Hoy he tenido una charla...

Cocomestah

Arrancando
Registrado
14 Ago 2007
Mensajes
61
Puntos
6
Ubicación
Oliana
Hola,
Hoy he tenido una charla larga y agradable con mi hermano y con mi primo. Pues resulta que el uno es Bombero de hace un año, y el otro Médico del SEM (El SEM es un servicio de primera urgencia, desde hace un año aprox, en toda la red de carreteras catalanas, en caso de accidentes o urgencias médicas) en un vehículo VAM (Vehículo Avanzado Médico).
Pues resulta que al salir el tema de las motos, por mi curiosidad desgraciada, me han contado montones y montones de historias de accidentes, con o sin fallecidos, con detalles que me han hecho pensar muchísimo en ello.
Según lo que me han contado, sin estádisticas de DGT ni datos 'falsos' sinó, todo directamente de sus vivencias, el uno desde hace un año y el otro de hace dos; de todos  sus accidentes relacionados con nuestro mundo, la mayoría, que no quiere decir todos, fueron desastrosos en resultado (guardarailes, señales, etc etc) pero lo mas curioso es que la causa de esa mayoría desastrosa fue directamente un comportamiento temerario por parte del mismo piloto que lo sufrió.

-Adelantamiento en curva con línea continua (con choque frontal)
-Circular por la derecha cerca de un cruce en una zona de 60Km/h a 100 (y comerse un coche)
-Realizar 'piques' en una carretera local (si si, de esas divertidas con eses y con paisaje bonito) comíendose un tractor que salía de un campo, un vecino que entra en su parcela con un todoterreno...
-Señal de 'Suelo Deslizante' y de 'Hielo', y motos tumbando pasándoselo por el forro, con exceso de velocidad, con resultado previsible contra guardarail.
-Adelantamientos dentro de poblado (máximo 40Km/h) a 80Km/h con atropello a peatones en paso de zebra, y encima, deslice del motorista e impacto contra coche en carril contrario

etc, etc, etc


El caso mas extremo, un grupo de japonesas, en una carretera local de mi zona, la cual adoro porque tiene un paisaje bonito y es precioso ir haciendo sus curvas disfrutando del momento y el lugar, ivan de rollo 'a ver quien tumba mas' y en una curva uno se comió, literalmente, con su cabeza un coche de frente, un coche de una señora grande que volvía a su casa, a sus 40Km/h reglamentarios (así lo demostró su frenada), quedando decapitado al momento. Encima el resto del grupo querian apalear a la señora porque 'conducía como una loca' cuando un grupo de gente que trabajava en un campo cercano acudió en su ayuda. Se armó la gorda, por un lado el grupo de motoristas "que ibamos bien, ibamos a 40", "nosotros solo queríamos disfrutar y la vieja se echó encima" y por el otro lado, la vieja aún en shock que no decía nada y montones de testigos que llegaron después, coches y otros motoristas, afirmando que "conducían como poseidos por el demonio, como si les fuera la vida y esta carretera fuera el GP" (textual)...

Nada, solo quería contaros lo que hablamos y espero que os haya causado la misma sensación que a mi:
- SI, los guardarailes matan
- SI, las señales a veces están colocadas en el peor sitio posible
- SI, las latas a veces 'no nos ven'
- SI, en términos generalistas, ir en moto no es tan seguro como ir en coche o tanque

- NO, ¿como puede ser que aún existan motoristas TAN gilipollas? (Hablamos de motoristas, que nos va la vida, todos sabemos que con las LATAS pasa lo mismo, pero no estamos hablando de latas)
- NO, nuestras carreteras tienen una señalización, y aunque en algunos lugares parezca una estupidez, una línea contínua o un límite de velocidad está ahí por alguna razón, NO SE PONEN A DEDO. Hay que respetarlo!!!

Ya me he desahogado.Ir siempre con mil ojos, y si en una kdda alguíen se pone 'de pique' colleja y recriminación. Cada dia estoy mas a favor de "El Ritmo".

Saludos!!  ;)
 
Todos hemos visto como un grupo de capullos nos ha pasado como si de un gran premio se tratara... no importandole, continua, señal de 40, 25 o 150.... simplemente van al limite (el suyo), fanfarroneando posteriormente con sus colegas... ademas circulan en manga corta, pantalon corto, chancletas y sin guantes.... y con el casco desabrochado para que no le agobie....

Que puedes esperar de esta gente.....

Cuidarse en la carretera, prudencia... y a disfrutar la moto.

V'ss
 
El comentario esta bien por lo que se refiere a como se debe hacer esto de montar en moto,aunque yo pienso y cada vez mas , que como todos los colectivos existen muchas personas que son de por si temerarias y creen que a ellos no les pasara nada malo ...
La juventud,el alcohol,drogas y la irresponsabilidad hacen que muchas personas jovenes sobre todo conduzcan de una manera inapropiada.
Pero creo que es cuestion de educacion y no de un momento puntual,si a los niños les enseñamos desde pequeños a respetar las normas y damos importancia a la seguridad vial estoy convencido que de mayores no se comportarian como lo hacen en la actualidad....ya se que generalizar trae injusticias pero esos comportamientos que describes no los tienen personas con 20 años de conduccion en moto.
La palabra para mi es RESPETO y EDUCACION,que es lo que no tenemos....actualmente vale todo y creemos que podemos hacer lo que nos de la gana y asi pasa luego,que nos lamentamos.

No es problema de la MOTO,no ...siempre ha sido un vehiculo que te permite sentirte libre y disfrutar de una manera muy diferente a todo.Pero hay que ser respetuoso con uno mismo y con los demas.Hay que disfrutar de ella sin convertirla en un arma letal...que es como lo hace ver la DGT.
Bueno es una parte de mis ideas que ya tengo unos añitos de conduccion y estoy todo el dia en la calle viendo cosas.... ;)
 
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.

Yo creo que una cosa son los accidentes, que a todos nos pueden ocurrir. Coincidencias fatales...

Otra cosa es salir a buscar una desgracia, que es lo que comentas en tu reflexión. Y si no hay más muertos de este tipo es por pura suerte...
 
El accidente más grave que he tenido en moto ha sido a 30 kmt/hora con una Derbi Variant. Un adelantamiento indebido de un coche que se me echó encima. Partí el casco integral.

Otro accidente fué por un "señora" que se saltó un Stop, se quedó en un raspón.

Y el último susto fué cuando después de un cambio de rasante tuve que echarme al carril contrario porque un señor salía marcha atrás de una finca con un remolque sin mirar.

Ahí dejo eso, y yo sólo corro en circuito.
 
la mayoria son RR, ¿cuantas BMW.s o motos del sector turismo has visto accidentadas?
este sector suele ser mas responsable a la hora de la conduccion disfrutando de la moto ademas generalmente en compañia,
no hay que dejarse engañar, los accidente mortales contra guardarrailes perjudican a todos los moteros pero con una conduccion responsable se minimizan a las condiciones del asfalto, via o trafico, que no es poco,
y tompoco nos engañemos que si los guardarrailes estuvieran cubiertos no habria que lamentar tantas desgracias sea por ir rapido o por culpa de una mancha de aceite y eso es lo cierto
tambien hay accidentes de coches y sobre todo los sabados por la noche de jovenes de entre 20 y 35 años y no por eso echamos la culpa a todos los conductores y en la moto sin embargo si se genraliza, V,s
 
Nunca he querido restar importancia a las rehibindicaciones y a los que van a manifestraciones contra (por ejemplo/sobre todo) los guardarailes: practican la militancia (cuando yo no lo hago) de algo que posiblemente un dia u otro afecte a alguien próximo a mí o mí mismo; solo por ello todo mis respetos, agradecimientos y admiración a todos ellos/vosotros... pero no veo la misma energía denunciar la estupidez humana, y no sé cual de las dos lacras causa más muertes de motoristas en la carretera.

Yo creo que a veces el colectivo de motoristas se acomoda en lo que "otros" hacen mal o claramente mejorable: que si los guardarailes, que si las señales, que si los coches, que si la DGT... Somos víctimas de lo que nos rodea... y nos acomodamos en este fácil victimismo para no enfrentarnos claramente al problema real del motorista: usamos un medio de transporte más peligroso para nosotros mismos que casi cualquier otro, y que es sobre todo en nosotros donde recae la responsabilidad de actuar al respeto. No ver que en las carreteras cada vez hay más tráfico, que todos vamos más estresados y nerviosos, que todo eso conlleva más riesgo de accidentes de tránsito y que eso significa malas espectativas para la seguridad de los motoristas, ignorar todo esto escudándonos en que todos van contra nosotros es no saber donde nos metemos.

Como ya he escrito en otras ocasiones, yo me tengo por un conductor prudente, y aun así cada día hago 10 veces más infracciones en moto que en coche, y todas ellas me exponen en mayor o menor medida al accidente... y en un accidente de tránsito yendo en moto tenemos 13 veces más riesgo de lesionarnos que si vamos en coche.


sds
 
Yo conozco ya a unos cuantos que les va lo de ir a tope, y tumbando hasta tocar con los avisadores.. etc,etc,

Pero algunas cosas no me cuadran
1/...¿como me pueden vender una moto de calle que coje 240 km/h si en teoria no de puede pasar de 120km/h?

2/ ..¿como puede ser, que en dos curvas iguales con el mismo radio, inclinacion, visivilidad y tipo de carretera, pongan limites de velocidad distintos?

3/ .si pago pasta por circular por un peaje ¿por que no puedo circular a la velocidad maxima de mi vehiculo si las condiciones de la via son las adecuadas?

...voy a tener que vender mi moto.....solo va redonda cuando voy entre 5 y 9 mil RPM ...y a esas reboluciones, es muy dificil circular a velocidades legales sin quemarla... 8-)

y una ultima historia:
En una avenida de mi barrio una "yonki" se durmio al volante conduciendo un coche destartalado, ..se subio a la acera, casi atropella a los paseantes, ..y tumbó una señal de prohibicion de 40  ...
La semana siguiente retiraron la señal caida, ..y pusieron una NUEVA DE PROHIBICION a 20 ...todas las demas de la calle son de 40  ...parece que la politica es poner la que esta de oferta ¿o que?

Algun vecino jubilao comentó ..si la han tumbado, ..es que hay que ponerla mas restrictiva ...¡¡anda joelo !!
... como si a la Yonki esa le hubiera importao lo que ponia la señal, ...esta claro que no vio la señal , ni el bordillo de la acera, ni a los paseantes

...pero ahora gracias a ella si ahí pusieran un radar, meterian en la carcel, sin carné y sin puntos a todo el que normalmente pasa a 50 ó 60 km/h cuando los semaforos estan en verde...

pa mear y no echar gota  :o
 
Vaya por delante que opino que TODA la responsabilidad "personal" es en ultima instancia del conductor de la moto. No obstante, los dos grandes estudios de siniestralidad que he leído (informe HURT en EE.UU. y el informe MAIDS europeo, ambos realizados estudiando cientos de parámetros en miles de accidentes) concluyen que la gran mayoría de los accidentes de moto (entre el 70% y el 80%) son causados por otro vehículo, normalmente un automóvil, que vulnera el derecho de paso de la moto (un semáforo, un cruce, un ceda el paso, un giro a la izquierda). El segundo motivo de accidente son salidas de vía por no saber negociar una curva o perder adherencia. No hay correlación con el tipo o cilindrada de moto.

Es fácil recurrir al dato truculento y anecdótico, y descargar la ira sobre "los gilipoyas de las japonesas que van mangaos". Pero en realidad, las mayoría de los accidentes (eso sí, siempre agravados por la velocidad), se deben a que chocamos con un coche que se cruza en nuestra trayectoria de forma inesperada, o no dejamos suficiente margen de seguridad en una curva (los que no saben tumbar tienen menos margen de seguridad, para una velocidad dada).

A mi lo que me da realmente miedo, y además pienso que son más peligrosos porque son más y están socialmente aceptados, son los numerosísimos compradores de motos potentes (más de 50 CV) que sólo han llevado un escúter, que no saben conducir (como denotan sus bandas de rodadura, vírgenes en los flancos), y se creen prudentes. El macarra se la va jugando y lo sabe. El señor con pasta que se compra una RT después de un Burgman, cree que va seguro a la velocidad legal, y tiene todas las papeletas para comerse el primer vehículo que se le cruce de sopetón.

Saludos

PD: un cuñado mío trabaja en SAMUR (o como se llame ahora) y otro estuvo en protección civil, y también me han contado historias parecidas.
 
Es un colectivo cada vez más grande y todos sabemos, porque ademas los vemos muy a menudo sobre todo en fin de semana en esa carretera "guapa", que hay "cafres" que pasan de todo. El problema es que la gente tiende a generalizar y coje el todo por la parte.

Cocomestah me ha impresionado mucho leer tu post.

Un saludo Vsssss
 
Pero si sabemos que los guardarailes matan, que las carreteras algunas veces no están en buen estado,que a veces los coches no nos ven,etc...¿Porque nos arriesgamos?. Digamos lo que digamos, el motorista es el que lleva los mandos de la moto y en ultimo termino el responsable de la conduccion que hace. Todos sabemos lo que hay en la carretera, y sabemos o debemos saber nuestras debilidades,debemos preveer lo que puede suceder detras de una curva o de un cruce, haciendo conducción defensiva y pensar que la carretera es de todos, no del que mas corre.
 
insane dijo:
Es fácil recurrir al dato truculento y anecdótico, y descargar la ira sobre "los gilipoyas de las japonesas que van mangaos".

Hola insane, en ningún momento he querido insultar nadie (Y mi primo tampoco). Simplemente es que era eso, un grupo de kawas. Igual havia algun tipo de moto más, pero esta história nos la contó mi primo, que de motos entiende lo mismo que de tipos de cemento ;D Para él los ojos fueron médicos namas y vió todas las motos de "carretera, kawasakis de esas verdes" jeje.
 
Estoy de acuerdo con tus comentarios.

Con respecto a este tema puedo decir que he sufrido un accidente grave hace ya casi un año por el "despiste" de un chaval que cambió de carril y al parecer no me vió cuando yo circulaba por su derecha.
También hace ya un par de semanas he estado a punto de sufrir otro, seguramente mucho mas grave, por un "hijo de su madre" que se encontraba circulando con dos individuos mas ,muy por encima de sus posibilidades y que me pasó a 20 centímetros del faro delantero (y eso que yo circulaba en sentido contrario y casi sobre la línea del arcén).

Que puedo contar al respecto..... Lo que si que prefiero no decir es que si van con japo o con BMW. Efectivamente, el individuo este tiene una CBR pero también he visto, aunque muchos menos, algunos gilip.... concretamente con K´s...(¿y que mas da?)

Saludos y buena suerte.
 
 Verdaderamente impactante.

Estas cosas aunque son desagradables esta bién que las leamos de vez en cuando por aquello de que "a mi no me pasa...", este es un pensamiento que esta en nuestro subsconciente y nos hace arriesgarnos a veces innecesariamente sin temer consecuencias.

Por eso, hay que contar estas cosas, para que nos haga recapacitar en esos momentos en los que un impulso nos puede hacer que nos pongamos en peligro.

Los que seamos impulsivos (es una condición y sólo lo puede evitar la experiencia que te da el paso de los años), debemos de tener cuidado de con quién salimos por ahí en moto, y es mejor ir sólo o con buenos amigos que picarse tontamente con nadie.

Vvvvvvvvssssssss.........0^0 :)
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Estoy de acuerdo con tus comentarios.

Con respecto a este tema puedo decir que he sufrido un accidente grave hace ya casi un año por el "despiste" de un chaval que cambió de carril y al parecer no me vió cuando yo circulaba por su derecha.
También hace ya un par de semanas he estado a punto de sufrir otro, seguramente mucho mas grave, por un "hijo de su madre" que se encontraba circulando con dos individuos mas ,muy por encima de sus posibilidades y que me pasó a 20 centímetros del faro delantero (y eso que yo circulaba en sentido contrario y casi sobre la línea del arcén).

Que puedo contar al respecto..... Lo que si que prefiero no decir es que si van con japo o con BMW. Efectivamente, el individuo este tiene una CBR pero también he visto, aunque muchos menos, algunos gilip.... concretamente con K´s...(¿y que mas da?)

Saludos y buena suerte.

Por eso yo dejé de hacer las rutas tradiconales de MAdrid los fines de semana (Cruz Verde, los Puertos, Sacedón).
 
La verdad es que algunos parece que van buscando un accidente mortal. :P Creo que todos hemos tenido 20 años y sabemos que a esa edad la percepción de riesgo es mucho menor que con 30 o 40, al menos en la mayoría de los casos. Yo tuve suerte y como no me pude permitir comprar moto grande en su día, pase la década de los 20 a los 30 enlatado, y de no ser así quién sabe lo que hubiera ocurrido. :-/ ¡Ojo! que tan bién hay maduritos que van por ahí tentando a la suerte, pero creo que son menos.

Aún conociendo caso como los comentados al inicio del post, no creo que eso nos quite legitimidad para reclamar guardarailes que nos protejan y carreteras más seguras. Para empezar porque los "descerebrados" son menos, aunque cundan más. Y además tampoco creo que un "descerebrado" se merezca un trágico final, y el consiguiente drama para la familia, por culpa de un error cuando las administraciones pueden poner medios para reducir el riesgo.

Y las pobres motos japonesas deportivas tampoco creo que tengan la culpa de nada. Es que simplemente la mayoría de los "descerebrados" prefieren este tipo de motos. Si no es para meterles caña creo que carece de sentido la compra de este tipo de motos cuando hay en el mercado motos más cómodas para viajar y baratas de mantener.

;)
 
El problema no es que que estos majaras no tengan ningun respeto por su vida, es que no la tienen por la de los demás. Convertir una moto en una máquina de matar es muy fácil...
 
Para mi al ir en moto hay 3 factores a tener en cuenta:

1. El estado de la vía. Ahí poco podemos hacer, si esta mal o si hay guardarrailes hay que asumirlo y con suerte lo irán cambiando.

2. Los otros coches y motos. Vayan como vayan hay que tener cuidado con ellos.

3. La conducción que hace uno mismo.

Con "cuidar" el factor nº 3 ya estamos reduciendo considerablemente las posibilidades...
 
En este mundillo de la moto hay para dar recibir y regalar, pero cuando te encuentras estas historia te da mucha pena de los resultados finales.
Yo me considero un conductor prudente, nosotros los moteros a veces nos vemos acosados por los coches. En el mes de junio viniendo desde cadiz por la nacional NIV antes de entrar en el pueblo del Cuervo, yo llevaba una velocidad de 100km.h y siento un claxon por detras, un tipo ya entrado en años que me indicaba que me quitara de la calzada para que el pudiera pasar, ante esto, que es lo que se debe hacer, cabrearte, acelerar, bajater y hablar con el conductor y explicar qeu eso no esta bien.
Al final no sabe el tipo de perturbado que te puedes encontar, y encimas nosotros somos los mas fragiles en la carretera.
Me imagino que cada uno habra tenido una experiencia de este tipo o similar.
Saludos y cuidado ahi fuera.
 
jacklondon dijo:
El problema no es que que estos majaras no tengan ningun respeto por su vida, es que no la tienen por la de los demás. Convertir una moto en una máquina de matar es muy fácil...
Totalmente de acuerdo. Mi única observación es que es mucho más probable que el "majara sin respeto" sea un inconsciente sin experiencia en una Fazer, una CB o una GSF, que un macarra en una R6 jugando a ser Jorge Lorenzo. Es una cuestión de estadística, corroborada por mi experiencia (en los últimos dos años, el 90% de las castañas que veo son salidas de vía de ese tipo de motos, siempre nuevecitas).

(no disculpo a los locos, sólo digo que el problema está en cómo "aprendemos" a montar en moto)
 
A mi me encantaría tener dos motos, y las tendré...

Una RR con 1NN caballos. O una supermotard (ese es mi dilema).

Y una moto cómoda, lo ideal una Gs, pero una Vstrom tampoco me va mal. con 98 Cv me sobra.

La RR o supermotard, sin matricular. El remolque y la piel de canguro van en el lote.


Ayer, camino de Ronda desde Sevilla vi un nuevo accidente de moto. Aceite en la carretera justo a la salida de la enorme curva que hay antes de la "peligrosa", una curva de la que sales tan rápido que no te da tiempo a reaccionar. Gracias a Dios iba en plan tranquilo. Ir rápido en carretera es muy divertido, pero es una lotería.

Ózu
 
Yo siempre suelo ponerme en el peor de los casos. Por ejemplo: doy por sentado que al otro lado de la curva, si no la veo, hay un obstáculo; doy por sentado que en el paso de peatones, aunque no vea a nadie, saldrá un niño o un animal,... y así...

Más vale prevenir. Solo hay una oportunidad.


    V's
 
Jaco dijo:
Yo siempre suelo ponerme en el peor de los casos. Por ejemplo: doy por sentado que al otro lado de la curva, si no la veo, hay un obstáculo; doy por sentado que en el paso de peatones, aunque no vea a nadie, saldrá un niño o un animal,... y así...

Más vale prevenir. Solo hay una oportunidad.


V's

+1

A esto yo le llamo el "efecto Remy Picot". Cuando salía con mi Suzi GS500 por la zona de Cruz Verde, Cebreros, etc, a primera hora de los sábados, solía circular por allí una pequeña camioneta cisterna de leche de "Remy Picot", muy lenta, que impepinablemente estaba a la salida de una curva ciega. La cuestión no era si te la encontrarías o no, sino en qué curva. Desde entonces, siempre hago las curvas ciegas como si a la salida fuera a encontrarme a mi vieja amiga, la cisterna de Remy-Picot.
 
insane dijo:
[quote author=Jaco link=1218831528/15#22 date=1218985642]Yo siempre suelo ponerme en el peor de los casos. Por ejemplo: doy por sentado que al otro lado de la curva, si no la veo, hay un obstáculo; doy por sentado que en el paso de peatones, aunque no vea a nadie, saldrá un niño o un animal,... y así...

Más vale prevenir. Solo hay una oportunidad.


    V's

+1

A esto yo le llamo el "[highlight]efecto Remy Picot[/highlight]". Cuando salía con mi Suzi GS500 por la zona de Cruz Verde, Cebreros, etc, a primera hora de los sábados, solía circular por allí una pequeña camioneta cisterna de leche de "Remy Picot", muy lenta, que impepinablemente estaba a la salida de una curva ciega. La cuestión no era si te la encontrarías o no, sino en qué curva. Desde entonces, siempre hago las curvas ciegas como si a la salida fuera a encontrarme a mi vieja amiga, la cisterna de Remy-Picot.
[/quote]

+1
Jeje, ya me has dado un nombre técnico de referencia para esa sensación de la curva ciega. Ten por seguro que a partir de ahora lo utilizaré (con tu ® por supuesto).

Saludos
 
Bielasko dijo:
Pero algunas cosas no me cuadran
1/...¿como me pueden vender una moto de calle que coje 240 km/h si en teoria no de puede pasar de 120km/h?

2/ ..¿como puede ser, que en dos curvas iguales con el mismo radio, inclinacion, visivilidad y tipo de carretera, pongan limites de velocidad distintos?

3/ .si pago pasta por circular por un peaje ¿por que no puedo circular a la velocidad maxima de mi vehiculo si las condiciones de la via son las adecuadas?

Hola Bielasko,
En lo primero, totalmente de acuerdo, el mismo tema sale siempre con coches también.

En lo segundo, creo que és por lo que veo en mi zona, deshaciendo el dicho, "siempre hay dos curvas iguales". El problema es que después de una de las dos curvas, puede que haya una zona con mas salidas/entradas a campos de conreo las cuales, por ser un camino local, no están señalizadas. Simplemente están ahí. Y por fecha de recolección, siembra, etc, eso está plagado de tractores, todo-terrenos, gente, etc... Y por mas mala suerte, estas épocas suelen coincidir con kddas ruteras... Yo no pararé de reafirmarme en esto ya que lo aprendí muy rápido:
En las carreterillas locales divertidas, con buen paisaje, ir siempre con 1000 ojos, hay montones de curvas ciegas, canvios de rasante, mala señalización y un largo etc, y siempre algún tractor o algo esperando ahí. Aparte el "descuido" de los ayuntamientos locales, baches en la carretera, gravilla, etc etc. Son muy divertidas, pero hay que saber integrarse en la zona, respetar siempre 'nuestro lado' de la calzada, dejar un margen en sentido contrario y adaptar la conducción a tal efecto.

En lo tercero, te secundo. Si la carretera está adaptada tanto en señalización, como en estado, como en seguridad, para ir al máximo, ¿porqué no ir al máximo que nos da la máquina? (Aquí sacaría de la manga el típico recurso de 'en alemania...' pero no hace falta)

Saludos!
 
insane dijo:
que no saben conducir (como denotan sus bandas de rodadura, vírgenes en los flancos)

no coincido contigo, tumbar mucho no es conducir mejor, o mas seguro, pero claro, eso solo es mi opinion
 
Tendemos a pensar que siempre son los de las "japos" los irresponsables que van como locos. Cierto es, que por su idiosincracia pueda parecerlo. Pero también he coincidido con gente de BMW, para más señas de este foro, que presumen de haber hecho cursos del TAC y por ello se creen con derecho a ir, según ellos, al "RITMO". "Ritmo" que, digan lo que digan, es muy por encima de lo permitido para ir por una carretera que no hay que olvidar es de uso público y que te puedes encontrar con todo tipo de gente y circunstancias, que por muy bueno que puedas ser y muchos cursos del TAC que hayas hecho, dentro de un circuito, puedes poner en grave riesgo la seguridad de los demás y la suya propia.

Es muy fácil criticar al de la "japo" que nos ha invadido nuestro carril, pero...¡Coño! a lo mejor si nosotros fueramos a velocidades legales dentro de nuestro carril igual también habría más oportunidades de haber esquivado a ese "loco de la japo" (que por cierto, no siempre es una japo, insisto) que venía de frente ¿o no?

Estoy totalmente de acuerdo, que en carretera, y por muy bueno que seas a los mandos de tu máquina, hay que practicar conducción defensiva. Siempre puede haber algo o alguien al otro lado de la curva que no nos esperemos. Y si quieres ir al "RITMO" los circuitos están para eso. ¡Úsalos!

Saludos :).
 
Completamente de acuerdo con lo que dices. La moto es muy peligrosa, no nos quepa duda, pero lo que si que es un suicidio es lo que hacen muchos. Muchas veces me pregunto como es que no caen mas de esos que todos vemos los fines de semana haciendo el gilipollas. Una lástima que haya gente que juegue con su vida y la de los demás así.
 
Hola, a este respecto siempre pienso en el lema que tenía bmw en la epoca que me compré mi K-100, y decía "¿CORRER O RECORRER? ¿CUBRIR O DESCUBRIR?. BMW YA HA ELEGIDO". Y es cierto el problema es que si corre no se recorre y si se cubre no se descubre. Eso es lo importante de la moto y disfrutar de ella. ;)

Saludos
 
hoy precisamente venía de Galicía en coche y subiendo desde Grandas de Salime hacia el puerto del Palo me pasó un SUBNORMAL de unos 40 y pico de barba (ojalá lea esto) en una GS1200 matrícula GB....( no recuerdo el resto) color gris oscuro,con acompañante en una curva a derechas en la que si no levanto el pie del acelerador habría entrado por el carril izquierdo de lleno,.......le pito y aún levantaba la mano.

Conclusión: Los SUBNORMALES se reproducen con más facilidad. De otra manera no me lo explico....
 
pos yo hoy saliendo de avila `
por la carretera del escorial en una recta con muchiiiiiiiiiiiiiiiiisima visibilidad
y a una velocidad de unos 100,al llegar a un cruce,un hijo de puta con un 4x4
(y que conste que yo tengo uno,)tipico jubilao (mi padre tambien esta jubilao)
ni siquiera ha mirado teniendo un STOP para cruzar dicha carretera
he pasado a menos de un metro de la zaga del 4x4,despues de frenar con todo
incluso se me paso por la cabeza tirarme,porque veia que me estrellaba,¿pero como?
total que de los nervios pare,con la idea de ir a por el hijo de puta del 4x4 y soltarle una solfa de hostias por hijo de puta
suerte que tube que el coche que venia detras de mi tambien paro para ver si estaba bien
y me lo quitaron de la cabeza si me hubiera estrellado seguro que diria que no me vio pero esque ni miro que yo lo vi
esque ni paro pos eso que hay mucho hijo de puta suelto
andar con cuidado

pd gracias julio por parar y animarme
 
pit bull dijo:
pos yo hoy saliendo de avila `
por la carretera del escorial en una recta con muchiiiiiiiiiiiiiiiiisima visibilidad
y a una velocidad de unos 100,al llegar a un cruce,un hijo de puta con un 4x4
(y que conste que yo tengo uno,)tipico jubilao (mi padre tambien esta jubilao)
ni siquiera ha mirado teniendo un STOP para cruzar dicha carretera
he pasado a menos de un metro de la zaga del 4x4,despues de frenar con todo
incluso se me paso por la cabeza tirarme,porque veia que me estrellaba,¿pero como?
total que de los nervios pare,con la idea de ir a por el hijo de puta del 4x4 y soltarle una solfa de hostias por hijo de puta
suerte que tube que el coche que venia detras de mi tambien paro para ver si estaba bien
y me lo quitaron de la cabeza si me hubiera estrellado seguro que diria que no me vio pero esque ni miro que yo lo vi
esque ni paro pos eso que hay mucho hijo de puta suelto
andar con cuidado

pd gracias julio por parar y animarme

Enhorabuena por resolver la situación. Me recuerda la regla de supervivencia número 1: "soy invisible". La cuestión no es si la madre de los conductores que se cruzan en nuestra trayectoria comercia con su cuerpo, sino porqué no conseguimos anticiparnos a sus tentativas de homicidio.

Mi sistema es ir pensando en el "Plan B" para la (hijo)putada más probable (que es, estadísticamete, que el enlatado se salte un stop, un semáforo, un ceda el paso, o gire a la izquierda cortando mi trayectoria). En términos concretos: planear lo que a tí te ha salido bien, "frenar y esquivar".

Saludos
 
Cocomestah dijo:
El caso mas extremo, un grupo de japonesas [...], ivan de rollo 'a ver quien tumba mas' y en una curva uno se comió, literalmente, con su cabeza un coche de frente, un coche de una señora grande que volvía a su casa, a sus 40Km/h reglamentarios (así lo demostró su frenada), quedando decapitado al momento. [...] Se armó la gorda, por un lado el grupo de motoristas "que ibamos bien, ibamos a 40", "nosotros solo queríamos disfrutar y la vieja se echó encima" y por el otro lado, la vieja aún en shock que no decía nada y montones de testigos que llegaron después, coches y otros motoristas, afirmando que "conducían como poseidos por el demonio, como si les fuera la vida y esta carretera fuera el GP" (textual)...

Hoy, al despertarme de la siesta (seguramente he tenido pesadillas con esto), me he dado cuenta que si un coche decapita a un motero, éste tenía que ir en una curva a izquierdas, y si el de la moto iba por encima de sus posibilidades, no se habría ido hacia el interior, sino hacia el exterior de la curva. A mí me da que la señora se metió en el carril contrario (algo extremadamente frecuente), y el motero, que iría muy tumbado (si la curva era de 40, no hace falta ir muy deprisa para eso), se quedó paralizado por el pánico y no hizo nada (también muy frecuente). Tengo un compañero de curro que mató a un motorista así: se metió en el carril contrario; él dice que "apenas pisó la línea contínua", pero que la culpa fue del motero por ir muy rápido.

Saludos

PD: No quiero defender a los pirados, pero para la gente mayor, para la gente de campo, para los que no saben conducir su coche, para los que causan los accidentes, para las aseguradoras, y para la Guardia Civil y su jefe Pere, todos los moteros vamos demasiado deprisa.
 
Hola insane, veo que te intriga tanto como a mi  ;D

Si sirve de ayudita, he hecho un 'paint' con el dibujo con el que me lo explicó a mi, mas o menos:
demoXX.jpg


Por lo que recuerdo, era una curva a izquierdas para el motorista, con el cuerpo en carril contrario, y el impacto no fue al centro de la curva, sinó mas bien a la salida de esta. Se debió 'paralizar' como tu comentas, y no se levantó a tiempo... supongo. Lo que si que me reiteró es que llevaban exceso de velocidad (Ivan entre 90-100Km/h en una zona de 40Km precisamente por el montón de S y curvas ciegas, algunas con canvio de rasante que hay). Las derrapadas de detrás suyo (los colegas que tuvieron la mala suerte de presenciar en vivo el accidente) lo confirmaron.Le preguntaré que me dé mas datos... a ver si presionándolo me suelta que és una trola por la emoción de ir explicando histórias ;D

--Los que sois sensibles, no leer esta línea de aquí abajo---
(PD: Me olvidava de matizar, dijé decapitar, pero la cabeza estava aún pegada al cuerpo, por parte del pellejo de la nuca; huesos, tráquea y paperas para entendernos, estavan abiertos para atrás.Osea, un desnucamiento pero a lo bestia, con desgarre.)
 
Cocomestah dijo:
Hola insane, veo que te intriga tanto como a mi ;D

Si sirve de ayudita, he hecho un 'paint' con el dibujo con el que me lo explicó a mi, mas o menos:
demoXX.jpg


Por lo que recuerdo, era una curva a izquierdas para el motorista, con el cuerpo en carril contrario, y el impacto no fue al centro de la curva, sinó mas bien a la salida de esta. Se debió 'paralizar' como tu comentas, y no se levantó a tiempo... supongo. Lo que si que me reiteró es que llevaban exceso de velocidad (Ivan entre 90-100Km/h en una zona de 40Km precisamente por el montón de S y curvas ciegas, algunas con canvio de rasante que hay). Las derrapadas de detrás suyo (los colegas que tuvieron la mala suerte de presenciar en vivo el accidente) lo confirmaron.Le preguntaré que me dé mas datos... a ver si presionándolo me suelta que és una trola por la emoción de ir explicando histórias ;D

--Los que sois sensibles, no leer esta línea de aquí abajo---
(PD: Me olvidava de matizar, dijé decapitar, pero la cabeza estava aún pegada al cuerpo, por parte del pellejo de la nuca; huesos, tráquea y paperas para entendernos, estavan abiertos para atrás.Osea, un desnucamiento pero a lo bestia, con desgarre.)

OK, tal como lo describes, parece que el de la moto "recortó" la curva y se metió en el otro carril. Respecto a lo de la trola, en estas cosas la realidad supera a la ficción. Pero detrás de la tragedia y de los aspectos truculentos, debería haber una lección un poco más elaborada que "circula más despacio" (que no es mala)

Saludos
 
Bielasko dijo:
3/ .si pago pasta por circular por un peaje ¿por que no puedo circular a la velocidad maxima de mi vehiculo si las condiciones de la via son las adecuadas?

por que si yo voy tranquilamente a 130 y quiero adelantar a 2 camiones que se avanzan mutuamente en paralelo lentamente, y me meto en el 3r carril y viene un misil a 180, nos la vamos a pegar, aunque tener que explicar esto me sorprende hasta mi mismo
 
creo.. en mi humilde opinion.. que lo que falta es educacion vial... desde muy pequeños... es fundamental...
 
atramuntanat dijo:
[quote author=Bielasko link=1218831528/0#8 date=1218848435]
3/ .si pago pasta por circular por un peaje ¿por que no puedo circular a la velocidad maxima de mi vehiculo si las condiciones de la via son las adecuadas?

por que si yo voy tranquilamente a 130 y quiero adelantar a 2 camiones que se avanzan mutuamente en paralelo lentamente, y me meto en el 3r carril y viene un misil a 180, nos la vamos a pegar, aunque tener que explicar esto me sorprende hasta mi mismo[/quote]

te doy la razon, por que el que cree que por pagar el peaje puede correr a tope,va muy mal por que no deja de ser una via publica.
como tu bien dices adelantas a 130Km/h pero el misil que te venga por detras,puede ir a 300Km/h ya que dicen por que no puedo ir a la maxima velocidad?

a correr al circuito!!!!!!!!!

saludos
 
En mi humilde opinión...a Cocomestah se le olvidó preguntar a sus parientes el "perfil" de los "moteros" que tuvieron esos accidentes. Creo que se los podría catalogar.
Apuesto a que en su mayoría serían chavales que de la moto sólo saben para qué sirve el puño, niños inconscientes, que son los que dan mala fama a la gente que anda en moto. Creo que muchos de los que escriben en este foro no se identifican con ese perfil.

Accidentes los hay siempre, por supuesto, pero obviamente hay quien tiene "más números" en esa lotería. Sin hicieron lo que hicieron y en las circunstancias que dices pues...el milagro hubiera sido que no les pasara eso.

Hay alguna línea contínua que si no hay cambio de rasante y hay visibilidad, la carretera es buena, etc etc...para un coche es peligroso pero para la moto no tanto (ojo, no estoy defendiendo el saltarlas, yo no lo hago).
Pero lo que un motero que ya tiene el trasero sin raya de andar en moto, NUNCA lo haría sin visibilidad. Sólo los chavales que no piensan, que creen que no pasa nada.

Iceman dijo:
Tendemos a pensar que siempre son los de las "japos" los irresponsables que van como locos. Cierto es, que por su idiosincracia pueda parecerlo. Pero también he coincidido con gente de BMW, para más señas de este foro, que presumen de haber hecho cursos del TAC y por ello se creen con derecho a ir, según ellos, al "RITMO". "Ritmo" que, digan lo que digan, es muy por encima de lo permitido para ir por una carretera que no hay que olvidar es de uso público y que te puedes encontrar con todo tipo de gente y circunstancias, que por muy bueno que puedas ser y muchos cursos del TAC que hayas hecho, dentro de un circuito, puedes poner en grave riesgo la seguridad de los demás y la suya propia.

Estoy totalmente de acuerdo, que en carretera, y por muy bueno que seas a los mandos de tu máquina, hay que practicar conducción defensiva. Siempre puede haber algo o alguien al otro lado de la curva que no nos esperemos. Y si quieres ir al "RITMO" los circuitos están para eso. ¡Úsalos!

Saludos :).

Iceman...yo discrepo un poquín en lo que dices...

Lo primero, yo, por desgracia, todavía no he ido a un cursillo. Y quiero hacerlo. Pero los que han ido, me lo ha explicado muchas veces, por lo cual espero que no te moleste que opine sobre ello...

Yo creo que los cursos del TAC, los cursos en general, son para conducir mejor, para dominar mejor la moto, y que por supuesto eso deriva en poder ir más rápido (frenas mejor, coges mejor las curvas...)
En teoría te permite ir a "mejor ritmo"...con menos "peligro" , porque dominan más.
Muchas veces una persona aunque vaya con ritmo más tranquilo, por inseguridad,por no saber, comete fallos que pueden hacer que se caiga otra persona, no crees? Y uno que sabe, puede esquivar/salvar dicho peligro.

Se asume que aunque hagas cursos, hay que respetar a todo el que usa la vía pública, cierto.

Y en teoría, si los aprovechas bien, tanto el TAC como otros muy buenos cursos que habrán, creo que se consigue conducir mejor, más ligero, y con menos peligro.
Quizás haber hecho un curso del TAC no es presumir, sino mostrar humildad, de alguien que va porque admite que quiere aprender a ir mejor y enmendar los errores que comete.

Cierto, la conducción siempre defensiva, y "espero" que todos, hagan o no un curso del TAC, saben que tras una curva sin visibilidad pueden haber todo tipo de obstáculos.

La carretera no es un circuito. Y todos la debemos disfrutar, sin crear peligro para nosotros mismos ni para otros, en eso estoy muy de acuerdo contigo. Ni demasiado poco, ni demasiado "mucho", todo en su medida...

Angel Volador dijo:
[quote author=atramuntanat link=1218831528/30#37 date=1219036755][quote author=Bielasko link=1218831528/0#8 date=1218848435]
3/ .si pago pasta por circular por un peaje ¿por que no puedo circular a la velocidad maxima de mi vehiculo si las condiciones de la via son las adecuadas?

por que si yo voy tranquilamente a 130 y quiero adelantar a 2 camiones que se avanzan mutuamente en paralelo lentamente, y me meto en el 3r carril y viene un misil a 180, nos la vamos a pegar, aunque tener que explicar esto me sorprende hasta mi mismo[/quote]

te doy la razon, por que el que cree que por pagar el peaje puede correr a tope,va muy mal por que no deja de ser una via publica.
como tu bien dices adelantas a 130Km/h pero el misil que te venga por detras,puede ir a 300Km/h ya que dicen por que no puedo ir a la maxima velocidad?

a correr al circuito!!!!!!!!!

saludos

[/quote]

Angel,

Imagínate que el que viene por encima de la velocidad es una ambulancia, o los bomberos, o alguien que lleva en su coche a su mujer, que le acaba de dar un infarto, o se está desangrando. ¿La llevarías tu a 120 en una autopista con poco tráfico?

Acabo de poner ejemplos muy extremos, pero lo que te quiero decir con eso es que...

Bueno, lo que yo hago es mirar por el retrovisor.
Si he visto una pequeña mancha, o algo por el carril al que yo iba a cambiar, espero unos segundos y vuelvo a mirar.
De esa manera, te puedes hacer una idea aproximada de la velocidad a la que va y de si te va a dar tiempo, y evitas que el otro tenga que frenar.

El motivo por el cual el otro corra es una cosa, pero lo que yo voy a intentar es que, si llega el caso, no me pille a mí en medio.

Velocidad temeraria? cierto, no te digo que no.


No os penseis que soy macarra, ni que voy saltándome las leyes, ni corro etc etc...pero sabeis que la velocidad crucero de las motos (sea o no ley), donde mucha gente encuentra su punto bueno, ni es demasiado, ni te duermes, son 150-160 kms/h, que en coche a mí me parece mucho.
Que no lo hacemos, porque la ley nos obliga a 120 kms/h. y que alguna vez por culpa de esta velocidad me he distraído y he dado algún cabezazo, también.

Espero que nadie se moleste por mi comentario, que no es atacar, es sólo que yo pienso esto. Y por supuesto si hay kamikazes haciendo el burro por la carretera inconscientemente y poniendo en peligro a los demás, no lo defiendo para nada.
Pero hay gente que va muy rápida, muy segura, respeta a los demás, etc etc también lo hay...

Y sí, a aprender, al circuito.



Vss y Bss


Mar
 
Jaco dijo:
Yo siempre suelo ponerme en el peor de los casos. Por ejemplo: doy por sentado que al otro lado de la curva, si no la veo, hay un obstáculo; doy por sentado que en el paso de peatones, aunque no vea a nadie, saldrá un niño o un animal,... y así...

Más vale prevenir. Solo hay una oportunidad.


    V's

+2

Por cierto a los que dicen que en una carretera de peaje es una barbaridad que no hubiera limite de velocidad os recomiendo por vuestro bien que nunca entreis en Alemania en una autoban porque a lo mejor por debajo de 100km/h los que os pitan (o pisan) son los camiones.
 
Mar dijo:
Iceman...yo discrepo un poquín en lo que dices...

Lo primero, yo, por desgracia, todavía no he ido a un cursillo. Y quiero hacerlo. Pero los que han ido, me lo ha explicado muchas veces, por lo cual espero que no te moleste que opine sobre ello...

Yo creo que los cursos del TAC, los cursos en general, son para conducir mejor, para dominar mejor la moto, y que por supuesto eso deriva en poder ir más rápido (frenas mejor, coges mejor las curvas...)
En teoría te permite ir a "mejor ritmo"...con menos "peligro" , porque dominan más.
Muchas veces una persona aunque vaya con ritmo más tranquilo, por inseguridad,por no saber, comete fallos que pueden hacer que se caiga otra persona, no crees? Y uno que sabe, puede esquivar/salvar dicho peligro.

Se asume que aunque hagas cursos, hay que respetar a todo el que usa la vía pública, cierto.

Y en teoría, si los aprovechas bien, tanto el TAC como otros muy buenos cursos que habrán, creo que se consigue conducir mejor, más ligero, y con menos peligro.
Quizás haber hecho un curso del TAC no es presumir, sino mostrar humildad, de alguien que va porque admite que quiere aprender a ir mejor y enmendar los errores que comete.

Cierto, la conducción siempre defensiva, y "espero" que todos, hagan o no un curso del TAC, saben que tras una curva sin visibilidad pueden haber todo tipo de obstáculos.

La carretera no es un circuito. Y todos la debemos disfrutar, sin crear peligro para nosotros mismos ni para otros, en eso estoy muy de acuerdo contigo. Ni demasiado poco, ni demasiado "mucho", todo en su medida...


Espero que nadie se moleste por mi comentario, que no es atacar, es sólo que yo pienso esto. Y por supuesto si hay kamikazes haciendo el burro por la carretera inconscientemente y poniendo en peligro a los demás, no lo defiendo para nada.
Pero hay gente que va muy rápida, muy segura, respeta a los demás, etc etc también lo hay...

Y sí, a aprender, al circuito.



Vss y Bss


Mar


Antes de nada, agradezco tu opinión que para nada me molesta :). Quería hacerte una pequeña matización, sobre lo que expuse, ya que tal vez no me expliqué del todo bien.

Básicamente estoy de acuerdo en lo que dices, y, por supuesto, estoy a favor de todos aquellos que hacen todo tipo de cursos para mejorar su conducción. El problema viene, y es a esto a lo que quería referirme, que hay gente que han hecho un par de cursos del TAC, más o menos bien, y se piensan que son los Valentino Rossi del momento. Se piensan que porque en dos mañanas les hayan enseñado a trazar curvas pueden salir a una carretera abierta a darle mango al puño derecho y que ya están libres de caerse, porque, claro, he hecho un curso que me ha enseñado a no caerme. ¿como voy a caerme? si soy muy bueno pilotando. Esto me recuerda un poco a los que van al gimnasio a entrenar un arte marcial (estoy harto de verlo en el gimnasio donde entreno) y cuando apenas llevan tres meses, dejan de entrenar y salen a la calle pensando que son invencibles, hasta que les soban el morro y se dan cuenta de la realidad, claro ;D.

Esto es a lo que quería referirme. Aparte de conducción defensiva, también hay que tener humildad y no creerse que podemos apoderarnos de una carretera porque supuestamente sabemos pilotar mejor que los demás. Y, desgraciadamente, he visto a unos cuantos de esta gente que de humildad andan muy escasitos. Tan confiados están en su tenacidad que algún día puede que se lleven un desengaño :-/ (Ójala me equivoque). Lo malo será que habrá alguien que sin comerlo ni beberlo pague las consecuencias. Después es muy fácil culpar al empedrado, pero el mal ya está hecho.

Cursos=mayor seguridad, pero no saltarnos las normas a la torera ;).

V'ss y besos para tí también :-*.
 
Mar se ve que no me he explicado bien,por que yo en crucero llevo la moto y el coche por autopista a 140Km/h mas o menos, lo que yo me referia es a esos kamikaces que los ves pasar? por que solo oyes el ruido de la moto ( no te ha dado tiempo de ver la moto al pasarte por el lado)

en este post habia uno que decia mas o menos que si pago el peage, ¿por que no puedo ir a tope?

saludos
 
Angel Volador dijo:
Mar se ve que no me he explicado bien,por que yo en crucero llevo la moto y el coche por autopista a 140Km/h mas o menos, lo que yo me referia es a esos kamikaces que los ves pasar? por que solo oyes el ruido de la moto ( no te ha dado tiempo de ver la moto al pasarte por el lado)

en este post habia uno que decia mas o menos que si pago el peage, ¿por que no puedo ir a tope?

saludos

En cualquier caso, e independientemente de las velocidades que lleven unos y otros, antes de cambiar de carril hay que mirar. Por muy rápido que YO crea que vaya, y sea cual sea el límite de velocidad y las condiciones de la vía, antes de cambiar de carril hay que mirar los espejos, el ángulo ángulo muerto, y el espejo otra vez. No seamos como los enlatados, que siempre acaban diciendo "No creí que fueras tan rápido" "Creí que estabas más lejos" y demás excusas por no saber que una moto puede ir muy deprisa.
 
Gracias por las aclaraciones...

Da gusto charlar con vosotros, leeros y participar en este foro!

(menos mal, pensé que corría el peligro que me tacharais de "insconciente" por cómo pensaba... :-[ )


Vsss


Mar
 
Atrás
Arriba