que nosotros  ;)
 
Aquí estoy...

Vengo de ver una R850GS con ese mismo problema de juego lateral...son los pivotes de giro del grupo final.

Si externamente los pivotes de giro estan apretados, entonces son los rodamientos los que han cogido holgura. Cualquier mecanico medianamente cualificado, te los cambia. No hace falta morir en BMW
 
Gracias Tayabu, por responder.
Entonces segun tú, es la pieza nº 10 de este esquema del grupo traseo  la que llamas pivote de  giro?.

y los cojinetes de agujas  ò rodamientos son los Nº 11.?.

¿ que mision tiene exactamente los pivotes en el grupo ? ::).

. los de los rodamientos sique llego... :).

Gracias

grupotrasero.png
 
Que bien por una vez parece que tengo razon...
lo sabia por que cuando le salve la vida a mi moto, una de la averias era esa, pero con un desplazamiento laterial de unos dos centrimetros, le faltaba el cono del cojinete de agujas del lado derecho, según orden de marcha
 
Hola Eltinquis, una pregunta .

¿ imagino que el mecanico ó tu, cuando quitasteis  el aceite de la transmision tendria que salir con virutas o trozos del cono que te faltaba?,
Por cierto te cambiaron los dos rodamientos ?, y te acuerdas por cuanto te salio la broma...

Salu2 y gracias.
 
no tengo ni idea de lo que me costo, pero no habia aceite ni trozos de viruta, ten encuenta que eso no esta en contacto con la valvulina, esta esta en el grupo conico y no en el basculante.- esos rodamiento conico de agujas se engrasan cuando se colocan y no tiene contacto con nada.-
 
0F031003160D0C0F030C620 dijo:
Gracias Tayabu, por responder.
Entonces segun tú, es la pieza nº 10 de este esquema del grupo traseo  la que llamas pivote de  giro?.

y los cojinetes de agujas  ò rodamientos son los Nº 11.?.

¿ que mision tiene exactamente los pivotes en el grupo ? ::).

. los de los rodamientos sique llego... :).

Gracias

grupotrasero.png
Como puedes ver en los despieces, las piezas 10 y 12 son las que permiten el giro del grupo final sobre el basculante...base del sistema paralever

Para que el apriete y el giro de una pieza sobre otra, se pueda llevar a cabo existen esos rodamientos...que de vez en cuando se estropean
 
En mi caso la responsable de la holgura de la rueda, fue la tuerca del buje la nº 12 que estaba floja, por lo cual, afecto a los rodamientos los nº11 que estaban marcados tambien afecto a la cruceta posterior, que tambien tuve que sustituir.  A dia de hoy aun no entiendo como se pudo aflojar dicha tuerca cuando lleva un par de apriete de 105 y encima con pegamento loctite, a dia de hoy la tuerca la llevo marcada con tiper y me da tranquilidad ver que no se a movido
 
Hola a todos :), Tema solucionado, ;)
Efectivamente eran los rodamientos del grupo trasero.
Total de la broma:
22€ por rodamiento x 2.
Mano de obra 44 €.
:)

Me lo ha reparado Motos Ulla. ( Sr. Angel). es la primera vez que acudo a ellos, y el trato me ha parecido de lo mas correcto.


Ahora a rodar. ::) ::)
Salu2
 
Pues que sea en hora buena.

Ahora a disfrutar de esa magnifica moto

y si te apetece te vienes a la I KEDADA ALICANTE


Saludos
 
535F4C5F4A5150535F503E0 dijo:
Hola a todos :), Tema solucionado, ;)
Efectivamente eran los rodamientos del grupo trasero.
Total de la broma:
22€ por rodamiento x 2.
Mano de obra 44 €.

Pues enhorabuena, porque has tenido bastante suerte  ::).  A la moto de un compañero, este verano tuvimos que cambiarle tambien la cruceta trasera del cardan, seguramente por trabajar con los rodamientos tocados empezaba a sonar bastante mal  :-[.

El caso es que investigando en su dia el tema por la red, resulta que el fallo de esos rodamientos es demasiado habitual, con funestas consecuencias para el cardan  :'( si no se pilla a tiempo.  Y todos sabemos lo que pide BMW por un cardan nuevo  :o, porque encima no venden sus 2 partes por separado  >:(.

Para evitar este problema, se recomienda en muchos foros la sustitución de los rodamientos de agujas originales por los cojinetes de bronce autolubricado que fabrican los chicos de Rubber Chicken Racing Garage. El precio es algo mas del doble que los originales, pero en duración por lo que cuentan están a años luz.  Ahora que si pagando algo mas por un material de mejor calidad, evitamos roturas del cardan, yo creo que merece la pena  ;).
 
Atrás
Arriba