increible,....pero cierto

Ni Moto GP, ni Superbikes.
Brutal.
Gracias por el enlace.
 
Con todos mis respetos, esta prueba no se debería disputar en el año en que vivimos. :-[

Bajo mi humilde opinión es peligroso y suicida.

Saludos.
 
uffff, pues la verdad esq no sé qué decir, las imagenes impresionan, se pasa miedo sólo de verles, pero esq se juegan la vida en cada curva...en fin cada uno es responsable de sus actos y ellos sin duda lo son.

Saludetes
 
5F74696F7E7D707079687D1C0 dijo:
Con todos mis respetos, esta prueba no se debería disputar en el año en que vivimos. :-[

Bajo mi humilde opinión es peligroso y suicida.

Saludos.

Todos los que están ahí saben perfectamente a lo que van y lo que exponen, nadie les obliga. Y todos son mayores de edad.

Bajo la premisa que expones también deberían de prohibir las motos y los coches que son cosas muy peligrosas y se mata la gente.
 
Sabeis quien es, el señor piloto, por ese orden Antonio Maeso??
Buscadlo por internet, yyy... flipad! :D :D
 
:DEspectacular, siempre a sido mi sueño, me encantaria poder hacerla, por supuesto que es peligroso, pero el que participa sabe a lo que va. :D
 
Espero que el pobre desgraciado que se sale en la curva a izquierdas y vuela cual pelele, no se haya matado (lo dudo muy mucho), porque sería de muy mal gusto colgar el video.

Opino como el compañero. Esta prueba sin ningún tipo de seguridad debería de dejar de hacerse. Y el que lo dude, que le pregunte a las viudas, madres e hijos de los que allí murieron...
 
12292529480 dijo:
Espero que el pobre desgraciado que se sale en la curva a izquierdas y vuela cual pelele, no se haya matado (lo dudo muy mucho), porque sería de muy mal gusto  colgar el video.

Opino como el compañero. Esta prueba sin ningún tipo de seguridad debería de dejar de hacerse. Y el que lo dude, que le pregunte a las viudas, madres e hijos de los que allí murieron...
Lo que si es de mal gusto, es insultar a modo gratuito como tu lo haces... el compañero, como tu le llamas, opina desde el respeto. Si tu quieres le preguntamos a esos familiares a ver que opinan de tus insultos para con sus accidentados seres queridos.
Un saludete majeton! eso si... en V, claro.
 
1E252925440 dijo:
Espero que el pobre desgraciado que se sale en la curva a izquierdas y vuela cual pelele, no se haya matado (lo dudo muy mucho), porque sería de muy mal gusto  colgar el video.

Ese "pobre desgraciado" es Connor Cummings uno de los mejores pilotos de Road Races en la actualidad, nacido en la propia Isla de Man y no, no se mató. Tuvo serias lesiones que no le han impedido volver a participar en la misma prueba el año siguiente.

http://www.conorcummins.com/

http://www.motorpasionmoto.com/vide...plo-de-piloto-como-gladiador-de-nuestro-siglo


1E252925440 dijo:
Esta prueba sin ningún tipo de seguridad debería de dejar de hacerse. Y el que lo dude, que le pregunte a las viudas, madres e hijos de los que allí murieron...

Sobre la prohibición de este tipo de carreras cada uno puede pensar como quiera y es muy respetable.

Ahora que, como comentario general aplicable a todos los ordenes de la vida, yo estoy hasta el moño de que me prohíban cosas y cuando más me molesta que me prohíban algo es cuando no hago daño a nadie excepto en todo caso a mi mismo.

Las prohibiciones por el "articulo 33" me repatean, lo siento. Soy mayorcito y me gusta decidir por mi mismo que hago o dejo de hacer no necesito a "papa estado" o "papa DGT" o a "papa X" para que tomen decisiones cuyas consecuencias únicamente me afectan a mi.

La prueba aunque tú no lo sepas sí tiene sus medidas de seguridad. Medidas que, está claro, no son ni pueden ser las mismas que las que existen en los circuitos cortos.

Pero todos los participantes lo saben y lo aceptan ....... y son mayores de edad .......... y saben exactamente a lo que se exponen............ y a pesar de eso siguen haciéndolo.

Lo de las viudas etc .... me parece un comentario un poco desafortunado, pero estoy seguro que no fue hecho para ofender a nadie.

El vídeo buenísimo, no importa que ya haya salido siempre es un placer verlo.
 
1C13540 dijo:
[quote author=1E252925440 link=1317914841/12#12 date=1317921795]Espero que el pobre desgraciado que se sale en la curva a izquierdas y vuela cual pelele, no se haya matado (lo dudo muy mucho), porque sería de muy mal gusto  colgar el video.

Ese "pobre desgraciado" es Connor Cummings uno de los mejores pilotos de Road Races en la actualidad, nacido en la propia Isla de Man y no, no se mató. Tuvo serias lesiones que no le han impedido volver a participar en la misma prueba el año siguiente.

http://www.conorcummins.com/

http://www.motorpasionmoto.com/vide...plo-de-piloto-como-gladiador-de-nuestro-siglo


1E252925440 dijo:
Esta prueba sin ningún tipo de seguridad debería de dejar de hacerse. Y el que lo dude, que le pregunte a las viudas, madres e hijos de los que allí murieron...

Sobre la prohibición de este tipo de carreras cada uno puede pensar como quiera y es muy respetable.

Ahora que, como comentario general aplicable a todos los ordenes de la vida, yo estoy hasta el moño de que me prohíban cosas y cuando más me molesta que me prohíban algo es cuando no hago daño a nadie excepto en todo caso a mi mismo.

Las prohibiciones por el "articulo 33" me repatean, lo siento. Soy mayorcito y me gusta decidir por mi mismo que hago o dejo de hacer no necesito a "papa estado" o "papa DGT" o a "papa X" para que tomen decisiones cuyas consecuencias únicamente me afectan a mi.

La prueba aunque tú no lo sepas sí tiene sus medidas de seguridad. Medidas que, está claro, no son ni pueden ser las mismas que las que existen en los circuitos cortos.

Pero todos los participantes lo saben y lo aceptan ....... y son mayores de edad .......... y saben exactamente a lo que se exponen............ y a pesar de eso siguen haciéndolo.

Lo de las viudas etc .... me parece un comentario un poco desafortunado, pero estoy seguro que no fue hecho para ofender a nadie.

El vídeo buenísimo, no importa que ya haya salido siempre es un placer verlo.[/quote]


Totalmente de acuerdo!!!!!!! A nadie le obligan a participar allí ::)


Os recomiendo ir allí, y vivirlo (no solo verlo) al menos una vez en la vida.
Hablé con un matrimonio de Liverpool, de unos 70 años, que llevaban 42 ediciones seguidas yendo a ver el TT. :o
Y no me extraña....
Es algo único, mágico. :D

Unas fotos: https://picasaweb.google.com/112242409091491955011/TtIsleOfMan
 
¡Es alucinante!
Lo que tengo claro es que los pilotos que participan del planeta Tierra no son.

Seguro.

V'sssssssssss
 
Es alucinante :D :D :D ,la verdad es que ya lo había visto ...pero no me canso de verlo.

Mi máximo sueño motero es poder presenciar esa prueba en vivo.
 
5D666A66070 dijo:
Espero que el pobre desgraciado que se sale en la curva a izquierdas y vuela cual pelele, no se haya matado (lo dudo muy mucho), porque sería de muy mal gusto  colgar el video.

Opino como el compañero. Esta prueba sin ningún tipo de seguridad debería de dejar de hacerse. Y el que lo dude, que le pregunte a las viudas, madres e hijos de los que allí murieron...

También mueren los pescadores y los obreros de la construcción. ¿Lo prohibimos?
 
Habia visto el video de Antonio Maeso y en un momento del video dice que todos los pilotos son admirados por acabar la carrera. Despues de ver esto solo participar es digno de elogio.
Tambien soy de la oponion, que esta gente lo hace de forma libre y por "amor al arte", esta carrera no es tan mediatica como MotoGP o Superbikes, asi que toda mi admiracion y respeto para ellos.

Saludos a todos.
V'sss.
 
Realmente impresionante este video, son unos minutos de video de lo más intenso que he visto, muy pero que muy bueno.
Gracias por compartirlo
 
Que yo sepa no obligan a nadie a correr el TT a la fuerza y al que no le guste que no vaya ,ya esta bien de gente que tiene que decidir lo que tiene que hacer la gente con su vida.Me parece muchisimo mas grave , ciertos elementos con motos tipo RR que va poniendo su vida en juego y sobre todo ,a los demas que vamos por la carretera .

rafagas firefox.
 
La sociedad, y con ella las leyes, va cambiando. Este circuito tenderá a desaparecer, como en su día pasó con el de Montjuich en Barcelona. No sé si será que me hago mayor, y con ello mis ideas sobre las cosas, pero de joven recuerdo la obligación de llevar el casco como una medida coercitiva y que atentaba contra la libertad personal. Ahora pienso diferente. La primera vez que fui a las carreras de Montjuich me quedé perplejo por la peligrosidad del trazado y los obstáculos, y a pesar de ello disfruté como un niño con zapatos nuevos. Ese día varios corredores se pegaron unos leñazos impresionantes (de U.C.I. por lo menos). Hoy en día parecería hasta absurdo que alguna autoridad competente diera licencia para que se siguiera corriendo de esa manera, con una temeridad obvia y que alguien incluso afirmaría, que con un "manifiesto desprecio a la vida" como sucede en Man (si alguien le preguntara a los pilotos si quieren correr con o sin árboles, con o sin muros, con o sin protecciones, adivinad qué responderían). Que sea una opción personal no parece un argumento determinante. Si bien se han aumentado las medidas de seguridad, resulta a todas luces insuficiente para garantizar unos mínimos que hoy día son indispensables. Man es un deporte extremo y de altísimo riesgo, temerario diría yo. Cualquier actividad en esta vida está llena de peligros en mayor o menor medida. El problema es el riesgo exagerado, desordenado e injustificado. En la moderación está la virtud. Esto es lo que debe pensar la sociedad en general, que quizás en un afán sobreprotector poco a poco nos fuerza a eliminar el menor de los riesgos. Man es el reducto de unos pocos, una especie de reserva espiritual condenada a desaparecer. Todo y esto, mantengo mis reservas y me abstengo sobre cuestiones éticas o morales, no es mi caso juzgar. En su día ya las tuve con el casco y cinturón obligatorios. Que el peligro es mucho, creo que es quedarse hasta "corto". Hoy en día la gente sigue disfrutando viendo MotoGp lo mismo que hacía yo con las carreras de 500, y el riesgo a un accidente fatal se ha reducido considerablemente. Sería impensable volver atrás. Los mismos pilotos se quejarían (y lo hacen). Ver este tipo de carreras me hace retroceder en el tiempo y recordar con nostalgia ciertas cosas del pasado. En las revistas como Motociclismo y SoloMoto las redacciones de los artículos eran los de la época (naturalmente) y no hablaban precísamente de moderar la velocidad, sinó que ponían el acento en cuestiones sobre, por ejemplo, si se podía o no derrapar en tercera con una "Exup" con tal o cual neumático o incluso publicaban a su libre albedrío la velocidad máxima a la que habían llegado en una recta de cierta carretera escondida. Quien tenga ganas de ver este espectáculo casi único que no espere a viejo, porque a pesar de que los británicos conducen por el carril izquierdo, tienen el volante a la derecha y conservan la libra a pesar de ser de la U.E. y aún conservan ciertas licencias, tarde o temprano cerrarán el chiringuito. Yo no quiero llegar a viejo, te lo digo.
 
Veo imposible hoy en día que un campeonato como el irlandés de Road Races, con pruebas tan emblemáticas como la North West 200, el Ulster Grand Prix o las carreras de Armory, Athea o Kells .......... por poner sólo algunos ejemplos, vaya a desaparecer. Es algo que esta muy dentro de la sociedad Irlandesa e Inglesa tanto que frente a una prueba de estas la retransmisión de un GP se queda con un "share" tendente a cero.

Y las carreras de la Isla de MAN (sin equis) gozan aún de una mayor salud que el resto del campeonato. Para empezar en la Isla no existen límites de velocidad (excepto en poblaciones) y es una ley aprobada por su parlamento. Para continuar los patrocinadores cada día son más  (es una queja de los privados, que cada vez hace falta mas presupuesto para hacer la carrera en tiempos competitivos)

_________________
Aprovecho una vez mas para recordaros que Antonio Maeso esta dispuesto a ir este año y que necesita ayuda de los aficionados, para ello abrió una cuenta corriente ...... un euro de aportación por cada uno simplemente le darían muchas mas oportunidades.
__________________


Por último, comparar la obligatoriedad en el uso de casco o de cinturón de seguridad con una prueba como el TT me parece poco menos que fuera de contexto. Una cosa es una normativa que afecta al uso cotidiano de un vehículo y otra cosa sería una normativa que afectara a una prueba deportiva.

El argumento de que es una opción personal ni es poco calibrado ni es "testosterónico" es lo que es, una negación a que se prohíba por parte de "papa estado" o "papa Federación española de Motociclismo" a que quien quiera conociendo los riesgos y no poniendo en peligro más que su vida, acepte o no participar.

A mi personalmente me fastidia que la FEM, esa que ha tardado más de 40 años en reconocer a Santigo Herrero dando su nombre a una curva en un circuito, esa que parece haber olvidado a Victor Palomo o  Ramon Torras o a tantos otros, cuando el propio Santiago falleció prohibiera al resto de pilotos federados participar en el TT.

Hacer cultura motociclista parece que no se les da bien pero prohibir, igual que a nuestros políticos, se les da de vicio. 

Para acabar un par de vídeos

Vuelta rápida de Ian Hutchinson en la Isla año 2010, quizá la vuelta más rápida grabada en vídeo.
Fly with Ian Hutchinson around Isle of Man

[media]http://www.youtube.com/watch?v=HNp_GIxmshY&list=FL89AyIByd78AQ7XhE9KzPjg&index=12[/media]


Un poco de historia de la cultura motociclista Irlandesa y Británica. Hay 4 partes sólo pongo la 1ª
The Road Racers 1979 Joey Dunlop part1

[media]http://www.youtube.com/watch?v=RS5g3GmV6vs&list=FL89AyIByd78AQ7XhE9KzPjg&index=14[/media]
 
HG, vas tan rápido que creo que estabas leyendo mi post mientras yo estaba corrigiendo ciertas deficiencias, alguna de ellas tan llamativa como "Manx", con equis. En qué estaría pensando? Creo que mi confusión se debe a algún juego de ordenador, o algo así, porque juraría que lo había visto escrito así, a pesar de que se corre en la isla de Man. En todo caso, hace por lo menos 20 años que me llevo fijando en esta carrera. No hace mucho vi una de sidecares. Tienes razón en que quizás la prueba sobreviva, más allá de toda lógica a las normas del concierto "global". Pero en la cuestión de la obligatoriedad del casco y el cinturón, yo no las comparo con la prueba del TT. Lo que hago es una silogía, no una comparación. Citaste: "Una cosa es una normativa que afecta al uso cotidiano de un vehículo y otra cosa sería una normativa que afectara a una prueba deportiva". Cierto. Y por eso no las comparo, sólo hago una observación que es mía y personal, cuando digo que lo que antes me parecía un atentado a MI libertad, ya que no llevar casco sólo me perjudica, en todo caso, a mí, ahora lo entiendo como una evolución lógica...pero si sólo me afecta a mí, coñe! Pues también parece ser que las carreras de Man son un acto libre y personal, pero todos corren con casco, no? o es que hay alguno que se me ha pasado por alto que lo hace sin él? Creo que debe haber una norma de obligado cumplimiento sobre el uso del casco en esta carrera, no? Entonces, por qué aceptamos ciertas imposiciones como lógicas hasta el extremo de que la no observancia de ellas nos haría pasar de pilotos a orates en el tiempo que se tarda en abrochar un casco y en cambio no hacemos lo mismo con el "loco" trazado de Man? Sencillamente, porque existe y es legal, igual que lo fue ir sin casco en moto hace ya tiempo. Yo no escribo las normas ni establezco prohibiciones (qué caradura sería si lo hiciera, puesto que tendría que disfrazarme para poder ir de incógnito a ver el TT) no juzgo tampoco ni por asomo si es correcto o no que se siga celebrando. Las acciones privadas de los hombres que no afecten a terceros están sólo reservadas a Dios? Como ciudadanos libres, es la opción del casco una opción de índole personal? puede el hombre legislar sobre ellas? Parece ser que sí. Hoy en día ya no nos planteamos eso, no? El estado debe privilegiar el bien común general sobre un derecho personal, y como ciudadanos debemos aprender a respetar normas. Entonces qué quiero decir con todo esto? Pues que este tipo de pruebas también son opciones personales y que en teoría no afectan a terceros, pero que la sociedad parece ser que está tendiendo a legislar y prohibir o como mínimo aplicar el sesgo de la norma común y socialmente aceptada: minimizar los riesgos. No sería precisamente yo quien pagaría a mi hijo aunque fuese mayor de edad los gastos de este tipo de carreras, aunque tampoco le prohibiría participar en ellas. Dime, tú lo harías o te sentirías responsable si le pasara algo? Y no hablo del mundial de superbikes, hablo de Man o de Montjüich. Vamos a tomar unas birras juntos y estudiamos la posibilidad de volver a celebrar en España unas carreras antológicas como las de Montjüich? Sabes lo que nos diría el director y el equipo de Motociclismo, los que antes juzgaban injusto o no el tema del casco en su propia revista? adivino que sí lo sabes. Te lo digo, disfruto viendo las pruebas del TT de Man, pero también te digo que es normal que haya gente que no lo vea como nosotros, porque la sociedad cambia y la sociedad son las personas. Saltos, baches, precipicios y muros con poca o nula protección, niebla, cambios de asfalto brutales...hay que echarle güevs al asunto. Es el circuito con el récord de accidentes mortales. La federación española prohibe a sus pilotos participar en ella. Los pilotos lo saben y son dueños de sus consecuencias. Me limito a hacer de "The Observer". Ahí está sobre la mesa la cuestión: puede la sociedad intervenir sobre las cuestiones de índole personal? Parece ser que no sólo puede sinó que lo hace. Otra cosa es si debería o no, cosa que la dejo a tu recto proceder.
 
Hasta donde yo se, pero puedo estar equivocado ya que no soy ningún experto, Manx es la palabra gaélica que se usa para definir el idioma de la isla derivado del irlandés, su radio es Manx Radio por ejemplo.

En el fondo no decimos cosas muy diferentes ya que no discuto la necesidad de una normativa general (uso del casco, limitaciones de velocidad, uso del cinturón, etc ...) .

Vivimos en sociedad, el mal que te produces tu mismo termina afectando al resto ........... yo hasta ahí, me guste o no, lo comprendo y en la medida de lo posible lo acato (lo de la velocidad no lo llevo a rajatabla, pero creo que a la mayoría nos cuesta circula a unos estrictos 120 km/h siempre).

Pero pretender prohibir, ya se que no es tu caso que tu sólo haces de observador, una competición deportiva con la tradición del TT ( o similares ) es desde mi punto de vista diferente.

Que tiene un índice de mortalidad brutal ........ pues si, 2 al año de media aproximadamente. Pero así sin rebuscar mucho me da que más gente muere haciendo montañismo  ........ ¿también prohibimos entonces la escalada o las travesías de montaña?, más gente muere en las piscinas divirtiéndose haciendo el animalito ....... ¿prohibimos también las piscinas? ....

Y que decir entonces de los deportes "extremos" como se dice ahora ...... paracaidismo, puenting, rafting, etc etc etc

Son peligrosos ¿los prohibimos también?

Yo creo que la intervención del estado en prohibiciones de este tipo sería ya excesiva. Pero en todo caso va a dar lo mismo, cuando a alguien se le ocurra hacerlo y tenga el poder para ello lo hará estemos de acuerdo o no.

Así que, al que le guste, a disfrutar de momento de las Road Races y al que no le guste sencillamente que no las vea ..... pero que no haga ruido no vaya a ser que nos quiten el vicio a los que si disfrutamos de ellas antes de tiempo. Ya vendrán tiempos peores y aún más restrictivos que los que vivimos incluso sin darles ideas.
 
Acojona un poco ver tanto bordillo,arboles,etc.Me parece una carrera suicida,pero es solo una opinion.
 
7877300 dijo:
Hasta donde yo se, pero puedo estar equivocado ya que no soy ningún experto, Manx es la palabra gaélica que se usa para definir el idioma de la isla derivado del irlandés, su radio es Manx Radio por ejemplo.

Creo que la "X" al final, se usa para darle significado de posesión, o "pertenencia"...

Como has dicho: Radio de Man = Manx Radio
Museo de Man = Manx Museum
Etc etc



;)
 
495845444341450A0 dijo:
[quote author=5F74696F7E7D707079687D1C0 link=1317914841/4#4 date=1317917972]Con todos mis respetos, esta prueba no se debería disputar en el año en que vivimos. :-[

Bajo mi humilde opinión es peligroso y suicida.

Saludos.

Todos los que están ahí saben perfectamente a lo que van y lo que exponen, nadie les obliga. Y todos son mayores de edad.

Bajo la premisa que expones también deberían de prohibir las motos y los coches que son cosas muy peligrosas y se mata la gente.[/quote]

Repito, es mi humilde opinión.
Yo no pongo ninguna premisa y lo de prohibir los coches y las motos por ese motivo como que no.
Un coche y una moto de por si no son peligrosos, es peligroso lo que se hace con ellos. Después están los accidentes que es lo que son, accidentes....
Sigo opinando que ir a más de 200kmh por una carretera o cruzando un pueblo, lo veo de suicida, que lo hacen por que quieren pues sí, que nadie les obliga, por supuesto, pero lo siento, no comulgo...
Es solo mi opinión y con ello creo que no ofendo a nadie. :)
 
200B161001020F0F061702630 dijo:
..........Sigo opinando que ir a más de 200kmh por una carretera o cruzando un pueblo, lo veo de suicida.......


Te recuerdo que el Tourist Trophy, no es "ir por carretera o cruzar un pueblo a 200". Es una CARRERA contra crono en CIRCUITO URBANO cortado al tráfico......
Que con tu comentario, puedes dar a pensar que se ponen a 200 en carreteras abiertas :o
Y no es así ;)
 
Atrás
Arriba