javifoto70
Allá vamos
Ayer alquilé por un dia una Harley Davidson Sport Glide modelo 2022 en el impresionante concesionario Espacio Harley Barcelona donde el trato ha sido amabilisimo. Y digo impresionante porque, como profano en el mundillo Harley y con la idea preconcebida de que son motos minoritarias y que se venden cada vez menos, he alucinado de la cantidad de motos que tienen expuestas tanto nuevas como customizadas y del tamaño y cantidad de motos que tienen también en el taller. Pocos concesionarios BMW tienen este tamaño y tal cantidad de motos nuevas. Ademas tienen un servicio de alquiler con 6 diferentes modelos disponibles.
Como referencia de la prueba e impresiones de conducción de la moto:
Tengo 52 años, voy y he tenido motos grandes desde los 19: Yamaha XV750 custom, BMW K100RS 16v, BMW K1200RS, BMW R1100RT, Aprilia Caponord 1000, BMW R1200RT, KTM 1190 Adventure, BMW R1200GS LC, Ducati Multistrada 1200S DVT, Ducati Sportclassic 1000, Ducati Multistrada 1100S, BMW R90/6. Y he probado bastantes motos.
Estas son mis impresiones:
Nada mas sentarte la postura con el culo tan bajo, el manillar ancho y alto y sobretodo los pies tan adelantados resulta aparentemente muy comoda pero poco natural si no vienes del custom. La moto pesa 317kg y en parado se notan todos, cuesta levantarla del caballete y tomar curvas a muy baja velocidad pero una vez en marcha es super estable y se maneja bien.
Los primeros giros en ciudad cuestan por el peso y por lo lanzado de la horquilla que la hace torpe, lenta y con tendencia a abrir los giros. En carretera la cosa cambia y gira muy bien.
El motor 1745cc con 82cv y 139Nm de par es sorprendentemente suave y muy silencioso, no vibra nada, no me lo esperaba. Al ralenti el escape no suena y el motor tiene un silbido muy suave como a correas, fruto de la restricitva norma Euro5. Con esa finura y ese par puedes dejarlo caer a 1500rpm en cualquier marcha, incluso en sexta y recupera sin traqueteos. La gracia es llevarlo en marchas largas y disfrutar de su recuperación poderosa. A 120km/h va a 2700rpm en sexta y sigue acelerando sin problemas a hasta mas de 180km/h (en circuito claro). Con una pantalla un poco mas alta podría rodar a un crucero de 140-160 con aplomo y comodidad. El consumo en 300kms de prueba por ciudad, autovía y mucha carretera de curvas ha sido de 5,1 Litros.
Para mi gusto muy personal me ha decepcionado porque al no vibrar no me transmite sensación de empuje y poderio, en cuanto al nulo sonido de motor y escape el comercial de Harley me ha dejado oir diferentes motos con una amplia opción de escapes que suenan todo lo que quieras y que claro esta no pasan ITV.
Las suspensiones son una maravilla, absorben muy bien baches y badenes pero a la vez son firmes y con muy buena retención de hidráulico tanto en extensión como en compresion, la moto no flanea y la horquilla a pesar del enorme peso apenas se hunde al frenar.
Los frenos son potentes y con buen tacto, el de atrás es un enorme pedal y su tacto es demasiado brusco, el de delante optimo. El embrague es super suave y el cambio preciso y bueno.
El chasis es para los que no venimos del custom el problema de la moto y posiblemente de la mayoría de Harleys. Con tanto peso, un angulo de horquilla de 30º y lanzamiento de 150mm, una distancia entre ejes tan larga y una rueda delantera enorme 130/70-18” no hay milagros. La moto es super estable en autovía y carreteras de curvas amplias pero torpe y lenta en puertos de montaña y carreteras ratoneras. En curvas a partir de 3ª y sobretodo 4ª se lleva bien, entra bien en curva y transmite confianza (eso si a ritmos normales porque no permitiría seguir a motos deportivas), pero en curvas mas cerradas obliga a bajar mucho el ritmo porque las estriberas están muy bajas y tocan en seguida y sobretodo porque el tren delantero no inspira confianza para inclinar y dejar correr la moto. El paso por curvas cerradas de 3ª y 2ª es lento y ojo porque no permite timoneo con el freno trasero justo antes en entrar en curva ni correciones una vez en apoyo. Si un curva se te cierra mas de lo previsto o aparece un obstáculo lo pasas mal. Tampoco agradece usar mucho los frenos porque se descompone un poco si no lo haces en línea recta asi que no le gusta la conducción fluida a base de dejar correr la moto dentro de cada curva sino que es mejor entrar en curva a menos velocidad que con cualquier otra moto y acelerar a la salida aprovechando el par del motor que te empuja con fuerza hasta la siguiente curva.
La ergonomía es buena en los mandos y el manillar que son muy comodos pero la postura, al menos para mi que mido 187cms es incomodísima, el llevar los pies tan adelantados parece comodo la primera media hora pero luego se me carga el culo y los musculos isquiotibiales de la piernas, y las lumbares debido a que todo el peso cae en el culo y a la fuerza que tienes que hacer con las piernas para vencer el aire a partir de 120km/h. Me dicen en Harley que tienen varias opciones de estriberas mas adelantadas o mas atrasadas para buscar la ideal para cada uno. La gran ventaja de Harley es que dispones de miles de opciones de customizacion para hacerte la moto a tu gusto, algo casi exclusivo y diferencial del alma Harley.
Las piñas llevan un botón de intermitencia a cada lado de modo similar a las antiguas BMW K, resultan muy fáciles e intuitivos. Lleva un comodo y sencillo control de crucero.
Instrumentacion: el único reloj muy bonito situado encima del deposito ofrece una información muy básica con solo velocímetro, nivel de gasolina y marcha insertada, no lleva temperatura de motor ni ambiental. La hora, kms totales, dos parciales, autonomía restante y RPM los da de forma digital y de uno en uno a base de apretar un botón en la piña izquierda. Lo peor es que su ubicación obliga a bajar la vista de la carretera lo cual lo hace poco útil y hasta peligroso.
Conclusion: las Harleys se disfrutan en viajes largos por carreteras amplias donde luce el aplomo de su chasis, el empuje del motor en cualquier marcha y la comodidad de sus suspensiones, en puertos de montaña te hace ir a ritmo tranquilo si quieres disfrutar porque pretender seguir el ritmo de amigos con motos trail puede ser no solo estresante sino incluso peligroso. La calidad de suspensiones y frenos y la finura del motor son una grata sorpresa y animo a quien les guste a probar una Harley de las nuevas.
A nivel personal no me compraría estas Harley nuevas por dos motivos: el motor tan fino, tan tipo Honda aunque es poderoso no me transmite nada porque ni suena ni tiene la vibración, el pulso que por ejemplo tiene un motor BMW boxer o un Ducati de antes de 2010 y el chasis no permite disfrutar en puertos de montaña enlazando curvas con confianza, fluidez y despreocupación a menos que lo hagas a ritmo bastante sosegado. Parece mentira que con mi R90/6 que es del año 1975 voy mas ligero y con mayor facilidad y control por carreteras ratoneras, obviamente las suspensiones y frenos son mucho mas precarios e incomodos pero el pulso y traqueteo del boxer antiguo me da unas sensaciones que buscaba en las nuevas Harley y no lo he encontrado, me dicen que sí está en las Harley anteriores al año 2000.


Como referencia de la prueba e impresiones de conducción de la moto:
Tengo 52 años, voy y he tenido motos grandes desde los 19: Yamaha XV750 custom, BMW K100RS 16v, BMW K1200RS, BMW R1100RT, Aprilia Caponord 1000, BMW R1200RT, KTM 1190 Adventure, BMW R1200GS LC, Ducati Multistrada 1200S DVT, Ducati Sportclassic 1000, Ducati Multistrada 1100S, BMW R90/6. Y he probado bastantes motos.
Estas son mis impresiones:
Nada mas sentarte la postura con el culo tan bajo, el manillar ancho y alto y sobretodo los pies tan adelantados resulta aparentemente muy comoda pero poco natural si no vienes del custom. La moto pesa 317kg y en parado se notan todos, cuesta levantarla del caballete y tomar curvas a muy baja velocidad pero una vez en marcha es super estable y se maneja bien.
Los primeros giros en ciudad cuestan por el peso y por lo lanzado de la horquilla que la hace torpe, lenta y con tendencia a abrir los giros. En carretera la cosa cambia y gira muy bien.
El motor 1745cc con 82cv y 139Nm de par es sorprendentemente suave y muy silencioso, no vibra nada, no me lo esperaba. Al ralenti el escape no suena y el motor tiene un silbido muy suave como a correas, fruto de la restricitva norma Euro5. Con esa finura y ese par puedes dejarlo caer a 1500rpm en cualquier marcha, incluso en sexta y recupera sin traqueteos. La gracia es llevarlo en marchas largas y disfrutar de su recuperación poderosa. A 120km/h va a 2700rpm en sexta y sigue acelerando sin problemas a hasta mas de 180km/h (en circuito claro). Con una pantalla un poco mas alta podría rodar a un crucero de 140-160 con aplomo y comodidad. El consumo en 300kms de prueba por ciudad, autovía y mucha carretera de curvas ha sido de 5,1 Litros.
Para mi gusto muy personal me ha decepcionado porque al no vibrar no me transmite sensación de empuje y poderio, en cuanto al nulo sonido de motor y escape el comercial de Harley me ha dejado oir diferentes motos con una amplia opción de escapes que suenan todo lo que quieras y que claro esta no pasan ITV.
Las suspensiones son una maravilla, absorben muy bien baches y badenes pero a la vez son firmes y con muy buena retención de hidráulico tanto en extensión como en compresion, la moto no flanea y la horquilla a pesar del enorme peso apenas se hunde al frenar.
Los frenos son potentes y con buen tacto, el de atrás es un enorme pedal y su tacto es demasiado brusco, el de delante optimo. El embrague es super suave y el cambio preciso y bueno.
El chasis es para los que no venimos del custom el problema de la moto y posiblemente de la mayoría de Harleys. Con tanto peso, un angulo de horquilla de 30º y lanzamiento de 150mm, una distancia entre ejes tan larga y una rueda delantera enorme 130/70-18” no hay milagros. La moto es super estable en autovía y carreteras de curvas amplias pero torpe y lenta en puertos de montaña y carreteras ratoneras. En curvas a partir de 3ª y sobretodo 4ª se lleva bien, entra bien en curva y transmite confianza (eso si a ritmos normales porque no permitiría seguir a motos deportivas), pero en curvas mas cerradas obliga a bajar mucho el ritmo porque las estriberas están muy bajas y tocan en seguida y sobretodo porque el tren delantero no inspira confianza para inclinar y dejar correr la moto. El paso por curvas cerradas de 3ª y 2ª es lento y ojo porque no permite timoneo con el freno trasero justo antes en entrar en curva ni correciones una vez en apoyo. Si un curva se te cierra mas de lo previsto o aparece un obstáculo lo pasas mal. Tampoco agradece usar mucho los frenos porque se descompone un poco si no lo haces en línea recta asi que no le gusta la conducción fluida a base de dejar correr la moto dentro de cada curva sino que es mejor entrar en curva a menos velocidad que con cualquier otra moto y acelerar a la salida aprovechando el par del motor que te empuja con fuerza hasta la siguiente curva.
La ergonomía es buena en los mandos y el manillar que son muy comodos pero la postura, al menos para mi que mido 187cms es incomodísima, el llevar los pies tan adelantados parece comodo la primera media hora pero luego se me carga el culo y los musculos isquiotibiales de la piernas, y las lumbares debido a que todo el peso cae en el culo y a la fuerza que tienes que hacer con las piernas para vencer el aire a partir de 120km/h. Me dicen en Harley que tienen varias opciones de estriberas mas adelantadas o mas atrasadas para buscar la ideal para cada uno. La gran ventaja de Harley es que dispones de miles de opciones de customizacion para hacerte la moto a tu gusto, algo casi exclusivo y diferencial del alma Harley.
Las piñas llevan un botón de intermitencia a cada lado de modo similar a las antiguas BMW K, resultan muy fáciles e intuitivos. Lleva un comodo y sencillo control de crucero.
Instrumentacion: el único reloj muy bonito situado encima del deposito ofrece una información muy básica con solo velocímetro, nivel de gasolina y marcha insertada, no lleva temperatura de motor ni ambiental. La hora, kms totales, dos parciales, autonomía restante y RPM los da de forma digital y de uno en uno a base de apretar un botón en la piña izquierda. Lo peor es que su ubicación obliga a bajar la vista de la carretera lo cual lo hace poco útil y hasta peligroso.
Conclusion: las Harleys se disfrutan en viajes largos por carreteras amplias donde luce el aplomo de su chasis, el empuje del motor en cualquier marcha y la comodidad de sus suspensiones, en puertos de montaña te hace ir a ritmo tranquilo si quieres disfrutar porque pretender seguir el ritmo de amigos con motos trail puede ser no solo estresante sino incluso peligroso. La calidad de suspensiones y frenos y la finura del motor son una grata sorpresa y animo a quien les guste a probar una Harley de las nuevas.
A nivel personal no me compraría estas Harley nuevas por dos motivos: el motor tan fino, tan tipo Honda aunque es poderoso no me transmite nada porque ni suena ni tiene la vibración, el pulso que por ejemplo tiene un motor BMW boxer o un Ducati de antes de 2010 y el chasis no permite disfrutar en puertos de montaña enlazando curvas con confianza, fluidez y despreocupación a menos que lo hagas a ritmo bastante sosegado. Parece mentira que con mi R90/6 que es del año 1975 voy mas ligero y con mayor facilidad y control por carreteras ratoneras, obviamente las suspensiones y frenos son mucho mas precarios e incomodos pero el pulso y traqueteo del boxer antiguo me da unas sensaciones que buscaba en las nuevas Harley y no lo he encontrado, me dicen que sí está en las Harley anteriores al año 2000.

