Situado desde el lado del escape y abriendo la tapa de la caja de fusibles tienes:
Nº 1 o primero mas próximo a ti (fusible de 4 Amperios) controla el cuadro de instrumentos,su alumbrado,atenuación de los indicadores y luz de freno
Nº 2 Luz de posición,piloto trasero,ABS (4 Amperios)
Nº 3 Reloj,toma de corriente (situada en la tapa que cubre motor de arranque) no confundir con pivote cromado cubierto con tapon de goma con el signo + que está al lado) Tacómetro o cuentavueltas (fusible de 15 amp)
nº 4 Bocina (fusible de 7´5 amp)
nº 5 Enchufe de diagnostico,Relé de Motronic,Motronic. (fusible de 10 Amperios)
nº 6 Bomba de combustible,inyectores,sonda lambda. (fusible 10 amp)
Nº 7 Puños calefactables (fusible 4 amp)
Nº 8 Luz de cruce y alunbrado de matricula (fusible 7´5 amp)
nº 9 Luz de carretera (fusible de 7´5 amp)
nº 10 Libre
Literalmente copiado del libro de instrucciones R-850-R del 2004
Al igual que el compañero Bandit-do yo empezaría repasando todos los fusibles extrayéndolos uno a uno y rociando las conexiones con algún producto antihumedad o limpiador electrónico tipo CRC.Allá donde veas un conector, desenchúfalo y rocialo,atiende o fíjate en las zonas o posibles conexiones proclives a los accesorios que cubren los enumerados fusibles.
Al margen del aguacero-pedrisco que sufrió la moto como recomendación mucho ojo al lavar la moto con lanza a presión que las carga el diablo,de hecho BMW recomienda no utilizarlas mediante texto y dibujo preclaro en los libros de instrucciones y mantenimiento.
Ah, Si no lo has hecho ,al margen de lo recomendado, la misma pistola de presión de aire de las gasolineras se pueden utilizar para "rociar" de aire cualquier rincón que se te ocurra de la moto,en especial,piñas,relojes, El conector de marras inundado junto al visor de aceite, etc etc
Espero haberte servido de ayuda.
Suerte y que soluciones el problema.