Holgura taqués: Diagnóstico?

gustavo

Curveando
Registrado
17 Nov 2002
Mensajes
2.796
Puntos
63
Ubicación
Gran Canaria
Hola. Hoy he comprobado la holgura de los taqués de mi 1100LT.
Según lo que he leído por aquí (y por allá) y usando un criterio mas o menos lógico, he determinado que dos válvulas estarían fuera de medida. Se trata de una de las de admisión del primer cilindro, junto al radiador (¿cil nº1?). La galga de 0.15 quiere entrar pero no entra, y la de 0.10 entra holgada, por lo que supongo que estará en 0.13 .
Del resto de admisión estan dos en 0.15, una en 0.17, y las restantes cinco en 0.20.
Las de  escape están todas en 0.25, menos una del mismo cilindro en 0.24. (la galga de 0.25 entra, pero forzada).
Suponiendo que estan bien medidas, justificarían esas pequeñas diferencias la corrección correspondiente?
Salu2
 
Tienes las valvulas en las medidas mínimas y alguna ya algo justa como comentas...

Las opciones que tienes son cambiar más ó menos vasos empujadores, pues desmontar los arboles de levas tienes que hacerlo de todas maneras...Como la tendencia normal, es que las válvulas con el tiempo se vayan "pisando", en las de admisión, yo cambiaría con cinco décimas menos, todos los que tengas por debajo de 0,20 en admisión. Y las de escape las dejaría todas tambien a 0,30; así te olvidarías durante mucho, mucho tiempo otra vez de tocarlas(aunque no de comprobar de vez en cuando ¿eh?)

Y los vasos que retires, te los guardas; te pueden venir bien para futuras intervenciones
 
Gracias Tabayú. Algún día que tengas ganas y tiempo, me explicas las razones técnicas por las que la holgura tiende a reducirse, cuando la lógica indicaría que con el desgaste de los materiales en contacto, y la acumulación de residuos en el asiento de la válvula debería aumentar. Seguramente estoy diciendo una burrada, y me disculpo desde ya. :-X
Salu2
 
Si solo atendieramos a la posible acumulación de residuos en los asientos de las válvulas, la lógica tendencia sí que sería a aumentar la holgura...pero éso, se da en muy pocos casos de acumulación de carbonilla en los asientos por mezclas incorrectas, que en la inyección no se suelen dar

Incluso en las motos con carburación, siempre es más importante la acumulación de depósitos en las cabezas de los pistones y en las setas de las valvulas por la parte de la camara de combustión. En cambio, sí tiene bastante más influencia, el desgaste de los asientos de las válvulas, que tiende a reducir la holgura y que en casos extremos, obliga a su rectificado e incluso a su sustitución...aunque sea una cosa que hoy en día cada vez se haga menos, pues requiere mandar la culata a la rectificadora

Aunque la medida de las pastillas/vasos empujadores, no suele variar a no ser que haya falta de engrase, el propio vástago de la válvula sí qu puede sufrir variaciones en su longitud y los propios asientos de los arboles de levas, tambien se llevan su parte despues de miles y miles de km de funcionamiento

Todo eso, al final, lo que lleva en la mayoría de los casos es a una reducción del juego libre que debe haber para que la vlavula no se quede abierta...y es lo que más he observado efectivamente yo, despues de decenas de comprobaciones en muchas culatas

Por éso, la mayor tranquilidad al medir suele ocurrir cuando te encuentras alguna válvula ligeramente por encima de las medidas máximas...éso a lo más, provocará ruido que "cantará" sobre todo más en frío, pero que es dificil que lleve a la ruina a un motor. En cambio, encontrarse una valvula justa como las tuyas ó las mías en su día cuando hice el ultimo reglaje, suele conducir con el tiempo si no se corrige, a algun trozo de la válvula fundido(y que con suerte no estropee el cilindro) con la consiguiente pérdida de compresión

He llegado a ver por aquí, una K...75 si no recuerdo mal, que a fuerza de funcionar con las válvulas de admisión pisadas, acabó con una tobera de admisión desintegrada por el fuego de la combustión e incluso la caja de admisión afectada por el calor...
 
Atrás
Arriba