372221223A36630 dijo:
[quote author=5140424E4652171411210 link=1323155970/57#57 date=1323318723]
Es todo un honor... que Tabayú aparezca en este post,,, y mas nombrando mi cita...
... un saludo de un drogata de BMW... de momento no puedo dejar el Rock

.. la Super Tenere me hace tilin pero me faltan huevos para dejar el Telelever :-[ :-[ :-[
Gracias por el cumplido...La verdad es que no suelo intervenir mucho en hilos como éste, pero he querido dar mi punto de vista de lo que se cuece en el sector profesional...
Que Honda es el fabricante nº 1, creo que no tiene discusión, al menos en los ambientes en los que me muevo yo...y conocemos bien sus motos porque las destripamos de vez en cuando y al resto de las marcas tambien, así que es facil comparar. Tambien hablas con sus dueños y en el transcurso del tiempo, es el resultado de una encuesta con un muestreo muy grande.
Honda no ha llegado ahí por casualidad y en general los cuatro fabricantes japoneses, suelen tener un nivel elevado de satisfacción de sus clientes...sobre todo cuando hablamos de precio pagado-resultado que te ha dado la moto
No olvidemos que hace unas decadas, le dieron la puntilla a la industria europea de la moto, que se dedicaba a hacer motos con...digamos "mucho caracter", eufemismo que escondía el hecho de que no daban más que problemas(muchos todavía recuerdan a "LUCAS, el señor de las tinieblas"

, por mucha estabilidad impecable de la que hicieran gala...
Y si no acabó con BMW, creo que fué porque nuestra marca, jugaba en otra división completamente diferente...la de la moto touring, exclusiva y de calidad, tanto en componentes, como en atención y servicio
Hace unos años, han decidido hacerse una marca "generalista" a base de financiaciones innovadoras, facilidades y ampliación de gama(pese a que haya gente que al parecer le moleste...) y seguramente, algo les ha fallado en el camino...porque deberían haber previsto que se iban a encontrar un cliente muy exigente en función de la marca que compraba
Yo siempre digo que aunque me quede sólo con un 10% de quejas y problemas de los que leo en el foro, me siguen pareciendo muchos...y reconozco que hay secciones que me gusta visitar poco. Hilos como el del casquillo para la sonda lambda para evitar los tirones de las K modernas, me parecen muy loables por el esfuerzo de quien por su cuenta trata de arreglar un problema...pero lamentables desde el punto de vista mecanico. Si seguimos con el protector para que no salte la cadena de distribución, abundamos en lo mismo. El tema de la brida, ya con su sola existencia, no le aporta mucho al prestigio de la marca...y en la sección de las F800, tambien hay unas cuantas perlas dignas de mención
Pues lo siento, pero yo no recuerdo semejante colección de disparates mecanicos en otras marcas...al menos de manera tan generalizada, porque es verdad que ninguna se libra de algun modelo ó aspecto "rana"...pero coño, es que por lo general, tampoco valen lo que vale una BMW
Entiendo que no quieras dejar tu GS...y haces bien. No solo hay puntos oscuros en BMW y es cierto que muchas de sus soluciones como apuntas del telelever, no tienen comparación en otras marcas. Un concepto que les ha salido tan redondo a lo largo de los años como la gama GS desde que la iniciaron, es dificil de superar a no ser que alguien haga un clon descarado.
36203333242F410 dijo:
BMW ha podido perder algo de fiabilidad los últimos años, no lo se, porque yo la primera que tuve fue en 2004 pero a mi nunca me han fallado y estoy encantado con la marca. Y como ya dije antes la única Honda que tuve(cbr 1000 rr de 2009 ) me dejó tirado, aparte de parecerme unas motos muy sosas, sin alma.
Yo creo que lo que ocurre es que BMW ha cambiado el tipo de moto que hacía, ahora está a la vanguardia de la tecnología, hace motos dinámicas, divertidas con buenas prestaciones.
Yo la única BMW "de las de antes" que probé fue una K 100 y con todos mis respetos me pareció un ladrillo con ruedas, que se estropeaba menos... pues vale, pero yo no quiero un hierro por muy fiable que sea. Prefiero mil veces el tipo de moto que hacen ahora aunque tengan más fallos, fallos que yo no he sufrido pero entiendo que se darán por lo que decis.
Obviamente es mi opinión personal, que nadie se ofenda, que a mi las que de verdad me gustan son las Ducati.
Y en cuanto a ti warren, digo lo mismo...si intervengo, es porque tu conoces tus pocos casos practicos como usuario. Yo aparte de los que he tenido por la docena larga de motos que he disfrutado, conozco de primera mano los de centenares de clientes...
...y a la gente en general, le importa poco que las motos tengan "alma" ó "caracter"...a los más, lo que les importa es gastarse el mínimo de euros en mantenimiento y que les proporcione disfrute ó servicio. Y para éso, las motos japonesas, no tienen rival
El problema es que el perfil del dueño de una BMW, suele ser el de una persona que se preocupa por su moto(aunque sólo sea por lo que le ha costado) y para ello, repara menos en gastos para que la moto lleve el mantenimiento que precisa...Y da mucha rabia despues, ver que la moto te da problemas ó se rompe, cuando centenares de usuarios de japonesa "pollosos y roñosos", no se gastan un duro salvo cuando a las ruedas ya se les ven las lonas y no se bajan de ellas
Creo que nadie se ofenderá porque digas que una K100 es un "hierro"...yo tambien estoy de acuerdo y has dado una clave de porqué la conservo...Mi K100RS 16V, es la penultima evolución de un concepto que personalmente pienso que BMW, no debió abandonar nunca. Mi versión ya lleva ruedas y frenos decentes...de hecho, muchos modelos de similar concepción sport-turismo con 20 años menos todavía no llevan discos de 305mm ó pinzas de 4 pistones. Puedo montar cualquier 120/70-17 delantero, que es sobre todo el neumatico que me interesa que tenga las mejores prestaciones. Llevo puños calefactables, maletas, baul trasero, warning...me informa de la temperatura del motor y de la gasolina que tengo, aunque sea con un simple reloj...Llevo ABS; vale que es de primera generación y seguramente más lento y pesado que los modernos...pero de momento funciona; vive dios que por dos veces he comprobado que funciona y de momento con las prestaciones que me da, me ha mantenido de una pieza
No dudo que los modernos son mejores...pero el mío es modular todavía y no se suele estropear. Y si se estropea, tengo más facilidad de sustituir el componente defectuoso unicamente y a un coste menor; no me tendré que gastar una cantidad indecente de euros en sustituir todo el sistema por una pieza chorra, que además no tiene reparación. Mientras que mi prioridad sea que me proteja y me funcione...y no que sea el ultimo grito, me vale
Mi K lleva inyección Motronic...que además, creo que es bastante lista a tenor de lo que leo de las ECU modernas. Si le falla un sensor, entra en modo de "emergencia" y la moto sigue funcionando...y yo llego a mi destino, ó disfruto de la salida con los amigos ó el viaje con la esposa. Hoy en día la asistencia en viaje es una maravilla...pero a mi no me interesa comprobar lo bien que funciona, ni terminar un viaje en taxi ó coche de alquiler si he decidido hacerlo con la moto
Como ves, tenemos planteamientos diferentes...a mi la mía tambien me permite divertirme en las curvas dentro de lo que impone el sentido común... ó viajar a velocidad de quedarme sin carnet...pero por encima de todo, me gusta que sea fiable y que sea BMW; estar a la ultima en dinamismo ó prestaciones me importa poco
...y me voy, que a estas alturas, creo que ya me habré quedado solo. Lo siento :-?[/quote]
Me ha encantado tu exposición del tema, hacía tiempo que no leia algo tan objetivo, gracias
