HUMO BLANCO K1200S

pedrocar

Acelerando
Registrado
6 May 2004
Mensajes
213
Puntos
0
Os cuento, porque es la tercera vez que me pasa y ya estoy acojo**** y mosqueado:

Esta mañana, viniendo al curro, cuando iba entre los coches y se quedaba la carretera en un carril porque habia un coche de la GC incorporandose por el carril de la derecha, en segunda/primera a medio embrague, de repente ha empezado hacer amago de ahogarse, y a continuación se ha parado. Dentro de lo malo como los coches estaban parados me he ido al mini arcen empujando y cuando le doy al arranque, un delicioso humo blanco por el escape. Lo he intentado un par de veces y seguia echando el mismo humo. La he apagado, he empujado hasta un ensache, y a la segunda ha arrancado pero muy ahogada y con humo, le he dado dos acelerones y ya ha ido bien y le he metido 30 km hasta la oficina sin problemas.

En las dos ocasiones anteriores, una como hace un mes y la otra como mes y medio paso lo mismo. Yo le eche la culpa al silencioso, que no es el original, sino un Akrapovic de carbono, que junto con la versión 6 del software, se tira unos buenos "pedos"cuando cortas.

La otra causa que se me ocurre es que la culpa la tenga la GC; me explico, hoy ha sido justo al llegar a la altura del coche de la GC, en el momento que se incorporaba (lo que pasa es que no me han visto como me paraba). La vez anterior también fue en un estrechamiento en la carretera de Boadilla a Pozuelo que se quedaba en un carril por que un camión habia perdido una rueda y ellos estaban regulando el tráfico al quedar un solo carril, y paso lo mismo al llegar a su altura fue cuando se calo, lo que pasa es que como era cuesta abajo, no me pare ahí mismo. Y la primera fue cruzando por la zona de la embajada Americana aqui en Madrid. Despues de este rollo la pregunta es ¿puede ser un tema de inhibidores de frecuencia? Los coches de la GC son todoterrenos de los que estan haciendo servicio de protección en las urbanizaciones de Boadilla/Pozuelo. Quizas vuelvan loca a la electronica y hasta que no apago y enciendo no se resetea.

Por dar ya todas las pistas a ver si alguien me orienta la moto es una k1200s de 5/2005, 35.000 km, con software 6.0, xenon del foro y silencioso Akrapovic. Entre semana circulo en M-40 y los fines carretera. Hago muy poca ciudad.En todos los casos ya estaba caliente, iba despacio entre coches, temperatura 5/8, no se enciendio ningun warning y arranco medio ahogada a la segunda despues de apagar y encender y siempre con humo blanco.

Se agradecerán pistas y opiniones.
pd. sientro el ladrillo.

vsssssssssssssss
 
Jarrrrrl!!!!!!!!!!!!

No es por el escape, al escape solo le llega lo que sale por el cilindro.

No es la GC (jajajajajaj) La lubricacion no es electronica, es una bomba directamente actuada por el motor.

La pregunta es la siguiente...¿te gasta aceite? ¿siempre te ha gastado aceite?

Solo hay dos formas de gastar aceite:

1.- Que lo pierdas. No parece tu caso porque te hubieses dado cuenta

2.-Que lo quemes. Es tu caso, y por eso no te arrancaba. El motor no conseguia hacer explotar la "mezcla" entre aire-gasolina-aceite.

Sitios normales por los que entra aceite a la camara son los siguientes:

1.-Guias de Valvulas.
2.-Segmentos de Piston

Foto de nuestro motor donde ves los dos sitios

4b343285d70f81c4de78909abe4ab6afo.jpg


No es normal, aunque eso ya lo sabes.
 
Hola, Silver

Yo también monto un akrapovic de carbono, con sus colectores, y jamás he visto ese humo blanco en mi moto. Siento no poder aportar más.

Lo de los inhibidores me ha dejado de pasta de boniato. Tengo la costumbre de escuchar la radio cuando paseo al perro junto a mi casa, y cada vez que paso frente a la finca de un conocido personaje, amenazado por ETA, las frecuencias se pierden o se mueven. No quiero ni pensar que eso sea la posible causa de una disfunción de la electrónica de mi moto.

V'sssss
 
Ya me lo temia yo que iba ser mucho el ser victima de un complot por parte de la GC, por que en el fondo preferia que fuese asi de raro que que sea un problema mecanico de verdad.

De lo que decis teneís evidentemente teneis razon: por el escape sale lo que le llega del cilindro, pero si tanto de los segmentos como de las de las válvulas (aqui no estoy tan seguro) digo yo que lo tendria que hacer siempre.

Anoche revise el nivel aceite y está como siempre, no se aprecia consumo, y he estado olfateando el humo del escape (con el motor ya calentito) y no encuentro un especial olor a aceite (aunque no se ya que pensar). Hoy no me ha dado el más minimo problema.

¿es posible que solo pase a veces?. Si fuese de los segmentos seria siempre. lo de las guias puede ser puntual?

en cualquier caso la llevaré al taller, pero me pongo nervioso de dejarles la moto sin concretar lo que le pasa (en el coche tenia una averia fantasma, de quedarse sin pontencia, como en 3 cilindros y me costo 5 visitas y al final era un problema del software) y además yo sin moto en el dia a dia no puedo vivir.

saludos,
 
Saludos.

Yo creia que todo el mundo se habia enterado ya que la fumata blanca significa que tenemos un nuevo Papa.  ;D ;D ;D

Y eso de que se pare el motor tambien está muy  claro TU MOTO ES UNA COBARRRRDE DE LA PRADERA, y se caga por las ruedas abajo cuando ve un coche de policia. ;D ;D ;D

Fuera coñas espero que tengas suerte y no sea nada serio.

Vss.
 
La verdad es que queda macarrapatetico en el arcen parado y lanzando humo.

Respecto a lo de los inhividores, hombre, si nos lo confirman mejor que mejor, pero lo que creo que lo que desecha es que el accionamiento de la bomba, como decia Rumble Bee, es mecánico, por lo que la única manera entre aceite será por los segmentos o por las valvulas. Otra cuestión es por que no lo hace siempre y es lo que me hace mantener la duda.

Dándole vueltas al tema, el único cambio que hice fue cuando instale el xenon, la caja la puse en el carenado izquierdo al lado de otra caja negra que no se lo que es. Lo mismo se llevan mal. Intento insertar una foto

Busco para ver como se cuelgan.
 
No tiene nada que ver con los inhibidores. Para mi, es que quema demasiado aceite. ;)
 
Hola majo, :)

Yo vivo en Boadilla del Monte y paso todos los dias por la carretera de Boadilla a Pozuelo (mi moto es una K1200GT-2006), antes tenia una K100RS/RT16V y al pasar por Montealinas perdia la señal de la radio, gracias a los inhibidores que hay en la zona, desde que tengo la 1200 no he notado que haga nada estraño en esa zona, pero si que se me para el motor cuando entro a Boadilla desde la M-40 por la carretera de los pantanos, al llegar a la altura del palacio el relenti se vuelve inestable y acaba por aprarse el motor, me lo a echo dos veces y las dos a vuelto a arrancar a tiron con la inercia de la marcha, el otro dia tuve que ir a BMW por otro problema y el jefe de taller, aprobechando que la moto se quedaba alli me actualizo el software a la ultima versión y de momento no se a parado de nuevo, por cierto cambia el rendimiento de la moto bastante
 
homero_I dijo:
Hola majo, :)

Yo vivo en Boadilla del Monte y paso todos los dias por la carretera de Boadilla a Pozuelo (mi moto es una K1200GT-2006), antes tenia una K100RS/RT16V y al pasar por Montealinas perdia la señal de la radio, gracias a los inhibidores que hay en la zona, desde que tengo la 1200 no he notado que haga nada estraño en esa zona, pero si que se me para el motor cuando entro a Boadilla desde la M-40 por la carretera de los pantanos, al llegar a la altura del palacio el relenti se vuelve inestable y acaba por aprarse el motor, me lo a echo dos veces y las dos a vuelto a arrancar a tiron con la inercia de la marcha, el otro dia tuve que ir a BMW por otro problema y el jefe de taller, aprobechando que la moto se quedaba alli me actualizo el software a la ultima versión y de momento no se a parado de nuevo, por cierto cambia el rendimiento de la moto bastante

Somos vecinos! 30 años viviendo en el Olivar, y ahora en el Bosque ;)
 
homero_I dijo:
Hola majo, :)

Yo vivo en Boadilla del Monte y paso todos los dias por la carretera de Boadilla a Pozuelo (mi moto es una K1200GT-2006), antes tenia una K100RS/RT16V y al pasar por Montealinas perdia la señal de la radio, gracias a los inhibidores que hay en la zona, desde que tengo la 1200 no he notado que haga nada estraño en esa zona, pero si que se me para el motor cuando entro a Boadilla desde la M-40 por la carretera de los pantanos, al llegar a la altura del palacio el relenti se vuelve inestable y acaba por aprarse el motor, me lo a echo dos veces y las dos a vuelto a arrancar a tiron con la inercia de la marcha, el otro dia tuve que ir a BMW por otro problema y el jefe de taller, aprobechando que la moto se quedaba alli me actualizo el software a la ultima versión y de momento no se a parado de nuevo, por cierto cambia el rendimiento de la moto bastante

lo mismo ibas el otro dia delante de mi en la incorporacion de la m40 por boadilla/villaviciosa, ¿llevas un sportintegral rojo y topcase?

respecto a la moto no me ha vuelto hacer nadao. He rodado ya algo más de 200 km y va normal, aunque voy con el miedo en el cuerpo.

Esta semana es que me viene fatal llevarla al taller, a ver si la semana que viene tengo y tienen un hueco.

Por cierto, lo del software que será la v7.x, cuando dices que cambia, ¿es para mejor?, yo es que ya no me fio. ;D
 
Vivo en Boadilla desde hace 8 años, cerca del zoco,

Bajo a Madrid todos los dias en moto pero creo que no era yo el del casco rojo, yo llevo un modular azul marino a juego (por casualidad) con la moto, que podria yo decirte de mi impresión con respecto de la moto despues de la actualización de software, la siento bastante mas redonda con una respuesta mas uniforme, un cambio un poco mas suavizado (supongo que sera por la gestión de la inyección), las bajadas de vueltas del motor mucho mas estables, en definitiva suavidad dentro de lo posible.

Supongo que se trata de la versión 7.0

Mi K1200gt es de Junio del 2006, creo que traia de fabrica la versión 6.0.

Salud.
 
Silver ,

No entiendo porque decis que la moto quema aceite , cuando por el escape sale humo blanco , corresponde a que en la camara de combustion esta entrando agua ( junta de culata o culata tocada ) no aceite ; cuando es aceite el humo es azulado y claramente el olor delata el problema de combustion.

Desconozco cual es la dotacion de los vehiculos de la GC , lo que si se es que una Gold Wing 1500 parada delante del Gobierno Civil de Pamplona es imposible volver a ponerla en marcha hasta que no la empujas 200m. mas alla.

Asi que solo puedo pensar en una alteracion en la centralita en esos casos que ha provocado una mezcla excesivamente rica o un cambio en el avance del encendido.

Saludos
 
El lunes la llevo al taller y saldremos de dudas, si es aceite, agua, la mezcla o lo que le venga en gana.

Ayer me lo volvio a hacer a la vuelta a casa por la noche y la única novedad, es que al ver que no encendia a la primera, apague el contacto, y sonaron como 4 clacks que venian del motor. El otro dia también se lo note. Al volver a poner el contacto, a la segunda ya arranco.

Hoy al hablar con el jefe de taller me ha dicho por el humo y el clack no le venia nada. A ver si tenemos suerte y dan con ello a la primera.

Ya os contaré.
vsssssssssssssss
 
Hola, yo solo puedo apuntar que con mi coche un ford mondeo diesel, cuando paso cerca de una comisaria de policia o G.C. el cierre centralizado se vuelve loco perdido, y si, desde luego, el humo blanco suena a tema de agua, pero.... ¿que solo lo haga de vez en cuando? raro....., que tengas suerte y que no sea nada grave.


Un saludo ;) ;)
 
como quedo este tema??? en la ultima salida que he hecho el que iba detras de mi me dijop que en alguna ocasion coincidiendo con el cambio de marchas veia una pequeña estela de humo blanco y que le olia un poco a aceite quemado, alguien sabe de que puede ser???
 
Atrás
Arriba