Honda Varadero 2007 ( FOTOS ).

Daytona

Curveando
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
11.368
Puntos
38
VIENE DEL POST:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1160486895/0


hondavaradero2007-8346-001-f.jpg

hondavaradero2007-8346-002-f.jpg

hondavaradero2007-8346-003-f.jpg

hondavaradero2007-8346-004-f.jpg

DAYTONA.
 
Personalmente esta version 2007 no me parece ni bonita ni fea, simplemente esta ya  muy vista :-/
es como las nuevas versiones de grandes peliculas del pasado pueden que superen a la original en efectos especiales, interpretacion, etc..... pero lo que con toda seguridad han perdido estas nuevas versiones es la capacidad de sorprendernos, algo importante tanto en el cine como en el mundo de la moto :-?
Donde esta la imaginacion de Honda, de un tiempo a esta parte no hay quien la reconozca, parece que sus directivos han olvidado el lema que les hizo la marca numero 1 "El poder de los sueños" :(Vss
 
pues si la verdad no dice nada(esteticamente), será una gran moto y un magnífico estudio de mercado, ala..... los de ducati se deben partir de risa ;D
 
¿Que nos esperabamos que cambiaran?
De por si ya es una gran moto en la que no habia gran cosa que cambiar, motor super fiable, suspensiones mas que adecuadas a su filosofia, estetica acertada sin ninguna licencia "arriesgada" al diseño
La mayoria de usuarios, la gran queja que tienen es que no lleva reloj de gasolina.¿?
Esta moto le va a pasar algo parecido como a la Transalp, una moto que lleva 10 o 12 años en el mercado que no destaca en nada pero que es buena para todo, consecuentemente hay poco que cambiar.

comenta NURIFUMI - esteticamente no dice nada, que los de ducati se deben estar partiendo de risa,-

puede, pero seguro que los Japos tambien se partiran de risa contando los montones de dinero que esta moto les va a llevar

comenta BRITTEN ¿Donde esta la imaginacion de Honda? de un tiempo a esta parte no hay quien la reconozca, parece que sus directivos han olvidado el lema que les hizo la marca numero 1 "El poder de los sueños"

Los directivos de Honda saben muy bien que sus sueldos estan asegurados si sacan al mercado productos fiables que satisfagan al usuario, el diseño arriesgado esta muy bien pero para lamparas de salon.

chao amigos
 
Poco...........poco ha cambiado.
Que no toquen lo bueno.......vale, pero y el cardan?? y la horquilla invertida??y el aspecto de mastodonte?? y el consumo??........ y varias cosillas mas.
Que sigán así......pensarán los de BMW.

Vssssssss.
 
Pelusa CL dijo:
Poco...........poco ha cambiado.
Que no toquen lo bueno.......vale, pero y el cardan?? y la horquilla invertida??y el aspecto de mastodonte?? y el consumo??........ y varias cosillas mas.
Que sigán así......pensarán los de BMW.

Vssssssss.
Hola Pelusa.

No quiero polemizar, pero no entiendo tus argumentos:
Menos lo del cardan que si lo echo de menos, la horquilla invertida para???????? qué ventajas le da a mi moto una h invertida???
el aspecto de mastodonte????? si una Vara te parece un mastodonte qué te parece una Adventure, Maguila el Gorila??????
y el consumo????? en un post anterior lo puse, mi moto tiene 34.000 kms y cada vez ajusta más el cosumo, el último control que la hice me hice 391 kms y le puse 20.7 litros de gasolina, calcula la media, a mi desde luego no me parece nada exagerado.

Mi moto me encanta y he probado todas las gs modernas; la 1150 de mi amigo Ernesto, la 1200 GS de mi amigo Jor y he tenido al lado una Adventure (un bicho impresionante, la verdad) del amigo Jota y de la mía le cambiaría el cardán y el tacto de las suspensiones de una GS, se traga todo y ni te enteras. Pero lo demás no, desde luego, ni la frenada, el servo frena muuucho pero es un servo y no sé, lo de depender del sistema eléctrico para frenar me da un poco de yuyu.
Yo tuve una K 1100 RS y siempre diré que es la mejor moto que he tenido, me encantaba en todos los aspectos, pero no me hacía a la postura del manillar y tuve que venderla (muñecas fastidiadas) con todo el dolor de mi corazón.

Es cierto que es un modelo que no han revolucionado, es soso de aspecto y quizá demasiado discreto, pero quizá sea justo lo que buscamos sus compradores. A mi la moto no me ha dado problema alguno (toco madera), es cómoda para viajar, poco gastona, y barata de mantener, y me parece bonita, así que... Eso sí, le sobran tb unos cuantos kilos. Cuando he pillado la GS de Jor lo flipé en colores, se nota mucho la diferencia de peso, je, je.

Y me encanta el detalle de la guantera lateral, algo en lo que pensé hace tiempo. Habrá que ver si lo ofrecen como opción para la mía,je,je.

Que conste que no defiendo a mi moto a capa y espada, tengo la que puedo tener y pagar, me encantaría tener una K 1200 LT una temporada, y una Harley Davidson Softail, pero.... me conformo con lo que tengo, la verdad.

Un abrazo Pelusa y a todos.
Yago
 
Hola Yago;
En efecto y sin polemizar.
Es una muy buena moto, sin duda. De hecho , estube a punto de comprarla hace 3 años a cambio de mi antigua Pegaso 650. La probé.......... y joe......... que cambio.........bien de verdad.
Pero matizo;
El cardan......... sin comentario.
La orquilla...... mira la nueva Tiguer....y la nueva Kawa Versys, creo que es una evolucion lógica.
El aspecto.....es solo eso..... la primera impresion es ...... de mastodaonte. Ni bueno ni malo. Depende de gustos, pero creo que tiene una imagen algo pasada. Si coges una del 2001 y esta nueva, hay que fijarse mucho para ver dos reestiling que ha sufrido. En el 2003 y la de ahora. Poca evolucion.
Y el consumo......a velocidades "legales" ronda los 7 y a poco que des rosca.... se va a los 9. Por lo menos en dos que yo conozco. Dependerá de las formas de llevarla.

Y otra mejora que no han hecho y que le vendría bien, seria una dieta de adelgazamiento real. Le sobran 20-30 kg.

Y un detalle entre otros varios en las que sobrapasa a la GS, es en el deposito del hidraulico del freno delantero. Es un deposito metalico y cuadradito...... como Dios manda.....y no el bote de "pis" que lleva la GS en sus mandos de freno y embrague.

Aún así.......... es una muy buena moto.

No pretendia herir sensibilidades.    Disculpa.

Vsssssssssssssss.
 
Pelusa CL dijo:
Hola Yago;
En efecto y sin polemizar.
Es una muy buena moto, sin duda. De hecho , estube a punto de comprarla hace 3 años a cambio de mi antigua Pegaso 650. La probé.......... y joe......... que cambio.........bien de verdad.
Pero matizo;
El cardan......... sin comentario.
La orquilla...... mira la nueva Tiguer....y la nueva Kawa Versys, creo que es una evolucion lógica.
El aspecto.....es solo eso..... la primera impresion es ...... de mastodaonte. Ni bueno ni malo. Depende de gustos, pero creo que tiene una imagen algo pasada. Si coges una del 2001 y esta nueva, hay que fijarse mucho para ver dos reestiling que ha sufrido. En el 2003 y la de ahora. Poca evolucion.
Y el consumo......a velocidades "legales" ronda los 7 y a poco que des rosca.... se va a los 9. Por lo menos en dos que yo conozco. Dependerá de las formas de llevarla.

Y otra mejora que no han hecho y que le vendría bien, seria una dieta de adelgazamiento real. Le sobran 20-30 kg.

Y un detalle entre otros varios en las que sobrapasa a la GS, es en el deposito del hidraulico del freno delantero. Es un deposito metalico y cuadradito...... como Dios manda.....y no el bote de "pis" que lleva la GS en sus mandos de freno y embrague.

Aún así.......... es una muy buena moto.

No pretendia herir sensibilidades.    Disculpa.

Vsssssssssssssss.

je, je, no te preocupes. Sólo me hieren la sensibilidad cuando me nombran a mi ex-mujer, en lo demás nada de nada ;D ;D ;D

Creo que coincidimos en lo que le falta (cardán) y le sobra (peso). que es lo fundamental. En lo de la estética y tal, bueno, opiniones hay para todos los gustos, no?

Y en lo del consumo, no soy un lentorro pero tampoco la llevo a tope, 130-140 de crucero y la media que llevo es de 6 litros, la inyección y la sexta velocidad hacen milagros. Eso sí, dándole caña gasta, gasta.

Un placer "polemizar" contigo Pelusa ;) ;) :D Hasta pronto.
Yago.
 
Dos opiniones.
Dos discrepancias.
Dos caballeros.



DAYTONA.
 
Y el consumo......a velocidades "legales" ronda los 7 y a poco que des rosca.... se va a los 9. Por lo menos en dos que yo conozco. Dependerá de las formas de llevarla

Si hablamos de la de carburador, 7'62 litros fue el mínimo que le saqué de media, el máximo consumo dejé de probarlo el día que la moto intentó tragarse también la bolsa sobredepósito.

Creo que en las inyectadas el problema se solucionó muy bien siempre que la moto se llevase de forma "moderada" aunque si la aprietas me parece que la cosa cambia.
 
¿Nadie recuerda el lema:

"RENOVARSE O MORIR"

¿y este:

"LA MOTO ES PASIÓN"

HONDA o se espabila o le comerán el mercado. De hecho.........no vende una tercera parte que antes?...cuantos amigo conoceis que se hayan comprado nueva una transalp o varadero?...y cuantos una GS?
No vale con tener un buen producto (que lo tienen), ni confiar en las rentas de una fama (que la tienen)...hay que renovarse y "estimular" el mercado y a los consumidores.
Tendria sentido el mantener la Varadero para sus adeptos y fieles...pero sacando otro modelo para competir con la abrumadora competencia.
 
HAVIVI version dijo:
¿Nadie recuerda el lema:

"RENOVARSE O MORIR"

¿y este:

"LA MOTO ES PASIÓN"

HONDA o se espabila o le comerán el mercado. De hecho.........no vende una tercera parte que antes?...cuantos amigo conoceis que se hayan comprado nueva una transalp o varadero?...y cuantos una GS?
No vale con tener un buen producto (que lo tienen), ni confiar en las rentas de una fama (que la tienen)...hay que renovarse y "estimular" el mercado y a los consumidores.
Tendria sentido el mantener la Varadero para sus adeptos y fieles...pero sacando otro modelo para competir con la abrumadora competencia.
Estoy contigo, se lo grandisimas motos que son las honda, pero que se atrevan con algún modelito, miro la aprilia caponord y no es estridente ni excesivamente arriesgada pero ves una moto moderna. Que les pregunten, hasta la r6 le ha comido el terreno a la cbr, impensable hace unos años.
 
Renovarse o morir??

La verdad es que no sé que esperais de un modelo como la Varadero. Honda tiene medios y capacidad mas que sobrada para hacer un nuevo modelo, pero vale la pena??

Pongamos el ejemplo de la Tiger, en mi opinión, Triumph la ha cagado, a destrozado una moto preciosa en favor de una especie de.... :-X

Honda también metió la pata convirtiendo la Dominator en la FMX :-X

BMW acertó pasando la GS o RT, 1100 a 1150, especiálmente con la RT que me parece de las mas elegantes que ha tenido nunca la marca pero, y siempre en mi opinión, metió la pata al pasar ambos modelos a 1200, por mucho que se vendan, que es algo que no admite discusión, pero a mí personálmente no me gusta ninguna de las dos.

En cambio Honda acertó estéticamente con la Pan 1300, aunque ensombrecida por los fallos que se dice tiene :-/

La GW de alguna forma sigue manteniendo el mismo espíritu de hace 20 años, y con la Varadero entiendo que debería ser así. Hay mucha diferencia estética entre la carburada y la inyectada, pero en esencia la moto sigue siendo la misma, y eso es algo que los que nos gusta y hemos tenido una agradecemos. Yo creo que la moto tal y como está no necesita mas cambios, al que le guste le seguira gustando.

Pienso que Honda, donde tiene el auténtico negocio es en las deportivas, la saga CB y los scooters (la Scoopy es la reina indiscutible) lo que significa que batalla en muchos frentes en los que si tiene una auténtica competencia, por lo que en lógica les importará un carajo que se vendan mas GS's que Varaderos, total, por cada GS, ellos venden 2000 Scoopys, así que el negocio está muy claro ;)

En deportivas también tienen su propia clientela, hay mas marquismo del que parece, por lo que también hay negocio. La GW es como una religión con sus adeptos :), y en tierra de nadie parece que queda la Pan y la Varadero, que dá la impresión de que están ahí para cubrir el hueco y de paso incordiar un poco a la competencia. Al menos, esa es la impresión que tengo acerca de la Varadero, y por mí, que no la toquen, porque viendo los derroteros hacia el que se dirigen las marcas, una Varadero "supermotard" se la pueden meter donde les quepa.

Lo que está claro, es que si no la cambian de arriba a abajo, es por algo, porque capacidad la tienen un rato, pero si tenemos en cuenta la relación precio/producto/fiabilidad, es mejor dejarla así.
 
Pues esta moto me gusta. Tengo un compañero de trabajo que la tiene, hemos salido a rutear con ella y yo con la GS1200.

De momento ;D ;D ;D gana él, os puedo asegurar que la Varadero es un pepino muy gordo, curveando es una pasada, tiene bastante más repris que la GS, ahora nens... mi GS frena como el Renault del Fernando Alonso. En frenos creo que gana la GS.

También he de decir que con el depósito lleno, la GS aguanta mas kilometros. Creo que tiene mucha relación con el nervio de la Varadero, sale muy rapido... y eso chupa ::)!!

En definitiva, debéis saber que no tengo mucha idea de motos, la Varadero me parece que va muy bien.

Un saludo de un neófito.

Pep
 
pep_alella dijo:
Pues esta moto me gusta. Tengo un compañero de trabajo que la tiene, hemos salido a rutear con ella y yo con la GS1200.

De momento ;D ;D ;D gana él, os puedo asegurar que la Varadero es un pepino muy gordo, curveando es una pasada, tiene bastante más repris que la GS, ahora nens... mi GS frena como el Renault del Fernando Alonso. En frenos creo que gana la GS.

También he de decir que con el depósito lleno, la GS aguanta mas kilometros. Creo que tiene mucha relación con el nervio de la Varadero, sale muy rapido... y eso chupa ::)!!

En definitiva, debéis saber que no tengo mucha idea de motos, la Varadero me parece que va muy bien.

Un saludo de un neófito.

Pep

Yo he probado ambas un buen rato (más la Vara, claro ;D ;D) y la frenada de la GS sólo la supera en motos que haya probado la Speed Triple de mi amigo Rober. Es una pasada cómo frena la GS.
Y para mi gusto tb gana la GS en amortiguación, la probé en una carretera pestosa y con la GS ni me enteraba de los baches, sólo veía subir y bajar como locas las barras del amortiguador, pero ni un rebote, ni un clonck, nada de nada, suavidad total.
En consumo no digo nada que he visto que no me creéis ;D ;D ;D ;D
Un saludo.
Yago.
 
Lo que echo de menos en Honda son modelos como los que hasta hace unos años nos tenia acostumbrados, modelos que nos sorprendian por sus soluciones novedosas y una tecnologia que dejaba descolocada y obsoleta a la competencia, me refiero a motos como la CB750 de 1969 que cambio la historia de la moto, la CBX1000 de 6 cilindros, la primera Goldwing, la RC-30, la CX 500  turbo,la primera Africa twin,la CBR600 de 1991,la primera CBR900,la NR750  8-) y otras que me dejo en el tintero.

Ultimamente veo que Honda abusa de los restiling y a mi juicio hay en su catalogo modelos ya demasiados anticuados, por mucho lavado de imagen que les quieran dar, me  refiero a modelos como la Transalp, la Varadero, la Black Bird, etc. :(
La prueba inequivoca de que algo no va  bien en Honda lo encuentro en que ultimamente sus segidores argumentan la defensa de toda esta politica conservadora con las mismas cosas que decian los seguidores de BMW hace unos años..... para que tocar lo que funciona.....lo importante es la fiabilidad....nuestras motos asi no pierden valor en el mercado de segunda mano...su estetica no pasa de moda porque es elegante... etc. :-?  

Creo que el relevo de Honda lo ha tomado BMW en lo que respecta a la salida constante de nuevos modelos, esteticas vanguardistas, tecnologia de ultima generacion, etc.. Vamos que muchos seguidores de Honda empezamos a creer que BMW cumple mejor con el lema "El poder de los sueños". ;)Vsssss

P.D por lo visto en BMW desde que utilizan las "antiguas" politicas de Honda no les va nada mal. ::)
 
Atrás
Arriba