I+D a la española !!!!

Telemako

Arrancando
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
82
Puntos
8
Buenas tarde compañeros, pido disculpas en primer lugar por mi falta de participación en el foro, pero, 12 horas diarias de trabajo se hacen ya demasiado pesadas como para poder intervenir de forma activa en el foro, los fines de semana intento aprovechar para pasar algo más de tiempo con mis queridas hijas y esposa.
Pues bien, dicho esto y sin más dilación…………….me lanzo al ruedo para pedir (dada la situación nacional es lo más normal) un mecenas para un proyecto, tranquilos, que no es dinero lo que necesito!!!! Estoy intentado verificar porque zona mueren los embragues de nuestras motos, en mi caso, después de hacer 30.000 km con ella todo está “en su sitio” y sin más problemas que los ya sobradamente conocidos de los tirones y ruido de distribución.
Dado que es un problema que se repite de forma insistente en muchas de nuestras motos y es cara la reparación, sin posibilidad de poder montar solo el componente dañado, quiero poder dar una solución más económica y sobre todo fiable para que esto no se repita como si de un bucle se tratase.
Necesitaría, a poder ser, un conjunto completo de embrague (maza, campana y discos) que esté averiado, sé que es complicado por tratarse de una pieza que, por norma general se cambia en garantía, pero, de igual manera tengo conocimiento que alguno de vosotros ya lo ha tenido que cambiar fuera de garantía y con cargo a su ya maltrecha cuenta corriente.
La intención es verificar en primer lugar, donde está presente la avería, que pieza es la que más acusa el desgaste o rotura, en segundo lugar, como es normal en cualquier proceso, verificar el por qué se produce dicha avería, bien por fatiga del material, falta de engrase, tolerancias incorrectas etc……. Y por último y no menos importante, reparar o fabricar un sustituto fiable de la pieza dañada (esto será, con total seguridad un trabajo de torno y fresa) el cual será caro de hacer por primera vez, pero viendo el coste del conjunto de embrague completo, hay margen para poder arriesgar, ¿Por qué os digo todo esto? Porque después de 5 años en el mercado con las K, no he visto por parte de la marca una solución, ya no barata, si no fiable de la reparación, en mi caso pagaría gustoso 1000 Euros si la avería no fuese a presentarse de nuevo, pero me temo que esto no es así, por lo que me veo en la obligación “moral” e inquietud personal y profesional de intentar algo que nos aporte un poco de luz a esta dichosa problemática.
Pido pues solo eso, un conjunto completo de embrague averiado, los portes corren de mi cuenta, por lo que solo tendríais que desprenderos de una pieza que solo valdría como pisa papeles!!!!!
Muchas gracias de ante mano y un saludo a todos compañeros!!!
 
ante todo gracias por tu inquietud, darte animos en tu trabajo, perooo.. espero no tener que mandarte el mio, lo entiendes ..verdad??? :D :D
saludos
 
Mi K de momento tiene 3000 km si por un casual desfalleciera cuenta con el.


Gracias de todos modos por el tiempo y dedicacion que dedicas a nuestras motos y sus males,cosa que no hace BMW.
 
Buenas, lo he cambiado hace nada, por la información que yo tengo de gente que ha visto y manipulado embragues de moto desde hace treinta años; se decantan al 90% en que la "campana", cuando menos está mal diseñada, a parte de de su realización...(para mi que al ser un embrague que bmw nunca había fabricado, directamente lo ha copiado, pero mal). Esta es mi modesta aportación a tu proyecto. Lo siento el viejo se lo quedaron.
Gracias y saludos.
 
Ante todo, muchas gracias por las respuestas.
Cierto es que en los concesionarios tiene a miles, pero en el 99% de los casos son piezas que se han cambiado en garantía, con lo que se devuelven a marca, es obligación para poder tramitar la garantía y el posterior abono de la misma por parte de marca a la concesión que realiza el trabajo, el porcentaje restante, el que afecta al bolsillo del usuario, se le entrega a este, por eso en las concesiones no hay muchos de los que se puedan desprender, podría acercarme a mi anterior trabajo, pero, por pereza no lo he hecho aún.
No me interesa realmente saber dónde está focalizado el problema en estos embragues, eso lo tengo más o menos resuelto, lo que me interesa es saber el por qué se produce la avería y como solventarla de forma fiable, es quizá lo más complejo, por que deducir por las buenas que es defecto de material o mala fabricación me dice más bien poco, todas las averías tiene un por qué, a ese por qué es al que quiero llegar, si es preciso revisaré el diseño, que tipo de fuerzas intervienen en esta pieza, que material tiene y la resistencia que aguanta en según qué condiciones, se trata de eso, no solo de mirar el embrague y hacer un diagnóstico a la ligera, si es precios, usaré AutoCad o Catia para poder hacer un re-diseño del sistema, estos programas son de gran utilidad para poder hacer cálculos de materiales y resistencias de los mismos. Por lo que quiero que sea eso, algo que pueda darnos la seguridad de que no vamos a padecer más este mal.
 
bmw de alemania no está interesada en contratarte?seguro que con fenomenos como tú, y por supuesto otros que no menciono pero que todos sabemos quienes son, y hacen tanto bien a este foro,las motos serian infinitamente mas fiables de lo que lo son ahora
con mayusculas GRACIAS A TODOS
miquelet
 
hola Telemako,me alegro de verte de nuevo por el foro,gente tan preparada como tu siempre es bueno que apliqueis vuestra sabiduria por aqui,bueno a lo que vamos,yo tengo un conjunto de embrague completo en casa de una k 1200 s del 2005 de un siniestro(rotura del pie de la 4 biela del motor),se por anterior dueño de la moto que el embrague estaba recien montado,al desmontarlo del motor observe que el casquillo de la biela rota que va acoplado al cigueñal al salirse de su sitio dicho casquillo fue a parar al embrague y tiene la maza o campana algunos dientes dañados de la corona dentada que lleva,si quieres y te vale te lo puedo mandar para tu estudio y despues cuando termines me lo devuelves porque posiblemente me pueda valer en un futuro muy proximo para mi moto(me suena un poquito el embrague cuando el ralenti se vuelve inestable)alguna de las piezas de las que se compone el embragre,si quieres me dices tu direccion y en pocos dias te lo mando si es que te vale en este estado.un saludo.
 
Gacias Telemako por tu interes, yo recuerdo que el mío fue cambiado en garantía, a los 33.000 km. Cambiaron todo el embrague, me dijo el mecánico que lo que estaba fastidiado era sobre todo la campana. La nueva campana me contó que era de nuevo diseño y que venía mejorada respecto a la original. Si encontrases la solución al problema y consiguieras construir uno mas fiable creo que se apuntaría mucha gente a una futura compra para de una vez por todas acabar con este problema, ya podrían los de BMW tomar tu ejemplo. Saludos y de nuevo agradezco tu interes por el tema.
 
telemako, si necesitas ayuda con esos programas, tengo un hermano arquitecto especilista en calculos de estructuras que los utiliza desde hace muchos años, seguro que no tiene inconveniente en echar una mano.
 
Buenas telemako, me alegra tu regreso, si necesitas ayuda dimelo, tengo expereiencia en cosillas de mecánica y diseño de piezas, hace unos años que dejé las motos pero es como el nadar y hay cosas que no han cambiado.
Incluso si quieres mi embrague es de los primeritos y virgen"extra", el único problema es el que te comenté en su tiempo un calentón en los discos y el acojone consecuente habida cuenta de los problemas que tenian los embragues originales.
Podriamos ver el mio cambiar discos y ver diferencias con los posteriores.

Un saludo.
 
Hola maestro Telemaco; que caro te vendes! ya pensé que te habia caido un rayo de estos. Con tanta tormenta....

Bueno, me alegro de "escucharte" y confiamos en tu olfato y sabiduria.

...y no trabajes tanto, que tienes que mantener los reflejos frescos si queres salir conmigo otro domingo...  8-)

;D  ;D  ;D  ;D
 
Impresionante la idea. Claro que te la entrego aunque espero que no sea necesario. No estas muy lejos. Te la entregaría en mano. Un saludo.
 
Por cierto si mis sospechas son correctas, una de las cosas que petan es el casquillo de la campana de embrague, yo tengo proveedores que me hacen casquillos a medida, trabajan con Audi y otras marcas de automoción son especialistas en esto.
Por lo que tenemos una via para reparar algunas campanas si fuera necesario.

Un saludo.
 
Otro problema se produce en el primér disco que está en contacto con el plato de presión, por falta de lubricación se produce un desgaste excesivo y se araña el plato de presión de los discos, provocando el chirrido a embragar la moto al salir, cambiando el disco y torneando el plato de presión para eliminar los surcos que se crean se puede solventar el problema sin cambiar todo el embrague.
Otra cosa es aumentar la lubricación del sistema.

Un saludo
 
Otro problema es que los muelles que hacen de amortiguador de la transmision en la campana, ceden con muy pocos km, provocando ruidos en ralenti.
Y el sistema de antipegado de discos es un chapu de cojones, unas toricas, cuando todo el mundo mundial usa un disco de menos grosor y un diafragma pequeñito, y no dan problemas.
 
Me parece que a las primeras unidades se les destrozaba el diafragma y cambiaron de sistema.
 
A las primeras unidades lo que se le rompian eran los muelles del amortiguador de la transmision. Esto lo modificaron, ya no se rompen, pero se ceden con pocos km y provocan ruido. La verdad es que son muy pequeños para lo que es la moto.
 
En la segunda version a simple vista es igual, pero me da que el material de los discos no es el mismo, por lo menos el color no lo es.Y en la tercera version o la ultima que montaron los motores 1200, ya venian con el sistema de engrase mejorado (en vez de traer el chicle de aceite fijo en el eje primario, es la barilla empujadora la que hace esta funcion), la campana con un tratamiento superficial de dureza y teoricamente mejor material de discos. Total tres versiones para mejoras en materiales y engrase, el diseño es el mismo.
 
Veo que lo conoces bien, en los conces me decian que era una chapita la que se rompia, no decian nada de los muelles, por eso pensaba que podia ser el diafragma.
La verdad es que se les ha dado muy mal el diseño de este motor. Por cierto el disco que se fastidia he leido por ahí que lo sustituyen por uno de yamaha modificado y va bien. También hay un fabricante italiano que tiene un kit de discos para las k y tiene otro kit con un disco más.

Rjuan si eres de madrid dimelo y nos vemos.

Un saludo.
 
Si que me los conozco bien, por trabajo me ha tocado desmontar y reparar muchos.
Franciscokawa lo siento soy de Sevilla, para ser exactos de Los Palacios y Villafranca. Si pasas por aqui dimelo y te invito a unas cervezas. Un saludo.
 
Me suponia lo de tu trabajo, espero que tu experiencia nos pueda ayudar a mejorar las motos.
Una pregunta porque últimamente se me sobrecalienta demasiado en ciudad, la he llevado dos veces al conce y parecia haberse solventado, pero antes de ayer con el calor, el electro parece que no era capaz de bajar la temperatura hasta que no circulaba por encima de los 70 km/h, llegando en algun momento a tener la temperatura del agua 4 barras por encima del medio, lo habitual son 2 barras.
Aunque en el conce me juran y perjuran que todo está bien (electricamente?), yo tengo dos sospechosos, termostato o bomba de agua, por cierto antes de la revisión de los 30000 no me hacia esto y me han purgado el circuito dos veces.
Si me puedes orientar lo agradeceria.

Un saludo.
 
714956424D230 dijo:
[highlight]Si que me los conozco bien, por trabajo me ha tocado desmontar y reparar muchos. [/highlight]Franciscokawa lo siento soy de Sevilla, para ser exactos de Los Palacios y Villafranca. Si pasas por aqui dimelo y te invito a unas cervezas. Un saludo.

Vale, eres de los que mejor conoce el tema.....SOLUCION?
 
La solucion pasa porque BMW deje la politica de vender conjuntos completos a precio de oro. Todas las marcas japonesas te venden los discos de embrague uno a uno, que tienes mal uno pues compras uno, que tienes mal quince pues compras quince. Bmw el paquete completo con maza de embrague a quinientos pavos.
Con respecto a mejorar el embrague de nuestras motos, ya existen mejoras, hasta tres versiones, y si no le montas el de las 1300 a milquinientos pavos.
Mejoras sin palmar pasta o la minima, sobre todo lo que hay que mejorar es el transito del aceite en la maza , no el que le llega que eso se supone que esta arreglado desde las mejoras de emgrase de finales del 2005 y posterior midificacion en los motores 2008, sino por donde sale. Esto seria para dar vida al paquete de discos. Esto si todo bajo la responsabilidad del dueño, porque no dejan de ser chapuzas..
 
Franciscokawa, yo miraria otra vez que el circuito no tenga aire. Estos motores son delicados de sangrar y se hacen con una maquina de vacio. Un saludo.
 
546C736768060 dijo:
La solucion pasa porque BMW deje la politica de vender conjuntos completos a precio de oro. Todas las marcas japonesas te venden los discos de embrague uno a uno, que tienes mal uno pues compras uno, que tienes mal quince pues compras quince. Bmw el paquete completo con maza de embrague a quinientos pavos.
Con respecto a mejorar el embrague de nuestras motos, ya existen mejoras, hasta tres versiones, y si no le [highlight]montas el de las 1300 a milquinientos pavos.[/highlight]Mejoras sin palmar pasta o la minima, sobre todo lo que hay que mejorar es el transito del aceite en la maza , no el que le llega que eso se supone que esta arreglado desde las mejoras de emgrase de finales del 2005 y posterior midificacion en los motores 2008, sino por donde sale. Esto seria para dar vida al paquete de discos. Esto si todo bajo la responsabilidad del dueño, porque no dejan de ser chapuzas..

Entiendo entonces que en la 1300 el tema esta DEFINITIVAMENTE solucionado?
Hay 13GTs con los suficientes Kms para asegurarlo?
Gracias ;)
 
Gracias, se supone que despues de la revisión me la han sangrado con la máquina de vacio 2 veces. Por eso me voy inclinando con un posible fallo de la válvula termostática, que se quede parte en bypass cuando se calienta o de la bomba de agua, menos probable.
A ver que tal esta semana.
Por cierto a ver si contacto con el fabricante de los discos, son italianos, a ver que dicen. Como dije para el disco exterior en otros sitios los sustituyen por uno de R1 adaptado y reparan el disco de presión.
Un saludo
 
En el mercado paralelo o no original se puede encontrar los discos y demas piezas de recambio del embrague mas barato?
 
Ciertamente uno de los males que sufre este motor es el engrase en esta zona, la situación del conjunto de embrague y el sistema de lubricación por cárter seco hacen que no llegue de forma constante y homogénea a todo el conjunto, en frío aún es más complicado, este se queda seco después de una para prolongada y tarda en llegar presión al mismo.
Existe una solución buena, bonita y barata, pero habría que estudiar, con una tapa de embrague la situación de la misma y modificar la campana para poder absorber el aceite que se le inyecte.
Habría que sacar un latiguillo, bien podría ser del propio radiador de aceite a la tapa del embrague en su parte superior, mecanizar esta con rosca y un postizo metálico y montar en esa zona un paso calibrado para no poder presión en el sistema de lubricación, esto alargaría la vida del conjunto infinitamente, bien hecho no es una chapuza, es una solución sencilla y barata, lo del tema de la campana…….habría que hacer una campana con más huecos para que el aceite penetre en el conjunto de los discos, maza y campana, pero esto debilitaría mucho esta zona con el riego de rotura, con lo cual, habría que reforzarla o cambiar el material de la misma.
Soluciones hay, pero hay que ver primero el porqué de las averías, de nada sirve corregirla sin comprender realmente cual es el verdadero mal, si estas acatarrado y te medicas es posible que te cures, pero si ese catarro viene por dormir desnudo por las noches seguirás enfermo de por vida.
 
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/BARNETT-CLUTCH-KIT-BMW-K-1200-1300-INLINE-FOURS-ALL-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3eff8d32a3QQitemZ270575415971QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories
1
 
estaba pensando una cosa...

si como se supone , uno de los problemas es que el embrague se queda sin aceite cuando la moto esta parada un tiempo

¿ no sera peor si ese tiempo que esta parada , lo hace sobre la pata de cabra y no sobre el caballete central ?

lo digo por que al poner la pata de cabra , la moto se inclina a la izquierda y asi el poco aceite que quedara en la parte inferior del embrague se desplaza a la parte izquierda del carter , secandolo completamente

si fuera asi , este seria un punto de infelxion que explicaria porque algunas motos cascan el embrague antes que otras.

en mi caso , mi moto tiene ya 91000 km , se apoya simpre sobre el caballete central y todavia llevo la masa de embrague original (la campana la cambie por otra de 2ª mano debido a que cogio olgura)
 
Eso seria lo mas....
Las BMWs desde 2005 ya no se pueden aparcar sobre la pata de cabra, los Boxer por el cilindro drcho. y las Ks por el embrague.....la virgen de los canastillos.....
Ahora en serio, la idea no es mala, yo siempre dejo mis motos sobre el caballete pero cuando no lo hago (la Ducati no tiene) siempre desde hace muchos años arranco la moto (siempre) desembragada y en posicion vertical......precisamente por ese tema. Igual es una chorrada (deberia) pero yo lo hago siempre.
Por cierto; ya en mi Aprilia RSV mille del 99 la lubricacion era por carter seco, no tenia caballete, grandes pucheros de 500 cc y pocos motores tan fiables como ese ..... ::)
 
la mia fabricada en 2006 y comprada en 2007.
tiene 13000km y [highlight]siempre procuro dejarla en caballete central.[/highlight]hace unos 2000km que se escucha un chirrido leve al salir en primera en caliente ya no lo hace.
en el conce dicen que es algo habitual y que no perjudica que alguna vez lo han reparado en otros clientes pero que con el tiempo vuelve a salir y BMW dio orden de no reparar mas, ya que no es perjudicial..AMEN
 
para prevenir...había pensado también que además de ponerla vertical, ayudamos a la lubricación si arrancamos desembragando...con los discos separados se repartirá mejor el aceite.
 
Lo de poner la moto vertical o dejarla sobre el caballete central no bale. La maza de embrague por detras es cerrada con lo que el aceite se queda dentro al estar tumbada, y hay aceite para el momento justo despues del arranque. Si estubiera recta resbalaria hacia la tapa de embrague.
Lo de cojer el embrague al arrancar, yo lo hago pero por la costumbre de haber tenido motos en los que habia que coger el embrague al arrancar.
 
6E1A1D0F08680513090E0F5C0 dijo:
[quote author=546C736768060 link=1277323691/26#26 date=1278269916]La solucion pasa porque BMW deje la politica de vender conjuntos completos a precio de oro. Todas las marcas japonesas te venden los discos de embrague uno a uno, que tienes mal uno pues compras uno, que tienes mal quince pues compras quince. Bmw el paquete completo con maza de embrague a quinientos pavos.
Con respecto a mejorar el embrague de nuestras motos, ya existen mejoras, hasta tres versiones, y si no le [highlight]montas el de las 1300 a milquinientos pavos.[/highlight]Mejoras sin palmar pasta o la minima, sobre todo lo que hay que mejorar es el transito del aceite en la maza , no el que le llega que eso se supone que esta arreglado desde las mejoras de emgrase de finales del 2005 y posterior midificacion en los motores 2008, sino por donde sale. Esto seria para dar vida al paquete de discos. Esto si todo bajo la responsabilidad del dueño, porque no dejan de ser chapuzas..

Entiendo entonces que en la 1300 el tema esta DEFINITIVAMENTE solucionado?
Hay 13GTs con los suficientes Kms para asegurarlo?
Gracias  ;)[/quote]


Y bien ?????????? :)
 
Pues parece que los de la 1300 estan petando, pero no de discos, que parece que se soluciono el tema, ni de muelles de campana que parece que tambien, sino de campana desintegrada . No he visto de estos fallos ninguno, y esperemos que no los vea, que sea puntual. Esto tiene tipo de fallo del cementado de la campana, aunque ya van cementadas los de la 1200 a partir del 2008.
Tu lo has dicho a ver si empiezan a tener km las 1300.
 
Pero coño, y perdon por la expresion, un puñetero embrague en condiciones es algo que se resolvio en los 70´ ..........
Esto ya no es mal diseño, esto es calidad de todo a 100 ......
JODER !!!!!!!!
 
56676E676F63696D020 dijo:
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/BARNETT-CLUTCH-KIT-BMW-K-1200-1300-INLINE-FOURS-ALL-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3eff8d32a3QQitemZ270575415971QQptZMotorcyclesQ5fPartsQ5fAccessories

Esto parece interesante... discos de Kevlar y acero templado..., y no esta nada mal de precio...
 
La foto que veis es la causa de la avería que se generó en la prueba de los 50.000 de la K1300GT que se publicó en motociclismo, es esa moto.
Arruino por completo la prueba y el motor de la K.
 
Supers, como va este tema. Hemos vista algo de luz, o seguimos investigando?
 
Cuando digo Supers, me refiero a todos los que tenéis idea de mecánica, Hondakilerl, Aresten, Telémaco, FranciscoKawa etc...
 
Atrás
Arriba