holgura en rueda trasera

virolio

Arrancando
Registrado
16 Jun 2002
Mensajes
47
Puntos
18
Ubicación
Malaga
>:( Esta tarde al volver a mi casa noto una pequeña vibración en la moto, en cambios de dirección en las curvas, asi que esto me mosquea mucho y poniendo la moto en el caballete y agarrando la rueda firmemente la muevo con fuerza, como si quisiera sacarla de su alojamiento, osea no en el sentido de giro,  :-/ y mi sorpresa que tiene una pequeña olgura , vamos que se mueve un poco , clack , clack clack. por cierto, los tornillos de la rueda trasera estan bien apretaditos, es lo primero que miré.
Jo estoy acojonao por si es grave o es el cojinete y se jode asi de golpe pudiendo tener un accidente, vamos que mañana no voy al trabajo en ella.
A alguien le ha pasado esto? es algun ajuste que permita apriete que se haya aflojado? o es el cojinete?
bueno gracias de antemano.
Salu2.
 
Has miraso si hay holguras en las articulaciones del basculante?

Tienes dos puntos a mirar: en la articulación dentre el brazo y el grupo cónico y en la articulación entre el basculante propiamente dicho y la caja de cambios.

Em ambos casos van parehas de rodamientos de rodillos cónicos.

Si es así, lo comentas y de cuento un par de detalles para que te lo arregles tú mismo. Es facil.

Saludos.
 
Si se te mueve hacia los lados ,todavía puede tener solución antes de que sea tarde.
 
Creo recordar que a las 1200 rt le sucedía algo parecido con la rueda trasera y me parece que es el rodamiento del buje , a un colega de vigo se lo cambiaron en garantía a falta de un mes para que le terminara y tenia el mismo síntoma :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
He comprobado si la holgura parte del basculante y no, no es asi, la  oscilacion esta detras de la rueda, aun no he tenido tiempo de desmontar la rueda trasera y ver que me encuentro detrás.
voy a mirar si veo en el manual de despiece donde va pillada la rueda y con que pieza une con el brazo, me imagino que con un rodamiento de bolas, quizas este en este el problema pero lo raro es que no pierde nada de aceite, a un amigo se le fué el rodamiento y lo primero que rompe es el retén, tirando todo el aceite  :-?
ya os contaré más, cuando quite la rueda.
 
Si coges la rueda por arriba y por abajo, la mueves, y notas holgura, el problema es con los rodamientos de la rueda.
La operación del cambio de ellos es complicadita, sobre todo porque afecta al ajuste de corona y piñon, que hay que hacerlo bién, con los  utiles adecuados.

Lo mas probable es que tubieses que pasar por el conce.

Si la holgura la notas cogiendo la rueda por delante y por detrás, el problema está en alguna de las articulaciones que te ha comentado Alfonso sf .

Un saludo
 
Son los rodamientos del cardan.
Yo de ti la llevaba al conce antes de que se te rompa el caran entero.
A mi me pasara lo mismo con la R 1100S y me cambiaran los dos rodamientos, que estaban gastados.
Creo recordar que fueran unos 160 euros mas o menos, pero no llegaba a los 200 euros fijo.

Saludosssssssssss
 
A mi me pasó algo parecido con mi antigua 1100RT, o por lo menos los síntomas eran los mismos.
Me cambiaron los rodamientos de la articulación del cardan que están más próximos a la rueda trasera y solucionado.
Fueron unos 120€, pero ya hace tiempo.
Un saludo.
 
Es importante saber dónd está el juego.

Por lo que he leido no parece en la articulación del basculante.
Asegúrate. Con la rueda en el aire, muevela para provacar ese juego y mira si se mueve lateralmente la articulación. Si alguien te mueve la rueda, poniendo los dedos en el punto donde articula, notarás el movimiento, si lo hay.

En ese caso, no es muy complicado cambiarlos.
Con una llave allen para los bulones, una llave fija para la contratuerca, una pistola de aire caliente para soltar el fijatornillos y fijatornillos nuevo para volver a fijar puedes hacerlo. Yo compré los rodamientos en un suministrdor de rodamientos SKF (para mí los mejores) me costaron menos de 15 [ch8364]. Lo cambié todo en una hora. Necesité una lata entera de................................volldamm. jeje.

Ahora, si el juego está en el eje del grupo cónico, la cosa ya es más dificililla. Nada importante si eres mecánico o tiene habilidad. Pero si no la tienes, te vas a complicar.

Espero que sea lo primero y no lo segundo.

Un saludo
 
Si el brazo del basculante se mantiene firme, pero la rueda tiene movimiento lateral, tiene toda la pinta de que el rodamiento grande al que va sujeto el eje (la pieza en la que se atornilla la rueda) ha cogido holgura, probablemente por desgaste de las bolas. Es un rodamiento como de un palmo de diámetro situado en paralelo a la rueda, dentro del cubo, y es una avería bastante normal. Normalmente va a compañada de ruidos raros en el giro de rueda. A mi me lo cambiaron en el Conce en la 1150RT, y me dijeron que lo habían cogido a tiempo: me enseñaron otros de otras motos prácticamente deshechos, en los que las bolas se habían ido de paseo.

Probablemente si buscas información y tienes habilidad y ganas podrías cambiarlo tu mismo, aunque la operación incluye calentar piezas para dilatar y encastrar el rodamiento. En el conce, calcula 200-300 euros.

Si lo que presenta holgura lateral es el brazo de la transmisión (es decir, que se mueve a derecha e izquierda sobre su eje), podría tratarse de otro rodamiento que va en el brazo, casi en la caja de cambios, en posición perpendicular a la rueda. A mi me cambiaron este primero porque la rueda se "torcía" respecto a la vertical, y al poco tuve que volver (a otro concesionario) para que cambiaran el grande.

Saludos
 
Alfonso sf dijo:
Yo compré los rodamientos en un suministrdor de rodamientos SKF (para mí los mejores) me costaron menos de 15 €.

:oPues yo los he cambiado hace poco y he tenido que pedirlos en el conce. En las tiendas especializadas en rodamientos no fueron capaces de hacerse con ellos. Serie especial fabricada exclusivamente para BMW, me dijeron, y me consta que hicieron gestiones.

Un saludo
 
Gracias a todos lo primero.
Alfonso SF, efectivamente son los rodamientos que van en la ultima articulación del cardan, ayer desmonté la rueda trasera y quitando el guardapolvos de goma se nota perfectamente que es de esa articulación donde se mueve y es donde está la olgura, este finde me lio a desmontarlo y los cambio yo mismo, no he podido desmontarlo porque me faltaba la llave de allen esa gorda para aflojar los dos pernos que lo sujetan. Seguramente me beberé alguna VollDamm más que tú.
Me puedo encontrar con alguna otra sorpresa al desmontar o tiene truquillo?
Venga Vssss a todos.
:P
 
virolio dijo:
Me puedo encontrar con alguna otra sorpresa al desmontar o tiene truquillo?

Necesariamente, deberás calentar a unos 100 º C los pivotes para soltarlos, y obligatoriamente, tendrás que aplicar sellador de tornillos tipo Loctite 2701 de dureza media.  ::)

http://www.daf.es/daftrpcatalogus/es/-1118815.htm

El calor lo puedes aplicar con una pistola de decapar o un pequeño soplete.  ;)

img1603se6.jpg


img1604hw9.jpg


Igual te puede ayudar este post.  ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1203610070


Otra cosa importante, son los pares de apriete.  ::)

En mi caso, fueron de 150 Nm para el cojinete fijo previo uso de fijador de tornillos, 7 Nm para el cojinete libre y 105 Nm para su contratuerca.  ::)

Que también son los mismos que para la R 850 GS. 8-)

img1609qc0.jpg


img1610ct2.jpg




Aquí tienes el despiece y las medidas de los rodamientos.  ;)

http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=47945&btnr=33_0669&hg=33&fg=15
 
Exactamente como dice Carlos. Un poco de aire caliente con la pinstola de decapar, y se saca fácil.

Piensa que de los dos bulones , uno a cada lado del basculante, el que no lleva contratuerca ha de ir roscado hasta el fondo. cuando lo colocas de nuevo. Le has de poner el fijatornmillos. Pede ser el loctite o el wurth (que pongo yo) u otro.
Luego has de ajustar el contrario, tambien con fijatornillos, tanto como para que no tenga juego pero no tanto como para que lo notes duro a mano. Me refiero a que mientras vas apretando, poquito a poco, vas moviendo el tramo final del basculante, el grupo. En el momento que notes la más mínima diferencia de dureza en el movimiento, hacia "más duro", paras. pones fijatornillos en la rosca que asoma hacia a fuera, pones y aprietas la contratuerca, y ya está.

Cuando manipules los rodamientos de rodillos cónicos, piensa que tienden a desmontarse. Ves con cuidado que no se te desmonte y caiga al suelo y pille polvo o cualquier partícula.

Luego, lo que e costó un pelo de trabajo cuando lo hice en la mía, fue acertar a meter el exremo estriado del cardán trasero en el extremo brochado del árbol intermedio (el que va entre las dos cardanes). Pero con paciencia y dándole vueltas al eje de salida del grupo, conseguí enhebrarlo.

De todas maneras es una operación nada complicada.

Yo compré los rodamientos en Rodesfer, en Hospitalet, Barcelona.
Si llamas a SKF, te aconsejarán, te darán la referencia del rodamiento y te dirán el distri más cercano.

Yo he cambiado recientemente rodamientos de la caja de cambios y los he puesto SKF de mejores prestaciones que los que llevaba..

Lo que está claro es que tienes que comprarlos en un sitio de especialistas. Aunque ya te digo, la diferencia de precio entre un especialista y un conce es SALVAJE.

un saludo.
 
hola, tengo una rt1.200rt comprada en diciembre 2.007 y a las 3 semanas la tuve que llevar al taller porque se movia la rueda trasera, me cambiaron una pieza y me dijeron que habia sido el diferencial que estaba defectuoso
 
Hola compañero, yo también tengo una GS 8.5 (la mejor Je je)

El año pasado, con 65.000 me tocó cambiar el rodamiento gordo, el de la rueda, una operación que BMW considera de mantenimiento puesto que en el servicio anua habla de controlar y sustituir, en su caso, los cojinetes de las ruedas. En fin, que los síntomas, aparte de una pequeñísima holgura, eran básicamente un zumbido bastante notorio, hasta te hormigueaba las estriberas y después con la moto parada y girando la rueda trasera con la mano, ésta no iba suave sino que se notaba como golpecillos de dureza. El aceite estaba todo lleno de limaduras metálicas pero me comentó el mecánico que suelen ser del propio rodamiento, que se degrada. Mi factura ascendio hasta 220 Euros, aunque me cambiaron también los que tú tienes que cambiar ahora y creo que otro más.

Otra cosa es la holgura en en esa parte final del brazo, que yo también sufrí antes de tener la avería con el rodamiento trasero. Aflojé los tornillos y vi que el que iba con contratuerca estaba muy flojo al sacar la contratuerca por lo que hice como dice Alfonso Sf, apretarlo suavemente hasta que la holgura desaparecía, no sé si llegaría a los 7nm puesto que no tenía dinamométrica aunque quedó perfecta.

Ya nos contarás,

un saludo.
 
Atrás
Arriba