Hoy a muerto Paul Tibbets

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Paul Tibbets, el piloto del avión que lanzó la primera bomba atómica sobre Japón

Estuvo en 1945 al mando del 'Enola Gay', avión que llevaba el nombre de su madre



WASHINGTON.- El general de brigada, retirado, Paul Tibbets, piloto y comandante del avión B-29 'Enola Gay', que en 1945 descargó sobre Japón la primera bomba atómica usada en guerra, falleció el 1 de noviembre en Ohio a los 92 años.

El diario 'Columbos Dispatch', de Ohio, informó de que a Tibbets le sobreviven su esposa Andrea, y tres hijos.

El 6 de agosto de 1945, Tibbets, al mando del avión bautizado con el nombre de su madre y con otros nueve tripulantes a bordo, llevó hasta la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica usada en guerra.

"La bomba se lanzó a la hora 08.16 de la mañana", según el relato oficial en la página de internet de Tibbet. "Se produjo una explosión terrible, muy fuerte, inimaginable, cerca del centro de la ciudad. La tripulación del 'Enola Gay' vio una columna de humo que se elevaba rápidamente y fuegos intensos que brotaban".

La explosión, que destruyó el 65% de los edificios en la ciudad, mató a unas 70.000 personas. En los cuatro meses siguientes las heridas causadas por el estallido y la radiación resultante elevaron la cifra de muertos a más de 100.000.

Ataque a Nagasaki
Tres días después, Tibbet, otra vez al mando del B-29 'Superfortaleza', sobrevoló la ciudad japonesa de Nagasaki para observar las condiciones meteorológicas antes de que otro avión estadounidense descargara la segunda bomba atómica.

Los bombardeos atómicos forzaron la rendición de Japón, y desde entonces han sido causa de controversia entre quienes los consideran crímenes de guerra, y quienes afirman que evitaron una cifra mayor de víctimas y bajas si hubiese continuado el conflicto.

Tibbet, nacido en Illinois en 1915, voló por primera vez en un avión a los 12 años, cuando desde un biplano participó en una distribución de caramelos sobre una multitud en el hipódromo de Hialeah, cerca de Miami (Florida).

Estudió en la Academia Militar del Oeste y en 1937 ingresó como cadete en el Cuerpo Aéreo del Ejército en Kentucky. Un año más tarde ganó sus 'alas' como piloto.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Tibbet comandó misiones de bombardeo sobre Europa ocupada por los nazis, y en 1943 retornó a EEUU para sumarse a las pruebas de los nuevos aviones Boeing B-29, conocidos como 'Superfortaleza'.

En septiembre de 1944, Tibbet fue elegido en un grupo muy reducido de militares a quienes se les informó sobre el 'Proyecto Manhattan', el desarrollo secreto de armas atómicas por Estados Unidos, y se le encargó que determinara y supervisara las modificaciones necesarias para que el B-29 pudiese transportar y descargar una de esas bombas.

El 5 de agosto de 1945 el presidente Harry Truman aprobó el uso de la bomba, bautizada como 'Little Boy' —en comparación con 'Fat Boy' la bomba más grande descargada sobre Nagasaki— y la tripulación comandada por Tibbets emprendió su misión.

Cuando Tibbets se retiró de la Fuerza Aérea en 1966 había completado más de 29 años y medio de servicio, pero siguió volando como piloto de aviones privados, y ejecutivo de una empresa aeronáutica.
 
Pues no sé si este señor habrá podido dormir tranquilo durante todos estos años. Pero en fin ... si no hubiese sido él ... hubiese sido otro.
 
Porque no soy creyente sino diría que se pudriera en el peor de los infiernos. :P :P :P
 
ankor dijo:
Porque no soy creyente sino diría que se pudriera en el peor de los infiernos. :P :P :P

Bueno....verás, el tema es que el señor este cumplía órdenes, y por aquel entonces, está claro que pensaban que era lo mejor que podían hacer....y, nos guste o no, la bomba de hiroshima adelantó el final de la 2ª guerra mundial.

Una vez he hecho el papel de abogado del diablo, paso a dar mi opinión personal: Este señor era un impresentable, porque si bien en su día no hacía sino cumplir las órdenes que le habían dado, hace poco tiempo enseñaron un reportaje acerca de lo de la bomba atómica....y el "buen hombre" en ningún momento mostraba arrepentimiento alguno.

En fins, uno más al hoyo. Yo, desde luego, no lo lloraré.
 
El_Uve dijo:
[quote author=ankor link=1193945344/0#2 date=1193951067]Porque no soy creyente sino diría que se pudriera en el peor de los infiernos. :P :P :P
[/quote]

Pues infierno también para el que dió la orden. :P :P :P
 
Se me viene al pensamiento todo el horror. Pero... ¿qué estaríais dispuestos a hacer por un ideal, por un sueño, por un convencimiento personal?

Que no nos pongan en ocasión de comprobar nuestras convicciones. Algunos seríamos capaces de atrocidades en nombre de una supuesta idea superior. Y guerras siguen existiendo que nos lo demuestran cada día.

Juan_Xixon, permite que destaque esta frase del texto:

"Se produjo una explosión terrible, muy fuerte, inimaginable, cerca del centro de la ciudad".

¿Conocía alguien el alcance exacto de ese tipo de bombas? Era la primera. ¿Conocemos los mortales de a pie el alcance exacto del material bélico que se utiliza actualmente? Yo creo que no. Y quienes lo emplean, me parece a mí que aún menos.

Ankor, lo siento, compañero: no existe el cielo, ni tampoco el infierno. O al menos no están sólo después de la muerte. Dos ciudades, Hiroshima y Nagasaki, devastadas en apenas un parpadeo. Y larga vida para quien dirigía uno de los aviones. No, amigo, no. No hay cielo ni infierno.
 
Juan_Xixon dijo:
Los bombardeos atómicos forzaron la rendición de Japón, y desde entonces han sido causa de controversia entre quienes los consideran crímenes de guerra, y quienes afirman que evitaron una cifra mayor de víctimas y bajas si hubiese continuado el conflicto.

Por otros cauces se afirma que en realidad fueron los soviéticos los que provocaron la rendición japonesa, ya que les declararon la guerra después del bombardeo. Por lo visto, Japón llevaba intenciones de "morir matando" ya que tenían auténticos arsenales kamikazes esperando la invasión americana. Es curioso, pero el Illinois fue hundido por un submarino japones después de haber entregado la bomba.

Respecto a Tibbets, prefiero no pronunciarme ya que en época de guerra no hacia más que cumplir órdenes y no debemos olvidar que se enfrascaron ellos también en una misión suicida. Despegaron pasados de peso entre los restos carbonizados de otros B-29 que no lo habían conseguido, armaron la bomba en vuelo en una operación que no se había probado antes y tampoco se libraron de la onda expansiva. Todo ello sabiendo que tenían prisioneros de guerra americanos en Hiroshima.

Si hay algún culpable de todo éste desaguisado, posíblemente sea toda la chapuza diplomática que hubo alrededor de éste tema. Roselvelt era partidario de informar a los japos y a todo el mundo, es decir, hacer públicos los resultados de la bomba y ofrecer una rendición a los japos; pero murió y Truman tuvo que tomar la decisión después de que sus consejeros les ofreciesen una rendición que no fue bien interpretada en Japón. Se les ofreció rendir su ejército y ellos interpretaron que el Emperador estaba incluido en el lote, cosa que por aquel entonces era algo impensable para una cultura como la japonesa donde, donde si algo había, era kamikazes deseosos (según ellos) de morir por su Emperador tanto en su versión torpedera como aerea.

Lo de Tibbets siempre me llamó la atención porque fue un tipo que aborrecía la publicidad. En septiembre de 1945 volvió a Nagasaki para inspeccionar los daños de la bomba y se paseó como un turista más. Nunca experimentó el más mínimo remordimiento como se demostró en 1976 durante una exhibición aerea en Tejas donde fue invitado a pilotar de nuevo un B-29 restaurado para hacer un simulacro de bombardeo atómico con hongo radioactivo (de mentirijilla) incluido. Hubo mucha gente que se escandalizó, el Gobierno de Japón protestó y el de EEUU tuvo que disculparse. Tibbets tachó éste escándalo como "ridículo" ya que para él no fue más que una recreación de la historia como cualquier otra  :-?

EEUU supo muy bien desde el principio a quién ponía al frente del Escuadrón 509. Hacía falta un militar de vocación, tanta, que sabían de antemano que no se "arrugaría", de hecho solo tres personas creo que sabían lo que transportaban en el Enola Gay, el resto de la tripulación fue informada cuando tenían ya la costa japonesa a la vista. A muerto Tibbets, pero todavía quedan muchos como él, y lo que es peor, en activo, en todos los ejércitos del mundo. A esos los llamo los Tibbets "legales", pero también existen muchas organizaciones terroristas que cuentan con sus "Tibbets" ilegales y, ciértamente, no sabría decir cual de ellos es peor si únicamente son los peones de una inmensa partida de ajedrez donde lo único que cuenta es la pericia de los que mueven ficha.


Toda posible ventaja militar que EEUU pudiese conseguir con las armar nucleares quedaría totálmente oscurecida por las pérdidas psicológicas y políticas, así como por los daños causados al prestigio del país. [highlight]EEUU incluso podría provocar una carrera armamentística mundial[/highlight]

ALBERT EINSTEIN AL PRESIDENTE ROOSEVELT EN ABRIL DE 1945


PD. Alrededor del bombardeo existen historias muy sorprendentes. Mañana si tengo tiempo os preparo un tochete para narrararos la sorprendente gesta del instructor de vuelo Matsuo Yasuzawa. Siempre han habido injusticias a gran escala, pero la de éste sujeto bien merece dedicarle un rato. No siempre es el protagonista de la película el que mejor actúa  :o
 
Estrella de Mar dijo:
Ankor, lo siento, compañero: no existe el cielo, ni tampoco el infierno. O al menos no están sólo después de la muerte. Dos ciudades, Hiroshima y Nagasaki, devastadas en apenas un parpadeo. Y larga vida para quien dirigía uno de los aviones. No, amigo, no. No hay cielo ni infierno.

92 años el muy mierda....y luego mueren niños por cualquier cosa de nada. :( :( :(
Es evidente que si hay un ente superior tiene mal echadas las cuentas. :P :P

A mi el debate de si matar 80.000 seres humanos de un plumazo más 250.000 de las consecuencias derivadas de las radiaciones posteriores NO me parece justificación para nada. Porque si valoramos esto como válido también lo será el terrorismo que ataca poblaciones civiles teniendo como motivación determinadas guerras...como Irak. ;)
 
Sinceramente creo que es igual de culpable que otros pilotos que todos los dias durante semanas descargaban bombas sobre cualquier ciudad europea (por ejemplo).

Cualquier fortaleza volante carga mas de 5.000 kilos de bombas, efectivamente "matan menos" que la atomica que se utilizo, pero creo igual de condenable matar a 1000 persobnas que a 100.000.

Durante la guerra murieron 60 millones de personas (http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial), ¿que le hace diferente?, ¿que en vez de matar de docenas en docenas, mataba de cientos de miles en cientos de miles? mas condenable me parecen los politicos que lo decidieron.

SAludos
 
Estrella de Mar dijo:
Se me viene al pensamiento todo el horror. Pero... ¿qué estaríais dispuestos a hacer por un ideal, por un sueño, por un convencimiento personal?

Que no nos pongan en ocasión de comprobar nuestras convicciones. Algunos seríamos capaces de atrocidades en nombre de una supuesta idea superior. Y guerras siguen existiendo que nos lo demuestran cada día.

Juan_Xixon, permite que destaque esta frase del texto:

"Se produjo una explosión terrible, muy fuerte, inimaginable, cerca del centro de la ciudad".

¿Conocía alguien el alcance exacto de ese tipo de bombas? Era la primera. ¿Conocemos los mortales de a pie el alcance exacto del material bélico que se utiliza actualmente? Yo creo que no. Y quienes lo emplean, me parece a mí que aún menos.

Ankor, lo siento, compañero: no existe el cielo, ni tampoco el infierno. O al menos no están sólo después de la muerte. Dos ciudades, Hiroshima y Nagasaki, devastadas en apenas un parpadeo. Y larga vida para quien dirigía uno de los aviones. No, amigo, no. No hay cielo ni infierno.


Tienes razon, no se conocia el alcance... era la primera vez... y la 2ª?
vsss
 
Bueno, por partes...

Estrella de Mar, ya se habían probrado los efectos de la bomba atómica, no sobre personas pero si que se tenía una idea bastante clara de los daños que iba a ocasionar sobre la población.

Siempre me ha llamado la atención que Paul Tibbets dijese que nunca tuvo problemas para dormir por las noches.

Y a pesar de ello tengo meridianamente claro que este señor pudo haber sido una excelente persona.

No podemos juzgar los actos de alguien sin intentar entender el momento que le tocó vivir, la segunda guerra mundial tras la victoria aliada contra la Alemania NAZI para las tropas del US ARMY y MARINES estaba siendo especialmente dura en el Pacífico, el alto mando pensaba que tomar Japón por la fuerza supondría mas de 500.000 bajas, además el ejército japonés estaba dispuesto a resistir hasta el último hombre, IWO JIMA lo dejó muy claro.

Los ataques Kamikazes estaban causando terribles bajas en la flota, nada parecía que podría quebrar la voluntad de resistir del pueblo japonés.

Al entonces Coronel P.Tibbets se le ordenó una misión aparentemente sencilla, lanzar una sola bomba a alta cota sobre una ciudad de Japón, una nueva bomba que podría detener la guerra de una vez y el Coronel Tibbets lo hizo con profesionalidad y de forma ejemplar, la verdad es que no veo que se le puede reprochar a él que se limitó a cumplir su misión.

¿Es quizás peor persona que Harry Truman?¿es peor persona que los generales que ordenaron el bombardeo de Bremen por poner un ejemplo?

Hace muchos años, en Venezuela, conocí a uno de los tripulantes del Enola Gay y me pareció un anciano agradable, una pena no haber podido hablar con el sobre estas cosas...

No se si Paul Tibbets de verdad nunca tuvo problemas para dormir, si lo decía para justificarse a si mismo, si de verdad creía lo que muchos pensaron en su momento que con esas dos bombas atómicas se salvarían muchas vidas, tanto japonesas como norteamericanas...

Lo que si que tengo meridianamente claro es que no seré yo quien cuestione a Paul Tibbets.
 
Juan_Xixon dijo:
No se si Paul Tibbets de verdad nunca tuvo problemas para dormir, si lo decía para justificarse a si mismo, si de verdad creía lo que muchos pensaron en su momento que con esas dos bombas atómicas se salvarían muchas vidas, tanto japonesas como norteamericanas...

Lo que si que tengo meridianamente claro es que no seré yo quien cuestione a Paul Tibbets.

El problema es que a ese señor, como a sus jefes, le importaban un bledo las vidas japonesas. Lo que querían era salvar vidas (y estilo de vida) americanas.
 
Las guerras en la Historia tienen un origen y una trascendencia que va más allá de la batalla en sí.
Su paradoja es que los protagonistas de la lucha no tendrán que ver en los intereses de resultado final sea cual sea este. Aunque los protagonistas se crean parte fundamental de la Historia no son más que marionetas en un juego dirigido a modo de estrategia por personajes que no arriesgan su pellejo en la consecusión final.
Dicho esto si contamos una parte de la Historia tenemos que contar que Estados Unidos entró en guerra contra Japón en busca de los intereses convenientes para su economia y para obtener una supremacía en el otro extremo del mundo en el que no tenía participación alguna.
La pantomima de Pearl Harbor está hoy suficientemente documentada como casi una autoagresión de los Estados Unidos luego explotada como un acto de vileza, como un ataque sin precedentes de Japón a Estados Unidos....todo ello para exarcerbar un sentimiento de maldad en los nipones. Algo que siempre ha sucedido a lo largo de la Historia, si robas la Humanidad del adversario estará justificada toda acción que se emprenda contra aquel, ya que no es humano y su existencia sólo denota maldad.
Este hecho lo hemos vivido durante siglos en cada guerra, desde los romanos que barbarizaban a sus adversarios, los griegos que demonizaban a los ejércitos orientales, las poblaciones musulmanas en tiempos de la Conquista cristiana del An-Andalus, en el genocidio de la América post-colombina u hoy en día en las Cruzadas de Bush contra el Imperio del Mal.
Esto fue lo que Estados Unidos cometió contra Japón, lo demonizo y convirtió en fuente del mal contra la sana, blanca y democrática "América". A partir de ahi todo valía, incluso, el uso de armas que iban más allá de un artilugio de guerra capaz de matar desde el primer segundo hasta siglos después de lanzada.
Incluso, la guerra debe tener reglas.
Lo de cumplir con honor las órdenes dadas por un superior también lo podremos aplicar a las tropas de las SS en su labor de exterminio contra judíos y gitanos?
O consideraremos las SS eran un cuerpo aberrante siguiendo órdenes de otros aberrantes líderes?
Si lo uno es aberrante e inhumano por qué no lo es lo otro?
Porque si atentar deliberadamente contra poblaciones civiles es válido entonces estaremos, en cierta forma, justificando diversas formas de terrorismo. Quizás deberíamos aplicar el mismo rasero a todas nuestras consideraciones y evitar así odiosas comparaciones. :-/ :-/ :-/
 
Ankor, tras leerte creo entender que das por buena la teoría de que el ataque a Pearl Harbor fué una suerte de conspiración para justificar la entrada de los USA en la WWII.

Yo sinceramente no me lo creo, apuesto mas por la teoría mas aceptada en la que las fuerzas aeronavales de Japón atacaron por sorpresa la base de Pearl Harbor pretendiendo echar a pique la flota de portaaviones del pacifico.

Aunque me imagino que la "verdad verdadera" nunca se sabrá.

En cuanto a la labor de la SS en su exterminio de judios, gitanos, minusválidos, homosexuales, "rojos"... desde luego que fué una labor concienzuda y llevada a cabo con rigor germánico, pero creo que no es comparable por la sencilla razón de que los ejércitos aliados, USA incluido no solo no dieron órdenes a sus tropas de exterminar a ningún grupo "etnico" como sucedió en el ejército NAZI sino que aplicaron las diferentes convenciones de Ginebra para minimizar los efectos de la guerra sobre soldados y civiles.

Está claro que siempre se demoniza al enemigo, normal si quieres que tus soldados no tengan remordimientos en matar a seres humanos...

No se si conoces a Alí Primera, tiene una canción que me gusta especialmente que dice:

No, no, no basta rezar
hacen falta muchas cosas
para conseguir la paz (Bis)

Y rezan de buena fe
y rezan de corazón
pero también reza el piloto
cuando monta en el avión
para ir a bombardear
a los niños del Vietnam
para ir a bombardear
a los niños del Vietnam
No, no, no basta rezar
hacen falta muchas cosas
para conseguir la paz (Bis)


Nada se puede lograr
si no hay revolución
reza el rico, reza el amo
y te maltratan al peón
reza el rico, reza el amo
y te maltratan al peón

No, no, no basta rezar
hacen falta muchas cosas
para conseguir la paz (Bis)

No, no, no basta rezar
hacen falta muchas cosas
para conseguir la paz (Bis)

En el mundo no habrá paz
mientras haya explotación
del hombre por el hombre
y exista desigualdad
del hombre por el hombre
y exista desigualdad

No, no, no basta rezar
hacen falta muchas cosas
para conseguir la paz (Bis)

Cuando el pueblo se levante
y que todo haga cambiar
ustedes dirán conmigo
no bastaba con rezar
ustedes dirán conmigo
no bastaba con rezar

No, no, no basta rezar
hacen falta muchas cosas
para conseguir la paz.

No, no, no basta rezar
No, no, no basta rezar

http://usuarios.lycos.es/aliprimera/No_basta_rezar.htm
 
Juan_Xixon dijo:
Yo sinceramente no me lo creo, apuesto mas por la teoría mas aceptada en la que las fuerzas aeronavales de Japón atacaron por sorpresa la base de Pearl Harbor pretendiendo echar a pique la flota de portaaviones del pacifico.


Hombre, sorpresa cuando los japoneses salieron rumbo a Pearl Harbor cruzando todo el océano pacífico durante semanas de recorrido que incluso, hicieron preciso el repostaje de buques. Aunque no existieran los adelantos de radares de hoy en día que no fueran detectados es un poco raro.
Por otra parte, la historiografía yankee magnificó la destrucción del potencial militar estacionado en Pearl Harbor y hoy se sabe que los buques dañodos muchos fueron reflotados y que la mayor parte de los buques importantes estaban fuera del puerto y quedaron libres por tanto del ataque.

Comparo lo de las SS porque el hecho que cumplían órdenes para explicar que ese cumplimiento no es eximente para nada. ;)
 
Es lamentable, pero los humanos llevamos genéticamente el ansia de la guerra, de la lucha, de la batalla entre nosotros. ¿Quién no está dispuesto a empuñar las armas cuando está en juego la vida de nuestros hijos por ejemplo? Cualquiera lo haría. Cualquier persona, aunque sea pacífica hasta la extenuación estaría dispuesta a matar por supervivencia, no de él, sino de los suyos. Es la legítima ley natural que está impresa en nuestros genes. También es legítima la argumentación de ambos bandos para ellos mismos, está claro que para el bando contrario, sus argumentos son más poderosos y cuando ocurre esto, entonces ya no se habla, entonces aparece el rugir de las armas.
Y es que si te meten el dedo en el ojo y pides que por favor dejen de hacerlo y hacen oidos sordos, pues al final, tienes que arrearle al propietario del dedo.

Esta es mi opinión, y quien no esté de acuerdo, estoy dispuesto a calentarme la cara con él :'(
 
También soy de la opinión de que en el ataque de Pearl Habour los pillaron literálmente en bragas, como el 11 S, Vietnam y ahora Irak. Muchas veces el poderoso se cree tan fuerte frente a otro poderoso que no presta atención al enanito que se cuela entre medio de los dos y le sacude una patada en los cojones a cualquiera de ellos...
 
ankor dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1193945344/15#15 date=1194104509]
Yo sinceramente no me lo creo, apuesto mas por la teoría mas aceptada en la que las fuerzas aeronavales de Japón atacaron por sorpresa la base de Pearl Harbor pretendiendo echar a pique la flota de portaaviones del pacifico.


Hombre, sorpresa cuando los japoneses salieron rumbo a Pearl Harbor cruzando todo el océano pacífico durante semanas de recorrido que incluso, hicieron preciso el repostaje de buques. Aunque no existieran los adelantos de radares de hoy en día que no fueran detectados es un poco raro.
Por otra parte, la historiografía yankee magnificó la destrucción del potencial militar estacionado en Pearl Harbor y hoy se sabe que los buques dañodos muchos fueron reflotados y que la mayor parte de los buques importantes estaban fuera del puerto y quedaron libres por tanto del ataque.

Comparo lo de las SS porque el hecho que cumplían órdenes para explicar que ese cumplimiento no es eximente para nada. ;)
[/quote]

Parte de la leyenda que rodea el ataque a Pearl Harbor habla de que el único radar que daba cobertura a la base detectó el ataque japonés, pero se trataba de una tecnología tan novedosa y con un personal tan poco entrenado que confundieron los ecos con una formación de B17 que se esperaba llegaran del continente.

No te extrañe que los japoneses llegaran sin previo aviso, en esa época el Océano Pacífico era de ellos, hacían y deshacían a voluntad.

En cuanto a los daños en la flota fueron mínimos ya que los portaaviones, que eran el objetivo principal del ataque japonés estaban de maniobras en alta mar.
 
Respecto al ataque de Pearl harbor, la "otra" teoria mas extendida es que los americanos sabian que les iban a atacar, pero no donde, y se "dejaron" para poder entrar en una guerra en la que la poblacion no queria, respecto a la no cooperacion entre en ejercito y marina, descoordinacion general y falta de prevision, se hablo mucho, incluso se llevo a jucio a los responsables militares.

Ankor, el por que Tibbets es un heroe y las SS unos asesinos es facil, ganaron los americanos, si hubieran ganado "los otros", del genocidio hoy sabriamos mucho menos.

SAludos
 
norte dijo:
También soy de la opinión de que en el ataque de Pearl Habour los pillaron literálmente en bragas, como el 11 S, Vietnam y ahora Irak. Muchas veces el poderoso se cree tan fuerte frente a otro poderoso que no presta atención al enanito que se cuela entre medio de los dos y le sacude una patada en los cojones a cualquiera de ellos...

Ese sería para debatirlo en otro hilo y, posiblemente, en otro foro. Yo simplemente diré que ni de coña me creo que el 11-S les pillase por sorpresa.
 
YO CUANDO ME CASE ME FUI UN MES A HAWAI Y CALIFORNIA, YA QUE LA META DE UN SURFERO,
ERA COGER OLAS EN SUS MARAVILLOSAS PLAYAS , MALIBU EN CALIFORNIA Y WAIKIKI, EN HAWAII,
NOS HICIMOS EL RECORRIDO TURISTICO CON UN GUIA ALEMAN QUE HABLABA PERFECTAMENTE
ESPAÑOL, NOS SUBIO HASTA LAS COLINAS CERCANAS PARA ENSEÑARNOS HASTA EL ULTIMO
DETALLE COMO FUE LA BATALLA (ATAQUE MAS QUE BATALLA) EXPLICANDONOS POR DONDE ENTRABAN
LOS "CEROS" JAPONESES Y DONDE ESTABAN COLOCADA LA FLOTA, UN RELATO IMPRESIONANTE,
DESPUES BAJAMO A PEARL HARBOUR, DONDE HAY UN MUSEO IMPRESIONANTE DEDICADO EN SU INTEGRIDAD
A LO QUE SUCEDIO ESE NEFASTO DIA.
LO QUE MAS IMPRESIONA DEL MUSEO, APARTE DE LAS PERTENENCIAS, LAS FOTOS Y LAS PLACAS CON LAS
BAJAS, DE LA GENTE QUE MURIO, ES EL PUENTE BLANCO QUE HAN COLOCADO ENCIMA DEL BUQUE INSIGNIA
QUE TODAVIA SIGUE HUNDIDO EN LA BAHIA, EL "SS ARIZONA" ESPECTACULAR VERLO DEBAJO DEL PUENTE
A UNOS 20 METROS EN EL FONDO, SE VA PERFECTAME TODO EL BARCO, CASCO PUENTE CAÑONES, TODO
PRACTIMENTE COMO ESTABA HACE YA MAS DE 60 AÑOS, DA HASTA ESCOLOFRIO VERLO Y PENSAR LO QUE
PASO ESE DIA DONDE MURIERON 2.500 SOLDADOS.

 RESPECTO AL NORTEAMERICANO QUE LANZO LA BOMBA EN JAPON, NO CREO QUE SUPIESE LO QUE IBA
A PROVOCAR, UNA MATANZA INUTIL, PRACTICAMENTE JAPON YA ESTABA DERROTADO CUANDO HICIERON
ESAS DOS BURRADAS, UNA INUTILIDAD COMO TODAS LAS GUERRAS.

 NO CREO QUE HA SU MADRE LE HICIESE GRACIA QUE LA BOMBA QUE SE LLEVO POR DELANTE 100.000 VIDAS
LLEVASE SU NONBRE Y ENCIMA CON EL ADJETIVO, DIVERTIDA,"GAY" ESCRITO EN LA BOMBA Y SI LE DIVIRTIO
LA HAZAÑA DE SU HIJO, QUE SE PUDRA EN EL INFIERNO CON EL.

(PERDONAR POR EL LADRILLAZO, PERO ME ESTABA ABURRIENDO)

BETO
K1200S

NORDKAPP, DONDE ME INDICA LA BRUJULA.
 
dificil opinar :(hay que situarse en aquella epoca y como se veia el mundo entonces :( es facil hablar a toro pasado ;)
 
El_Uve dijo:
Ese sería para debatirlo en otro hilo y, posiblemente, en otro foro. Yo simplemente diré que ni de coña me creo que el 11-S les pillase por sorpresa.

Me uno a esa teoría. Ese vídeo que rula por internet del ataque al pentágono en el que se desmonta totalmente que fuera un avión lo que impacto contra el edificio. :P
 
betobergara dijo:
YO CUANDO ME CASE ME FUI UN MES A HAWAI Y CALIFORNIA, YA QUE LA META DE UN SURFERO,
ERA COGER OLAS EN SUS MARAVILLOSAS PLAYAS , MALIBU EN CALIFORNIA Y WAIKIKI, EN HAWAII,
NOS HICIMOS EL RECORRIDO TURISTICO CON UN GUIA ALEMAN QUE HABLABA PERFECTAMENTE
ESPAÑOL, NOS SUBIO HASTA LAS COLINAS CERCANAS PARA ENSEÑARNOS HASTA EL ULTIMO
DETALLE COMO FUE LA BATALLA (ATAQUE MAS QUE BATALLA) EXPLICANDONOS POR DONDE ENTRABAN
LOS "CEROS" JAPONESES Y DONDE ESTABAN COLOCADA LA FLOTA, UN RELATO IMPRESIONANTE,
DESPUES BAJAMO A PEARL HARBOUR, DONDE HAY UN MUSEO IMPRESIONANTE DEDICADO EN SU INTEGRIDAD
A LO QUE SUCEDIO ESE NEFASTO DIA.
LO QUE MAS IMPRESIONA DEL MUSEO, APARTE DE LAS PERTENENCIAS, LAS FOTOS Y LAS PLACAS CON LAS
BAJAS, DE LA GENTE QUE MURIO, ES EL PUENTE BLANCO QUE HAN COLOCADO ENCIMA DEL BUQUE INSIGNIA
QUE TODAVIA SIGUE HUNDIDO EN LA BAHIA, EL "SS ARIZONA" ESPECTACULAR VERLO DEBAJO DEL PUENTE
A UNOS 20 METROS EN EL FONDO, SE VA PERFECTAME TODO EL BARCO, CASCO PUENTE CAÑONES, TODO
PRACTIMENTE COMO ESTABA HACE YA MAS DE 60 AÑOS, DA HASTA ESCOLOFRIO VERLO Y PENSAR LO QUE
PASO ESE DIA DONDE MURIERON 2.500 SOLDADOS.

 RESPECTO AL NORTEAMERICANO QUE LANZO LA BOMBA EN JAPON, NO CREO QUE SUPIESE LO QUE IBA
A PROVOCAR, UNA MATANZA INUTIL, PRACTICAMENTE JAPON YA ESTABA DERROTADO CUANDO HICIERON
ESAS DOS BURRADAS, UNA INUTILIDAD COMO TODAS LAS GUERRAS.

 NO CREO QUE HA SU MADRE LE HICIESE GRACIA QUE LA BOMBA QUE SE LLEVO POR DELANTE 100.000 VIDAS
LLEVASE SU NONBRE Y ENCIMA CON EL ADJETIVO, DIVERTIDA,"GAY" ESCRITO EN LA BOMBA Y SI LE DIVIRTIO
LA HAZAÑA DE SU HIJO, QUE SE PUDRA EN EL INFIERNO CON EL.

(PERDONAR POR EL LADRILLAZO, PERO ME ESTABA ABURRIENDO)

BETO
K1200S

NORDKAPP, DONDE ME INDICA LA BRUJULA.


Bueno Beto, Paul Tibbets si que sabía mas o menos lo que ocurriría al arrojar la bomba, el resto de la tripulación no tenía ni la mas remota idea.

El B-29 era el que llevaba el nombre de la madre de Paul Tibbets como "nose art" no la bomba.

Japón estaba derrotado, pero todavía faltaba lo mas dificil, invadirlo y eso iba a costar muchos centenares de miles de vidas de americanos, japoneses, ingleses, posiblemente rusos y un largo etc.

A toro pasado es muy fácil hacer juicios de valor sobre situaciones históricas, lo complicado tuvo que ser decidir en el momento.

En cuanto al 11S, pues no soy yo muy de creer en teorías conspiratorias...
 
Juan_Xixon dijo:
A toro pasado es muy fácil hacer juicios de valor sobre situaciones históricas, lo complicado tuvo que ser decidir en el momento.

En cuanto al 11S, pues no soy yo muy de creer en teorías conspiratorias...

Totalmente de acuerdo, saludos
 
juan, tu crees que este hombre sabia que iba a matar a 100.000 personas, con la bomba que
llevaba en avion, que por cierto, me da igual que se llamase asi la bomba o el trasporte, el horrible
resultado fue el mismo, si es asi tendria que haber pasado a la historia como uno de los mayores
asesinos de masas de la historia,junto con genta del estilo de hitler, himmler, atila y elementos
del estilo. no como el capitan america que fue como se lo vendieron a los propios americanos y europeos.

saludos
BETO
 
betobergara dijo:
juan, tu crees que este hombre sabia que iba a matar a 100.000 personas, con la bomba que
llevaba en avion, que por cierto, me da igual que se llamase asi la bomba o el trasporte, el horrible
resultado fue el mismo, si es asi tendria que haber pasado a la historia como uno de los mayores
asesinos de masas de la historia,junto con genta del estilo de hitler, himmler, atila y elementos
del estilo. no como el capitan america que fue como se lo vendieron a los propios americanos y europeos.

saludos
BETO

Lo sabían él y los altos mandos (ya se hizo una prueba en Nuevo México....así que sabían hasta donde llegaba el poder destructivo de la bomba).

Yo a este no le daría la grandeza de compararlo con Hitler (un loco, un déspota, un sádico...lo que queramos...pero un gran lider de masas, no un simple "mandao" como Pault Tibbets) o similares.
 
betobergara dijo:
juan, tu crees que este hombre sabia que iba a matar a 100.000 personas, con la bomba que
llevaba en avion, que por cierto, me da igual que se llamase asi la bomba o el trasporte, el horrible
resultado fue el mismo, si es asi tendria que haber pasado a la historia como uno de los mayores
asesinos de masas de la historia,junto con genta del estilo de hitler, himmler, atila y elementos
del estilo. no como el capitan america que fue como se lo vendieron a los propios americanos y europeos.

saludos
BETO

Bueno Beto, a ciencia cierta nadie podía saber el número de muertes exactas tras la explosión de la bomba, a día de hoy no está clara la cifra de muertos tampoco. Lo que si tenían meridianamente clara era la potencia explosiva de la bomba ya que como bien dice "el uve" se había detonado una en el desierto y había elementos para comparar.

Las consideraciones morales sobre quien es peor, el que mata a una persona inocente o a 100.000 no seré yo quien la resuelva, es algo que me supera.

La puntualización que hice sobre el nombre del avión fué meramente por darle un poco mas de rigor al post, obviamente era un dato que no iba a ningún lado.

Un saludo!

Juan Pedro
 
con el tiempo la mentalidad de las personas va cambiando :-? este "mandao" en aquella epoca y situacion seguro era un heroe,habia adelantado el final de la guerra y muchas vidas de su pais :-? pero ahora es tildado de asesino o como querais llamarle :(.................pero eso fué hace mucho...............mas vale que nunca nos veamos en tal situacion porque entonces haber que haríamos...............por eso digo lo de a toro pasado :)
 
Muy al contrario, el tema merece ser recordado y debería ser asignatura obligada. Para mí no hay mayor peligro que el olvido con las consecuencias que ello acarrea, y nuestro peor problema es que está desapareciendo la generación que vivió esa catástrofe. Y no sé porqué, pero a veces tengo la sensación de que la historia se está repitiendo :-[

Respecto a Paul Tibbets, como ya he comentado, detestaba la fama. Ese bombardeo le costó muchos años de su vida personal, en definitiva, para él, solo se trataba de una misión más de la guerra.

¿Realmente es necesario acordarse de ese tal Paul Tibbets?

Pues yo creo que sí, pero no por la bomba atómica, sino porque fue uno de los muchos combatientes en Europa contra Hitler, por aquel entonces América no había entrado en guerra, aunque lo estaba de facto, y fueron muchos miles de vidas las que se perdieron en el bando aliado en una guerra que, por aquel entonces, podía considerarse que "no era la suya", intereses aparte.

Pienso que lo que es verdaderamente detestable es el arsenal nuclear existente, y más cuando ya se sabe los efectos de un bombardeo nuclear. Para colmo, la bomba de Hiroshima no era más que un juguete (15 kilotones equivalente a 0'015 megatones) si lo comparamos con las bombas standar de la actualidad (1 megaton) llegando incluso a los 20 megatones :P

Mirad ésta página y disfrutarla:

http://nuclear.es.kz/

No descubrió la penicilina, descubrió algo mucho peor de lo que habría que haber tomado nota sobre lo que jamás hay que hacer, y desde luego que las grandes potencias tomaron nota, ya lo creo, pero al revés. Y mientras tanto, Bayer (esa que nos vende la penicilina para curarnos) perfeccionando durante la I Guerra las investigaciones sobre armamento químico. No nos engañemos, en la guerra todo vale, incluso para hacer negocio.

Por paradójico que parezca, estuve varios años trabajando con una grúa marca KRUPP que, entre muchas aplicaciones, se pueden usar para el rescate de personas que hayan quedado sepultadas bajo escombros, toda una encomiable labor que justifica la existencia de maquinaria de ésta clase. Si embargo, ésta marca también diseña y fabrica ingenios capaces de derribar ese mismo edificio.
 
Pues yo no soy ningún pro-americano, pero después de leer bastante sobre la segunda guerra mundial siempre me viene un pensamiento positivo hacia ellos.

Es notorio que se han ganado el odio de buena parte del mundo con sus guerras sin sentido en las que evidentemente solo buscaban afianzar su posición de potencia mundial, controlar los recursos y al fin y al cabo, imponer su orden en un mundo dividido en dos potencias, y luego en nada, porque desde los 90 el comunismo ya no era la amenaza a combatir.

Pero creo que siempre hay que recordar que ellos terminaron la segunda guerra mundial, con numerosos aliados, claro está, pero aportaron una fuerza increible desde el oeste para combinar a la vez que contrarestar el ataque de los rusos por el este. Visto lo visto en la posguerra y la guerra fría, cualquier se puede imaginar en que se habría convertido europa si eeuu no hubiera liberado la europa occidental a parte de liberar el pacífico. Y ahí no estaba en juego el estilo de vida americano, sinó el de la europa democrática moderna.

Por cierto, solo un comentario sobre un ensayo que leí, aunque no venga mucho a cuento va sobre la bomba de Hiroshima: dicen los analistas que si Franco hubiera entrado como aliado de Hitler en la guerra, con suficientes recursos y tropas, probablemente la bomba atómica se hubiera tenido que lanzar en Berlín :P

Saludos
 
Rameses, el Ejercito Español tras la Guerra Civil no tenía ninguna utilidad práctica, el que haya siquiera sugerido que España podría haber participado en la WWII era un fantasioso.

Salcedo, si que hay quien dice que los USA quisieron finalizar la guerra antes de que se implicaran los rusos con Japón, sería otro para el reparto y esa tajada no la querían compartir, pero pensar que Japón sería presa fácil como que no.

De todos modos como ya comenté antes, a toro pasado...

8-)
 
la guerra es la guerra y punto.... no hay buenos ni malos hay gente intentando sobrevivir, cada uno por sus razones....
hablais del tio este como si fuese el culpable de todo.... no creo que sea asi.....
en la guerra no hay reglas y todo vale... las reglas se van haciendo segun interesa a cada uno, y al final de todo el que gana es el que impone sus reglas y el que escribe la historia.... :'( :'(


ankor callate que tu tambien cumples ordenes.... ::) ::) ::) y te pierdessssssssss enseguida!!!!! ;D
 
werke dijo:
la guerra  es la guerra  y punto....   no hay buenos  ni malos  hay gente intentando sobrevivir, cada uno por sus razones....
[highlight]hablais del tio este como si fuese el culpable de todo.... no creo que sea asi.....[/highlight]
en la guerra no hay reglas  y todo vale...  las reglas se van haciendo segun interesa a cada  uno,  y al final de todo   el que gana  es el que impone sus  reglas  y el que escribe la historia.... :'( :'(


ankor  callate  que tu tambien  cumples  ordenes.... ::) ::) ::)  y te pierdessssssssss  enseguida!!!!! ;D

Tal vez no sea el culpable de todo. Al fin y al cabo, cumplía órdenes. Lo malo de este individuo es que nunca mostró dolor ni arrepentimiento por cumplir ese mandato y cometer la atrocidad que hizo y eso no le convierte, al menos para mi, en una buena persona.

En cuánto a que en las guerras no hay reglas, totalmente de acuerdo. Que no hay buenos y malos sería discutible, pero lo que si que tengo claro es que hay perdedores. Nadie gana en una guerra, salvo a los que interesan que esas guerras existan :-[.

Saludos :)
 
Mi pequeña aportación..

Gracias a los estrenos de sendas películas sobre Iwo Jima del genial Clint Eastwood me informé de un detalle bastante importante relacionado con las bombas atómicas.

Si habeis visto la película, o habeis leido la historia de Iwo Jima sabreis que fué la primera vez que un ejercito extranjero conquistaba territorio japonés, y que los japoneses lo defendieron hasta la "última vida" (podríamos debatir en otro post este "raro" concepto de honor que tenian.. ¿tienen?). Por todo ello el alto mando americano se dió cuenta que si querían llegar hasta Tokio con una invasión "tradicional", como se barajó en alguna ocasión, esa campaña deberían saldarla con una importante cantidad de ... ¿vidas?... SI! también, pero el problema más grande era EL DINERO!!!! NO TENIAN UN DURO!!!!! de hecho en la peli "Banderas de nuestros padres" se ve claramente el paripé que montaron con los "heroes" de Iwo Jima para recaudar fondos, puesto que el Congreso era reacio a dar más pasta....

Así que... Iwo Jima sirvió para decantarse por las bombas atómicas en lugar de una campaña militar presumiblemente larga, penosa y costosa, dado el carctaer de los japoneses....

Me encanta la historia!!!! ;)
 
a mi tambien me encanta la historia :)............lo que pasa es que es muy voluble :o.............tienes que esperar un largo tiempo para enterarte de la realidad y aun asi siempre se tergiversará ;)
 
norte dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1193945344/0#0 date=1193945343]Los bombardeos atómicos forzaron la rendición de Japón, y desde entonces han sido causa de controversia entre quienes los consideran crímenes de guerra, y quienes afirman que evitaron una cifra mayor de víctimas y bajas si hubiese continuado el conflicto.
Es curioso, pero el Illinois fue hundido por un submarino japones después de haber entregado la bomba.[/quote]



No era el Illinois , era en Indianapolis CA 35, todo empieza por I je je je pero no es lo mismo.. :)

USS_Indianapolis_CA-35.jpg


Aqui el Indianapoli en Pearl Harbour, año 1937
 
Se agradece la corrección Josep María, lo puse de memoria y no lo tenía muy claro ;)

Por cierto, cuando empuraron al capitán del Indianapolis por negligencia, tuvo que declarar el japo que lo hundió.
 
El ser humano es capaz de las mayores atrocidades.

No sé si hay otro ser vivo capaz de ello.
 
norte dijo:
También es capaz de hacer cosas muy hermosas, dependerá según el prisma desde el que se mire ;)

Estoy de acuerdo...solo que creo que no es cuestión de prisma.

El ser humano es capaz de hacer cualquiera de las dos cosas.

Un saludo :)
 
norte dijo:
Se agradece la corrección Josep María, lo puse de memoria y no lo tenía muy claro  ;)

Por cierto, cuando empuraron al capitán del Indianapolis por negligencia, tuvo que declarar el japo que lo hundió.


Creo que si, paso de navegar en zig zag...y paso lo que paso. Creo que los tiburones hicieron un macabro festin....
 
Juan_Xixon dijo:
Rameses, el Ejercito Español tras la Guerra Civil no tenía ninguna utilidad práctica, el que haya siquiera sugerido que España podría haber participado en la WWII era un fantasioso.

Cierto cierto, quizás me he explicado mal, eso es sabido de todos, el tema es que si España hubiera estado en disposición de entrar en la guerra con suficientes medios la la cosa hubiera sido bastante más complicada en Europa.

Por otro lado, no me parece tan evidente que el ejército japonés estuviera herido de muerte en el momento de arrojar las bombas atómicas por parte de eeuu (que las bombas fueran o no necesarias es otro tema escabroso), los japoneses demostraron en varias batallas, como Iwo Jima y otras islas, de qué eran capaces (por cierto, por muy historicas que sean mejor que dejemos las peliculas a parte), así que no sé si por muy herido que estuviera su ejército se hubiera rendido jamás.

Saludos
 
Ramesses dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1193945344/30#35 date=1194404142]Rameses, el Ejercito Español tras la Guerra Civil no tenía ninguna utilidad práctica, el que haya siquiera sugerido que España podría haber participado en la WWII era un fantasioso.

Cierto cierto, quizás me he explicado mal, eso es sabido de todos, el tema es que si España hubiera estado en disposición de entrar en la guerra con suficientes medios la la cosa hubiera sido bastante más complicada en Europa.

Por otro lado, no me parece tan evidente que el ejército japonés estuviera herido de muerte en el momento de arrojar las bombas atómicas por parte de eeuu (que las bombas fueran o no necesarias es otro tema escabroso), los japoneses demostraron en varias batallas, como Iwo Jima y otras islas, de qué eran capaces (por cierto, por muy historicas que sean mejor que dejemos las peliculas a parte), así que no sé si por muy herido que estuviera su ejército se hubiera rendido jamás.

Saludos[/quote]

Solo comentar dos cosas: que España entrara en la guerra era irrelevante desde el punto de vista de aportar tropas o material pero muy importante desde el punto de vista estrategico. Tomar Gibraltar hubiera significado cortar totalmente el frente africano, recordemos que a Hitler se le empieza a derrotar en Africa y de alli se salta al continente por Italia.

En la decision de lanzar la bomba influyen principalmete dos factores:

1) el ejercito japones no estaba tan mal como se cree aunque la falta de suministros (sobre todo petroleo porque las colonias japonesas habian sido tomadas) hacia que su capacidad ofensiva fuera muy limitada aunque la defensiva se mantenia en buen nivel. Esto significaba que una conquista terrestre hubiera sido larga y muy costosa en bajas y recursos.

2) La guerra fria se mascaba en el ambiente y habia que enseñar los dientes a Stalin

Por cierto que hay una historia muy interesante relacionada con la bomba que no habeis mencionado. Tanto Alemania como Japon tenian programas de bombas nucleares aunque no tan avanzados como el americano. Al acercarse el final de la guerra Hitler intensifico la ayuda militar a Japon, generalmente esto significaba enviar a Japon mediante submarinos material militar junto con ingenieros japoneses formados en Alemania.

Uno de los ultimos submarinos enviados fue el U-234. Este submarino llevaba a dos ingenieros militares japoneses junto con material militar entre el que se contaba un avion a reaccion Me-262 (en piezas claro!) y unos 600 kg de oxido de Uranio para el programa nuclear japones. El final de la guerra en Alemania pillo al submarino en alta mar y la tripulacion decidio entregarse a los americanos, esto significaba que los japoneses se suicidaron ya que no se podian entregar al enemigo.

Los americanos se sorprendieron de la cantidad y sobre todo la 'calidad' del material encontrado a bordo. Incluso el propio Oppenheimer (el padre del proyecto Manhattan) participo en persona en los interrogatorios a la tripulacion y la inspeccion de la carga. Los americanos se alegraron muchisimo ya que andaban a contrareloj para conseguir uranio.

En fin, las vueltas que da la vida. Al final el material destinado a Japon es posible que formara parte de las bombas que cayeron en Hiroshima y Nagasaki.
 
Atrás
Arriba