Hola a tod@s. Aquí os dejo la crónica d ela Reunión. Espero que se encuentre todo detallado. Mi deseo es no haber omitido detalles ni ofendido a nadie. Pido disculpas anticipadas por ello.
Ah! y para cuando nos juntemos en la III de GeTeros, a ver si no sois tan serios, traéis un poquito más de cachondeo desde casa y nos reímos un rato, eh? que la vida hay que disfrutarla!!!
II Reunión de GeTeros, Tragacete 30,31 de Mayo y 1 de Junio de 2.008
La Crónica.
VIERNES, 30 de Mayo de 2.008
Con todo listo, “Truspo”, Luis y el que suscribe salimos de las cercanías de Valladolid sobre las 11,15 horas de la mañana.
El tiempo se encontraba amenazante pero sin lluvia y con carretera seca. Paramos unos minutos en la localidad de Ayllón para contemplar el cauce del río Aguisejo, continuando ruta hacia la villa medieval de Sigüenza, parando a comer en esta localidad de la provincia de Guadalajara.
Nuevamente nos ponemos en ruta, tomando dirección a Molina de Aragón, realizando el repostaje antes de iniciar la última etapa del viaje, cruzar el Alto Tajo hasta llegar a Tragacete por Perplejos de las Truchas. En algunas zonas de este tramo la carretera es muy lenta y se encuentra muy bacheada, con agujeros rellenos de agua que tenemos que esquivar para no clavar la rueda delantera. Además, para mas INRI, comienza a llover.
Llegamos al cruce de la general de Beteta, a unos 20 km de Tragacete y la carretera mejora en calidad del asfalto. Además deja de llover y nos permite disfrutar de un tramo excelente para nuestras motos, únicamente empañado por la presencia de un enorme toro en la calzada, el cual ni se inmuta al vernos pasar.
Por fin, llegamos a Tragacete sobre las 17,15 horas comprobando que ya se encuentran en el hotel JRicardo y Mitsu.
Tomamos posesión de la habitación, preparamos las bolsas para cada participante y esperamos a que vayan llegando.
Primero aparecen Joaquinsilver y Carmen, Eolo2002, Turro y Marmol 1, Micky 13 y Albert con sus respectivas en coche.
La tarde discurrió con los comentarios sobre el viaje y las apreciaciones de cada uno sobre nuestra montura, su comportamiento bajo el agua, su comodidad, potencia, etc.
Sobre las 22,30 horas nos dirigimos al comedor del hotel para cenar, llegando instantes más tarde CarlosGT y Montse, que habían realizado en solitario el viaje desde Barcelona, cruzando la serranía de Cuenca de noche con algún susto por los innumerables animales salvajes de la zona, sobre todo, ciervos, corzos, jabalíes o zorros que se aventuran a cruzar la carretera cuando cae la tarde-noche.
Faltaba por llegar Bonzo GT. Pobre Kike. Lloviendo desde pasado Arganda hasta Tragacete se le hizo de noche y los kilómetros parecían no bajar nunca.
Por fin, tras mucho sufrimiento sobre la moto,(me consta que mucho más del que nos contó), consiguió llegar al hotel sobre las 11,45 de la noche y gracias a “Peligro” , el cocinero, pudo degustar la cena y entrar en calor.
Procedimos a la entrega de conmemoraciones a todos los asistentes con sus respectivas fotos y. una vez terminada la cena nos trasladamos al bar-cafetería del hotel para continuar con la tertulia, que se prolongó hasta horas inconfesables. Incluso otros huéspedes del hotel, se unieron a la juerga visto el ambiente sano que allí primaba. Qué marcha!, Qué cachondeo!, Qué risas! Y qué…..incautos. No sabíamos lo que nos esperaba al día siguiente.
SABADO, Día 31 de Mayo de 2.008
Sobre las 09,00 horas de la mañana, la mayoría estábamos ya de pié (algunos con muy pocas horas de sueño sobre sus espaldas)
El cielo se encontraba plomizo, descargando aguaceros a rachas que nos hacían temer lo peor, una ruta pasada por agua.
Fuimos desayunando por grupos, aunque algunos no pudimos degustar las magdalenas caseras de “Peligro”, el cocinero debido a que los glotones se las habían zampado la noche del viernes mojándolas en natillas.
Sobre las 10,30 horas estábamos todos listos para la ruta, pero un fuerte chaparrón hizo cambiar de opinión a algunos y quedarse en el hotel para bajarse más tarde al restaurante. Justo en ese momento llegó Zatabaeza, que se unió al grupo de intrépidos ruteros sin bajarse de la moto, después de haberse cruzado toda la serranía por carreteras del “terciario” llenas de baches y agujeros y con lluvia. El resto de valientes, decidimos ponernos en marcha y dirigirnos al Nacimiento del Río Cuervo, situado a tan sólo 12 kilómetros, que nos sirvieron para evaluar el estado del asfalto que íbamos a tener durante toda la ruta, agua, agua y más agua.
Llegamos al Nacimiento del Cuervo y disfrutamos con sus cascadas naturales, en esta ocasión con mucha aguay con un aspecto precioso, ya que salieron tímidos rayos de sol que daban brillo a tanta humedad. Pero los rayos de sol se cubrieron de nubes, las nubes se cerraron más y más y dieron paso nuevamente al agua que, en mayor o menor cantidad, no dejó de caer hasta el Restaurante elegido para la comida.
Disfrutamos de una ruta con vistas espléndidas, bajamos la pendiente de Beteta, con un 17% y en parte empedrada sin ninguna novedad y todavía tuvimos tiempo de tomar unas tapas típicas de la zona para ir abriendo boca, morteruelo, oreja, etc, en el Hotel de Puente de Vadillos. Todos comentamos la belleza general de la zona, con sus cortados de piedra y el encajonamiento de la carretera en la hoz de Beteta.
Una vez pasada la zona más bella de la ruta, nos dispusimos a bajar hacia Cuenca, desatándose un verdadero diluvio. No paraba de caer agua, cada vez con más intensidad. En esas circunstancias, todos comprobamos que el comportamiento de la GT en mojado es excelente con cualquier tipo de neumático. Era impresionante comprobar cómo ninguna de las motos hacía ningún extraño en cualquier tipo de asfalto, con charcos en zonas pulidas, curvas contras peraltadas, bañeras o badenes. La moto es imperturbable y se comprota con una nobleza increíble para su peso.
Llegamos al repostaje de Cuenca sin mayor novedad y a los pocos kilómetros tomamos el desvío que nos llevaría al Restauran Nelia, situado en Villalba de la Sierra, que, visto lo anterior, fue coser y cantar.
Allí se encontraban el resto de Geteros, Arg y Lupe, Nacho y Julie, otros valientes que pasaron lo suyo hasta llegar el sábado por la mañana, SanZoilo y Carlos y el resto de los que bajaron directos al Restaurante.
La comida, en mi opinión, perfecta como siempre. El Nelia es un Restaurante totalmente recomendable para cualquier evento. Son unos verdaderos profesionales y nunca te defraudan. Gracias Pilar y Javier, sois unos fenómenos.
Después de la comida, excelente en todos los aspectos, procedimos a sortear los regalos cedidos por nuestros patrocinadores, MOTOLID, concesionario BMW en Valladolid, Motorrad España a través de su delegación en Valladolid y Quereda MOTOS, la nueva tienda que Mitsu ha abierto en Valencia y que promete un servicio excelente y un trato especializado a todos los moteros, bemeuveros o no.
La más agraciada fue Amparo, la mujer de Turro, que tuvo la suerte de llevarse una preciosa camiseta cedida por Quereda Motos y la estrella de los regalos, una cazadora de verano cedida por MOTOLID.
Una vez finalizada la comida, sobre las 17,30 horas, nos despedimos de JRicardo y de Marmol1 que tenían otros compromisos sociales y, cada uno a nuestro aire, fuimos subiendo de nuevo a Tragacete, con un paisaje, asfalto y vistas increíbles. Además, durante aproximadamente una hora o una hora y media, el cielo se abrió, lució el sol y nos permitió subir algo más relajados, con el suelo mojado pero con carril seco, como en las carreras de MotoGP. Por cierto, la GT no tiene problemas de neumáticos ni en seco ni en mojado. Da igual cómo ruedes. Su comportamiento siempre es intachable y con un aplomo de rueda delantera excelente.
Llegamos al hotel, continuamos con la tertulia y esperamos hasta la hora de la cena. La verdad es que estas reuniones moteras no son más que jornadas gastronómicas encubiertas. Terminas de comer sobre las 17,30 horas y sobre las 21,30-22,00 horas ya tienes preparada la cena…qué hambre da esto de la moto!!!
Durante la cena, tertulia, cachondeo, más tertulia, más cachondeo, agradecimientos y planificaciones de futuro sobre la III Reunión de GeTeros, que si Cartagena, que si el Nacimiento del Río Mundo, que si las dos en el año, que si una es poco, etc.etc. Se realizó el correspondiente “traspaso de poderes” y tomó el bastón de mando Joaquinsilver. La cosa promete mucho y puede romper moldes a todos los niveles…pero eso será otra historia.
Después de la cena, de nuevo cachondeo, juerga, risas, buen ambiente, compañerismo, copas, copas y más copas.
Algunos, los más recatados, nos retiramos sobre las 03,30 horas de la mañana (salvo los niños, que se fueron a dormir antes, por eso son niños)
Otros prolongaron la velada hasta que el cuerpo aguanto, y otros ni cuerpo ni na, directamente llegaron a desayunar, entre ellos “Peligro” el cocinero. Vaya marcha que tienen los GeTeros. Después del día de ruta que les pegué, todavía tenían fuerzas para tumbar a un elefante. Esta gente está hecha de una pasta especial. No me extraña que sean capaces de meterse entre pecho y espalda más de 1.000 km de ruta con condiciones adveras y quedarse tan tranquilos ¿Será la moto? ¿Serán las ganas de disfrutar? ¿Serán ambas cosas? Qué será, será, como dice la canción…..
DOMINGO, Día 1 de Junio de 2.008
Desgraciadamente, todo toca a su fin. Los GeTeros y el resto del grupo fuimos reuniéndonos para el desayuno sobre las 09,30 horas, comentando las anécdotas de la velada. Algunos pasaron a desayunar pero no habían venido de la habitación, qué extraño. Creo que son tan buenos chicos que cerraron las calles de Tragacete por la noche para que nadie se escapase y habían estado en vela para volver a abrirlas por la mañana…..
Despedida de todos, en marcha y regreso. No faltó la lluvia para todos y para algunos tormenta, granizo e incluso inundaciones, pero todos llegamos a nuestro destino sanos y salvos, felices y contentos.
Como anécdota a Luis y a mí nos ocurrió algo que nunca había visto en todos los años y kilómetros (más de dos millones y medio) que llevo conduciendo. Entre Sigüenza y Ayllón, en un rasante, vimos a lo lejos unos pájaros volando a muy baja altura y paralelos a la carretera. Cuando nos acercábamos, comprobamos que el tamaño de las aves era enorme, pero cuando me dí cuenta que se trataba de buitres, ya coronaba el rasante y Mila y yo nos quedamos petrificados. En el medio de la carretera, posados junto a la cuenta derecha, se encontraban más de 20 buitres leonados, tan encorelizados que les dio igual ver acercarse a las GT’s tocando el claxon para que se apartaran. Estaban dando cuenta de algún animal muerto en la cuneta y se peleaban entre sí como posesos, llegando a hacernos parar en la carretera. Al final pudimos pasar y nos tocó avisar a los coches que circulaban en sentido contrario, porque un golpe contra un “bicho” semejante puede darte el día. Por último, nos despedimos de Luis en Aranda (se desvió a León) y continuamos viaje por la carretera de los viñedos, con mucha lluvia y carretera inundada hasta Tudela de Duero. Cómo va la GT. Había balsas de más de 30 centímetros de profundidad señalados con luces por coches de la DGT y la moto ni se inmuta. Muchos coches tuvieron que pararse en el arcén por falta de visibilidad y nosotros pudimos seguir ruta sin problemas. Qué moto!!!!
Y este es el final de un viaje inolvidable, donde hemos podido conocer a gente encantadora hecha de otra pasta y curtida en mil rutas de moto. Todos han sido unos valientes y han puesto el listón muy alto en el mundo de la moto, sin percances, sin sustos, sin trabas. Es para quitarse el sombrero. GRACIAS a todos los que acudisteis y los que nos apoyasteis. Mi agradecimiento especial a MOTOLID, concesionario BMW en Valladolid, a Motorrad, a Quereda Motos, a la Fundación de Turismo de Cuenca (gracias Nieves Mohorte y vuestro equipo) al Restaurante Nelia y por qué no, a la Hospedería Real del Júcar, Peligro (Antonio), Manolo y el resto.
Estoy deseando de ir a la III de GeTeros, con la seguridad de que va a superar con mucho a esta II en participantes, organización y sorpresas. Adelante Joaquín. El bastón de mando esta en tus manos!!!!
V’sssssssss a todos