Impresiones f800s

NEDFLANDERS

En rodaje
Registrado
10 Nov 2015
Mensajes
139
Puntos
18
Ubicación
LA RIOJA
Hola, holita vecinitos!

El caso es que tengo apalabrada una F 800 S del 2008. Voy a entregar mi Suzuki GSR 600 ABS de 2008 y a pagar 2.300 euros de diferencia. La GSR es una moto de 98 CV aunque sin ninguna protección aerodinámica con lo que es casi imposible mantenerse a 140 km/h (ojo, que a mi lo que me han contado que yo no...).

En la F800S busco comodidad y protección aerodinámica pero también me tienta la correa (no me va lo de limpiar y engrasar la cadena cada 1.000 kms). Voy a usarla de rutas domingueras de 200-300 kms sin paquete. Y voy con una VFR 800.

En resumen, qué me podéis contar? Alguno ha dado un salto como el mío?

Adiosito!
 
Vas a notar con el cambio un motor quizás más "soso", que se aprovecha en bajos y medios, viniendo de un 4 en linea. Pero que en realidad engaña, porque acelera y recupera muy decentemente.
Muy cómoda y fácil, aunque la S tiene unos semimanillares más bien bajitos. El sonido... irás envidiando el de la VFR, salvo que pongas un escape como hemos hecho muchos.
Con el semicarenado tampoco esperes milagros en protección aerodinámica, aunque obviamente habrá diferencia con una naked.
Suerte y que la disfrutes.
 
Yo hice exactamente el mismo cambio que tú, solo que la mía fue una ST. (algo más cómoda que la S)
Lo primero que noté fue una diferencia de potencia muy grande. No digo que la F no ande, pero olvídate de la estirada que tiene tu GSR.
A cambio tienes una moto más cómoda, con más bajos, mucho más barata de mantener, mejor acabada, con un cuadro de mandos que es infinitamente más completo que el de la GSR, con un consumo que hará que hagas un mínimo de 100kms más que con la GSR (Las dos tienen 16l), te llevas una moto más grande para dos personas, mejor protección aerodinámica, etc.
En fin, te recomiendo el cambio totalmente. Solo ten en cuenta que es menos potente que la GSR y lo notarás bastante. Por lo demás, es mejor moto en todo.
Con respecto al sonido del motores . La GSR suena como todas... La F800 suena como un avión de la segunda guerra mundial. Con mi FJR todavía echo de menos el sonido a músculo que tenía mi efita con el akrapovich.
Un saludo.
PD. No entro en valorar lo que vas a pagar por la F800ST porque no estoy ya muy puesto en como está el mercado de estas motos.
 
Última edición:
Hola, holita!

Bueno, me faltaba algún dato por dar...

La F va a tener akrapovic aunque en las fotos de la tienda aparece demasiado "desactualizado" seguramente cuando ahorre le ponga algo mas pequeño.

Antes de la GSR tenía una CBF 500 bicilíndrica, no me queda de nuevas esa sensación aunque la CBF rendía 57 CV y siempre se acababa pronto. La GSR nunca me la he terminado ni he sabido aprovecharla...

Gracias por vuestras impresiones!
 
Yo hace nada que la tengo, y cada día que la cojo me gusta más. No me apetece bajarme de la moto.
 
Bienvenido, Ned Flanders. Yo hice el mismo cambio, y coincido con Neos. Ganarás mucho en comodidad, vas a flipar con el consumo(yo llegué a pensar que tenía roto el indicador de gasolina), también vas a notar el efecto giracuellos, mucho mayor que en la gsr: todo el mundo se queda mirándote cuando aparcas, y más si es la amarilla. Lo malo: te parecerá que tiene menos potencia. Y la tiene, pero sobre todo notarás que es muy lineal. Para lo bueno y para lo malo. Es muy suave, pero a veces esa suavidad puede ser aburrida. Y entra peor en curva que la gsr. Su mayor distancia entre ejes la hace más estable en autovia a altas velocidades, pero más cabezona en curvas cerradas, y con una sensación de ligereza en la rueda delantera.
Bueno, suerte y que la disfrutes
 
Hola, holita!

Oye Dondedije y Neos, pero cómo llevabais la GSR? Yo salgo a 6ª a 6.000 rpm y ya legalmente no puedes ir mas... luego en curvas está bien en tercera porque aunque baje luego la puedes estirar (yo hasta los 8.000 rpm, no doy a mas).

Lo digo porque la GSR la tengo en modo "paseando a Miss Daisy" y creo que el paso a la F800S puede ser mas lógico.

Porque en recta a 110 kmh lo de la GSR es insufrible... Has notado mejora en este aspecto, creo que dices. Y luego en curvas pues no soy un quemado... ni entiendo ni pretendo porque si buscas el límite sin saber (creo) es cuando te caes...

Y para terminar, ¿como véis la F800S para una posible futura entrada a circuito?

Adiosito y gracias!
 
Por lo que dices, la F te cuadra más. Yo en carretera voy tranquilo. Todo lo que te he dicho de la GSR es de circuito. Con ella entraba dos o tres veces al año. Con la F no he entrado todavía, la tengo poco tiempo. Cuando te decidas a entrar, ya nos cuentas. Yo creo que al circuito hay que ir, aunque la moto no sea una R, siempre te diviertes, es seguro, y conoces mejor la moto, yeti conoces más a ti como conductor. Yo te aconsejo que la metas en circuito, sin dudarlo, y sin agobios, a tu ritmo, cogiendo confianza poco a poco y sin complejos. Seguramente serás casi el único que no vaya sobre una rr de más de cien cv, como me pasaba a mí con la gsr, pero tú a lo tuyo, y a disfrutar
 
Última edición:
Yo tengo una conducción de turismo. De hecho, disfruto de la moto de esta manera. No salgo a hacer curvas a cuchillo.
La GSR tampoco la exprimí prácticamente nunca y la F tampoco. Tampoco he entrado nunca en un circuito, así que no puedo contestar a eso.
A ver, yo noté el cambio de motor a menos, pero tampoco es que la F no sea potente. Es un buen motor y más aprovechable que el de la GSR, que era más puntiagudo. A cambio perderás esa estirada típica de un tetra de 600cc.
No se puede tener todo. Bueno, sí... Mi FJR tiene todo y a lo bestia... Jaja.
 
Jejeje...

A eso me refiero, yo los 98 CV los he podido usar en un adelantamiento o alguna aceleración porque desde luego en velocidad punta era imposible, a mas de 150 km/h sin protección aerodinámica sales volando en cinco segundos! Y eso que a mi me lo han contado, que yo no...

Así que con la F espero poder mantener ritmo de una hora de autopista a 120 km/h (que mas no, que no...) y con la GSR prefería el suicidio asistido antes.

Yo comentaré, de momento ayer pagué la reserva por la moto, la semana que viene os la presento!
 
El cambio lo veo bien ...pero 2300e es mucho dinero el que abonas ya que en el mercado de ocasion ambas son del mismo año y no se llevan tanta diferencia de dinero.... 1500/1800 + la gsr seria lo suyo. Por cierto si buscas proteccion en lugar de una f800s vete a la f800st o gt ... La S a secas tampoco es que proteja mucho...
 
En el precio... te digo que la GSR tiene mala venta. Un compraventa me daba 2.000€ y los particulares me regateaban 2.500€ Es una buena moto pero a la gente no le entra. Al contrario que BMW que tiene un precio bastante bueno de reventa.

Creo que este precio es por la revisión que han hecho a la F y la garantía de un año aunque vete tu a fiarte... ni de los peces de colores!

Y como decía alguien que sabe, prueba al menos una vez en tu vida una deportiva (y me parece mas deportiva la S que la ST).
 
La ST es algo más turística que la S, que es más deportiva. Aunque sólo cambia el manillar, el diseño de la llanta trasera, la pantalla, la parrilla trasera y el carenado. El resto es igual...
Yo vendí en 2012 la GSR del 2007 con 37.000kms por 3.000€ y me compré la ST del 2008 con 21.000kms por 6.000€. La ST venía con ordenador, puños y ABS.
Para que te hagas una idea.
 
Yo compré en 2012 la GSR del 2008 por 3.600 € y la he vendido en 2.690 € en 2015. Se ha "depreciado" unos 300 € por año... el precio nuevo de la GSR rondaría los 7.000 € así que en 7 años tiene un 40% de su valor.

La F es del mismo año (2008) y está en 5.000 € así que se ha depreciado un 50% más o menos.
 
Una preguntita, ¿qué espacio tiene la F800S para guardar cosas? Porque no quiero ponerle baul ni maletas y creo que no se le puede poner bolsa de imanes, es cierto?

¿Cómo lleváis la documentación y la cartera y las llaves y...?
 
Debajo del asiento hay un hueco mínimo para llevar cosas (una herramienta sencilla, un chaleco reflectante, documentación). Todo lo demás, en los bolsillo de la chaqueta o una mochila, que te la puedes colgar o sujetar al asiento del pasajero. El falso depósito es de plástico y no sirven bolsas de imanes. Por todos estos motivos tienen tanta fama las maletas sport.
Un saludo.
 
Se puede poner algún tipo de protector de depósito (Bagster o algún otro) que vaya puesto y tenga bolsillo?

Si alguien sabe o lo ha puesto... No me gusta llevar cosas en los bolsillos (aparte que supongo que serán peligrosos en caso de caida) y menos mochila en la espalda! En fin, serafín...
 
Debajo del asiento hay un hueco cuadrado con gomas de sujeción para documentación. Luego lo que ves en la foto, que es prácticamente nada. Los laterales están huecos.
La bolsa de manillar en la S con los semimanillares no creo que sirva. Si no te gustan las mochilas, quizás una riñonera que puedas atar a las asas posteriores sobre el asiento.
 
Otra opción que tienes es poner tanklock al falso deposito, es una opción muy práctica y tienes bolsas de todos los tamañitos, yo tengo dos una de 3litros donde llevo lo justo y otra de 20.
 
¿Alguien ha puesto guardabarros trasero a su F800S?

He visto una por 300 € y me parece carilla... pero creo que es mejor eso que acabar cubierto de mier**
 
Alguien me dice algo de la suspensión delantera? Le haría algo? Ohlins? Me pondría a régimen?
 
Hola, holita!

Primeras impresiones: El sonido.

Buenas, que nadie se me tire al cuello pero... que mal suena! Tengo la moto con Akrapovic y he probado con y sin dbkiller. Sin dbkiller suena a moto de macarra de barrio, a escape libre e incluso a ronco pero metálico, una cosa inexplicable y con dbkiller suena a metálico sin ronco, a moto de 125 2t.

Ahora explico en qué me baso... he tenido una Aprilia Rs 125 2t y suena "parecido", he tenido una CBF 500 bicilíndrica y no sonaba, ni bien ni mal. Era algo "mudita". Y luego acabo de quitar la GSR y sonaba a ronca y cuando subías de 7.000 rpm sonaba a rugido.

La F800S con Akrapovic suena o a lata o a macarra-lata... seguro que como los colores hay a gente que le encanta este sonido pero yo no soy uno de ellos... en fin, serafín, bonita es un rato!
 
Con un escape de carbono la cosa cambia... Pero debes saber que nunca sonará como una deportiva, se parece más al sonido de las trails de campo.
 
Para mi, el único fallo de esa moto tal cual viene de fabrica es el sonido.

Con el Akrapovic a mi personalmente si que me gusta.

La tuve cuatro años, casi 40.000 kms y todavía giro el cuello cara vez que me cruzó con una.

El tacto te parecerá raro al principio, pero cuando le cosas el gusto y el tacto veras que maravilla, en plan paseo y plan deportivo. Y hasta en el circuito te lo pasas como un enano.

V,s
 
Hola, holita!

Primeras impresiones: El sonido.

Buenas, que nadie se me tire al cuello pero... que mal suena! Tengo la moto con Akrapovic y he probado con y sin dbkiller. Sin dbkiller suena a moto de macarra de barrio, a escape libre e incluso a ronco pero metálico, una cosa inexplicable y con dbkiller suena a metálico sin ronco, a moto de 125 2t.

Ahora explico en qué me baso... he tenido una Aprilia Rs 125 2t y suena "parecido", he tenido una CBF 500 bicilíndrica y no sonaba, ni bien ni mal. Era algo "mudita". Y luego acabo de quitar la GSR y sonaba a ronca y cuando subías de 7.000 rpm sonaba a rugido.

La F800S con Akrapovic suena o a lata o a macarra-lata... seguro que como los colores hay a gente que le encanta este sonido pero yo no soy uno de ellos... en fin, serafín, bonita es un rato!
+1...me gusta muchísimo más el sonido del escape original, 1000 veces más.
 
Hola, holita!

Primera salida: 120 kms, unos 30 kms de recta y resto curvas.

Por partes, tardé en arrancar un milenio... que si donde está esto, que si donde meto aquello, que si... la moto tiene todo en su sitio, me parece correcto el sistema de intermitentes tanto donde están puestos como su funcionamiento (me olvido y ellos se quitan solos, wow!), los retrovisores son justitos pero tampoco es un drama, la postura es muuuucho mas racing de lo que se supone para una moto touring pero tampoco es un impedimento (mi vecino me decía que con mi barriga no iba a llegar al manillar... jejeje, Capullito!), la bolsa sobredepósito se queda en casa porque es de imanes y no...

En fin, arranco! "Meter marcha con decisión", patadón y entra. Miramos un lado, miramos otro y salimos! Suelto media maneta y muevo medio puño y no hace nada, solo ruido... suelto mucha mas maneta y enrosco mucho mas el puño y sale bien (vaya, esto lo tendré que ajustar), suelto ya la maneta y enrosco mucho mas el puño y sale disparada. Bien. Llego a la primera rotonda y piso pedal del freno y resulta que frena poco, aprieto freno delantero y se para en seco. Nota mental, frenar con el delantero suave y con el trasero a saco.

Empiezo ya en serio, la moto para ciudad no me gusta. El juego de embragar, desembragar, patada al cambio, subir y bajar el pie en una posición tan "racing"... no me resulta cómodo! Creo que trataré de no coger la moto para hacer ciudad. Ahora salgo a la circunvalación, voy a incorporarme y... vaya no he regulado bien los espejos y están demasiado lejos para hacerlo en marcha! Paro, lo muevo, veo y salgo. Como vengo de una naked me parece no sentir el aire, cierto que llega pero casi ni cansa. Con una cupulita mas alta esto debe ser la pera! Entonces recuerdo algún comentario del foro "tractor, bombardero de la segunda guerra mundial...", es cierto! Es un bicilíndrico con sonido peculiar. Después de varios kms el cambio se calienta y las marchas entran dóciles, no como al principio. Todo empieza a "adaptarse", yo a la moto y ella a mi.

Primeras curvas, ¿reduzco y enrosco en curva? Bueno, que estabilidad! Mi primera curva de 90º cerrada y ha sido "sencilla", vamos a ver el resto... Increible, me parece sencillo ir trazando, tal vez la moto sea estrecha o las ruedas tan abiertas o el centro de gravedad o... pero la moto en curva va de maravilla. Además la relación de marchas hace que entre en tercera y según vaya enroscando en curva pueda salir sin perder ritmo! No es por nada pero mi compi en su VFR se va quedando atras!

Cuando paramos me dice "debes de tener la luz de freno fundida" pruebo y no, no está fundida. Simplemente uso la retención de motor en vez del freno y hago los deberes "antes de llegar". Por cierto que menuda coz que me soltó en una reducción! Porque uno ya sabe algo de esto que si no, menudo susto! Y esos petardeos, señores!

El asiento me parece un acierto, acabé con el pompis igual que había empezado! Las manos cero de dormidas, los pies nada de cansados (un poco de agujetas al día siguiente en los muslos, ¿será por eso?), la espalda bastante bien y los hombros y cuello como nuevos (8 años de nakeds). Ya de vuelta me puse a jugar con el ordenador, temperatura, consumo medio (4,4), deposito restante >153 (¿comor?)... los puños calientan bien, las vibraciones son un poco mayores que la GSR pero nada que no pueda soportar, el sonido del motor... jejeje, peculiar! y ningún otro sonido de nada! Ni la correa ni nada de nada.

Tendré que seguir probándola aunque... me lo he pasado en grande! La "pega" esque la tengo que ajustar algo mas antes de meterme en ciudad con ella porque no la veo "lógica" pero eso con kms se arregla... Prometo seguir comentando!
 
Última edición:
Me he quedado absorto con tu relato , me ha gustado muchísimo esa primera salida!
Ya le cogerás el truco en cuidad , a mi tampoco es algo que me guste, sobretodo el ir tirando de embrague pero al final se lleva bien entre los coches de la urbe.
 
Para mi, el único fallo de esa moto tal cual viene de fabrica es el sonido.

Con el Akrapovic a mi personalmente si que me gusta.

La tuve cuatro años, casi 40.000 kms y todavía giro el cuello cara vez que me cruzó con una.

El tacto te parecerá raro al principio, pero cuando le cosas el gusto y el tacto veras que maravilla, en plan paseo y plan deportivo. Y hasta en el circuito te lo pasas como un enano.

V,s

Que pasa Jomardi, como te va la vida?
 
Que pasa Jomardi, como te va la vida?

Osti Blacky, cuanto tiempo!!!!!!!! Que tal todo espero que bien!!!!!! Sigues con la F ? Tenemos que hacer para coincidir otra vez hombre!!!!

Nedflander, me alegro que tu primera impresión haya sido buena. Si le coges el truco disfrutarás como un enano, es una moto muy divertida.

V's
 
Osti Blacky, cuanto tiempo!!!!!!!! Que tal todo espero que bien!!!!!! Sigues con la F ? Tenemos que hacer para coincidir otra vez hombre!!!!

Nedflander, me alegro que tu primera impresión haya sido buena. Si le coges el truco disfrutarás como un enano, es una moto muy divertida.

V's


La tengo y va como un R..osa, y una LT que ya uno se va haciendo mayor :)

Cuando quieras, por donde os moveis?
 
Hola, holita!

Segunda salida, esta vez mas corta. Tengo que decir que para explicar bien mis impresiones de la moto primero debo explicar para qué quiero/uso yo la moto... Para mí la moto es capricho, puro y duro y su uso es puramente de ocio.

Así las cosas esta BMW es perfecta para mí. En esta segunda salida traté de buscar, no los límites de la moto, sino lo que busco yo de una moto.

La moto tiene sus inconvenientes:

El primero el tacto del embrague-acelerador para ir por ciudad, por mi parte no consigo pillarle el puntito y o salgo muy parado haciendo muuuucho ruido y pocas nueces (y se me cala) o salgo como un misil descontrolado y soy un peligro. Creo que me ratifico en no hacer ciudad hasta que no le pille algo mas el truco.

El segundo inconveniente es el freno trasero, tampoco le pillo el punto... o no frena o hago saltar el ABS... mas en ciudad que en ruta porque en ruta uso el freno trasero lo justo para regular las distancias con lo que tenga delante (coche o curva).

Luego hay cosas que sin ser inconvenientes si son mejorables como los retrovisores, el aire que da en el casco o el sonido "peculiar" de la moto. Todo ello con €€€ se puede solucionar... ;)

Y las ventajas:

Yo vengo de una tetracilíndrica de 98 CV y puedo decir que esta bicilíndrica de 85 CV es mucho mas aprovechable para mí.

La postura te transmite muuuucho mas la carretera, casi que lees las curvas y te mete en ellas. El motor se lleva entre 4.000 y 7.000 y sientes el par, en la tetra en esas revoluciones hay un "vacío" y tienes que ir a las 7.000 - 10.000 algo que para mí es mas un peligro que otra cosa! El asiento te recoge (esa es la palabra) y a mí no me cansa en absoluto, además a nada que uno saque un poco la rodilla en la dirección del interior de la curva parece que la moto te lleva. Y el coger la moto, usarla y volver a dejarla en el garaje hasta la próxima sin tener que preocuparme en hacer un bricotrabajo de mantenimiento de la cadena, no tiene precio! Y llevo dos salidas y un sólo repostaje... consumo medio 4,9. Mejor que mi scenic!

Y luego hay cosas que aún no puedo comentar bien porque yo no tengo tanto nivel o porque están ahí y no las noto... las suspensiones trabajan y creo que bien porque no se decir otra cosa... el freno delantero pues frena bien pero hay gente que dice que es increíble y tal y yo lo veo bien pero como que no se qué mas decir... mis otras motos también frenaban, jejeje y de momento no he tenido que hacer una frenada de emergencia (que siga así mucho tiempo).

En resumen, es la moto capricho ideal para mí. De fines de semana y disfrute. También habrá quien la use a diario por ciudad o para viajar, pues fenomenal por ellos. Yo de momento aún no pero quien sabe...
 
Última edición:
Hola, holita!

Primeras impresiones: El sonido.

Buenas, que nadie se me tire al cuello pero... que mal suena! Tengo la moto con Akrapovic y he probado con y sin dbkiller. Sin dbkiller suena a moto de macarra de barrio, a escape libre e incluso a ronco pero metálico, una cosa inexplicable y con dbkiller suena a metálico sin ronco, a moto de 125 2t.

Ahora explico en qué me baso... he tenido una Aprilia Rs 125 2t y suena "parecido", he tenido una CBF 500 bicilíndrica y no sonaba, ni bien ni mal. Era algo "mudita". Y luego acabo de quitar la GSR y sonaba a ronca y cuando subías de 7.000 rpm sonaba a rugido.

La F800S con Akrapovic suena o a lata o a macarra-lata... seguro que como los colores hay a gente que le encanta este sonido pero yo no soy uno de ellos... en fin, serafín, bonita es un rato!


Yo tenia la st... Tambien tuve una rs125 ( la chesterfield que le decian)...la 1 vez que me monte pense ....coño¡ si es como la chester....vas empalmando marchas y a volar...y suena igual¡¡¡
 
Yo tenia la st... Tambien tuve una rs125 ( la chesterfield que le decian)...la 1 vez que me monte pense ....coño¡ si es como la chester....vas empalmando marchas y a volar...y suena igual¡¡¡

Que gran moto! Era la versión 34CV? La mía estaba "supuestamente" limitada a 15 CV :cool2: pero a 160 km/h llegaba... recuerdo en un semaforo que salí a velocidad hiperespacio y creo que la rueda delantera despegó del suelo. Cosas de novato!
 
Si la de 34 cv ... Pase a ella de una tzr 80rr la gris y lila (con su escape tavi trc ) a la aprilia...y de la chester a la cbr600... De ahi a otras cuantas mas...ahora que vuelvo la cabeza ¿ tampoco he tenido tan malas motos no¿ Actualmente rt1200 lc que ayer cumplio dos meses y ya le han caido 7000 kms...21 años en moto si esque uno se hace mayor¡¡
 
Hola, holita!

Hoy primera incursión por ciudad!

Vamos a ver, empezamos!

Cada vez me aclaro mas del puntito embrague-acelerador, no hay que soltar y enroscar rápido a menos que quieras salir en modo cohete y no hay que hacerlo lento a menos que quieras salir en modo locomotora. Iré acostumbrándome (espero). Si quieres salir bien y sin tener agobios del coche de detrás hay que preparar un poco la salida en cuanto el semaforo de los peatones se ponga a parpadear.

Las marchas entran bien, alguna pequeña inexactitud una vez de segunda a punto muerto pero he descubierto el truco, igual que si no metes las marchas con decisión no entran, para "encontrar" la N hay que bajar de segunda o subir de primera con suavidad, es la manera de que NO entre la primera y/o segunda y se quede en punto muerto.

Los retrovisores, pues el izquierdo no me acaba de dar servicio. Creo que tengo que regularlo distinto de carretera a ciudad. La longitud parece grande y que no vas a caber entre los coches pero es mas una apreciación que otra cosa. No he pasado por espacios pequeños pero esque aún no me atrevo.

Y poco mas, creo que un par de personas me han mirado... :cool2: En segunda a 3.000 rpm vas a unos 45 kmh (suficiente para no saltar los radares). El intermitente izquierdo muy bien, el derecho un follón... :embarassed: Seguiré probando de ajustarla a la ciudad!

¿Algún consejillo?

Adiosito!
 
Ya le cogeras el truco en ciudad, puedes ser más ágil que un scooter, tema de intermitentes a mi me gustaba mucho como los llevas, una tecla en cada piña, posiciona los pulgares y a lo que te des cuenta lo harás mucho más rápido que el sistema tradicional.
Retrovisores es cierto que no dan mucho campo, puedes optar por ponerle unos extensores, en la st los llevaba y gane mucho.
A disfrutar!
 
Hola, holita!

Hoy toca hablar del uso de la moto en mojado...

Lamentablemente el sábado por la mañana estaba el suelo mojado y además había niebla que "escupía". Digo lamentáblemente porque tuve que cambiar el plan "curvas" por el plan "paseo".

Nada mas salir ya me dí cuenta que esta moto tan estrecha y que tan buenas sensaciones da en seco era demasiado "nerviosa" en mojado... al menos para mí. La forma mía de conducir es meter el morro y luego dar gas, obviamente en mojado no puede ser así y me obligaba a entrar bastante tieso. En esa tesitura la moto es muy cabezona, no hay forma de meterla. Y si la inclino mi problema es que me pide tumbar mas (y mas y mas) y entonces me da miedo acabar tumbado del todo... Aun tendré que pillarle el punto a los neumaticos, no los veo muy "de lluvia".

En recta la moto aun con lluvia es bastante estable, el problema es que cambié la cúpula original por una Givi algo mas alta y al meterme detrás de ella me genera unas turbulencias con el casco que hacen que tenga que llevar el casco por encima de la cúpula y se me moja la pantalla del casco si o si. Aunque si me acoplo a las turbulencias, se me limpia bastante el agua de la pantalla del casco.

Y para terminar contar que no he conseguido (no se si conseguir es el verbo mas apropiado) hacer que la rueda trasera "derrape", mas que nada porque siempre que he salido con lluvia he tenido algún movimiento involuntario de la rueda trasera y pensaba que con esta, al meter esos trallazos cuando reduce, iba a tener mucho movimiento trasero pero no, igual es porque es muy rigida o porque iba muy parado pero cero sustos.

En fin, si sigue así el invierno seguiré haciendo crónicas en lluvia!
 
Hola, holita!

Una dudita, si os tumbais encima del falso depósito podéis ir "bien"?

Yo he tratado de evitar el aire pero me tumbo y:

1.- no veo bien, mi casco es modular y al ser "plano" se me acaba el angulo de visión de la pantalla.
2.- estoy incómodo, mas que tumbado es como "chafado" y la posición de brazos y muñecas no me sale "natural"...

Ya me contaréis si a vosotros os pasa o qué...

PD, al llegar al garaje me sale un vecino "ya tenía ganas de conocerte, siempre viendo la moto y diciéndo que cabrón, que moto tan chula..." Y yo con una sonrisa de oreja a oreja!!!
 
Atrás
Arriba