Hoy he comparado

~ Ruterillo ~

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
7.075
Puntos
113
Ubicación
Granada
Pues eso, estos días en el foro, como casi todos, hay mucha polémica acerca de la GS, su precio en relación a lo que ofrece y la competencia, como he tenido tiempo me he dado una vuelta por algunos conces de Granada y he llamado a otros de ciudades cercanas para pedir precio.

Después de regatear, sobre todo en BMW, que es donde se han dejado regatear, en los otros no me han dado opción y se han remitido al precio de tarifa he llegado a esto:

BMW R1200 GS Rallye, con TODO, maletas incluidas 17.000€
Triumph EXPLORER Lunch, palabras textuales, "sobre 16.500 más o menos, esa es la que viene con las maletas"
Yamaha XTZ Supertenere Adventure 16.300€ matriculada.

A la Multistrada no la meto en el saco, como ya he dicho para mi es otro concepto de moto, estas tres las venden como grandes viajeras y en la Ducati no potencian esa faceta de la moto.

¿Donde está la diferencia?, ¿¿¿¿¿ 700€ ????

Pues que quereis que os diga, para mi, el valor futuro de la moto, los levers, la capacidad de carga y el menor consumo bien valen esos 700€, amén de que, seguramente porque mi moto también es BMW en el único sitio donde me la aceptaban era en BMW, en los demás me decía que "ya no se cogen motos, vendela por tu cuenta, seguro que te pagan más"

No quiero ser pesao con este tema pero he querido comprobar las cosas por mi cuenta y he descubierto que siempre se habla de la GS y se dice 18.000€, cuando en la actualidad no es así y parece que las demás las regalan, cuando tampoco es así.
 
41666776617A7F7F7C130 dijo:
Pues eso, estos días en el foro, como casi todos, hay mucha polémica acerca de la GS, su precio en relación a lo que ofrece y la competencia, como he tenido tiempo me he dado una vuelta por algunos conces de Granada y he llamado a otros de ciudades cercanas para pedir precio.

Después de regatear, sobre todo en BMW, que es donde se han dejado regatear, en los otros no me han dado opción y se han remitido al precio de tarifa he llegado a esto:

BMW R1200 GS Rallye, con TODO, maletas incluidas 17.000€
Triumph EXPLORER Lunch, palabras textuales, "sobre 16.500 más o menos, esa es la que viene con las maletas"
Yamaha XTZ Supertenere Adventure 16.300€ matriculada.

A la Multistrada no la meto en el saco, como ya he dicho para mi es otro concepto de moto, estas tres las venden como grandes viajeras y en la Ducati no potencian esa faceta de la moto.

¿Donde está la diferencia?,  ¿¿¿¿¿ 700€ ????

Pues que quereis que os diga, para mi, el valor futuro de la moto, los levers, la capacidad de carga y el menor consumo bien valen esos 700€, amén de que, seguramente porque mi moto también es BMW en el único sitio donde me la aceptaban era en BMW, en los demás me decía que "ya no se cogen motos, vendela por tu cuenta, seguro que te pagan más"

No quiero ser pesao con este tema pero he querido comprobar las cosas por mi cuenta y he descubierto que siempre se habla de la GS y se dice 18.000€, cuando en la actualidad no es así y parece que las demás las regalan, cuando tampoco es así.


Pues a las fechas q estamos yo me esperaria para ver la nueva crosstourer.... ;) ;) ;) ;) ;) q HONDA esta apunto d sacar a la calle ;)
 
Ruterillo, yo lo que quiero ver son las fotos de la nueva montura!

Y si, tienes razón en todo lo que expones.
 
17.000 euros por la GS full equipe me parece muy barato, no?.
Cuando dices todo, es todo...todo?.
Normalmente las GS suelen costar unos 3000 euros mas que el resto.
Saludosssss
 
Hace tiempo que las bmws no se diferencian en el precio de las demás, lo que pasa es que algunos son de procesador lento y siguen con las mismos tics, otros es que saben de todo y claro para qué van a informarse si ya lo saben. Otro subgrupo es aquel que cuando se compra algo por 8 sino dicen que les ha costado 12 revientan y claro esto es mas fácil hacerlo con una marca premium aunque ya solo tenga el pasado ya sabeis lo del procesador lento.

En fin que al final da gusto ver como alguien pone datos reales de lo que cuestan las cosas y nó lo que creen que cuestan y explica porqué la GS es la lider en ventas.
 
Yo nunca he tenido ninguna duda. Los demás se llenan la boca diciendo que BMW es la más cara, la que más cuesta en mantenimiento, la que...
Totalmente de acuerdo, compañero: BMW sigue siendo la mejor opción, en grandes ruteras, motos lógicas, traileras, y demás.
:)
 
Yo soy de los que ha dicho varias veces lo de 18000 y si alguien quiere a lo mejor le enseño la fra. Y como no lo se todo ni tengo ningun tic os puedo asegurar que negocie en varios conces.
Aunque los precios de hoy no los se.

Saludos.
 
Yo no discuto que los precios antes fueran diferentes pero hoy 8 de Febrero de 2012 el precio de una GS Rallye (es un poquito mas cara) con TODO, incluidas maletas laterales, SIN top case es de 17000€, apenas 700€ que la Supertenere y unos 500€ más que una Explorer con maletas
 
Ruterillo yo no dudo ni lo mas mínimo. Lo que no entiendo que haya gente que diga que nos guste mentir con lo que hemos pagado.
Cuando me compre mi gs estuve mirando la vfr800 y casualmente ayer la estuve mirando otra vez y también cuesta 500€ menos. Quizas es que haya un reajuste de precios.

Saludos.
 
El top case son 350 euros mas con lo que ya nos ponemos en 1000 de diferencia y ya del tiron podias preguntar el precio de la Adventure con todo y veriamos esa diferencia... ;D
 
Ruterillo como sigas preguntando precios por la gs te veo con una!!
;D
 
Jajajaja, Perailes, el otro día le puse ruedas a mi R pero no te puedes ni imaginar lo caliente que me he venido....
Para ser justos al valor de la GS habría que sumarle el precio de las defensas, los halógenos y el control de velocidad y a las otras dos de los levers y el ASC, así tendriamos igualdad de equipamiento
 
yo prefiero las de carretera que las trail,
pero si comprara una trail no tendria duda seria la gs ,
aunque el precio sea un poco superior, tambien lo sera el dia que se venda usada, si viajas por fuera de españa de cada 10 trail que ves 8 son gs sera por algo,
 
Muy buenas .Yo desde hace un mes tengo una Gs 2008 y claro esta mire muchisimo para comprarla.Perdonarme pero creo ke hay bastante forofismo en el foro, si ya se ke es de Bmw pero tambien es de motos.Yo tengo una Dorsoduro tambien y no me la cogian en nigun lado por lo tanto Bmw de segunda y Aprilia en el garage por lo ke me costaba la Yamaha basica tengo dos motos 2008 con pokitos km y me encantan las dos.Aqui en Galicia la Bmw me salia en 18000 euros y la Yamaha Adventure en 14800 y me regalaban un gps.Ahi ya no son 700 euros no os parece.Yo por 14000 tengo la DD y a la Gs jjajajjjajjaja no os parece un buen negocio . Un saludo
 
Pues yo casi todas las motos que veo cruzando a Marruecos casi todas son GS y aquí cada vez hay más.

Tengo compañeros que tenían Honda y ahora GS, por algo será.

Cuando tenía yo la GS unas de las primeras que llegaron a Ceuta, se comentó aquí con los compañeros de todo, que si no vale, que si mucho dinero, que si las revisiones, que si patatín que si patatán, al final casi todos han caído y ahora tienen una GS o una RT y algunos hasta una K 1600, no es que sean las mejores pero por algo será.

Sldos.
 
4F4842474A3132060 dijo:
Hace tiempo que las bmws no se diferencian en el precio de las demás, lo que pasa es que algunos son de procesador lento y siguen con las mismos tics, otros es que saben de todo y claro para qué van a informarse si ya lo saben. Otro subgrupo es aquel que cuando se compra algo por 8 sino dicen que les ha costado 12 revientan y claro esto es mas fácil hacerlo con una marca premium aunque ya solo tenga el pasado ya sabeis lo del procesador lento.

En fin que al final da gusto ver como alguien pone datos reales de lo que cuestan las cosas y nó lo que creen que cuestan y explica porqué la GS es la lider en ventas.

Jaja jajajaa  ;D

Me ha encantado tu mensaje, además te doy la razón
 
"Ruterillo", despues de esa investigación sobre el terreno ¿Cual comprarias?
O mejor dicho ¿Cual es mas facil comprar? Porque segun tus palabras, SOLO en BMW se quedan con la tuya. Entonces, si tienes que comprar una ¿que le "perdonarías" a cambio de que se queden con la tuya???

Yo compré la ST hace menos de un mes, y me costó 14.500 matriculada y con maletas (no topcase) Y con control de tracción, ABS, mapas de potencia, ordenador... esas cosa que para Yamaha no son "Packs". No la Adventure, claro, pero es que cuando hablas de la GS tampoco lo haces de esa versión ¿no?
Otra cosa que damos por supuesto es que hoy una GS se vende mas cara de segunda mano que "las otras". No lo sé, pero dos cosas son ciertas: GS de segunda mano hay... Un montón. Y de las otras todavía ninguna. No será este el tema en que algunos tienen el procesador lento, no cambian el chip y siguen convencidos del gran chollo de vender una GS usada??? ;)

Un saludo.
 
precisamente hoy he estado en el concesionario Automotor Premium de malaga y le he preguntado al vendedor por una gs blanca con los colores de bmw y el chasis pintado del color rojo,preciosa la moto, con todos los extras me la dejan en 17.000 euros.un saludo.
 
TRELOJ te voy a contestar con la mano en el pecho.

A día de hoy la Superteneré me generaría dudas, me parece preciosa y Yamaha ha sido la marca "de cabecera" de mi vida motera, jamás me ha dado el más mínimo problema y siempre me he bajado de ellas con una sonrisa en la cara.
No creo que sea justo comparar la ADV con ninguna otra, la ADV juega en otra liga, aunque sólo sea por depósito y por "presencia" ninguna otra se le acerca.

De entre GS, ST y Tiger, a día de hoy me seguiría quedando con la GS.
La Triumph me parece muy bonita el tri me encanta (hace tiempo probé una Daytona) y anuncia que su cardan será la repera pero he leido que su punto de gravedad está un pelín alto, se que no es tan fácil conseguir repuestos para Triumph en según que partes así que no me aventuraría en Marruecos con una Triumph y no es ningún secreto que el mercado de 2ª no trata demasiado bien esta marca.
La Yamaha "a secas" me parece muy bonita, creo que en la Adventure la han cagado con las defensas y los halógenos, tanto en su colocación como en su aspecto, las maletas me parecen ridículas y la apertura por arriba no me convence además el consumo en menos contenido que en la Gs, no me importa que consuma más pero si que tenga menos autonomía, se me antoja poca para una "rutera", son las dos únicas pegas que le encuentro a esta moto y se que son poca cosa, por contra y como ventajas tiene control de velocidad que en la GS no está ni como extra, como te he dicho ME ENCANTA ESTA MOTO.
El problema es que está en la misma liga que la GS, los Levers para mi son más importantes que el control de velocidad, el ESA te "facilita" la vida, el consumo es más moderado por lo que puedes hacer más km sin repostar y tienes unas maletas con más capacidad.

Se que lo de las maletas a algunos le parecerá una chorrada pero yo, que en mi moto he montado unas GIVI me he arrepentido después de no montar las originales.

Por otro lado no creo que lo del mercado de 2ª mano en BMW sea una cosa del pasado, a día de hoy se compran motos BMW que se acercan o incluso superan los 100.000km con "bastante" tranquilidad, no creo que pase eso con ninguna otra marca en el mundo, es más, aunque nos quejemos de fiabilidad creo que el porcentaje de motos de esta marca que superan esos km es más alto que en otras.
Por último para mi que haya tantas por el mundo me parece más una ventaja que un inconveniente, me da igual ser "exclusivio" para mi tiene más importancia tener piezas de recambio en un viaje esté donde esté.
 
yo me compré la GS con todo menos el ESA y maletas vario laterales y en el conce de Santander me la pusieron en la calle con el impuesto de circulación pagado en 15.700€ en marzo de 2010 (modelo nuevo pedido, no en stock)... igual te sale rentable hacerme una visita.... ;) ;)
 
04232233243F3A3A39560 dijo:
TRELOJ te voy a contestar con la mano en el pecho.

A día de hoy la Superteneré me generaría dudas, me parece preciosa y Yamaha ha sido la marca "de cabecera" de mi vida motera, jamás me ha dado el más mínimo problema y siempre me he bajado de ellas con una sonrisa en la cara.
No creo que sea justo comparar la ADV con ninguna otra, la ADV juega en otra liga, aunque sólo sea por depósito y por "presencia" ninguna otra se le acerca.

De entre GS, ST y Tiger, a día de hoy me seguiría quedando con la GS.
La Triumph me parece muy bonita el tri me encanta (hace tiempo probé una Daytona) y anuncia que su cardan será la repera pero he leido que su punto de gravedad está un pelín alto, se que no es tan fácil conseguir repuestos para Triumph en según que partes así que no me aventuraría en Marruecos con una Triumph y no es ningún secreto que el mercado de 2ª no trata demasiado bien esta marca.
La Yamaha "a secas" me parece muy bonita, creo que en la Adventure la han cagado con las defensas y los halógenos, tanto en su colocación como en su aspecto, las maletas me parecen ridículas y la apertura por arriba no me convence además el consumo en menos contenido que en la Gs, no me importa que consuma más pero si que tenga menos autonomía, se me antoja poca para una "rutera", son las dos únicas pegas que le encuentro a esta moto y se que son poca cosa, por contra y como ventajas tiene control de velocidad que en la GS no está ni como extra, como te he dicho ME ENCANTA ESTA MOTO.
El problema es que está en la misma liga que la GS, los Levers para mi son más importantes que el control de velocidad, el ESA te "facilita" la vida, el consumo es más moderado por lo que puedes hacer más km sin repostar y tienes unas maletas con más capacidad.

Se que lo de las maletas a algunos le parecerá una chorrada pero yo, que en mi moto he montado unas GIVI me he arrepentido después de no montar las originales.

Por otro lado no creo que lo del mercado de 2ª mano en BMW sea una cosa del pasado, a día de hoy se compran motos BMW que se acercan o incluso superan los 100.000km con "bastante" tranquilidad, no creo que pase eso con ninguna otra marca en el mundo, es más, aunque nos quejemos de fiabilidad creo que el porcentaje de motos de esta marca que superan esos km es más alto que en otras.
Por último para mi que haya tantas por el mundo me parece más una ventaja que un inconveniente, me da igual ser "exclusivio" para mi tiene más importancia tener piezas de recambio en un viaje esté donde esté.

Estoy de acuerdo en que a cada uno le gusta lo que le gusta. Y cada uno valora en la moto lo que le da la gana. por no hablar de la estética, a mi personalmente, por imagen me quedo con la GS Adv. sin duda.
No comparto contigo eso de la autonomia. Creo que la diferencia real (revistas aparte) si existe es míima.
Y si, las maletas para mi son vitales y yo me equivoqué al elegir las originales de Yamaha. Son una mier.. Bonitas, pero inútiles.
Pero no sabemos como se venderá una de las nuevas en el futuro y si bien es cierto que hay GS por 10.000 , tambien es cierto que las hay muuuucho mas baratas. Y siguen siendo GS. Ten en cuenta que hasta ahora si buscabas una Maxi Trail de segunda mano, moderna, solo tenias la BMW pero en poco tiempo, ese mercado tendrá mas opciones.
Un saludo.
 
Muy interesante la reflexión del compañero Ruterillo.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Amigo Ruterillo y demás colegas, todo lo que comentáis es retórica pura y entelequias (precios, marcas, prejuicios...)
En mi opinión (modesta, por supuesto) lo primero que habría que hacer es hablar con conocimiento de causa, es decir, habéis probado esas motos para saber realmente de lo que hablamos? ;)
 
Muy buenas .Claro ke lo ideal seria probarlas todas pero no se por donde andais vosotros pero por aqui con que no te la deje un colega yo aun no vi ningun concesionario que te dejara probar la moto incluso por no poder ni las ves.Y eso si ke es triste que para ver una Xtz tenga que hacer 500 km ir a Madrid y ke de 7 u 8 concesinarios oficiales solo la tuvieran 2. Yo aun estoy esperando ke me llamen para probar la Tiger pero ya no cuento con ello.Llevo 1 suzuki 4 yamahas 2 hondas 1 kawa 1 aprilia y 1 bmw y no probe ninguna.Y 4 de ells fueron nuevas.En la moto tambien es un factor importante el corazon y la vista.Por que yo estoy encantadisimo con la Aprilia y con la Gs y no pueden ser mas distintas pero son motos.Ke decir tiene ke yo no descarto tener una Tiger ni una Ducati.No se puede decir de este agua no bebere por ke despues te bebes el rio completo.Un saludo
 
Yo pienso que lo mejor para comprar son los precios que figuran in la web de cada marca. Lo demás de "me la dejan", más o menos.... depende de la visita y del día y de quien visite el concesionario. Los precios oficiales son los que valen. Precisamente me he molestado en configurar una ADV como la mía (2006), sin ESA, más Top case, cerraduras, soportes etc y sale a 19.260 E, repito sin ESA. Comparado con la ADV de Yamaha y anunciado en la web sale a 16.349 E. Considero que las ADV en ambas marcas son comparables aunque la BMW tenga 10 litrs más de depósito. La realidad es esa sin historias de regateos. Precios oficiales. La diferencia 2.911 E que es dinero. Lo que no es normal es que BMW te cobre en un pack el ordenador de a bordo a 522 eurazos junto con los puños que todo el mundo pide. ¿En qué moto de esa categoría no sale de serie? La BMW cuesta "pelada" 16.150 E, luego la diferencia está en los 3.110 de extras que la´Yamaha trae como serie. Ni más ni menos. Y esa política de extras es la que mucha gente critica y muchos, no quieren "pasar por el aro".
 
232532312225500 dijo:
Yo pienso que lo mejor para comprar son los precios que figuran in la web de cada marca. Lo demás de "me la dejan", más o menos.... depende de la visita y del día y de quien visite el concesionario. Los precios oficiales son los que valen. Precisamente me he molestado en configurar una ADV como la mía (2006), sin ESA, más Top case, cerraduras, soportes etc y sale a 19.260 E, repito sin ESA. Comparado con la ADV de Yamaha y anunciado en la web sale a 16.349 E. Considero que las ADV en ambas marcas son comparables aunque la BMW tenga 10 litrs más de depósito. La realidad es esa sin historias de regateos. Precios oficiales. La diferencia 2.911 E que es dinero. Lo que no es normal es que BMW te cobre en un pack el ordenador de a bordo a 522 eurazos junto con los puños que todo el mundo pide. ¿En qué moto de esa categoría no sale de serie? La BMW cuesta "pelada" 16.150 E, luego la diferencia está en los 3.110 de extras que la´Yamaha trae como serie. Ni más ni menos. Y esa política de extras es la que mucha gente critica y muchos, no quieren "pasar por el aro".

Pues yo creo que es justo al revés, habrá que ver los precios "reales" de los concesionarios, que al final es lo que vas a pagar de verdad, no los que pone la página, porque suele haber promociones puntuales.

La Adventure digamos que juega en otra liga. 8-) lo justo seria comparar la GS normal.
.
 
Yo creo que no estas siendo objetivo, y no creo que la GS necesite ayuda, porque una muy buena moto no le necesita.

Estas poniendo uno de los mejores precios para la Advenuture, y los precios venta al publico de las otras 2.
Te puedo decir que hace un mes me ofrecieron La Tenere 1200 blanca la mas completa incluso con el Navegador por 14900€ . No llegue a comprarla por la tasacion de mi moto.


Un saludo
 
Yo creo que al final en todos los concesionarios hacen sus rebajillas, o al menos esa es mi experiencia con las motos de stock.

Sin ir más lejos hace unos meses me ofrecían una adventure con todos los paquetes, más las antinieblas, más las tres maletas por 18.000 justos, cuando esa moto a precio de tarifa cuesta más de 21.000 eurillos :D

Me faltó un pelo para el cambio, no lo hice sólo porque con la mía me va muy bien, me gustaría hacerle más kilómetros y porque me gustaría cambiarla en dos o tres años por una adv de agua. Así voy ahorrando y si puedo conservaré la mía que le tengo un cariño especial.

Saludos!
 
4B4D5A594A4D380 dijo:
Yo pienso que lo mejor para comprar son los precios que figuran in la web de cada marca. Lo demás de "me la dejan", más o menos.... depende de la visita y del día y de quien visite el concesionario. Los precios oficiales son los que valen. Precisamente me he molestado en configurar una ADV como la mía (2006), sin ESA, más Top case, cerraduras, soportes etc y sale a 19.260 E, repito sin ESA. Comparado con la ADV de Yamaha y anunciado en la web sale a 16.349 E. Considero que las ADV en ambas marcas son comparables aunque la BMW tenga 10 litrs más de depósito. La realidad es esa sin historias de regateos. Precios oficiales. La diferencia 2.911 E que es dinero. Lo que no es normal es que BMW te cobre en un pack el ordenador de a bordo a 522 eurazos junto con los puños que todo el mundo pide. ¿En qué moto de esa categoría no sale de serie? La BMW cuesta "pelada" 16.150 E, luego la diferencia está en los 3.110 de extras que la´Yamaha trae como serie. Ni más ni menos. Y esa política de extras es la que mucha gente critica y muchos, no quieren "pasar por el aro".

Ahora entiendo por qué Citroen le rebaja como mínimo 3000 euros al precio de su tarifa en todos sus modelos todos los meses como oferta especial, porque hay gente que se cree las precios oficiales. Con respecto a los precios al final lo importante es el total de la operación y ese es el único que importa es como el caso donde la yamaha era mucho mas barata pero me tasaban muy bajo la moto a entregar. Claro es que el precio incluye todo, al final la diferencia de precio es el de la operación final y resulta que ya no hay tanta como en la tarifa y a esto falta sumarle los costos de financiación si la hubiere con lo que creo que las diferencias se diluyen mucho mas.

Si a todo lo anterior se le suma el ahorro en combustible que el litro de caldo cada dia se acerca mas al del Vega Sicilia y cuando uno está en la gasolinera ve que hay mas dinero enterrado bajo el suelo que en las cajas de los bancos se puede entender como las bmws estan pasando bien la crisis y se siguen vendiendo. Lo último es lo que dicen sus cifras de ventas y lo anterior supongo que será una de sus causas de ese resultado.
 
494740230 dijo:
habéis probado esas motos para saber realmente de lo que hablamos? ;)

Si, he hecho muuuchos km a una GS y no tantos a una ST. Tambien he probado muy bien la veterana Varadero y no tanto (solo una vuelta de 100 km) la Stelvio y lo mismo una Tiger 800. Tambien conozco la Ducati MTS
De todas la que mas me sorprendió por ser totalmente diferente a lo que me esperaba es la Varadero. De la GS tengo claro que si no te gusta el Boxer no tienes nada que hacer. Nunca te gustará. Aunque no puedo mas que reconocer su "nervio", superior al de la ST.
La competencia es buena para el cliente y es absurdo creer que nuestra elección es mas acertada que la del vecino.

Un saludo.
 
173C3D3A540 dijo:
[quote author=232532312225500 link=1328718881/28#28 date=1328775047]Yo pienso que lo mejor para comprar son los precios que figuran in la web de cada marca. Lo demás de "me la dejan", más o menos.... depende de la visita y del día y de quien visite el concesionario. Los precios oficiales son los que valen. Precisamente me he molestado en configurar una ADV como la mía (2006), sin ESA, más Top case, cerraduras, soportes etc y sale a 19.260 E, repito sin ESA. Comparado con la ADV de Yamaha y anunciado en la web sale a 16.349 E. Considero que las ADV en ambas marcas son comparables aunque la BMW tenga 10 litrs más de depósito. La realidad es esa sin historias de regateos. Precios oficiales. La diferencia 2.911 E que es dinero. Lo que no es normal es que BMW te cobre en un pack el ordenador de a bordo a 522 eurazos junto con los puños que todo el mundo pide. ¿En qué moto de esa categoría no sale de serie? La BMW cuesta "pelada" 16.150 E, luego la diferencia está en los 3.110 de extras que la´Yamaha trae como serie. Ni más ni menos. Y esa política de extras es la que mucha gente critica y muchos, no quieren "pasar por el aro".

Pues yo creo que es justo al revés, habrá que ver los precios "reales" de los concesionarios, que al final es lo que vas a pagar de verdad, no los que pone la página, porque suele haber promociones puntuales.

La Adventure digamos que juega en otra liga. 8-) lo justo seria comparar la GS normal.
.
[/quote]
Entonces habrán tantas opiniones como concesionarios en España, y si nos vamos a otro continente ni te cuento. La base a la que nos debemos referir es siempre el precio de tarifa, que es el único documento por escrito y fiable que hay. Cuando nos sentamos en el concesionario se empieza por la tarifa. El resto son opiniones de cada uno, que no digo yo que no sean ciertas.
  Y lo de que la BMW juega en otra liga, pues no sé qué decirte. Es tu opinión, ¿Qué pasa que la Yamaha ADV no se le puede comparar? Pues yo tengo una BMW y creo sinceramente, que sí se le puede y se le debe comparar, a esa y a alguna otra que saldrá muy pronto. Y el que no lo quiera hacer pues eso, allá él.
 
Si lees un poco mas arriba, el ejemplo de INDAL74 es muy bueno, con lo de los citroen.
Tienen unos precios de tarifa altisimos, precios por los que nadie vende ( porque no se venderia uno.......) un C4 HDI 110 cv nadie lo vende por 18000 y pico de euros que viene en tarifa....).
Utilizan un marqueting de descuentos de mas de 3000 euros que les funciona y es legitimo, pero esos precios de tarifa.....
Yo hace dos años que compré una berlingo y teoricamente me estaban haciendo 4100 euros de descuento, que por supuesto no me creia. Me importaba el precio final.

Además de todo esto, para comparar modelos y precios, los hay que hacer SIN entregar moto alguna, porque entonces ya habra mas factores , como la tasacion de tu moto usada.

Saludos.
 
Hombre yo lo tengo claro, para mi el precio de la moto no es ni más ni menos que lo que pago por ella.
Como dicen los compañeros lo demás es marketing de empresa.
 
765D5C5B350 dijo:
Si lees un poco mas arriba, el ejemplo de INDAL74 es muy bueno, con lo de los citroen.
Tienen unos precios de tarifa altisimos, precios por los que nadie vende ( porque no se venderia uno.......)  un C4 HDI 110 cv nadie lo vende por 18000 y pico de euros que viene en tarifa....).
Utilizan un marqueting de descuentos de mas de 3000 euros que les funciona y es legitimo, pero esos precios de tarifa.....
Yo hace dos años que compré una berlingo y teoricamente me estaban haciendo 4100 euros de descuento, que por supuesto no me creia. Me importaba el precio final.

Además de todo esto, para comparar modelos y precios, los hay que hacer SIN entregar moto alguna, porque entonces ya habra mas factores , como la tasacion de tu moto usada.

Saludos.
Perdón por insistir sobre el tema y sin querer polemizar contigo. Yo me remito a esto. Precio de la Yamaha XTZ ADV :16.349 E. Precio de la BMW ADV sin ESA pero con los mismos extras de la Yamaha sacados de la web de BMW al configurar una moto : 19.260 E. Todo está por escrito e sus web y cualquiera lo puede ver. Todo lo demás me sobra.
Saludos
 
6B4C4D5C4B50555556390 dijo:
Pues eso, estos días en el foro, como casi todos, hay mucha polémica acerca de la GS, su precio en relación a lo que ofrece y la competencia, como he tenido tiempo me he dado una vuelta por algunos conces de Granada y he llamado a otros de ciudades cercanas para pedir precio.

Después de regatear, sobre todo en BMW, que es donde se han dejado regatear, en los otros no me han dado opción y se han remitido al precio de tarifa he llegado a esto:

BMW R1200 GS Rallye, con TODO, maletas incluidas 17.000€
Triumph EXPLORER Lunch, palabras textuales, "sobre 16.500 más o menos, esa es la que viene con las maletas"
Yamaha XTZ Supertenere Adventure 16.300€ matriculada.

A la Multistrada no la meto en el saco, como ya he dicho para mi es otro concepto de moto, estas tres las venden como grandes viajeras y en la Ducati no potencian esa faceta de la moto.

¿Donde está la diferencia?,  ¿¿¿¿¿ 700€ ????

Pues que quereis que os diga, para mi, el valor futuro de la moto, los levers, la capacidad de carga y el menor consumo bien valen esos 700€, amén de que, seguramente porque mi moto también es BMW en el único sitio donde me la aceptaban era en BMW, en los demás me decía que "ya no se cogen motos, vendela por tu cuenta, seguro que te pagan más"

No quiero ser pesao con este tema pero he querido comprobar las cosas por mi cuenta y he descubierto que siempre se habla de la GS y se dice 18.000€, cuando en la actualidad no es así y parece que las demás las regalan, cuando tampoco es así.


¿De verdad has comparado? ¿has probado el tricilíndrico de triumph? Cuando los "compares" te pido por favor que vuelvas a redactar otro post y nos comentes la comparación.

De entrada y comparando son 137 Cv de la triumph contra 105 o 110 de la BMW. Por comparar un dato.

No defiendo ni critico marca, he tenido 4 BMW´s y seguro que acabaré comprando otra, simplemente creo que la comparación no es objetiva.
 
5374756473686D6D6E010 dijo:
amén de que, seguramente porque mi moto también es BMW en el único sitio donde me la aceptaban era en BMW

Hace años tenía una "teoría" que además pude constatar directa e indirectamente muchas veces, que podría llamar la "rueda BMW", donde era muy muy fácil entrar, y muy difícil salir. Todo iba de maravilla si seguía "girando", te ayudaban a coger más velocidad  8-), pero una vez giraba, era dificilísimo apearte, parecía que incluso la propia competencia les ayudaba a que ni lo intentases >:( . No creo que nada haya cambiado.

Todos estamos, ciertamente coaccionados, cuando elegimos un vehículo y estamos sujetos a la entrega de otro (el propio vehículo a entregar nos puede limitar y mucho el campo de elección, e incluso llegar a "obligarnos".).

Lo ideal sería elegir un vehículo con el dinero en la mano, ahí eres bien recibido en cualquier sitio y marca, y dejas el dinero donde quieres. Siendo así, muchísimas elecciones (da igual la marca) posiblemente serían diferentes (no digo erroneas, simplemente, diferentes).

saludos
 
3E3E333C37203D213D3E3B2633203B3D520 dijo:
[quote author=6263343131010 link=1328718881/2#2 date=1328724154]RUTERILLO, yo no lo dudaba.

ni yo... y eso que mi perro es mejor que el suyo que es chato[/quote]

Pues a ti te digo lo misno que a ruterillo, ya tardas en pillarte una gs.
A ti por ser de cai a lo mejor te haria buen precio por la mia... ::)
 
Yo lo veo mas como un metodo de fidelizacion... BMW te recoge tu BMW porque cuando te la vendio te dijo que era una buena moto... han pasado los años y los kilometros y la moto sigue siendo buena... asi que porque no comprartela...

El resto de marcas deberian tomar nota... sobre todo algunas que cuando te las compras practicamente te sometes a una cadena perpetua... ya que al año no te pagan ni la mitad y a los dos no la quieren ni en su propia casa... POR ALGO SERA... :P :P :P... y de esas "guindas" en las que se pierde dinero a chorro... si que es muy dificil apearse ;)
 
302A2D362B26430 dijo:
Muy interesante.
Podrías ser más extenso con respecto a las diferencias entre la GS y la ST y también tus impresiones de la Stelvio.

Gracias! [smiley=thumbsup.gif]

Yo no puedo ser muy objetivo con la GS, porque el Boxer no me gusta. No puedo con el.
Para mi a la GS se le nota mas explosiva y a la ST mas suave. Si tubiesen que perseguirse, la ST iria detras, Pero tendria que ser si a la GS la lleva alguien muuuy bueno, porque  por lo menos yo, tengo que buscar, y mucho, esa sensación y en una conducción normal no noto gran diferencia en el tema de fuerza o reacciones. Lo que si noto mucho es la diferencia de vibración (cada uno se obsesiona con lo que quiere) y lo diferente que es la suspensión, sobre todo al entrar a una curva. No digo que el "lever" sea mejor o peor. Pero yo tengo la sensacion de que con el no me entero de lo que pasa en el asfalto, no me da confianza. Frena mejor la ST. O a mi me gusta mas sus frenos. Y tengo la sensación de que el cardan de la GS se hace notar mas, como si fuese mas pesado o duro que en la ST.
Tambien debo reconocer que el acabado de BMW me parece mejor que el de mi ST, que tiene detalles como la falta de indicador de velocidad engranada, la ausencia de guardabarros trasero o la parilla trasera en plástico.
La Stelvio me pareció mas ligera (no se si lo es) y mas manejable que la ST y la GS. Tuve la sensación de ir sentado mas cerca del manillar aunque no tanto como en la Ducati. Frena que tienes que tener cuidado y se le notan menos bajos. Pero solo le hice 100 km aprox. y es muy poco para opinar y menos bajandote de una FJR para probarla. Y la MTS, solo me dejaron dar una vuelta, pero a los 2 minutos te deja claro que es una RR. Yo no voy agusto con ella porque me sobra mucha potencia.

Y despues de este ladrillo, ten en cuenta que son mis sensaciones y cada uno tiene las suyas.

Un saludo.
 
27272A252E3924382427223F2A3922244B0 dijo:
[quote author=6263343131010 link=1328718881/2#2 date=1328724154]RUTERILLO, yo no lo dudaba.

ni yo... y eso que mi perro es mejor que el suyo que es chato[/quote]

Es que tu tienes un perro de gay, y yo un perro de HOMBRE, feo, pero machote, dicen que los perros se parecen a sus amos jajajaja
 
1226353A0B07373526223126540 dijo:
[quote author=6B4C4D5C4B50555556390 link=1328718881/0#0 date=1328718881]Pues eso, estos días en el foro, como casi todos, hay mucha polémica acerca de la GS, su precio en relación a lo que ofrece y la competencia, como he tenido tiempo me he dado una vuelta por algunos conces de Granada y he llamado a otros de ciudades cercanas para pedir precio.

Después de regatear, sobre todo en BMW, que es donde se han dejado regatear, en los otros no me han dado opción y se han remitido al precio de tarifa he llegado a esto:

BMW R1200 GS Rallye, con TODO, maletas incluidas 17.000€
Triumph EXPLORER Lunch, palabras textuales, "sobre 16.500 más o menos, esa es la que viene con las maletas"
Yamaha XTZ Supertenere Adventure 16.300€ matriculada.

A la Multistrada no la meto en el saco, como ya he dicho para mi es otro concepto de moto, estas tres las venden como grandes viajeras y en la Ducati no potencian esa faceta de la moto.

¿Donde está la diferencia?,  ¿¿¿¿¿ 700€ ????

Pues que quereis que os diga, para mi, el valor futuro de la moto, los levers, la capacidad de carga y el menor consumo bien valen esos 700€, amén de que, seguramente porque mi moto también es BMW en el único sitio donde me la aceptaban era en BMW, en los demás me decía que "ya no se cogen motos, vendela por tu cuenta, seguro que te pagan más"

No quiero ser pesao con este tema pero he querido comprobar las cosas por mi cuenta y he descubierto que siempre se habla de la GS y se dice 18.000€, cuando en la actualidad no es así y parece que las demás las regalan, cuando tampoco es así.


¿De verdad has comparado? ¿has probado el tricilíndrico de triumph? Cuando los "compares" te pido por favor que vuelvas a redactar otro post y nos comentes la comparación.

De entrada y comparando son 137 Cv de la triumph contra 105 o 110 de la BMW. Por comparar un dato.

No defiendo ni critico marca, he tenido 4 BMW´s y seguro que acabaré comprando otra, simplemente creo que la comparación no es objetiva.[/quote]

Si ves como empieza el hilo, en mi primer mensaje verás que pongo el TRI muy por encima en prestaciones que el Boxer, no he tenido en propiedad ninguna Triumph pero como he dicho varias veces si que he tenido la oportunidad de disfrutar un tiempo de una Daytona 675, por aquel entonces yo tenía una R6 y el motor ME ENAMORO, el tricilindrico de 1215cc (EXPLORER) ni lo he probado yo ni lo ha probado casi nadie, la moto todavía no ha llegado a los concesionarios pero no tengo ninguna duda de que será muy bueno, mis razones para comprar antes la GS que la EXPLORER son otras, nada tiene que ver con el motor, si sólo valorara motor me iría de cabeza a por la Multistrada.

PD. No sólo el motor de Triumph va a ser bueno, los entendidos dicen que el Cardan va a ser cojonudo
 
Da igual,
La nueva R 1250 GS YA ES LA MEJOR, ahora tiene mas potencia como las demas, aunque la de antes era la correcta y adecuada, ahora tiene refrigeracion liquida como las demas, aunque antes era mejor el aire, ultimamente tiene doble arbol como las demas, aunque antes era mejor tener uno, es posible que lleve mapas de motor, aunque antes no era necesario, es posible que lleve control de crucero, aunque antes era innecesario, el nuevo cardan marcara el camino a seguir, y su electronica sera tan avanzada o mas que la anterior y por si esto fuera poco sera igual de barata que las demas ...... GOD SAVE THE QUEEN !!!!

http://www.youtube.com/watch?v=MeP220xx7Bs ;)
 
2B3A38343C286D6E6B5B0 dijo:
Yo lo veo mas como un metodo de fidelizacion... BMW te recoge tu BMW porque cuando te la vendio te dijo que era una buena moto... han pasado los años y los kilometros y la moto sigue siendo buena... asi que porque no comprartela...

El resto de marcas deberian tomar nota... sobre todo algunas que cuando te las compras practicamente te sometes a una cadena perpetua... ya que al año no te pagan ni la mitad y a los dos no la quieren ni en su propia casa... POR ALGO SERA... :P :P :P... y de esas "guindas" en las que se pierde dinero a chorro... si que es muy dificil apearse ;)

Bueno PacoGS, "fidelización" es otra cosa... yo lo veo más como un contrato de permanencia :'(, que todo va bien (muy bien, la verdad) si "tragas", pero como intentes salirte... a pagar la penalización :-X.

En cuanto a "otras marcas" no se si hablas de alguna marca "rara y exclusiva" o en general.. pero como dije, es muy fácil entrar en la "rueda BMW" e incluso las otras marcas "invitan", ya que ellos te recogen "cualquier cosa", se negocia, se tasa, se financia, etc..., todo son facilidades, sin embargo, en otras marcas ya ni intentes acercar una BMW, ni en pintura (también, por algo será ;) ).

Por eso la "salvación" hace unos años, eran los concesionarios Mixtos, esos que han desaparecido, y todos sabemos de lo que hablamos... en los cuales podías dar entrada a una BMW y salirte "por la tangente" sin problemas con otra marca diferente. Hoy en día, sin esa opción... te la comes (es muy factible comprar una BMW desde cualquier marca... es dificilísimo por no decir imposible hacerlo a la inversa).

No se si esto ha cambiado desde hace un par de años... pero con la crisis, creo que todavía habrá ido a peor (la rueda sigue girando más y más rapido ;D).
Felicidades a BMW, sinceramente, les funciona muy bien.

saludos
 
De todos modos... exactamente estas discusiones ya las tuvimos hace 4 o 5 años... No vamos a concluir nada nuevo ;D, y si unos pensamos una cosa, y otros otra... tras estos años... ahora no cambiaremos de punto de vista. Digo yo.

Un saludo
 
A mi me dejaron probar una Ducati Multstrada S con amortiguación Ohlins y flipé de lo que corria y de lo que se aguantaba, también era muy cómoda.
 
Atrás
Arriba