Honda llama a revisión a 126.000 motocicletas del modelo GL 1800 en EE

465755595145000306360 dijo:
Lo que yo no puedo entender es que esteis todos conduciendo una BMW :-? :-? :-? :-?

Es que aqui hay muchos que conducen BMWs ..... como todos entendemos que debe de ser una BMW ....... y hay otros (desgraciadamente) que conducen una moto con el emblema de BMW. Y no es lo mismo. Solo hay que ver algunas terminaciones de los nuevos modelos para darse cuenta. Eso si el servicio "premium"  ::) es igual para todos ...
Yo a lo que voy Paco, es que hay que meter caña (y no gratuitamente) para que BMW sea la BMW que todos hemos conocido (bueno, no todos), nada mas, es para que rectifiquen y para mejorar, no para j ....er por j .... er.
 
No es precísamente el interrogante que deberías plantearte a tenor de lo que se lee por aquí...y la marca, por el mismo motivo y por lo que tambien se lee en los foros de otros paises, tambien se lo debería mirar...

BMW ya sabe de dácadas atras, que su cliente tipo va a ser una persona exigente...y cuando aparecen tantos descontentos por lo que tienen, en función de lo que han pagado, mal asunto

La Bet&Win 250 de mi hijo, es una moto mágnífica sobre todo en función de lo que costó...La usa todos los días, la abrasa a km y con alguna que otra pega, le da servicio. Que es un producto valido, lo atestiguan las miles de unidades que se han vendido y que siguen circulando

No tiene ni de lejos la calidad de componentes de una X-Max 250 ó de una Forza 250...bastante más caras.
Si la KYMCO se hubiera vendido a precio de Yamaha u Honda, entonces sí que hubiera sido una tomadura de pelo, que pocos usuarios estarían dispuestos a repetir

En cambio, su sucesora se sigue vendiendo muy bien

BMW se está dedicando a vender Kymcos a precio de Honda, a tenor de la cantidad de quejas que hay por doquier y éso le pasará factura más tarde ó más temprano

Tú pacoGS,  creo que disfrutas de una excepción a la regla como es la 1200GS, pero te aseguro que el efecto sobre la venta de ocasión de la gama K moderna ya se nota...y no solo éso; yo ya se de talleres que no quieren saber nada de ellas por problematicas y susceptibles de comerte un marrón si traspasan la puerta(y no es por falta de preparación, pues los ordenadores de diagnostico que valen tanto para japonesas como para BMW, ya estan bastante extendidos...) Y en el mundo de la mecanica en el que me muevo...las noticias, corren como la polvora

Yo tambien he pasado por tener otras marcas...No me fué mal con las italianas, salvo por la falta de disponibilidad de los repuestos. Las japonesas, no me dieron ningun problema y las BMW tanto boxer de 2 ó 4 valvulas anteriores al 2000 y la K 75, cumplieron con sobresaliente

Ahora disfruto de una K100RS 16V con casi 22 años a cuestas y 106.000km, que no tengo ninguna gana de cambiar...y lo malo, es que aparte de los boxer, no veo en la gama actual nada por lo que me desharía de ella, porque en el fondo viendo lo que veo y leyendo lo que leo todos los días, se le quitan a uno las ganas...Y lo mismo reza para quien me pide opinión...y no solo a mi, si no a amigos que tambien se dedican a la mecanica y tocan las BMW

...y éso, multiplicado por muchos, sí que a lo peor le debería preocupar a la marca
 
55424F464D574A4D42030 dijo:
[quote author=56591E0 link=1323155970/46#46 date=1323272131]Yo es que no se porque le damos vueltas a un tema como este.

BMW no es la BMW de antes y punto pelota.

Si en los 80 o los 90 a cualquiera de mis R se les hubiera jodido el cardan con 30.000 Km se les hubiera caído la cara de vergüenza sin yo decir ni mú y la hubieran dejado como nueva.

Osea, igualito que ahora, igualito igualito.

Muchos componentes de coste ajustado, muchos nuevos proveedores sin la misma calidad pero más baratos, mucho Plan Select, mucha gente defendiendo lo indefendible "porque ellos tienen una BMW" ...............

Nuestra marca vive hoy día de las rentas ............. y se le está acabando tanto la renta como el crédito.


BMW ya no es la referencia de fiabilidad que fue y negar eso es llevar una venda puesta en los ojos, venda que hace un flaco servicio al futuro de BMW.

Lo mismo pienso.


Paco, llevo una BMW porque es la que compré hace 8 años pensando que me compraba laostia hecha moto. Hoy, 110.000 kms después; y habiendo vivido 8 años más...pues si tuviera que comprar moto...

[highlight]BMW, ni de coña.[/highlight]

Tengo una moto "proletaria", mi famosa CB 250 "Adventure", con 55.000 kms. mayoritariamente urbanos... Todavía estoy esperando la avería, aunque sea pequeña.
Su primera entrada a taller, con 42.000 kms...a hacer una carburación, porque de válvulas, me dijeron que iba per-fec-ta.
Eso si que fué buena compra.

[/quote]

Es todo un honor... que Tabayú aparezca en este post,,, y mas nombrando mi cita... 8-) 8-) 8-)

En cuanto a ti VALENTINA no sabes la pena que me da no porder ir este año a Arguis y saludarte en persona ;)... te deseo lo mejor para la nueva criatura que esta a punto de llegar :-*... y a todos os deseo felices fiestas y un prospero año nuevo... un saludo de un drogata de BMW... de momento no puedo dejar el Rock ;) ;) ;).. la Super Tenere me hace tilin pero me faltan huevos para dejar el Telelever :-[ :-[ :-[
 
El problema es entrar en la polémica de mejores o peores, como siempre.
Yo, que estoy contento con el trato de BMW y con la RT que me ha tocado (que va muy bien y no me ha dado más ni menos problemas que me hubiera dado otra moto en los mismos km -105.000-) pienso, por lo que estoy viendo últimamente, que BMW necesita una revisión, tanto en calidad de componentes -estoy viendo cosas en los últimos modelos que no me gustan nada de nada- como en la atención al cliente.
Es un "problema" tener problemas cuando no se han tenido nunca, por lo limitado de la producción (BMW era para unos pocos, y no estoy hablando de hace tantos años) como por la calidad de la misma.
Ahora se ha masificado, ha entrado en el universo de marcas, en un mundo donde la marca impera, como simbolo de ¿qué? QUE SOY MEJOR POR TENER UNA BMW.
Pues mi opinión es que quien piensa así ESTÁ EQUIVOCADO.
Bueno, también conozco gente que por no poder lucir un BREITLING en la muñeca prefiere no llevar reloj. Y... ¿qué te aporta un BREITLING que no te de un casio de 20 euros? NADA.
Esta sociedad ha perdido el norte, y así nos va, la gente a la calle, sin trabajo, porque eso da beneficios, el que puede, ya no paga CALIDAD, paga APARENTE STATUS, y vaya, vaya si lo paga.
Mi BMW me va bien, voy a compartir todavía, si se sigue portando bien, muchos años con ella, pero de momento, NO ME DA BMW ALTERNATIVA. Si tuviera que cambiarla, seguramente me compraría una moto JAPONESA. ¿Porqué? pues porque siguen teniendo una gama intermedia de BBB y que además mantiene un nivel de calidad más que aceptable.
Confío que BMW reaccione, y RECONDUZCA sus productos a dar lo que ha dado siempre, CALIDAD Y FIABILIDAD para las personas que como yo TENEMOS QUE USAR UNA MOTO TODOS LOS DIAS.
De otra forma, se equivoca (aunque ganen mucha pasta, a veces tener razón no es tener "la razón")
 
Todo lo fabricado por BMW a partir de 2005 no solo esta sobrevalorado de por si, sino que es de mediocre calidad. Quizas tan solo el Boxer 1200 se libre ... y con matizaciones ...
Las ultimas BMWs de verdad fueron las K 1200 "tumbado" y las R 1150 RT, estas a mi entender eran BMWs como yo tengo concebido que debe de ser una BMW.
 
Creo que es una combinación de dos factores lo que ha producido el cambio de opinión sobre las motos de la marca BMW.
1.- Antes había muy pocos modelos, ahora al cubrir todos los segmentos está condenada a competir en precios, y de ahí los fallos de fiabilidad ( nadie puede dar duros a pesetas y menos desde Europa).
2.- Para mí la clave. El que ha cambiado totalmente es el cliente tipo BMW, para bien o para mal.

Un saludo
 
Si BMW no hubiera llevado la politica de estos ultimos años, muchos no tendrian su moto bmw, hubiera sido inalcanzable economicamente hablando. Para eso ha tenido que bajar calidad, select.... aunque ha tenido un exito innegable en su diversificacion de gama. La culpa de todo la tiene la F 650 GS cuando aparecio al principio, si no hubiera vendido tanto..... ::).Las BMW´s de antes ya no volveran. Dicho esto, si Bmw vende lo que vende es por que las otras marcas se han dormido pero bien.  ;)
 
No me cuadra. ¿Competir? ¿Acaso compite BMW en precios con motos de otros segmentos? Creo que no es así. Siguen con política de mantener precios altos en comparación con otras marcas, pero, sin embargo, reducen la calidad...

No estoy de acuerdo.
 
BMW ha podido perder algo de fiabilidad los últimos años, no lo se, porque yo la primera que tuve fue en 2004 pero a mi nunca me han fallado y estoy encantado con la marca. Y como ya dije antes la única Honda que tuve(cbr 1000 rr de 2009 ) me dejó tirado, aparte de parecerme unas motos muy sosas, sin alma.
Yo creo que lo que ocurre es que BMW ha cambiado el tipo de moto que hacía, ahora está a la vanguardia de la tecnología, hace motos dinámicas, divertidas con buenas prestaciones.
Yo la única BMW "de las de antes" que probé fue una K 100 y con todos mis respetos me pareció un ladrillo con ruedas, que se estropeaba menos... pues vale, pero yo no quiero un hierro por muy fiable que sea. Prefiero mil veces el tipo de moto que hacen ahora aunque tengan más fallos, fallos que yo no he sufrido pero entiendo que se darán por lo que decis.
Obviamente es mi opinión personal, que nadie se ofenda, que a mi las que de verdad me gustan son las Ducati. ;)
 
5140424E4652171411210 dijo:
Es todo un honor... que Tabayú aparezca en este post,,, y mas nombrando mi cita... 8-) 8-) 8-)

... un saludo de un drogata de BMW... de momento no puedo dejar el Rock ;) ;) ;).. la Super Tenere me hace tilin pero me faltan huevos para dejar el Telelever :-[ :-[ :-[

Gracias por el cumplido...La verdad es que no suelo intervenir mucho en hilos como éste, pero he querido dar mi punto de vista de lo que se cuece en el sector profesional...

Que Honda es el fabricante nº 1, creo que no tiene discusión, al menos en los ambientes en los que me muevo yo...y conocemos bien sus motos porque las destripamos de vez en cuando y al resto de las marcas tambien, así que es facil comparar. Tambien hablas con sus dueños y en el transcurso del tiempo, es el resultado de una encuesta con un muestreo muy grande.

Honda no ha llegado ahí por casualidad y en general los cuatro fabricantes japoneses, suelen tener un nivel elevado de satisfacción de sus clientes...sobre todo cuando hablamos de precio pagado-resultado que te ha dado la moto

No olvidemos que hace unas decadas, le dieron la puntilla a la industria europea de la moto, que se dedicaba a hacer motos con...digamos "mucho caracter", eufemismo que escondía el hecho de que no daban más que problemas(muchos todavía recuerdan a "LUCAS, el señor de las tinieblas"), por mucha estabilidad impecable de la que hicieran gala...

Y si no acabó con BMW, creo que fué porque nuestra marca, jugaba en otra división completamente diferente...la de la moto touring, exclusiva y de calidad, tanto en componentes, como en atención y servicio

Hace unos años, han decidido hacerse una marca "generalista" a base de financiaciones innovadoras, facilidades y ampliación de gama(pese a que haya gente que al parecer le moleste...) y seguramente, algo les ha fallado en el camino...porque deberían haber previsto que se iban a encontrar un cliente muy exigente en función de la marca que compraba

Yo siempre digo que aunque me quede sólo con un 10% de quejas y problemas de los que leo en el foro, me siguen pareciendo muchos...y reconozco que hay secciones que me gusta visitar poco. Hilos como el del casquillo para la sonda lambda para evitar los tirones de las K modernas, me parecen muy loables por el esfuerzo de quien por su cuenta trata de arreglar un problema...pero lamentables desde el punto de vista mecanico. Si seguimos con el protector para que no salte la cadena de distribución, abundamos en lo mismo. El tema de la brida, ya con su sola existencia, no le aporta mucho al prestigio de la marca...y en la sección de las F800, tambien hay unas cuantas perlas dignas de mención

Pues lo siento, pero yo no recuerdo semejante colección de disparates mecanicos en otras marcas...al menos de manera tan generalizada, porque es verdad que ninguna se libra de algun modelo ó aspecto "rana"...pero coño, es que por lo general, tampoco valen lo que vale una BMW

Entiendo que no quieras dejar tu GS...y haces bien. No solo hay puntos oscuros en BMW y es cierto que muchas de sus soluciones como apuntas del telelever, no tienen comparación en otras marcas. Un concepto que les ha salido tan redondo a lo largo de los años como la gama GS desde que la iniciaron, es dificil de superar a no ser que alguien haga un clon descarado.

36203333242F410 dijo:
BMW ha podido perder algo de fiabilidad los últimos años, no lo se, porque yo la primera que tuve fue en 2004 pero a mi nunca me han fallado y estoy encantado con la marca. Y como ya dije antes la única Honda que tuve(cbr 1000 rr de 2009 ) me dejó tirado, aparte de parecerme unas motos muy sosas, sin alma.
Yo creo que lo que ocurre es que BMW ha cambiado el tipo de moto que hacía, ahora está a la vanguardia de la tecnología, hace motos dinámicas, divertidas con buenas prestaciones.
Yo la única BMW "de las de antes" que probé fue una K 100 y con todos mis respetos me pareció un ladrillo con ruedas, que se estropeaba menos... pues vale, pero yo no quiero un hierro por muy fiable que sea. Prefiero mil veces el tipo de moto que hacen ahora aunque tengan más fallos, fallos que yo no he sufrido pero entiendo que se darán por lo que decis.
Obviamente es mi opinión personal, que nadie se ofenda, que a  mi las que de verdad me gustan son las Ducati. ;)

Y en cuanto a ti warren, digo lo mismo...si intervengo, es porque tu conoces tus pocos casos practicos como usuario. Yo aparte de los que he tenido por la docena larga de motos que he disfrutado, conozco de primera mano los de centenares de clientes...

...y a la gente en general, le importa poco que las motos tengan "alma" ó "caracter"...a los más, lo que les importa es gastarse el mínimo de euros en mantenimiento y que les proporcione disfrute ó servicio. Y para éso, las motos japonesas, no tienen rival

El problema es que el perfil del dueño de una BMW, suele ser el de una persona que se preocupa por su moto(aunque sólo sea por lo que le ha costado) y para ello, repara menos en gastos para que la moto lleve el mantenimiento que precisa...Y da mucha rabia despues, ver que la moto te da problemas ó se rompe, cuando centenares de usuarios de japonesa "pollosos y roñosos", no se gastan un duro salvo cuando a las ruedas ya se les ven las lonas y no se bajan de ellas

Creo que nadie se ofenderá porque digas que una K100 es un "hierro"...yo tambien estoy de acuerdo y has dado una clave de porqué la conservo...Mi K100RS 16V, es la penultima evolución de un concepto que personalmente pienso que BMW, no debió abandonar nunca. Mi versión ya lleva ruedas y frenos decentes...de hecho, muchos modelos de similar concepción sport-turismo con 20 años menos todavía no llevan discos de 305mm ó pinzas de 4 pistones. Puedo montar cualquier 120/70-17 delantero, que es sobre todo el neumatico que me interesa que tenga las mejores prestaciones. Llevo puños calefactables, maletas, baul trasero, warning...me informa de la temperatura del motor y de la gasolina que tengo, aunque sea con un simple reloj...Llevo ABS; vale que es de primera generación y seguramente más lento y pesado que los modernos...pero de momento funciona; vive dios que por dos veces he comprobado que funciona y de momento con las prestaciones que me da, me ha mantenido de una pieza

No dudo que los modernos son mejores...pero el mío es modular todavía y no se suele estropear. Y si se estropea, tengo más facilidad de sustituir el componente defectuoso unicamente y a un coste menor; no me tendré que gastar una cantidad indecente de euros en sustituir todo el sistema por una pieza chorra, que además no tiene reparación. Mientras que mi prioridad sea que me proteja y me funcione...y no que sea el ultimo grito, me vale

Mi K lleva inyección Motronic...que además, creo que es bastante lista a tenor de lo que leo de las ECU modernas. Si le falla un sensor, entra en modo de "emergencia" y la moto sigue funcionando...y yo llego a mi destino, ó disfruto de la salida con los amigos ó el viaje con la esposa. Hoy en día la asistencia en viaje es una maravilla...pero a mi no me interesa comprobar lo bien que funciona, ni terminar un viaje en taxi ó coche de alquiler si he decidido hacerlo con la moto

Como ves, tenemos planteamientos diferentes...a mi la mía tambien me permite divertirme en las curvas dentro de lo que impone el sentido común... ó viajar a velocidad de quedarme sin carnet...pero por encima de todo, me gusta que sea fiable y que sea BMW; estar a la ultima en dinamismo ó prestaciones me importa poco

...y me voy, que a estas alturas, creo que ya me habré quedado solo. Lo siento :-?
 
Pero mientras les siga entrando dinerito para que se van a preocupar ¿no? :D

un bonito dato para los fans ::) de la marca
:)

BMW Motorrad vendió un 3,9% en noviembre, hasta 6.112 unidades, y un 6,1% más en el acumulado del año, hasta 100.054 unidades, mientras que la firma Husqvarna Motorcycles redujo un 28,4% sus matriculaciones mundiales en noviembre, con 1.181 unidades, y un 22,5% en los once primeros meses, con 7.956 unidades.

Ay las Huskys....para mi que acabaran montando bmws en la fabrica Husky
 
El otro dia estuve viendo un programa en la tele sobre macroeconomia .... la verdad es que me descojone un buen rato ...
Unos super estudiosos del tema de la universidad de chicago y su teoria macro-economica afirmaban que el mercado SIEMPRE TIENE LA RAZON y que se regula solo.
Gente con canas y muchos masters afirmaban rotundamente que el mercado se autorregulara "en su momento" y la economia volvera a estabilizarse ....
Casi me caigo del sofa del descojone que me entró.
Me dije, coño !!! lo mismo que decia mi abuelo del trigo ... y esto es en serio ...
Afirmaban estos genios sin igual que cuando se recupere el consumo todo volvera a la normalidad y que las empresas sufriran las trasformaciones necesarias para adecuarse en cada caso a su sector o de lo contrario desaparecerian .....
Toma ya estudio de mecado !!!!!!
Os lo traduzco por si no soys capaces de entender tanta sabiduria tan increiblemente formulada ...
Si coges muchos peces y hay mucha gente para comprarlos te forras.
Si coges pocos peces y hay mucha gente, los vendes muy caros y te forras.
Si coges muchos peces y la gente no los quiere o bajas el precio o no te los compran.
Si no hay gente olvidate de los peces ...
No se si me seguis .....
Bien, pues volviendo al asunto que nos atañe .... la señora BMW ... pues es lo mismo.
Antes habia poca gente con posibles y los peces (las motos) eran muy buenas pero muy caras ..... despues, como por lo visto todos eramos ricos (ya se encargaron ellos de hacernoslo creer) ... BMW empezo a vender cualquier tipo de pez (fresco o no tan fresco pero de BMW) al mismo buen precio de siempre .... y mañana, si es necesario volvera a vender buen pescado pero bien caro o simplemente cerrara la pescaderia.
Yo personalmente no tengo ningun problema en este sentido. Por si alguno no ha caido todavia os recordare que BMW no fabrica sueños, tampoco fabrica motos (esto es circunstancial), BMW es una empresa que se dedica a ganar dinero (como todas).
¿Y que ha hecho BMW? ..... pues muy sencillo, vender cualquier tipo de pez y de cualquier calidad a toda esa gente que estaba "hambrienta" de decir que en su casa se comia pescado de BMW ....
Y aqui no hay mas cera que la que arde señores ...... yo solo digo que el dia que pueda permitirme ese gustazo, me gustaria  degustar un buen bonito pescado en el Cantabrico y pescados con anzuelo uno a uno, que son los buenos aunque caros, porque del congelado y/o traido en avion desde el indico ya se yo donde lo venden .... pero por lo menos en estos lo pone en la ETIQUETA.

Gracias Abuelo Luis ;)

Y saludos Tabayú  ;)
 
455053504844110 dijo:
le dieron la puntilla a la industria europea de la moto, que se dedicaba a hacer motos con...digamos "mucho caracter", eufemismo que escondía el hecho de que no daban más que problemas

...y a la gente en general, le importa poco que las motos tengan "alma" ó "caracter"...a los más, lo que les importa es gastarse el mínimo de euros en mantenimiento y que les proporcione disfrute ó servicio. Y para éso, las motos japonesas, no tienen rival

Hola, creo que has hecho una exposición muy "politicamente correcta" de la realidad. Creo que todos son conscientes de ello, aunque algunos digan otras cosas diferentes a lo que piensan o sienten, para dar "alegria" a un post. A día de hoy, creo que hablar de calidad de construcción y fiablidad, no es un post adecuado para generar polémica, y es que cuando todo el mundo está de acuerdo (unos y otros, o sea, todos), no hay nada que discutir  ::).

Respecto a estos comentarios que has puesto, solo puntualizar que estoy absolutamente de acuerdo: no entiendo los conceptos "personalidad", "caracter", etc.. en una moto, ni en una lavadora, ni en un ordenador, ni en...

haciendo la comparación fácil, es como si dos amigos se encuentran y uno le dice al otro:
- Oye, ayer conocí a una chica, María
- y... ¿estaba buena?
- mmmmmmm es muy simpática¡¡¡ [no, no me pareció guapa]

pues lo mismo, pasado a las motos
- oye, tengo X moto
- y va bien?
- mmmmmmm tiene mucha personalidad ¡¡¡ [no, no me gusta como va]

Personalidad y caracter, personalmente, lo asocio a "carencias o defectos", de hecho, creo que justamente es lo que imprime caracter. Pero como dije, no entiendo eso en un ARTICULO mecánico o electrónico. Yo si me compro X articulo, quiero que HAGA EXACTAMENTE para lo que lo compro y pago, y si lo hace "con caracter o personalidad", es que lo hace mal, o a "su manera".

¿os imaginais una lavadora que tiemble de un modo exagerado y haga un ruido alto? unos dirían que es una KK, otro llegaría a decir que "es que tiene personalidad"  ;D

Por eso cuando se dice de muchas motos japonesas que van de maravilla, pero no tienen caracter, son sosas, son... yo me pregunto ¿pero no es eso lo que todos queremos y buscamos? que hagan exactamente para lo que las compramos, del modo esperado, y sin dar ningún tipo de problemas. Si eso se define como "sosas", pues si, creo que muchos queremos motos "sosas". ¿o tu quieres la lavadora que vibre o la televisión de 50" que se ve cada x minutos de colorines? ambas con "personalidad y caracter" a raudales  :-?

Y es que como los peces "congelados"... he oido que ya hay a la venta "pimientos de Padrón" traidos de China  ;D

un saludo
 
tumblr_lvrffsTnTL1qjtlp8.gif
 
Por no hablar de los esparragos de Navarra .... harian falta 6 Navarras completamente sembradas para dar tanta produccion ...  ;D ;D ;D ..... esta tdo tan desvirtuado hoy en dia ....  :P
 
2450574542224F59434445160 dijo:
Por no hablar de los esparragos de Navarra .... [highlight]harian falta 6 Navarras completamente sembradas para dar tanta produccion [/highlight]...   ;D ;D ;D ..... esta tdo tan desvirtuado hoy en dia ....  :P
o el vino denominación Rioja ::) ;D ;D

;)
 
TOUCHE !!! ;D ;D ;D que malo eres .... ::) ..... pero si, aqui esta todo desvirtuado, absolutamente todo, incluso las BMWs ....
 
Gracias Tabayú por el "clinic"... ;)

En esta zona del foro se agradece no veas cuanto... ;) ;)

Saludos!!!

Vssss!!!
 
los alemanes deverian de aprender con los cardan que la mia lleva 30000km y es la segunda reparacion con los dichosos rodamientos menos mal que no es demasiado costosa , feliz navidad a todos
 
Tabayú, completamente de acuerdo con tu exposición.
Por otra parte se habla de los nuevos clientes de motos BMW, no termino de entender a algunos compañeros. Si pagas 20.000 euros por una moto creo que no es cuestionable que te cabrees si tienes que andar poniendo tornillos engañando la sonda lambda porque la moto tironea a bajas revoluciones, que te deje tirado porque la batería no dura ni un año, porque el aforador del depósito se estropee a los pocos meses, porque el embrague no aguante ni un año y podría seguir la lista de fallos habituales en nuestras caras BMWs, y si te quejas por el foro algunos se preguntan porqué montamos en BMW, ya hay muchos en la lista de NO volver a comprar una moto BMW, si las hemos comprado es porque nos ilusionaba nuestra moto, pero cuando la ilusión se convierte en desilusión....... Yo si lo entiendo, y que conste que mi moto es de las que menos problemas ha dado porque todo se me ha cambiado en garantía. Pero ya estoy rezando porque se me ha acabado la garantía. Saludos y mucha suerte.
 
1165627077177A6C767170230 dijo:
Todo lo fabricado por BMW a partir de 2005 no solo esta sobrevalorado de por si, sino que es de mediocre calidad. Quizas tan solo el Boxer 1200 se libre ... y con matizaciones ...
Las ultimas BMWs de verdad fueron las K 1200 "tumbado" y las R 1150 RT, estas a mi entender eran BMWs como yo tengo concebido que debe de ser una BMW.

2FAST4YOU respeto tu opinion pero pienso que no está nada sobrevalorado, me parece de una calidad y una tecnologia por encima de la mayoría y en cuanto al Boxer o el Tetra depende de los gustos y de lo que cada uno quiera pagar (por ese orden), sin matizaciones.

En cuanto a las K1200 tumbadas y las R1150RT serían las últimas BMWs para tí, para la mayoria de los motoristas que conozco personalmente que llevamos varias decadas en esto, y como puedes comprobar por los exitos de la marca, las mejores son justamente las posteriores a esos magnificos modelos de los que yo nunca me hubiese comprado ninguno y ahora de los modernos llevo 2, por lo tanto, ya ves ... es cuestión de conceptos ...
 
2C21272C3F2C2B284D0 dijo:
[quote author=1165627077177A6C767170230 link=1323155970/60#60 date=1323335305]Todo lo fabricado por BMW a partir de 2005 no solo esta sobrevalorado de por si, sino que es de mediocre calidad. Quizas tan solo el Boxer 1200 se libre ... y con matizaciones ...
Las ultimas BMWs de verdad fueron las K 1200 "tumbado" y las R 1150 RT, estas a mi entender eran BMWs como yo tengo concebido que debe de ser una BMW.

2FAST4YOU respeto tu opinion pero pienso que no está nada sobrevalorado, me parece de una calidad y una tecnologia por encima de la mayoría y en cuanto al Boxer o el Tetra depende de los gustos y de lo que cada uno quiera pagar (por ese orden), sin matizaciones.

En cuanto a las K1200 tumbadas y las R1150RT serían las últimas BMWs para tí, para la mayoria de los motoristas que conozco personalmente que llevamos varias decadas en esto, y como puedes comprobar por los exitos de la marca, las mejores son justamente las posteriores a esos magnificos modelos de los que yo nunca me hubiese comprado ninguno y ahora de los modernos llevo 2, por lo tanto, ya ves ... es cuestión de conceptos ... [/quote]


Si en 6 años llevas 2 motos..debes estar todo el dia dando gas...o es que te las quitas con 50.000 kms...y para eso vale cualquier moto.

El prestigio de BMW fué ganado a base de fiabilidad. Eso excusaba su precio hace años. Hoy no hay modelo que no pase apaño-campañas, penosas en una moto tan cara.

Si BMW ha vendido lo que ha vendido, es porque hemos dejado de comernos los mocos...que era lo que pasaba hace años en todas partes. Hace años, lo normal en un semáforo eran coches de 1.5 a 3 millones de pesetas...hoy es más fácil ver de 4. Todos hemos subido el poder adquisitivo...y aspiramos a lo que parece mejor.

En Polonia, cuando llenar el depósito no les suponga el esfuerzo que les supone hoy...se verán BMWs a patadas. Como aquí.
Y eso, no las hará mejores...pero sí, más vendidas.
 
Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss
 
372221223A36630 dijo:
[quote author=5140424E4652171411210 link=1323155970/57#57 date=1323318723]
Es todo un honor... que Tabayú aparezca en este post,,, y mas nombrando mi cita... 8-) 8-) 8-)

... un saludo de un drogata de BMW... de momento no puedo dejar el Rock ;) ;) ;).. la Super Tenere me hace tilin pero me faltan huevos para dejar el Telelever :-[ :-[ :-[

Gracias por el cumplido...La verdad es que no suelo intervenir mucho en hilos como éste, pero he querido dar mi punto de vista de lo que se cuece en el sector profesional...

Que Honda es el fabricante nº 1, creo que no tiene discusión, al menos en los ambientes en los que me muevo yo...y conocemos bien sus motos porque las destripamos de vez en cuando y al resto de las marcas tambien, así que es facil comparar. Tambien hablas con sus dueños y en el transcurso del tiempo, es el resultado de una encuesta con un muestreo muy grande.

Honda no ha llegado ahí por casualidad y en general los cuatro fabricantes japoneses, suelen tener un nivel elevado de satisfacción de sus clientes...sobre todo cuando hablamos de precio pagado-resultado que te ha dado la moto

No olvidemos que hace unas decadas, le dieron la puntilla a la industria europea de la moto, que se dedicaba a hacer motos con...digamos "mucho caracter", eufemismo que escondía el hecho de que no daban más que problemas(muchos todavía recuerdan a "LUCAS, el señor de las tinieblas"), por mucha estabilidad impecable de la que hicieran gala...

Y si no acabó con BMW, creo que fué porque nuestra marca, jugaba en otra división completamente diferente...la de la moto touring, exclusiva y de calidad, tanto en componentes, como en atención y servicio

Hace unos años, han decidido hacerse una marca "generalista" a base de financiaciones innovadoras, facilidades y ampliación de gama(pese a que haya gente que al parecer le moleste...) y seguramente, algo les ha fallado en el camino...porque deberían haber previsto que se iban a encontrar un cliente muy exigente en función de la marca que compraba

Yo siempre digo que aunque me quede sólo con un 10% de quejas y problemas de los que leo en el foro, me siguen pareciendo muchos...y reconozco que hay secciones que me gusta visitar poco. Hilos como el del casquillo para la sonda lambda para evitar los tirones de las K modernas, me parecen muy loables por el esfuerzo de quien por su cuenta trata de arreglar un problema...pero lamentables desde el punto de vista mecanico. Si seguimos con el protector para que no salte la cadena de distribución, abundamos en lo mismo. El tema de la brida, ya con su sola existencia, no le aporta mucho al prestigio de la marca...y en la sección de las F800, tambien hay unas cuantas perlas dignas de mención

Pues lo siento, pero yo no recuerdo semejante colección de disparates mecanicos en otras marcas...al menos de manera tan generalizada, porque es verdad que ninguna se libra de algun modelo ó aspecto "rana"...pero coño, es que por lo general, tampoco valen lo que vale una BMW

Entiendo que no quieras dejar tu GS...y haces bien. No solo hay puntos oscuros en BMW y es cierto que muchas de sus soluciones como apuntas del telelever, no tienen comparación en otras marcas. Un concepto que les ha salido tan redondo a lo largo de los años como la gama GS desde que la iniciaron, es dificil de superar a no ser que alguien haga un clon descarado.

36203333242F410 dijo:
BMW ha podido perder algo de fiabilidad los últimos años, no lo se, porque yo la primera que tuve fue en 2004 pero a mi nunca me han fallado y estoy encantado con la marca. Y como ya dije antes la única Honda que tuve(cbr 1000 rr de 2009 ) me dejó tirado, aparte de parecerme unas motos muy sosas, sin alma.
Yo creo que lo que ocurre es que BMW ha cambiado el tipo de moto que hacía, ahora está a la vanguardia de la tecnología, hace motos dinámicas, divertidas con buenas prestaciones.
Yo la única BMW "de las de antes" que probé fue una K 100 y con todos mis respetos me pareció un ladrillo con ruedas, que se estropeaba menos... pues vale, pero yo no quiero un hierro por muy fiable que sea. Prefiero mil veces el tipo de moto que hacen ahora aunque tengan más fallos, fallos que yo no he sufrido pero entiendo que se darán por lo que decis.
Obviamente es mi opinión personal, que nadie se ofenda, que a  mi las que de verdad me gustan son las Ducati. ;)

Y en cuanto a ti warren, digo lo mismo...si intervengo, es porque tu conoces tus pocos casos practicos como usuario. Yo aparte de los que he tenido por la docena larga de motos que he disfrutado, conozco de primera mano los de centenares de clientes...

...y a la gente en general, le importa poco que las motos tengan "alma" ó "caracter"...a los más, lo que les importa es gastarse el mínimo de euros en mantenimiento y que les proporcione disfrute ó servicio. Y para éso, las motos japonesas, no tienen rival

El problema es que el perfil del dueño de una BMW, suele ser el de una persona que se preocupa por su moto(aunque sólo sea por lo que le ha costado) y para ello, repara menos en gastos para que la moto lleve el mantenimiento que precisa...Y da mucha rabia despues, ver que la moto te da problemas ó se rompe, cuando centenares de usuarios de japonesa "pollosos y roñosos", no se gastan un duro salvo cuando a las ruedas ya se les ven las lonas y no se bajan de ellas

Creo que nadie se ofenderá porque digas que una K100 es un "hierro"...yo tambien estoy de acuerdo y has dado una clave de porqué la conservo...Mi K100RS 16V, es la penultima evolución de un concepto que personalmente pienso que BMW, no debió abandonar nunca. Mi versión ya lleva ruedas y frenos decentes...de hecho, muchos modelos de similar concepción sport-turismo con 20 años menos todavía no llevan discos de 305mm ó pinzas de 4 pistones. Puedo montar cualquier 120/70-17 delantero, que es sobre todo el neumatico que me interesa que tenga las mejores prestaciones. Llevo puños calefactables, maletas, baul trasero, warning...me informa de la temperatura del motor y de la gasolina que tengo, aunque sea con un simple reloj...Llevo ABS; vale que es de primera generación y seguramente más lento y pesado que los modernos...pero de momento funciona; vive dios que por dos veces he comprobado que funciona y de momento con las prestaciones que me da, me ha mantenido de una pieza

No dudo que los modernos son mejores...pero el mío es modular todavía y no se suele estropear. Y si se estropea, tengo más facilidad de sustituir el componente defectuoso unicamente y a un coste menor; no me tendré que gastar una cantidad indecente de euros en sustituir todo el sistema por una pieza chorra, que además no tiene reparación. Mientras que mi prioridad sea que me proteja y me funcione...y no que sea el ultimo grito, me vale

Mi K lleva inyección Motronic...que además, creo que es bastante lista a tenor de lo que leo de las ECU modernas. Si le falla un sensor, entra en modo de "emergencia" y la moto sigue funcionando...y yo llego a mi destino, ó disfruto de la salida con los amigos ó el viaje con la esposa. Hoy en día la asistencia en viaje es una maravilla...pero a mi no me interesa comprobar lo bien que funciona, ni terminar un viaje en taxi ó coche de alquiler si he decidido hacerlo con la moto

Como ves, tenemos planteamientos diferentes...a mi la mía tambien me permite divertirme en las curvas dentro de lo que impone el sentido común... ó viajar a velocidad de quedarme sin carnet...pero por encima de todo, me gusta que sea fiable y que sea BMW; estar a la ultima en dinamismo ó prestaciones me importa poco

...y me voy, que a estas alturas, creo que ya me habré quedado solo. Lo siento :-?[/quote]
Me ha encantado tu exposición del tema, hacía tiempo que no leia algo tan objetivo, gracias ;)
 
75787E7566757271140 dijo:
[quote author=1165627077177A6C767170230 link=1323155970/60#60 date=1323335305]Todo lo fabricado por BMW a partir de 2005 no solo esta sobrevalorado de por si, sino que es de mediocre calidad. Quizas tan solo el Boxer 1200 se libre ... y con matizaciones ...
Las ultimas BMWs de verdad fueron las K 1200 "tumbado" y las R 1150 RT, estas a mi entender eran BMWs como yo tengo concebido que debe de ser una BMW.

2FAST4YOU respeto tu opinion pero pienso que no está nada sobrevalorado, me parece de una calidad y una tecnologia por encima de la mayoría y en cuanto al Boxer o el Tetra depende de los gustos y de lo que cada uno quiera pagar (por ese orden), sin matizaciones.

En cuanto a las K1200 tumbadas y las R1150RT serían las últimas BMWs para tí, para la mayoria de los motoristas que conozco personalmente que llevamos varias decadas en esto, y como puedes comprobar por los exitos de la marca, las mejores son justamente las posteriores a esos magnificos modelos de los que yo nunca me hubiese comprado ninguno y ahora de los modernos llevo 2, por lo tanto, ya ves ... es cuestión de conceptos ... [/quote]

Respeto igualmente tu opinion pero te la discuto de esta manera ...

Apartado Calidad y teconologia:

Calidad: campañas a tuti-plen (casi infinitas) , fallos congenitos (especialmente en tu motor que se tuvo directamente que retirar del mercado), botes de hidraulicos de motos de 20.000 € que pierden liquido, bombas de freno que fallan, motos que se paran, llaves que no arrancan, gravisimos problemas de seguridad (bridas, servos, etc ...), asientos que se rajan, puños con desgaste prematurisimo, aforadores, cardans, tensores de distribucion, embragues, cajas de aire que se deforman, rateos de motor congenitos, E.S.As que fallan por doquier, en fin, no sigo ....

Tecnologia:

Honda y Yamaha disponen de cambio "asistidos", BMW no (solo en la RR)
El control de traccion de BMW es directamente prehistorico comparado con otros. Y ademas no es configurable-programable.
La suspension electronica es mediocre comparada con la de una "probre" Ducati que va de lujo, y encima poco fiable ... y tampoco es configurable.
BMW no disponia (ahora por fin ya si, pero solo en la K 16) de modos de gestion de motor.
El motor estrella, el Boxer (que a mi me gusta relativamente) .... no es que pueda presumir precisamente de tecnologia, y el K como el tuyo casi cava la tumba de BMW, lo tuvieron que "remodelar" a toda leche (1300) y luego directamente "sacar" del mercado ...
Etc, etc, etc ....
¿entonces? ¿de que tecnologia y de que calidad estamos hablamos?


En cuanto a que tu nunca te hubieras comprado una K 1200 "antigua" o una R 1150 RT o una R 1150 GS ...... esto refrenda dos cosas para mi; primero que no las has probado y/o apreciado (en condiciones) y segundo que efectivamente el comprador de BMW ha cambiado radicalmente ..... y a mi esto me parece muy bien, me parece fenomenal ...... que les aproveche.

Mira; el otro dia una amiga mia se compro una F 800 R  nueva a estrenar. Han sido practicamente 10.000 euros .... sin maletas, sin protectores anticaidas, sin quilla, sin cupula,  y sin caballete central que por cierto BMW ni lo ofrece, hay que buscarse la vida en la industria auxiliar .... yo respeto que cada cual que se compre lo que quiera, pero sinceramente, y que nadie se ofenda, si a ese modelo de BMW le quito el emblema azul y blanco, y le pongo uno de PUCH .... casi nadie se sorprenderia .... incluso algun nostalgico diria .....¡mira una Puch nueva !!!!! pero que cara ...

En lo referido al comentario de mi querido Tabayú .... pues es como siempre muy acertado. Su moto, si que tenia tecnologia y su moto si que era de calidad ... pues 20 años despues lo sigue demostrando con hechos .... y no tirando de "simbolito" en el carenado ...
 
A mi se me hace muy dificil que haya alguien al que no le guste una RT1150 o que hable mál de ella, seguramente una de las mejores motos fabricadas por BMW, solamente hay que ver los años que tienen algunas, los km recorridos y sobre todo los precios que tienen, por algo será :o
 
7242594444555E300 dijo:
Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss


Lamento llevarte la contraria. La Goldwing no está para nada sobrevalorada; ya que 9 de cada 10 propietarios, volverían a comprarla o la han comprado. Yo espero el año que viene ser de los segundos. ya que la mia tiene 120.000, y el próximo andará por los 140.000. ;)

Cuando sale un post de este tipo, es normal que haya piques. es como los barça madrid para los futboleros. Pero lo único con lo que me he quedado, es que dice que han llamado a 126.000 propietarios, evidentemente a mi no me han llamado, y despues de todos los kms. no he tenido que llevar la moto al taller excepto para revisiones y consumibles. Y nunca me ha dejado tirado, al igual que a ninguno de mism amigos goldwineros.

Honda tambien fabrica motosierras y scooter. Pero en mototurismo de lujo, aún no he encontrado nada que le haga sombra. La próxima será otra igual ;)
 
Sobrevalorada no, pero apreciada.....jolines  :o :o :o
pagar 33000 hurones (por una oficial nueva) ya hay que apreciar la moto ya.


enhorabuena a ti y a todos los tiene la moto que quieren tener y disfrutan de ellas
 
535A5B465A350 dijo:
[quote author=7242594444555E300 link=1323155970/81#81 date=1323545429]Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss


Lamento llevarte la contraria. La Goldwing no está para nada sobrevalorada; ya que 9 de cada 10 propietarios, volverían a comprarla o la han comprado. Yo espero el año que viene ser de los segundos. ya que la mia tiene 120.000, y el próximo andará por los 140.000. ;)

Cuando sale un post de este tipo, es normal que haya piques. es como los barça madrid para los futboleros. Pero lo único con lo que me he quedado, es que dice que han llamado a 126.000 propietarios, evidentemente a mi no me han llamado, y despues de todos los kms. no he tenido que llevar la moto al taller excepto para revisiones y consumibles. Y nunca me ha dejado tirado, al igual que a ninguno de mism amigos goldwineros.

Honda tambien fabrica motosierras y scooter. Pero en mototurismo de lujo, aún no he encontrado nada que le haga sombra. La próxima será otra igual ;)[/quote]

Me imagino que desde la aparicion de la nueva k 1600 alguno de esos 9 como minimo se lo habran pensado,  ;) creo que el nuevo modelo de BMW ofrece poderosas razones para hacerlo, 10 años en el mercado es demasiado tiempo como para simplemente hacerle a este modelo un "lavado de cara" por muy mitica que sea la Goldwing  ....pero eso es otra historia. ;)

Estoy de acuerdo contigo en que es normal que haya piques entre unos y otros....lo que no es normal, siguiendo el simil futbolero es que jugando en casa, osease en un foro de BMW,  parezcamos visitantes los aficionados a esta marca...si es que hasta esta mal visto defender las cualidades de nuestra moto y marca...de hecho si lo haces corres el riesgo de que te llamen taliban   :D... ;D

Me alegro que tu Goldwing no te haya dejado tirado nunca porque de hacerlo tendrias que padecer la amplia red de "concesionarios oficiales" de Honda,desgraciadamente para mi se de lo que hablo, desde luego en unos cuantos que  yo me se no les dejaria mirar ni la presion de los neumaticos a una moto como la tuya, creo que como he dicho BMW en ese aspecto esta muy por encima.... ::)

Un saludo  ;) :)Vssss
 
Lo que me impresiona es que se hayan vendido 126.000 unidades de la GL1800. No os parece una barbaridad aunque sea en 10 años de un modelo tan tan tan?
 
5E6E75686879721C0 dijo:
[quote author=535A5B465A350 link=1323155970/85#85 date=1323616398][quote author=7242594444555E300 link=1323155970/81#81 date=1323545429]Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss


Lamento llevarte la contraria. La Goldwing no está para nada sobrevalorada; ya que 9 de cada 10 propietarios, volverían a comprarla o la han comprado. Yo espero el año que viene ser de los segundos. ya que la mia tiene 120.000, y el próximo andará por los 140.000. ;)

Cuando sale un post de este tipo, es normal que haya piques. es como los barça madrid para los futboleros. Pero lo único con lo que me he quedado, es que dice que han llamado a 126.000 propietarios, evidentemente a mi no me han llamado, y despues de todos los kms. no he tenido que llevar la moto al taller excepto para revisiones y consumibles. Y nunca me ha dejado tirado, al igual que a ninguno de mism amigos goldwineros.

Honda tambien fabrica motosierras y scooter. Pero en mototurismo de lujo, aún no he encontrado nada que le haga sombra. La próxima será otra igual ;)[/quote]

Me imagino que desde la aparicion de la nueva k 1600 alguno de esos 9 como minimo se lo habran pensado,  ;) creo que el nuevo modelo de BMW ofrece poderosas razones para hacerlo, 10 años en el mercado es demasiado tiempo como para simplemente hacerle a este modelo un "lavado de cara" por muy mitica que sea la Goldwing  ....pero eso es otra historia. ;)

Estoy de acuerdo contigo en que es normal que haya piques entre unos y otros....lo que no es normal, siguiendo el simil futbolero es que jugando en casa, osease en un foro de BMW,  parezcamos visitantes los aficionados a esta marca...si es que hasta esta mal visto defender las cualidades de nuestra moto y marca...de hecho si lo haces corres el riesgo de que te llamen taliban   :D... ;D

Me alegro que tu Goldwing no te haya dejado tirado nunca porque de hacerlo tendrias que padecer la amplia red de "concesionarios oficiales" de Honda,desgraciadamente para mi se de lo que hablo, desde luego en unos cuantos que  yo me se no les dejaria mirar ni la presion de los neumaticos a una moto como la tuya, creo que como he dicho BMW en ese aspecto esta muy por encima.... ::)



estoy totalmente de acuerdo con britten.nadie dice que la goldwing sea un producto que ha dado resultados muy buenos ,pero que se tome esta nota para atacar a bmw somos muchos los que no hemos tenido problema con la marca y la ultima fue una k 1300.
llevo las ultimas 4 motos en 6 años bmw y ningun problema y somos muchos los que no ponemos nada si no dan problemas.soy potencial comprador de golwing pero la k 1600 gt que tengo, en 2da a 6000 rpm o 3ra a 7000 rpm para mi no tengo palabras (llevo 11800 km)señores es impresionante.
para gustos....
Un saludo  ;) :)Vssss[/quote]
 
6D686C6E6F6268756E010 dijo:
El cliente de una GW no es el mismo que el de K1600.
Primero, son motos para casi lo mismo, pero que lo hacen de forma tan diferente, que son muy difrentes
Una representa el top del segmento gran turismo y la otra representa el top de una marca, pero no es lo mismo
dudo mucho que el que quiere una GW se decante por la K1600, salvo que sea por problema de dinero a la hora de pagar la GW.
La prestancia y la imagen de mito y leyenda la hacen única, algo que  también es muy valorado por quién  decide pagar + 30.000€ por una moto.
A la K1600 la queda todo el camino por hacer y demostrar.
Lo tiene tan claro BMW, que no ha sacado una competidora directa con la GW, era empezar perdiendo ;D ;D ;D ;D
Ha sacado otra cosa, que está muy bien, pero no es comparable

ala ....pues pasalo para los demás del foro k gt gtl ,
que alguno te come  ;D ;D ;D

un saludo :)
 
4941424B5A4F2E0 dijo:
Lo que me impresiona es que se hayan vendido 126.000 unidades de la GL1800. No os parece una barbaridad aunque sea en 10 años de un modelo tan tan tan?

Hombre, y eso solo en USA, pero si es un modelo tan tan tan... no me estraña

;D ;) sera tan tan tan antiguo, por que se vende desde el 74

mas de un millon de GW fabricadas en USA desde el 79 al 2009
 
20100B1616070C620 dijo:
Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss
[highlight][/highlight]


Compañero, me alegro que tu BMW no te haya dejado tirado nunca, pero no todos podemos decir lo mismo.
gruad.jpg
 
Pues no se como seran concesionarios que habra en Madrid, pero desde luego los que hay por donde vivo yo y alrededores dejan muchisimo que desear, pero no solo de Honda,..... de Yamaha, Suzuki, KTM..ETC.

Son concesionarios que en la epoca de "vacas gordas" no realizaron ni la mas minima inversion en sus instalaciones y claro las exigencias del cliente actual no tiene nada que ver con el de hace veinte años.

En lo unico que no se han quedado atras en los precios, pero en lo demas... ::)

Creo que el servicio post venta de todas estas marcas es una autentica asignatura pendiente en nuestro pais, no hay nada mas que darse una vuelta simplemente por Francia para darse cuenta de la enorme diferencia que aun nos separa en este tema.  :-[ Vssss
 
Desgraciadamente mi Paneuropean ST 1300 me dio muchisima guerra tanto por las numerosos problemas de todos conocidos y las "soluciones" que Honda busco para resolverlas como por las averias de la centralita de encendido y el sistema HISS de reconocimiento de llave que sufri.

Asi que mas de uno me ha tocado visitar  :-[  ;) Vsss
 
Vivo en Zaragoza..y tras una muy infortunada visita al de Lérida, MOTO2, hace 8 años;...padezco el de Zaragoza.

Lo he contado mil veces. Si es para una revisión y no te importa lo que se haga o no...sin problema.

Como tengas un problema o te dé por examinar el trabajo que has pagado a millón... vas listo.

Vale mucho mas la pena, buscar uno que cobre lo que realmente hace.
Aun me acuerdo de la cara de circunstancias, del chaval (mecánico BMW) que intentaba sacar el tornillo de la pinza de freno trasera. Una, que él mismo había puesto dias atrás...supuestamente con dinamométrica...Pues a 11.000 pelas la hora, no es para menos.
Tuvo que usar un barrón para hacer palanca...
A base de eso y otras lindezas, cualquiera vuelve a que le toquen la moto ahí.
 
786F626B607A67606F2E0 dijo:
Vivo en Zaragoza..y tras una muy infortunada visita al de Lérida, MOTO2, hace 8 años;...padezco el de Zaragoza.

Lo he contado mil veces. Si es para una revisión y no te importa lo que se haga o no...sin problema.

Como tengas un problema o te dé por examinar el trabajo que has pagado a millón... vas listo.

Vale mucho mas la pena, buscar uno que cobre lo que realmente hace.
Aun me acuerdo de la cara de circunstancias, del chaval (mecánico BMW) que intentaba sacar el tornillo de la pinza de freno trasera. Una, que él mismo había puesto dias atrás...supuestamente con dinamométrica...Pues a 11.000 pelas la hora, no es para menos.
Tuvo que usar un barrón para hacer palanca...
A base de eso y otras lindezas, cualquiera vuelve a que le toquen la moto ahí.
Pero cómo se te ocurre ir a Goya, hombree!
 
76616C656E74696E61200 dijo:
[quote author=2C21272C3F2C2B284D0 link=1323155970/79#79 date=1323530651][quote author=1165627077177A6C767170230 link=1323155970/60#60 date=1323335305]Todo lo fabricado por BMW a partir de 2005 no solo esta sobrevalorado de por si, sino que es de mediocre calidad. Quizas tan solo el Boxer 1200 se libre ... y con matizaciones ...
Las ultimas BMWs de verdad fueron las K 1200 "tumbado" y las R 1150 RT, estas a mi entender eran BMWs como yo tengo concebido que debe de ser una BMW.

2FAST4YOU respeto tu opinion pero pienso que no está nada sobrevalorado, me parece de una calidad y una tecnologia por encima de la mayoría y en cuanto al Boxer o el Tetra depende de los gustos y de lo que cada uno quiera pagar (por ese orden), sin matizaciones.

En cuanto a las K1200 tumbadas y las R1150RT serían las últimas BMWs para tí, para la mayoria de los motoristas que conozco personalmente que llevamos varias decadas en esto, y como puedes comprobar por los exitos de la marca, las mejores son justamente las posteriores a esos magnificos modelos de los que yo nunca me hubiese comprado ninguno y ahora de los modernos llevo 2, por lo tanto, ya ves ... es cuestión de conceptos ... [/quote]


Si en 6 años llevas 2 motos..debes estar todo el dia dando gas...o es que te las quitas con 50.000 kms...y para eso vale cualquier moto.

El prestigio de BMW fué ganado a base de fiabilidad. Eso excusaba su precio hace años. Hoy no hay modelo que no pase apaño-campañas, penosas en una moto tan cara.

Si BMW ha vendido lo que ha vendido, es porque hemos dejado de comernos los mocos...que era lo que pasaba hace años en todas partes. Hace años, lo normal en un semáforo eran coches de 1.5 a 3 millones de pesetas...hoy es más fácil ver de 4. Todos hemos subido el poder adquisitivo...y aspiramos a lo que parece mejor.

En Polonia, cuando llenar el depósito no les suponga el esfuerzo que les supone hoy...se verán BMWs a patadas. Como aquí.
Y eso, no las hará mejores...pero sí, más vendidas.

[/quote]

Buenasss, lo siento, dije 2 BMWs en 6 años no 2 motos ya que tambien hay por ahí una Honda y una GasGas, alguna ha rondado los 50.000 pero no es lo habitual, lo reconozco y presento mis disculpas ... ;D ;D ;D

Por lo demas, basicamente estoy de acuerdo contigo excepto en lo de los mocos, yo nunca me los he comido ni estando mu tieso … ;D ;D ;D
 
¿De qué íba el post............Honda no se qué.....? :o :o :o :o :o
 
creo que a partir de x casos del foro 8-) mas o menos no distinguimos cuantos matábamos en este foro por BMW .
creo que muchos que es lo que para mi a pasad... que como eñ Sr. BMW no se hace cargo de mis problema y me tengo que pelear con la Sr. de la limpieza para solucionar mi prolema personalizado y no te tratan bien (a mi siempre me trataron se maravilla) en cada zona cada uno tiene lo que se merece o quiere tener .
algunos a parte de tragar con una marca tragan con doce o quince hay foreros que tienen mas de una moto (creo que bastantes )
pero hablan según les va el negocio o las motos de lo que quieren
sin darse importancia .
conozco a muchos y a mi me conocen .... estoy en otros post tirando con bala por que ya vale.... que a mi no se me coarta facilmente entre otras cosas por que uno se gasta el dinero donde y con quien quiere a los demás si nones les toman por tontos y les va el tema que cada uno haga lo que quiera .
si me vendes la moto solucioname missss problemas !!! ya no como si fuera un ..... (cada uno que se aplique lo que le convenga) si no como cliente la próxima vez que te valla bonito .
chimpum :)

hay que probar de todo si se puede o quiere y defender lo que se tiene me parece bien pero no creo que eñ que no este de acuerdo le quiera robar la moto

madre mía si esto es fácil :) ten lo que quieras y defiende lo que tienes .
 
2A38372D3035362C590 dijo:
[quote author=5E6E75686879721C0 link=1323155970/87#87 date=1323625923][quote author=535A5B465A350 link=1323155970/85#85 date=1323616398][quote author=7242594444555E300 link=1323155970/81#81 date=1323545429]Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss


Lamento llevarte la contraria. La Goldwing no está para nada sobrevalorada; ya que 9 de cada 10 propietarios, volverían a comprarla o la han comprado. Yo espero el año que viene ser de los segundos. ya que la mia tiene 120.000, y el próximo andará por los 140.000. ;)

Cuando sale un post de este tipo, es normal que haya piques. es como los barça madrid para los futboleros. Pero lo único con lo que me he quedado, es que dice que han llamado a 126.000 propietarios, evidentemente a mi no me han llamado, y despues de todos los kms. no he tenido que llevar la moto al taller excepto para revisiones y consumibles. Y nunca me ha dejado tirado, al igual que a ninguno de mism amigos goldwineros.

Honda tambien fabrica motosierras y scooter. Pero en mototurismo de lujo, aún no he encontrado nada que le haga sombra. La próxima será otra igual ;)[/quote]

Me imagino que desde la aparicion de la nueva k 1600 alguno de esos 9 como minimo se lo habran pensado,  ;) creo que el nuevo modelo de BMW ofrece poderosas razones para hacerlo, 10 años en el mercado es demasiado tiempo como para simplemente hacerle a este modelo un "lavado de cara" por muy mitica que sea la Goldwing  ....pero eso es otra historia. ;)

Estoy de acuerdo contigo en que es normal que haya piques entre unos y otros....lo que no es normal, siguiendo el simil futbolero es que jugando en casa, osease en un foro de BMW,  parezcamos visitantes los aficionados a esta marca...si es que hasta esta mal visto defender las cualidades de nuestra moto y marca...de hecho si lo haces corres el riesgo de que te llamen taliban   :D... ;D

Me alegro que tu Goldwing no te haya dejado tirado nunca porque de hacerlo tendrias que padecer la amplia red de "concesionarios oficiales" de Honda,desgraciadamente para mi se de lo que hablo, desde luego en unos cuantos que  yo me se no les dejaria mirar ni la presion de los neumaticos a una moto como la tuya, creo que como he dicho BMW en ese aspecto esta muy por encima.... ::)



estoy totalmente de acuerdo con britten.nadie dice que la goldwing sea un producto que ha dado resultados muy buenos ,pero que se tome esta nota para atacar a bmw somos muchos los que no hemos tenido problema con la marca y la ultima fue una k 1300.
llevo las ultimas 4 motos en 6 años bmw y ningun problema y somos muchos los que no ponemos nada si no dan problemas.soy potencial comprador de golwing pero la k 1600 gt que tengo, en 2da a 6000 rpm o 3ra a 7000 rpm para mi no tengo palabras (llevo 11800 km)señores es impresionante.
para gustos....
Un saludo  ;) :)Vssss[/quote]
[/quote]

Pues la 1600 la fui a ver en su presentación. A mi me tocó en Benavente. Di mis datos para probarla tal y como se nos ofreció. Aún estoy esperando la llamada.

Cuando compre la GW, 24.000€ me la ofrecieron a probar un fin de semana. No me hizo falta porque un amigo tenía una y la probé.

Por lo que de concesionarios hay para gustos.

La GTL la he descartado, porque quiero algo mas touring. Creo que son motos un tanto diferentes. pero mi santa de la GW no se baja. :)
 
262F2E332F400 dijo:
[quote author=2A38372D3035362C590 link=1323155970/89#89 date=1323631640][quote author=5E6E75686879721C0 link=1323155970/87#87 date=1323625923][quote author=535A5B465A350 link=1323155970/85#85 date=1323616398][quote author=7242594444555E300 link=1323155970/81#81 date=1323545429]Siempre que sale un post de estos, siempre....pasa lo mismo  :P

Tiene un problema un modelo de Honda y lejos de criticar esta situacion se aprobecha por parte de algunos para darle la vuelta a la tortilla y poner a parir a BMW con los argumentos de siempre.... y encima se pone como ejemplo de fiabilidad la marca que es el origen del post  :-/

Creo que somos muchisimos los que estamos encantados con nuestra BMW porque nos parece superior en tegnologia, en calidad de rodadura, en ergonomia, en estetica, en calidad de componentes....etc, ademas el servicio postventa de BMW nos parece que esta a años luz al respecto de cualquier otra marca japonesa.... en todo. :D

Una vez analizado todo esto para mi no esta para nada sobrevalorado ningun modelo de BMW respecto a la competencia....sobrevalorada para mi esta la protagonista de este post...por poner un ejemplo ::)

Creo que es necesario decir estas cosas para dejar claro que no todos pensamos igual y sobre todo nuestra BMW no nos ha dejado tirado nunca, aunque el marcador se acerque poco a poco a la "mitica" cifra de los 100.000 km  8-).

Se que decir esto no es lo mas popular en este foro ..... :'(......pero es lo que pienso  ;) :) Vsss


Lamento llevarte la contraria. La Goldwing no está para nada sobrevalorada; ya que 9 de cada 10 propietarios, volverían a comprarla o la han comprado. Yo espero el año que viene ser de los segundos. ya que la mia tiene 120.000, y el próximo andará por los 140.000. ;)

Cuando sale un post de este tipo, es normal que haya piques. es como los barça madrid para los futboleros. Pero lo único con lo que me he quedado, es que dice que han llamado a 126.000 propietarios, evidentemente a mi no me han llamado, y despues de todos los kms. no he tenido que llevar la moto al taller excepto para revisiones y consumibles. Y nunca me ha dejado tirado, al igual que a ninguno de mism amigos goldwineros.

Honda tambien fabrica motosierras y scooter. Pero en mototurismo de lujo, aún no he encontrado nada que le haga sombra. La próxima será otra igual ;)[/quote]

Me imagino que desde la aparicion de la nueva k 1600 alguno de esos 9 como minimo se lo habran pensado,  ;) creo que el nuevo modelo de BMW ofrece poderosas razones para hacerlo, 10 años en el mercado es demasiado tiempo como para simplemente hacerle a este modelo un "lavado de cara" por muy mitica que sea la Goldwing  ....pero eso es otra historia. ;)

Estoy de acuerdo contigo en que es normal que haya piques entre unos y otros....lo que no es normal, siguiendo el simil futbolero es que jugando en casa, osease en un foro de BMW,  parezcamos visitantes los aficionados a esta marca...si es que hasta esta mal visto defender las cualidades de nuestra moto y marca...de hecho si lo haces corres el riesgo de que te llamen taliban   :D... ;D

Me alegro que tu Goldwing no te haya dejado tirado nunca porque de hacerlo tendrias que padecer la amplia red de "concesionarios oficiales" de Honda,desgraciadamente para mi se de lo que hablo, desde luego en unos cuantos que  yo me se no les dejaria mirar ni la presion de los neumaticos a una moto como la tuya, creo que como he dicho BMW en ese aspecto esta muy por encima.... ::)



estoy totalmente de acuerdo con britten.nadie dice que la goldwing sea un producto que ha dado resultados muy buenos ,pero que se tome esta nota para atacar a bmw somos muchos los que no hemos tenido problema con la marca y la ultima fue una k 1300.
llevo las ultimas 4 motos en 6 años bmw y ningun problema y somos muchos los que no ponemos nada si no dan problemas.soy potencial comprador de golwing pero la k 1600 gt que tengo, en 2da a 6000 rpm o 3ra a 7000 rpm para mi no tengo palabras (llevo 11800 km)señores es impresionante.
para gustos....
Un saludo  ;) :)Vssss[/quote]
[/quote]

Pues la 1600 la fui a ver en su presentación. A mi me tocó en Benavente. Di mis datos para probarla tal y como se nos ofreció. Aún estoy esperando la llamada.

Cuando compre la GW, 24.000€ me la ofrecieron a probar un fin de semana. No me hizo falta porque un amigo tenía una y la probé.

Por lo que de concesionarios hay para gustos.

La GTL la he descartado, porque quiero algo mas touring. Creo que son motos un tanto diferentes. pero mi santa de la GW no se baja. :)[/quote]

es complicao probar motos BMW cerca de casa
los de Harley suelen hacer puertas abiertas y te das un rule con las que quieras . no se si BMW hace lo mismo :)
 
En el fondo, somos víctimas de una panda de chorizos, que se aprovechan de nuestra ignorancia.
Nos meten brutales clavadas por vehículos que están vendiendo en otros países casi por la mitad de lo que las venden en el nuestro.
Y ¿porqué? como diría MOU.
Pues muy sencillo, porque aquí somos envidiosos y paletos, y queremos tener "lo mejor" y encima medimos "lo mejor" por el precio ¿porqué pagar menos si la mía puede ser más cara?
No quiero que se ofenda nadie, pero si no fuera así, si primaramos los precios, si fueramos más exigentes, no tendrían más remedio que tirar de ellos hacia abajo.
Así, que sucede, pues nada, te dice el de la tienda que es un "producto exclusivo que se diferencia del resto de productos de su clase" y se queda tan ancho.
Disntinguidos, si, pero tontos, también.
Con todo el cariño del mundo, y que conste, que del tema de las revisiones, me parece lo más normal del mundo. Son máquinas, aunque haya gente que sigue sin darse cuenta de ello, y le parece un sacrilegio que se diga lo contrario.
 
3332656060500 dijo:
En el fondo, somos víctimas de una panda de chorizos, que se aprovechan de nuestra ignorancia.
Nos meten brutales clavadas por vehículos que están vendiendo en otros países casi por la mitad de lo que las venden en el nuestro.
Y ¿porqué? como diría MOU.
Pues muy sencillo, porque aquí somos envidiosos y paletos, y queremos tener "lo mejor" y encima medimos "lo mejor" por el precio ¿porqué pagar menos si la mía puede ser más cara?
No quiero que se ofenda nadie, pero si no fuera así, si primaramos los precios, si fueramos más exigentes, no tendrían más remedio que tirar de ellos hacia abajo.
Así, que sucede, pues nada, te dice el de la tienda que es un "producto exclusivo que se diferencia del resto de productos de su clase" y se queda tan ancho.
Disntinguidos, si, pero tontos, también.
Con todo el cariño del mundo, y que conste, que del tema de las revisiones, me parece lo más normal del mundo. Son máquinas, aunque haya gente que sigue sin darse cuenta de ello, y le parece un sacrilegio que se diga lo contrario.

Hola,

no es así como dices. Las marcas no son gilipollas, saben que la demanda es sensible al precio. Ojala pudieran vender RTs a 12.000 euros y ganar pasta.

Quítale un 27% de impuestos que lleva la moto, ajusta el tipo de cambio a uno real o mas razonable, no el ficticio que hay ahora, y compara precios. Verás que la diferencia es mínima o poca.

Los precios USA son todos sin impuestos, hay Estados que no tienen impuesto y otros si.

Es decir, antes de despotricar contra el capitalismo feroz y opresor del que somos víctimas los consumidores, como es costumbre de muchos, intenta extrapolar los datos.

Es nuestro Estado el que nos saca el dinero del bolsillo, la marca pone a tu diposición una RT a 13.500 euros, vease precio franco fábrica; con comisión de venta incluida. Piensa a ver si podrías fabricar y distribuir una RT con 13.500 euros y encima dar garantía. Aunque hicieras 10.000 al mes. Ah, y encima la quieres hecha en Alemania donde ningún operario sale por menos de 4.000 brutos al mes.

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba