Imágenes algo fuertes....ver para creer

A todos los que defendeís al perro.......me gustaría veros en la misma situación

exponiendo vuestra intregridad física o la de vuestros hijos........

Escribir y hablar desde de la pantalla......es muy comodo y facil.

Pero yo pongo de antemano la seguridad de niños, personas

y vecinos..........mil veces delante de un perro.

Esto mismo se lo explicais al que le han metido un bocao..........

Lo digo como lo siento ( es que el perro no muerde) la típica

parida del dueño del perro...frente al padre de tres niños

niños pequeños .............hasta el día que te meten el bocao.

Disculpadme, pero lo digo como lo siento....

Yo propongo que el próximo que llame........ no aparezca

la GUARDIA CIVIL y cada uno que se apañe y se la imagine

en este tipo o diferente caso.

Ante la necesidad y peligrosidad, que no aparezca nadie.


Estoy contigo 100%............ y tengo perro.........
 
Me sorprende que tengamos que imaginarnos situaciones diferentes a la ocurrida, el caso que se está criticando es el que se ha visto, no otros. Cada situación es diferente y las actuaciones deben ser inteligentes y no alocadas sin medir las consecuencias.
El caso esta claro, unos perros en un tejado ladran y parecen mosqueados. Buceando en la red parece que no era la primera vez que tocaban las narices al vecindario, pues vale, que le metan un puro el propietario de los canes. Por otro lado, una pareja de la guardia civil, uno en el coche, el otro sale y se acerca a la zona donde están los perros, ¿para que se acerco a la casa? ¿quería hacerlos entrar en razón?, el método disuasorio y sobre todo resolutivo ha sido patético.
Un saludo
 
A ver, estos perros suelen ser territoriales... la gente llamo a la policía porque no podían pasar la calle sin temer que el animal le reventara algún miembro.
A falta de uno el dueño tiene 3 pitbulls sueltos.
Es un pitbull no un caniche.
Pedir a la GC que trate de tu a tu a un perro es cuando menos ilógico.
En mi opinión si la zona no es problemática y no hay urgencia ni otro peligro, en una situación así, la GC debería avisar a los profesionales de esto (la protectora de animales) igual que sí hay un incendio llaman a los bomberos.
Sí os queréis abrir las carnes hay mogollón de vídeos de este tipo sobre todo de USA ...
Normalmente en los vídeos parece una brutalidad pero hay que pensar el entorno en el que está el policía y la situación... la toma de decisión de un policía no es fácil y como en todas las profesiones hay gente buena y gente que debería dedicarse a otra cosa. Lo malo es que un error de juicio de un policía puede tener consecuencias abominables..
Si es lo que parece mal por la policía...pero me faltan datos (contexto).
En cualquier caso, cualquiera.. el fallo imperdonable es del dueño.
 
Bueno, para mi la cosa está clara, es este foro hay varios Agentes de la Autoridad, algunos han opinado sobre la actuación, y si ELLOS, los que de verdad entienden tienen claro que ESTE asunto no lo han resuelto bien para mi la cosa tiene poca discusión...
 
Situación compleja se presenta en la noche..................

Dilema o conflicto...........

Padre o propietario.........

Pasear al hijo o al perrillo de la dentadura trabada........

Seguro de hogar o a terceros......para el xiquillo o para el perrillo de la dentadura trabada.

Correa, bozal o lo que es mejor..........nada de nada.

Zona para perrillos o zona para chiquillos...........

Céspedes verdes o con Cookies........................

No sé, que opinaís................o ¿es todo la mala EDUCACION?

Lo que si tengo claro, es que mis niños no muerden a los perros

y sí tienen mucho respeto a los de verde............por que es la POLICIA.

La culpa es del desaogado del dueño y muy mal ejemplo del

mantenimiento de su mascota.

El que cuida a sus hijos creo que también cuida de su perro

pero me dá, que no es el caso o ¿ será que no tiene hijos?

No es el caso .........pero casi siempre la pagan los niños, ¿será por eso de la altura?

Tremendo dilema..................pero el que se le presenta, al señor GUARDIA o ¿ lo será

peor para el propietario?



pd: estos cuando cierran, a veces no abren por que no pueden, pensároslo antes de intentar nada.
 
Última edición:
Al parecer un perro tiene más derechos que una persona, se cagan, se mean en la calle (miremos muchas ciudades y pueblos llenos de caquitas de perro), yo no me meo, ni me cago en la calle, te ladran, yo no ladro a nadie, te intentan moder o te muerden, yo no muerdo a nadie, no pagan impuestos, yo pago impuestos. Jooo quiero ser perro. En serio, si me ataca un perro me puede dar cualquir cosa y utilizaría cualquier medio a mi alcance para defenderme.

Un saludo a todos.
 
A mi me parece correcta la actuacion de G.C seguro que los vecinos están agradecidos.Muerto el perro se acabó la rabia.
 
Yo encima multaba al dueño, el perro.....es lo que hay, si en vez de saltarle a un guardia le salta a una señora paseando a un bebe todos absolutamente matamos al perro, sin mencionar que sea nuestra señora y nuestro hijo, en ese caso matamos al dueño y a todos los suyos por tener a ese bicho así.... Venga ya!
 
Creo que no solo se trata de si va a morder o si ha mordido, menos mal que todavia no ha ocurrido, el susto que te mete en el cuerpo, no se te va en unas horas y si con cada hombre mujer o niño que pasa el perrito monta el numero, que es una calle vetada para pasar?, o varios vecinos asustados diariamente?, la GC llego y supongo con los antecedentes que tenian del perrito y la situacion actuaron como mejor creyeron antes de que ocurriera algo, la culpa del dueño

El finde pasado calaron mis hijos la pelota en una masia cercana, me acerque y un perrazo loco que ya me ha dado algun susto al pasar con Joey, ladrando histerico y saltando no me dejo ni tocar el timbre, cuando acercaba la mano tenia su hocico intentando alcanzarla, les dije a los niños que se fueran, empece a llamar fuerte y no me oian, el perro fuera de si, nos separaba una puerta de reja con una altura casi hasta mi pecho, tal como saltaba y estaba el perrito yo pensaba, este la salta.

Opte por volverme sin la pelota claro, yo con un susto que nunca he tenido con Joey (ni con nadie), y los niños disgustados por la pelota, algo asustados y preocupados por el perro.

Un dia pasara algo con ese perro y por ahi juegan niños.

Hace un par de dias con la lata vi a los dueños del perrito les pedi la pelota y les dije que el perro asusta (meho acohona) a todo el que pasa y su respuesta fue, tranquila que no muerde.

A muchos vecinos no nos importaria que viniera el GC del video
 
...no le van a expulsar del Cuerpo por algo así, no va a quedar su familia abandonada, hombre..............pero sí le abrirán un expediente disciplinario por disparar a un perro de manera innecesaria, en medio de la calle y rodeado de más gente.......podía rebotar una bala y herir a alguien, eso es lo que tiene que pensar el GC, no en acabar con el perro como si fuera un Ejecutor..........no se matan las moscas a cañonazos......



.

A eso me refiero yo... al uso del arma... incluso a su mismo compañero... llega desde atrás y dispara... su compañero no se lo espera. El rebote de una bala es más peligroso que el disparo en sí, ya que no sabes donde va... y el cuerpo de un perro no es el de una persona.
A mi el perro.. la verdad es que no me importa mucho.. porque seguro que los vecinos estaban hartos de esos perros, o ya estarían detrás de ellos por peligrosos, etc...
Para mi, la actuación del agente no es la correcta en el momento que ha sacado el arma. ¡Ojo! En esta actuación en concreto que es la que he visto.
 
Última edición:
Se sigue insistiendo que si hubiera niños, si vas por el parque, si pasaba mi suegra o la tuya, tu primo, tu hermano.......¡qué no!, el caso ha sido otro, perros tejado cabreados, dueño descerebrado, Guardia civil tratando de razonar ¿:vrolijk_26:?....perro que se mosque más y pum pum..., se acabó. Estos dos Agentes de la Autoridad no han estado a la altura, puede que en su vida laboral hasta haya sido el único error que hayan cometido, tampoco hay que mandarlos a la hoguera, pero han metido la pata hasta los cojones....joder......
 
Me pregunto si en ese pueblo existirá alguna ordenanza que regule la posesión o tenencia de animales de compañía, o caso de no haberla se regirán por alguna normativa superior (comunidad autónoma etc) la verdad lo ignoro.Lo que si tengo claro es que la tenencia de perros catalogados como potencialmente peligrosos requiere de una serie de requisitos para el dueño como son seguro de responsabilidad civil,carencia de antecedentes penales, certificado de aptitud psicotécnica y no recuerdo si alguna cosa más. De entrada esos chuchos no deberían estar en ese tejado, al igual que le ha saltado el chucho al agente podrían hacerlo a cualquier viandante, es de puto sentido común que los perros deberían estar en un lugar en donde no representen un riesgo para las personas, ojito que no estamos hablando de perros "comunes" que también se las trae el tema si tropezamos con alguno con según que carácter. Opino que habría motivo suficiente para crujir al dueño con una buena sanción y más habiendo antecedentes por quejas del vecindario,
 
Última edición:
A eso me refiero yo... al uso del arma... incluso a su mismo compañero... llega desde atrás y dispara... su compañero no se lo espera. El rebote de una bala es más peligroso que el disparo en sí, ya que no sabes donde va... y el cuerpo de un perro no es el de una persona.
A mi el perro.. la verdad es que no me importa mucho.. porque seguro que los vecinos estaban hartos de esos perros, o ya estarían detrás de ellos por peligrosos, etc...
Para mi, la actuación del agente no es la correcta en el momento que ha sacado el arma. ¡Ojo! En esta actuación en concreto que es la que he visto.



....siento decirlo, pero creo que no hay en el mundo una persona que odie más a los perros que yo, tengo una especie de shock postraumático, cuando a los seis años dos perros se cebaron en mis nalgas cuando iba a recoger un balón de un campo "enchantado", donde los mayores jugaban al fútbol, allá por las cercanías de Villalba............digo esto para que no se me vea como un defensor de los perros, ya que no me gustan, pero todo ser viviente tiene derecho a que se respete su vida y se le dé una oportunidad antes de matarlo...............incluso a los que me mordieron a mi con seis añitos........(creo que a esa edad se es un niño todavía).....

......quiero decir con esto, que podeis manifestar vuestras opiniones abiertamente y decir lo que querais decir, yo únicamente valoro la actuación del agente, situada en el entorno real en la que suceden los hechos, y valorando lo que debe de hacer como miembro que es de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado................no sé si el perro era peligroso, si tenía la rabia, si tenía antecedentes, no lo sé..........cuando vas a realizar una actuación, debes de valorar las posibles soluciones al conflicto que se te presenta y elegir la mejor................................ejecutar al perro no era la mejor solución en este caso concreto.......


.....sí, sí.....ya sé que hay perros que matan a niños, ya sé que ha habido perros que se han comido a sus dueños............pero cada situación es una situación concreta y, según sea ésta, así deberás de actuar, hablando desde un punto de vista policial policial................no podemos matar a un perro que nos ladra porque otro perro, en otro lugar, haya mordido a un niño...........................por esa regla de tres, podríamos matar a una persona, porque hay otras personas que matan a la gente o han matado o violado a un niño, no, no.........no se debe de generalizar........y el agente tiene que estar preparado para resolver una situación así sin desenfundar su arma...


....no sé si sabremos con certeza si sancionarán al Guardia Civil, yo creo que sí, pero seguro que sancionarán al dueño del perro, que, al fin y al cabo es el responsable de que el perro estuviera suelto...........debeis de juzgar el hecho de disparar a un animal a sangre fría y matarlo, estando al lado de otro Guardia Civil y en plena calle, en una situación que no entraña riesgo grave para la vida de las personas, para terminar con un problema de ladridos de un perro, y no juzgar que si otro perro mató a un niño alguna vez y ahora queremos hacer pagar a este perro aquellas noticias que nosotros leímos alguna vez en algún periódico........


.....ya veis que es muy complicado ser agente de la autoridad y saber que lo que haces es lo correcto en cada situación..................pero disparar, debe de ser lo último............
 
Bueno, no sé si comentar el video o las opiniones vertidas a raiz de él.

Por los enlaces a la noticia, parece ser el típico caso de vecino incivilizado, con perros peligrosos sin controlar, totalmente a su aire y jodiendo al vecindario.

He de decir que soy de pueblo, he convivido con animales toda mi vida, perros he tenido varios, incluso he apadrinado perros en casa mientras les salía adopción. Los rehabilitas, les enseñas "modales" mientras les llega un hogar definitivo, en fin, que a los ojos de los que me conocen puedo ser un amante de los animales.

El caso en cuestión, para mi, uno más de tantos que pueden pasar en España al cabo del día, la gente no sabe lo que es tener un animal en casa, los perros se tienen por que sí, ya está, tendemos muchas veces a humanizarles y darles un poder de raciocinio que no tienen, pero luego, vemos como perros mueren a diario de hambre en las calles, atropellados en las cunetas, toros lanceados, muertos a espada, etc. Cotos de caza por doquier, en fín, que no me extraña nada la reacción del Agente, otro triste caso más de un país sin cultura animalista ninguna.
Si sancionan al Guardia civil, pues ya está, sancionado, pero yo me acuerdo más del dueño de esos perros que encima dirá que los quería mucho y tal y cual. :(
 
Hola Eraser. No tenía intención de contestar a este tema pero me sorprende tu opinión. Quiero dejar claro que la respeto pero no la comparto. A los Guardias Civiles no se os pide que pongáis en riesgo vuestra integridad. No teneis que esperar a ser mordidos para actuar. No se os pide que esperéis a que os disparen y recibir un disparo en un atraco para poder responder. No se os pide que recibáis una buena hostia en la cara antes de poder responder a la agresión. Se os pide que actuéis conforme a la legislación vigente salvaguardando la integridad de personas, bienes y hasta la de animales peligrosos. Pero en vuestra actuación debéis tener también muy claro que debéis salvaguardar vuestra integridad física y para ello debéis repeler con total proporcionalidad la agresión que sufráis de cualquier persona o animal.
En el vídeo yo veo a dos guardias civiles que acuden a un requerimiento ciudadano y no deben marcharse de allí sin hacer nada. Durante su presencia un salvaje de perro que ya tiene antecedentes agresivos es capaz de tirarse desde un tejado con la clara intención de morder a uno de los guardias. Este guardia logra zafarse de ese ataque, (creo que saca su arma y el perro se la tira a suelo). El guardia retrocede y el perro hace claro ademán de seguir atacándole. Un perro que con su mordedura puede desgarrar una mano, arrancar un dedo, morder una pierna y dañar gravemente la arteria femoral.
Yo veo elementos mas que suficientes para que el compañero del guardia saque su arma para repeler la agresión y librar así a su compañero del ataque.
Mi enhorabuena por su actuación y mi felicitación por salvar a su compañero de unas más que probables lesiones. El guardia que efectuó el disparo debe estar orgulloso de su actuación aunque intenten sancionarlo y su compañero debe estár agradecido de trabajar con alguien que vela por su seguridad.
En una pareja de guardias civiles ambos deben velar por su propia seguridad y por la del compañero que llevan al lado.
Con todos mis respetos y sin animo de ofenderte, ya te he dicho que es mi opinión, pero yo preferiría trabajar con un compañero que no duda en utilizar su arma proporcionalmente para protegerme que trabajar con otro que se hace la picha un lío con los libros del duque de ahumada y las consecuencias legales que pudiera conllevar su actuación.
Lo dicho..... Muy buena actuación y ese perrito ya no va a morder a nadie. Un saludo y perdonad por el tocho.
 
Cuando el perro recula tras la primera aproximación es que creo que el guardia le ha dado un correctivo en sentido norte-sur con una extensible, pero la mala calidad del video no me deja distinguirlo., y aún así, el perro sigue... lo siguiente que era?darle una mano a ver si masticando se distrae y puede escapar?
 
Pedrosi, claro que los guardias civiles no deben irse de un lugar sin hacer nada. El problema es precisamente saber que es lo que se tiene que hacer y lo que está claro es que la mala actuación del primer agente trae como consecuencia todo lo demás. Como ya dije en una de mis intervenciones, los guardias civiles no están preparados ni por la dotación que tienen ni por conocimientos (no tienen porqué) en temas caninos para afrontar una situación como la que vemos en el video. Es por ello que su deber era la de acordonar la zona si hay riesgo para terceras personas y llamar a la protectora de animales que son los que que están capacitados para estos asuntos. Es como si van a un incendio, ¿qué es lo que hacen? avisar a los bomberos y si pueden hacer algo que esté a su alcance lo harán, pero nada más. El haber hecho mal las cosas desde el principio ha dado como consecuencia la muerte de una animal de manera innecesaria. Aparte, claro está, que el uso del arma, por mucho que nos parezca en el video ha sido desproporcionada y con mucho riesgo, incluso, para su propio compañero. Los que manejamos armas, sabemos del peligro que puede tener una bala rebotada. Ese agente, jamás debió acercarse a la casa donde estaban esos perros y de haber procedido de otra forma más lógica a estas alturas estariamos hablando de otra cosa. Mejor dicho, no estaríamos hablando de nada porque ni nos habríamos enterado.

Bueno, sabemos cual era el requerimiento? Si era por el perro o era por otra causa que no pueden esperar con una zona acordonada hasta que a los de la perrera les de por aparecer (suponiendo que haya personal de la perrera a esas horas para ir)??
 
Hola Eraser. No tenía intención de contestar a este tema pero me sorprende tu opinión. Quiero dejar claro que la respeto pero no la comparto. A los Guardias Civiles no se os pide que pongáis en riesgo vuestra integridad. No teneis que esperar a ser mordidos para actuar. No se os pide que esperéis a que os disparen y recibir un disparo en un atraco para poder responder. No se os pide que recibáis una buena hostia en la cara antes de poder responder a la agresión. Se os pide que actuéis conforme a la legislación vigente salvaguardando la integridad de personas, bienes y hasta la de animales peligrosos. Pero en vuestra actuación debéis tener también muy claro que debéis salvaguardar vuestra integridad física y para ello debéis repeler con total proporcionalidad la agresión que sufráis de cualquier persona o animal.
En el vídeo yo veo a dos guardias civiles que acuden a un requerimiento ciudadano y no deben marcharse de allí sin hacer nada. Durante su presencia un salvaje de perro que ya tiene antecedentes agresivos es capaz de tirarse desde un tejado con la clara intención de morder a uno de los guardias. Este guardia logra zafarse de ese ataque, (creo que saca su arma y el perro se la tira a suelo). El guardia retrocede y el perro hace claro ademán de seguir atacándole. Un perro que con su mordedura puede desgarrar una mano, arrancar un dedo, morder una pierna y dañar gravemente la arteria femoral.
Yo veo elementos mas que suficientes para que el compañero del guardia saque su arma para repeler la agresión y librar así a su compañero del ataque.
Mi enhorabuena por su actuación y mi felicitación por salvar a su compañero de unas más que probables lesiones. El guardia que efectuó el disparo debe estar orgulloso de su actuación aunque intenten sancionarlo y su compañero debe estár agradecido de trabajar con alguien que vela por su seguridad.
En una pareja de guardias civiles ambos deben velar por su propia seguridad y por la del compañero que llevan al lado.
Con todos mis respetos y sin animo de ofenderte, ya te he dicho que es mi opinión, pero yo preferiría trabajar con un compañero que no duda en utilizar su arma proporcionalmente para protegerme que trabajar con otro que se hace la picha un lío con los libros del duque de ahumada y las consecuencias legales que pudiera conllevar su actuación.
Lo dicho..... Muy buena actuación y ese perrito ya no va a morder a nadie. Un saludo y perdonad por el tocho.


.....respeto profundamente tu opinión, es tan válida como la mía, pero lo que no puedes hacer es poner en duda las normas internas que existen sobre utilización de armas............es evidente que no puedo publicar en un foro los escritos y normas de actuación internas sobre estos temas, pero debes de tener claro que si escribo algo así es porque llevo más de treinte años de experiencia en este tema..............hay cosas que no se pueden publicar en un foro..................

......tu has comentado lo de la proporcionalidad........si topas con un delincuente y éste le da una hostia a tu compañero.....¿le pegas dos tiros?......? o tratas de reducirlo con sus mismas armas?...........proporcionalidad, esa es la clave.........y te repito....si estás en un atraco NUNCA debes de disparar primero si no peligra tu integridad física, porque el delincuente vaya armado no puedes pegarle un tiro en la cabeza, puedd ser una pistola o un revolver de fogueo.....estás para defender a la gente, a tus compañeros, pero tambien al delincuente.......no para dispararle si no hay peligro.....

....y yo no pienso igual que tu, yo no quiero a mi lado a un compañero de gatillo fácil, que le pegue un tiro a un perro, a mi lado, sin avisar, sin necesidad y sin que el perro le haya disparado a él primero.......

....un saludo y mis respetos, como no puedo aportar nada más en este tema y no puedo aclararlo mejor, pues ya ha quedado clara mi postura, no escribiré más sobre el disparo.......................
 
Última edición:
Quizá lo mas lógico es que hubiera estado allí un veterinario con una pistola de dardos, También es cierto que si hubiera sido cualquier otra persona la que hubiera estado paseando por allí en vez del agente, es posible que la noticia no fuera la muerte del puerto, si no la de la persona.
Tengo y he tenido perros, ahora un pastor alemán y hace años un rotweiler, ese perro no está defendiendo nada, ha salido de la propiedad para atacar, ¿y si hubiera sido un niño el que pasa por la calle?
Quizá la actuación del agente no haya sido la correcta pero la situación tampoco era como para estarse quieto. .....
 
Quizá lo mas lógico es que hubiera estado allí un veterinario con una pistola de dardos, También es cierto que si hubiera sido cualquier otra persona la que hubiera estado paseando por allí en vez del agente, es posible que la noticia no fuera la muerte del puerto, si no la de la persona.
Tengo y he tenido perros, ahora un pastor alemán y hace años un rotweiler, ese perro no está defendiendo nada, ha salido de la propiedad para atacar, ¿y si hubiera sido un niño el que pasa por la calle?
Quizá la actuación del agente no haya sido la correcta pero la situación tampoco era como para estarse quieto. .....

Efectivamente y totalmente deacuerdo contigo. Pero los defensores acerrimos

del perrillo no contemplan la posibilidad de la muerte o accidente de vecinos.

En este mundo de pecadores, existen las posibilidas, probabilidades, las

estadísticas y la lotería.

Yo no me juego los dedos de la mano, por ningún perro, que de ellos

come mi familia.

Despues de 100 denuncias, vienen siempre las calamidades, desgracias

los lamentos y los remordimientos. ( No sabremos jamás, las que tenía)

Y al que no le parezca bien, es mi humilde opinión igual de respetable

que la de cualquiera de vosotros, que contraria a la mía y que respeto

pero sintiendolo mucho, no comparto.

Entiendo que la actuación del GUADIA, es complicada.....pero si me

quedo solo con las imagenes del video, como dicen muchos, me quedo

con la que és, apesar de que le hunden la vida al GUARDIA, pero seguro.
 
Última edición:
Esos perros se habian escapado varias veces, la policia estaba alli por las denuncias de los vecinos, lo del disparo es un poco no se como matar moscas a cañonazos,, la culpa es del individuo que tiene esas razas sin las medidas de seguridad que requieren..
Ahora bien un pero de esos se escapa y le hace daño a mi nieto me como al dueño al perro y a su pu** mr..
iths.jpg
 
Quizá lo mas lógico es que hubiera estado allí un veterinario con una pistola de dardos, También es cierto que si hubiera sido cualquier otra persona la que hubiera estado paseando por allí en vez del agente, es posible que la noticia no fuera la muerte del puerto, si no la de la persona.
Tengo y he tenido perros, ahora un pastor alemán y hace años un rotweiler, ese perro no está defendiendo nada, ha salido de la propiedad para atacar, ¿y si hubiera sido un niño el que pasa por la calle?
Quizá la actuación del agente no haya sido la correcta pero la situación tampoco era como para estarse quieto. .....


...perdona mi insistencia Pablored, pero .......¿y si el perro......?, ¿y si el Guardia.........?......., ¿y si el concejal de urbanismo.......?, ¿y si en avión.......?............¿ y si mi suegra.....?............y no defiendo al perro, solo recrimino el disparo.....

...lo que hay es lo que hay y lo que se ve es lo que se ve, no hay ningún niño, no hay ninguna bomba, no hay ningún tigre, no hay talibanes, no hay caza bombarderos, no hay nada........el Guardia Civil tiene que actuar con lo que hay y con lo que ve, no se puede meter en hipótesis de... ¿y si...?....¿y si...?.......no se ha creado todavía ningún cuerpo policial que trabaje como Minority Report y mate a los animales o a la gente porque en el futuro van a morder a un niño o van a matar a alguien...... ¿y si....?......¿entiendes?....


.....¿ y si el perro fuera un extraterrestre y le hemos matado y lo único que quería era comunicarse con el Guardia Civil?.....


..PD.- cuando tengais un momento libre, os dais un repaso por la Ley 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas de Cuerpos de Seguridad, y sabreis de lo que estamos hablando..................yo entiendo que gente de la calle, sin unos conocimientos básicos del funcionamiento de la utilización del armamento, tenga dudas al respecto, pero con una pistola en la mano no cabe ninguna hipótesis...........lo que estás viendo es lo que debes resolver, no posibilidades futuras ni hipotéticas................y por eso expedientarán al Guardia Civil, de hecho, ya le abrieron expediente al día siguiente, porque los hechos acaecieron en julio, cosa que lamento profundamente, pero es la forma de aprender que una bala mata............


...y ahora sí que ya termino.....si el que ejecutara al perro ladrador fuera un paisano del pueblo y el Guardia Civil le denunciara o le llevara detenido, me gustaría ver los comentarios, sobre todo los tuyos Solitaria......
 
Alex, por suerte o por desgracia también soy cazador y se lo que es utilizar un arma, entiendo lo que quieres decir pero también tengo claro que en esa situación por como hace el agente el disparo sin nadie más en la calle y a la distancia a la que lo hace, es muy difícil que exista un fallo.
No es lo mismo la bala pérdida de un rifle por ejemplo en una montería tirando a una pieza a 150 m que un disparo de una pistola a unos 3 m.
En cuanto al "si hubiera sido" es inevitable el pensarlo, si hablamos en la noticia de que un niño o un adulto ha muerto por la mordeduras de un perro, estaríamos echando pestes porque en las anteriores ocasiones en las que se denunció nadie hizo nada.
Lo siento pero en este caso soy de la opinión del refrán "muerto el perro, se acabó la rabia"
 
Muerto el perro se acabó la rabia, imaginaros que ese perro salta cuando pasa por allí vuestro hijo, madre o abuela la que se hubiera montado, ese ya no salta más la culpa no es del perro pero tampoco del agente, que se lo expliquen al dueño.
 
No somos muchas veces conscientes que lo realmente peligroso de las BALAS son los rebotes que son INCONTROLABLES (imaginate que el proyectil atraviesa el animal rebota en el suelo y le da al vecino que esta en la ventana, a ver como justificaa eso)
Saludos
Sacar y usar el armamento individual reglamentario es más serio de lo que en las películas se muestra. Aunque sea para disparar a un perro. No nos confundamos.
 
El rebote de una bala es más peligroso que el disparo en sí, ya que no sabes donde va... y el cuerpo de un perro no es el de una persona.

Para mi, la actuación del agente no es la correcta en el momento que ha sacado el arma. ¡Ojo! En esta actuación en concreto que es la que he visto.

No somos muchas veces conscientes que lo realmente peligroso de las BALAS son los rebotes que son INCONTROLABLES (imaginate que el proyectil atraviesa el animal rebota en el suelo y le da al vecino que esta en la ventana, a ver como justificaa eso)
Saludos

Pues eso....
 
Última edición:
A mi en este caso me parece bastante más peligroso el perro que el posible rebote de una bala que claramente no ha rebotado

Bueno... la verdad es que yo de perros no sé, pero de balas algo entiendo.
También es verdad que todo depende de lo que cada uno analice. Yo lo veo desde el punto de vista de lo que entiendo, eso no significa que tú no tengas razón.
Un saludo.
 
...perdona mi insistencia Pablored, pero .......¿y si el perro......?, ¿y si el Guardia.........?......., ¿y si el concejal de urbanismo.......?, ¿y si en avión.......?............¿ y si mi suegra.....?............y no defiendo al perro, solo recrimino el disparo.....

...lo que hay es lo que hay y lo que se ve es lo que se ve, no hay ningún niño, no hay ninguna bomba, no hay ningún tigre, no hay talibanes, no hay caza bombarderos, no hay nada........el Guardia Civil tiene que actuar con lo que hay y con lo que ve, no se puede meter en hipótesis de... ¿y si...?....¿y si...?.......no se ha creado todavía ningún cuerpo policial que trabaje como Minority Report y mate a los animales o a la gente porque en el futuro van a morder a un niño o van a matar a alguien...... ¿y si....?......¿entiendes?....


.....¿ y si el perro fuera un extraterrestre y le hemos matado y lo único que quería era comunicarse con el Guardia Civil?.....


..PD.- cuando tengais un momento libre, os dais un repaso por la Ley 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas de Cuerpos de Seguridad, y sabreis de lo que estamos hablando..................yo entiendo que gente de la calle, sin unos conocimientos básicos del funcionamiento de la utilización del armamento, tenga dudas al respecto, pero con una pistola en la mano no cabe ninguna hipótesis...........lo que estás viendo es lo que debes resolver, no posibilidades futuras ni hipotéticas................y por eso expedientarán al Guardia Civil, de hecho, ya le abrieron expediente al día siguiente, porque los hechos acaecieron en julio, cosa que lamento profundamente, pero es la forma de aprender que una bala mata............


...y ahora sí que ya termino.....si el que ejecutara al perro ladrador fuera un paisano del pueblo y el Guardia Civil le denunciara o le llevara detenido, me gustaría ver los comentarios, sobre todo los tuyos Solitaria......

En este caso concreto y por lo que he visto, ya lo he dicho, me pongo de parte del GC, por lo que si disparara otro me pareceria mal que le denunciaran o detuvieran
 
Hombre, está claro, si tú vas a un aviso o requerimiento, y te encuentras ante una situación a la cual no estás preparado lo que debes hacer es acordonar la zona que para eso, no se necesita de mucho tiempo. Lo que no haría en ningún caso es ir y ponerme cerca de las inmediaciones del animal y provocarle con mi presencia que es justo lo que ha pasado en el video. Otra cosa, bien distinta. es que te encuentres con esa situación de manera inesperada, pero no ha sido el caso. Los agentes, han tenido tiempo de sobra para evaluar la situación y haber optado por otras formas de actuar menos traumáticas. Es que si me apuras, el primer agente que se acerca demuestra imprudencia por su parte al exponerse de esa manera. ¿Hubiera hecho lo mismo si en lugar de un perro en un tejado es un tipo armado?

Claro, vas por ejemplo a un requerimiento de malos tratos en el ámbito familiar, o de un robo en vivienda/local con autores presentes, y te vas a quedar acordonando una zona por un perro... claro claro.

Aparte, un tío armado puedes comunicarte con el, un perro, no.
 

Claro, el perro es peligroso, pero yo te pregunto, ¿quién provoca a quién, el Guardia Civil que se acerca demasiado, provocando que el animal salte del tejado o el perro que está en el tejado y de momento no ataca a nadie hasta que ve que alguien se acerca a sus inmediaciones? Es que no sólo debemos ver la parte final del video, sino que hay que ver todo el proceso desde el principio.

¡Ah! y te aseguro que una bala rebotada, la cual no sabes hacía donde puede ir, es infinitamente más peligrosa que un perro por muy agresivo que este sea. De un perro, hay posibilidades de poder defenderte, de una bala perdida ya te aseguro yo que no. Por cierto, me vas a perdonar, pero creo que de balística no estás muy puesto, porque si no, no dirías que esa bala claramente no ha rebotado. Te sorprenderías ver ciertas pruebas que se hacen y lo que una bala puede hacer aunque penetre en un cuerpo u objeto. Y es que aún en el caso de que esa bala no hubiera rebotado, tú tampoco sabes de antemano cual puede ser la trayectoria que puede coger y más disparando a tan corta distancia y apuntando prácticamente al suelo. Lo que si está meridianamente claro es que pone en peligro tanto al compañero como a él mismo. Eso, por no hablar de posibles viandantes, que si bien en la escena parece que no hay, podrían no estar muy lejos. No olvides que están en una calle, donde hay casas y por tanto es un lugar de población.

Claro!!!!!! Provoca el agente, por que esta allí el perrito de los cojones y no puede pasar nadie porque esta el perrito ladrando. Que no pasen los niños ni vecinos ni nadie que ese territorio es del perro. Annnnnnda!¡¡¡
Tranquilo no te tengo nada que perdonar, pero te sorprenderías,de todas las cosas que no se, pero si me conocieras a lo mejor y solo a lo mejor te sorprendería de las cosas que sí sé y entre ellas a lo mejor de balística, pero eso nunca lo vas a saber.
Y como tu dices,yo de antemano no se la trayectoria que puede coger el rebote, pero tu tampoco la reacción del perro y las consecuencias que puede provocar al agente o a cualquier transeúnte que pase por esa calle, y recuerda que el territorio no es del perro,ni del dueño del perro,es de todos menos de ese perro.
Muerto el perro se acabo la rabia
 
Última edición:
Bueno, pues yo que he actuado en situación similar, con un perro que había mordido a 7 personas esa mañana y tuve que acudir con mi compañero a evitar que mordiese a nadie más, es decir, yo que he estado en esa situación, digo que nuestra suerte es que llevamos defensas de dotación (la guardia civil no lleva) y cuando se arrancó el perro contra nosotros y sacamos las defensas, el perro no avanzó más, el perro tuvo suerte de que pudimos con las defensas guiarlo y encerrarlo en un vallado de obra hasta que vino un veterinario, porque sin lugar a dudas si veo que se va a por mi compañero o por mi mismo, no dudaría en pegarle un tiro.

Deciros que cuando trabajaba de vigilante jurado, hace unos 23 años, uno de los perros que trabajaba conmigo, me mordió en ambos brazos y pude quitármelo de encima sin pegarle un tiro, si hubiese seguido mordiendo, no hubiese dudado en pegarle un tiro, y que finalmente mordió a los otros 3 vigilantes (en diferentes días) que trabajaban con él y hubo que sacrificarlo (veterinario, no de un tiro), estaba loco, está claro, que muerda a 4 personas sin motivo.....

Deciros también que desde la barrera se ven muy bien los toros y a más de un indignado me gustaría a mi ver frente a esos perros a ver que hacía, dicho esto y como no me interesa el tema en absoluto, no voy a participar más en este post a defender ninguna postura, el que quiera decirme algo al respecto, tendré mucho gusto en atenderle por privado, pero no contestaré a nada en público.

Saludos

Edito para decir, que no he leido todas vuestras respuestas, solo las iniciales y algunas de la página anterior y en referencia a eso digo, primero que las balas de hoy en día, por lo menos las que me dan a mi, van recubiertas de plomo en la punta para evitar rebotes, ya no nos dan las semiblindadas, que rebotaban bastante, y segundo, que lo que menos esperas es que un perro salte desde el tejado al suelo para atacarte, al menos yo no pensaba que iba a saltar si estuviese ahí.
 
Última edición:
Sinceramente, y con todos mis respetos, pero no me interesa saber lo que sabes o dejas de saber, pero a juzgar por lo que escribes mucho me temo que de balística andas algo justo... Del mismo modo, que también veo que de protocolos y procedimientos en actuaciones de Agentes ante determinadas situaciones tampoco. En fin, que este tema ya me cansa y no tengo más que decir que lo que ya he expuesto hasta ahora. Quién quiera entenderlo que lo entienda o que se repase algunas leyes, en lugar de entrar en suposiciones de: "Y si..." "Es que..." etc., etc. Las escenas que se muestran es lo que hay y hablar de otra cosa es como hablar de la inmortalidad del cangrejo. Lo dicho, menos mal que muchos de vosotros no trabajais con armas y si lo haceis que Dios nos pille confesados, pero a mí la gente de gatillo fácil como que no.

Yo ando siempre justo, por eso no he dicho que este bien o mal el procedimiento, o que sea un lumbreras de balística,pero como te he dicho eso nunca lo vas a saber , yo digo,que muerto el perro se acabo la rabia. Y a ese perro le han regalado días de más porque eso no pasa de un día para otro.
 
Prefiero no hablar de SEMEJANTE "VALIENTE"

Que asco de mundo


A todos los que defendeis a ese rambo de turno... Hay que tirar a matar????


Y no me vale los que hablan de niños pequeños, de pitbull etc... porque el caso está claro y sencillamente ha ejecutado al perro a sangre fría.
 
....en tu primer caso, marcos, yo tambien hubiera disparado a ese perro asesino sin dudarlo, la ocasión lo requería, sin duda............en el caso que nos ocupa, es mi parecer que no debería de haber disparado, ni con balas huecas ni con balas de plomo ni con balas blindadas..........ha tenido una respuesta desproporcionada para lo que requería el servicio y de ahí la apertura de expediente.......el próximo día esperarà que, al menos, el perro le roce los pantalones.......

.....cada caso es un mundo y nunca se debe de generalizar.......
 
Prefiero no hablar de SEMEJANTE "VALIENTE"

Que asco de mundo


A todos los que defendeis a ese rambo de turno... Hay que tirar a matar????


Y no me vale los que hablan de niños pequeños, de pitbull etc... porque el caso está claro y sencillamente ha ejecutado al perro a sangre fría.

Que tira a herir en la pata? Para que falle y no sirva de nada? (En movimiento tirar a algo de la anchura de la pata de un perro no es precisamente sencillo) O tira a herir al cuerpo para que el perro se quede herido y sufriendo? O acaso después tiene que ir a llevarlo el propio guardia al veterinario? Y no, no ha ejecutado al perro, eso sería si el perro hubiese estado atado. Ha defendido a su compañero del ataque de un perro peligroso suelto y agresivo.
 
Fran, no voy a entrar en polémicas, pero estoy convencido que en esa situación NO puede sacar (hablo de sacar, así que imagina utilizar) su arma reglamentaria
 
Bueno... la verdad es que yo de perros no sé, pero de balas algo entiendo.
También es verdad que todo depende de lo que cada uno analice. Yo lo veo desde el punto de vista de lo que entiendo, eso no significa que tú no tengas razón.
Un saludo.

Completamemte de acuerdo
 
Bueno, pues yo que he actuado en situación similar, con un perro que había mordido a 7 personas esa mañana y tuve que acudir con mi compañero a evitar que mordiese a nadie más, es decir, yo que he estado en esa situación, digo que nuestra suerte es que llevamos defensas de dotación (la guardia civil no lleva) y cuando se arrancó el perro contra nosotros y sacamos las defensas, el perro no avanzó más, el perro tuvo suerte de que pudimos con las defensas guiarlo y encerrarlo en un vallado de obra hasta que vino un veterinario, porque sin lugar a dudas si veo que se va a por mi compañero o por mi mismo, no dudaría en pegarle un tiro.

Deciros que cuando trabajaba de vigilante jurado, hace unos 23 años, uno de los perros que trabajaba conmigo, me mordió en ambos brazos y pude quitármelo de encima sin pegarle un tiro, si hubiese seguido mordiendo, no hubiese dudado en pegarle un tiro, y que finalmente mordió a los otros 3 vigilantes (en diferentes días) que trabajaban con él y hubo que sacrificarlo (veterinario, no de un tiro), estaba loco, está claro, que muerda a 4 personas sin motivo.....

Deciros también que desde la barrera se ven muy bien los toros y a más de un indignado me gustaría a mi ver frente a esos perros a ver que hacía, dicho esto y como no me interesa el tema en absoluto, no voy a participar más en este post a defender ninguna postura, el que quiera decirme algo al respecto, tendré mucho gusto en atenderle por privado, pero no contestaré a nada en público.

Saludos

Edito para decir, que no he leido todas vuestras respuestas, solo las iniciales y algunas de la página anterior y en referencia a eso digo, primero que las balas de hoy en día, por lo menos las que me dan a mi, van recubiertas de plomo en la punta para evitar rebotes, ya no nos dan las semiblindadas, que rebotaban bastante, y segundo, que lo que menos esperas es que un perro salte desde el tejado al suelo para atacarte, al menos yo no pensaba que iba a saltar si estuviese ahí.

Amigo, creo que un dia deberías pedir tu instructor de tiro que te refresque este temario, y si te sigue contando lo mismo te recomiendo que cambies de instructor. Todos los proyectiles REBOTAN, y depende del tipo de proyectil (blindado, semi-blindado y de plomo) y de otros múltiples factores tienen diferente poder de parada. (Aunque estoy de acuerdo en que no rebotan igual unos proyectiles u otros.)
 
Por cierto, también me gustaría aportar que bajo mi punto de vista (y la de algún que otro experto) si se dotaran las fuerzas de seguredad del estado con armas NO letales tipo TASER estas situaciones y MUCHAS otras en las que agentes, ciudadanos, victimas y "malos" acaban con lesiones incluso muertos cuando con la TASER se podria solucionar laa situación SIN ni siquiera lesiones.
Nuestras vidas, las de todos nosotros, tiene un precio...
 
Por cierto, también me gustaría aportar que bajo mi punto de vista (y la de algún que otro experto) si se dotaran las fuerzas de seguredad del estado con armas NO letales tipo TASER estas situaciones y MUCHAS otras en las que agentes, ciudadanos, victimas y "malos" acaban con lesiones incluso muertos cuando con la TASER se podria solucionar laa situación SIN ni siquiera lesiones.
Nuestras vidas, las de todos nosotros, tiene un precio...


.....la utilización de las armas eléctricas, tipo Taser, está especialmente regulada, estando prohibida su compra o utilización por personal civil.......en España hay varios grupos pertenecientes a distintos cuerpos, que utilizan este tipo de armas..........pero tampoco están libres de que suceda alguna desgracia, no todo el mundo responde igual a una descarga de 50.00 voltios y cuando le disparas a alguien no sabes como va a reaccionar ni como tiene su sistema nervioso ni como le funciona el corazón de bien............decirte que en Estados Unidos, han muerto más de 250 personas en los últimos 10 años, como resultado de la utilización del Taser, por lo que la denominación de "armas no letales" no se puede seguir al pie de la letra.......

.....particularmente, y en casos de necesidad apremiante, yo prefiero que me suelten una patada en los testículos antes de que me tuesten los circuitos con una pistola eléctrica...:tongue:
 
Yo lo veo bien y proporcionado.

También espero que después fueran a crujirse al dueño del perro con una buena multa.

Como ya han dicho, es muy facil opinar desde el pc de tu casa....pero os aseguro que sentirse amenazado por un perro asi no mola nada.
 
no entiendo tanto de perros como vosotros,lo cierto yo no se si iba o no a atacar pero estoy con mistralero y si coje a un niño
y le ataca ?como otras veces a pasado solo nos quedaria lamentarlo.
 
Ya que seguimos con los y si... ¿Y si la próxima vez son dos o tres perros? ¿Usarán un RPG, una claymore, un CETME?
 
Pues yo veo cantidad de perrillos PELIGROSOS, en manos de

adolescentes pajilleros y casi siempre sin bozal y sin correa.

Vacilando de XUXO y está el asunto para decirles algo, ¿sabeis?

La de veces que tengo que cojer a mis xiquillos y cruzar de

acera, evitandolos siempre que uno se de cuenta.

Y cualquier perrillo (tranquilos, tranquilos, que el xuxo no muerde)

tan solo quiere jugar con el niño y zaaaaas, la primera dentellada

te muerde el pantalón y el xiquillo termina acojonado y asustado.

Yo creo, que los ven como leones a punto de zamparselos.

Pobres xiquillos, que no sienten ni padecen.....
 
Última edición:
....propongo la creación de un proyecto de Ley que apruebe el sacrificio de todo perro/a recién nacido, a ser posible una vez que hayan ladrado por primera vez, por si de mayores pudiera darse el caso de que mordieran a algún niño o ladraran a algún guardia civil.........si los matamos de pequeños, no habrá posibilidad de que causen ningún mal en el futuro......

.....de la misma manera, todo miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que escuchen ladrar a algún perro o le vean mirando a alguien de mala manera o achuchando a algún viandante, procederàn a ejecutarlo de inmediato con su arma reglamentaria......y si el culpable de que el perro ladre a la gente, es el propio dueño, se le ejecutarà tambien al lado del can, para que sirva de ejemplo a los vecinos........muertos el perro y el dueño, se acabó el problema..............
 
Arriba