INDICADOR DE MARCHA ENGRANADA

nino273

Curveando
Registrado
9 Oct 2007
Mensajes
1.847
Puntos
48
Ubicación
Almería
El tema es que el otro día me di cuenta de que muchas veces al ir a cambiar de marcha me fijo en el display para ver la marcha que llevo engranada. No es que sea nada malo pero recuerdo que en anteriores motos no tenía indicador de marcha y siempre sabía en que marcha circulaba y estaba más pendiente del funcionamiento del motor para saber cual era la marcha adecuada para afrontar cualquier curva, ahora con los indicadores parece que uno se fija más en el display dejando un poco de prestar atención al funcionamiento del motor, es decir que es otro punto para perder atención a la conducción.
 
Jopé, recuerdo la Sportster: sólo tenía velocímetro y cuenta-km(digital este, eh!).
Grifo de gasolina, starter manual, depósito sin llave, arrancaba aunque tuviera la 1ª metida (mi cuello!!)...para conducirla, tenías que domarla. Pero una vez conseguido, pues eso : sólo conducías.
Ahora: cuenta-revoluciones, marcha engranada, temperatura exterior, temperatura motor, nivel gasolina, reloj, parcial de km, consumo medio y actual, km de repostaje,amortiguacion regulable, presión de neumáticos, etc, etc,....
No sé, no sé. Creo que para ir en moto quizás sobren tantos parámetros. Deberíamos saber la marcha y las revoluciones con el ruído del motor, la gasolina por el cuenta-km.
 
Creo que tanta comodidad e información nos está haciendo menos sensibles al funcionamiento de nuestros motores y al disfrutar de la conducción, de escuchar las revoluciones del motor y como he dicho anteriormente a perder la atención a la conducción.
 
sólo hay dos marchas: la buena y las demás. A mí me importa que la que llevo (se llame como se llame) sea la correcta para la curva que estoy dando. Si tuviera que cantar por radio la que llevo, no acertaría más que las primeras desde que salgo de parado. Luego los mandos se manejan en una ventana en segundo plano de forma automática y la única información que me importa es que las revoluciones acompañen a la marcha que llevo. Si es tercera, cuarta, segunda o la que sea, me es "indisoluble". Poner un sensor para saber en la que voy me parece una información poco más que curiosa. Personalmente me da igual. De hecho creo que con que se pusiera una luz en el cuadro para que no intentara poner séptima de vez en cuando, sería suficiente ;D
 
Los elementos de informacion y ayudas electronicas aportan un plus importante en la seguridad de la conduccion normal de nuestro vehiculo. El exceso de datos y la falta de concentracion si nos pueden despistar bastante. Tambien una fe ciega en todos esos elementos.
¿ Que ocurre si falla el ABS o el ASC? Son partes mecanicas muy probadas, con unas posibilidas de fallo bajas, pero pueden fallar. Suelo desconectar de vez en cuando esos sistemas y probar las reacciones de la moto sin ellos pienso que es completamente necesario para actuar correctamente en una situacion de fallo de ese sistema. Bloqueo las ruedas en las frenadas, busco de una forma consciente que derrapen, todo ello me permite un margen de seguridad mayor y apreciar en muchos casos cuando entra el ABS o el ASC sin asustarme. ;)
 
Efecivamente nos roba atención todo ese exceso de información, pero son extras que demandamos a las marcas. Hoy en día hay quien monta los "indicadores de velocidad" a las motos que no lo traen de serie, por lo que entiendo que será que les da una información necesaria para ellos. ???
No me imagino una moto de competición con ese indicador pero algún caso ha de haber, tampoco me imagino ir por el monte zumbando y mirar si llevas la 3ª ó la 4ª, aunque en algún caso me he "pillado" mirando el marcador de velocidad...
En mi caso es una marcha más o una menos y si es cierto que en mi última moto lo trae y que lo miro por curiosidad.
 
pues yo la verdad es que el indicador de marcha solo logasto para asegurarme de llego a sexta, por que no sera la primera vez que he ido en 5 pensando que iba en 6 sobretodo en la cbr.es un gadchet que esta bien pero hay que saber no estar pendiente de el, eso suele pasar al principio de tenerlo que siempre estas comprobando en que marcha vas aqui o alla.Otros gadchets como el comprobador de presiones o el control de traccion o el regulador de suspensiones electrico lo veo mucho mas superfulo.
 
troito dijo:
No me imagino una moto de competición con ese indicador pero algún caso ha de haber

Normalmente la mayoría de la gente que hace tandas suele tenerlo puesto, en circuito si te equivocas con una marcha puede ser suelo, aunque se tiene solo como referencia no se está mirando todo el rato, es para cuando "te despistas" por algún motivo y te recuerda la marcha que vas, pero no para verlo todo el tiempo.

Las ayudas electrónicas entran cuando el piloto fracasa en su conducción, son buenas, lo malo es cuando son demasiado intrusivas (que entran pronto en acción), o cuando el piloto olvida que las leyes de la gravedad existen, aunque sus ayudas electrónicas parecen convencerle de que no.
 
Las ayudas electrónicas entran cuando el piloto fracasa en su conducción, son buenas, lo malo es cuando son demasiado intrusivas (que entran pronto en acción), o cuando el piloto olvida que las leyes de la gravedad existen, aunque sus ayudas electrónicas parecen convencerle de que no.

No necesariamente tiene que ser fracaso del piloto o situacion de emergencia. Ensituaciones "normales" se puede llegar a percibir, concretamente en el de BMW que es el que conozco.No he probado el nuevo ABS de Honda. En el caso de la R 1200 GS es bastante facil de percibir cuando trabaja, solante tienes que apurar una frenada con ganas o manejar el freno trasero dandole un poquito de trabajo. En una carretera bacheada con frenanadas fuertes puedes notar como libera el ABS al estar la rueda en el aire. En un paso de cebra si frenas en la linea blanca puedes percibir como libera el ABS (cuidadito con esta maniobra). El ASC lo notas perfectamente si se levanta la rueda un poquito o en una acelercion fuerte (sientes que no sube de vueltas del todo).
Lo que es idiscutible es su utilidad en la conduccion por carretera como un plus de seguridad. ;)
 
FISBIKER dijo:
Las ayudas electrónicas entran cuando el piloto fracasa en su conducción, son buenas, lo malo es cuando son demasiado intrusivas (que entran pronto en acción), o cuando el piloto olvida que las leyes de la gravedad existen, aunque sus ayudas electrónicas parecen convencerle de que no.

No necesariamente tiene que ser fracaso del piloto o situacion de emergencia. Ensituaciones "normales" se puede llegar a percibir, concretamente en el de BMW que es el que conozco.No he probado el nuevo ABS de Honda. En el caso de la R 1200 GS es bastante facil de percibir cuando trabaja, solante tienes que apurar una frenada con ganas o manejar el freno trasero dandole un poquito de trabajo. En una carretera bacheada con frenanadas fuertes puedes notar como libera el ABS al estar la rueda en el aire. En un paso de cebra si frenas en la linea blanca puedes percibir como libera el ABS (cuidadito con esta maniobra). El ASC lo notas perfectamente si se levanta la rueda un poquito o en una acelercion fuerte (sientes que no sube de vueltas del todo).
Lo que es idiscutible es su utilidad en la conduccion por carretera como un plus de seguridad. ;)

tengo un amigo que corrió la Copa Yamaha Challenge y para que corriera más le taparon el cuentakilómetros con cinta americana, porque se asustaba al final de recta ;D. En cuanto a ABS y control de tracción, salvo en lluvia que entiendo perfectamente su gran utilidad, en seco me resulta impertinente, especialmente el ABS que entra de mirarlo. El control de tracción también me fastidia mucho por mi forma de conducir, ya que abro gas muy pronto con la moto todavía bastante inclinada y el control de tracción me deja la moto muerta como si entrara la reserva. Además no entra cuando debe, ya que para probarlo le metí un achuchón de gas en un paso peatonal y casi hago tope de dirección. Menos mal de mis años de enduro o me pongo la GS de sombrero ¿es normal que tarde tanto en actuar? (más de medio minuto desde que arranqué el motor y más de 100 metros)
 
Si. Tarda un poquito. Tanto el ABS como el ASC necesitan una lectura de ahi que cuando arrancas este parpadeando.
Coincido contigo en la sensacion del ASC. La primera vez que lo probe tuve la misma impresion de que la moto se quedaba como si hubiera entrado la reserva de gasolina (Ahora no hay que girar la llave de paso). A mi me gusta la moto con mas "chicha", suelo desconectarlo. ;)
 
es que el control de traccion en una moto como la gs que solo lleva 100cv y pesa 240kg a poco que sepas llevar una moto que eso se le presupone a cualquiera que se compre estas motos no lo veo necesario ya que se controla muy facil, otra cosa es una r1 o una cbr1000 que llevan 180cv y una posicion de conduccion que no puedes hacer nada, el abs entra muy facil en la rueda trasera pero para que entre delante o es que hace falta de verdad o no entra por lo menos en la mia como no empiece e patinar la rueda delantera llegas a levantar la trasera
 
pistonadas dijo:
es que el control de traccion en [highlight]una moto como la gs que solo lleva 100cv y pesa 240kg a poco que sepas llevar una moto que eso se le presupone a cualquiera que se compre estas motos [/highlight]no lo veo necesario ya que se controla muy facil, otra cosa es una r1 o una cbr1000 que llevan 180cv y una posicion de conduccion que no puedes hacer nada, el abs entra muy facil en la rueda trasera pero para que entre delante o es que hace falta de verdad o no entra por lo menos en la mia como no empiece e patinar la rueda delantera llegas a levantar la trasera


te asustarías de la gente que se sacó el carnet en Vespa, no ha tenido moto en años y años y ahora va y se compra una BMW gordota "porque yo lo valgo". Bueno, y los que la tienen como primera moto ni te cuento. Vale que la BMW perdona muchos errores de conducción, pero si la moto te tiene que sacar de todas las calamidades que cometes, tarde o temprano tendrás que pasar por del dentista a que te ponga la boquita nueva. Para mí ABS y ASC para cuando llueve y poco más. Para el que empiece, mejor que empiece con otra moto más pequeña y aprenda lo básico y algo más antes de pasar a una 1000 tan alegremente. Que el ABS irá muy bien, pero el acelerador también y algunos se creen que San ABS les va a solucionar siempre la papeleta.
 
yo con el aibaese estoy totalmente deacuerdo y ya me ha salvado de alguna caida tonta sobretodo en ciudad con los simpaticos pasos de cebra, pero el control de traccion en mi opinion es totalmente prescindible, yo voy todo el año en moto llueva truene o haga sol (tambien con nieve) hasta ahora iba con deportivas CBR900RR'99 y hacia lo mismo que ahora ir todos los dias al trabajo salidas de domingo, alguna concentracion y nunca me ha echo falta el control de traccion, pienso que eso hay que saber llevarlo con el puño.Igual es que soy un dinosaurio chapao a la antigua que pasa de las nuevas tecnologias pero creo que lo que te da esa sensacion de libertad en una moto en parte es eso el controlar tu la situacion es como lo que esta pasando ahora en motogp, que solo es acelerar y lo demas que lo haga la moto, creo que ya son bastante aburridas las carreteras hoy en dia con tantas autovias que solo nos faltan gadchets como estos.Lo bonito que es salir un domingo que acaba de llover con la fresca, el olor a humedad y empezar a trazar fino totalmente pendiente de lo que te transmiten los neumaticos,un pequeño susto al abrir gas cuando ya has cogido confianza, el tener que conducir fino fino casi ssin tocar el freno dejando ir la moto, en esos dias es cuando se aprende a ir en moto, aprendes a notar cuando te esta diciendo cuidado que te estas pasando o dale que aun puedes apurar un poco mas.O cuando en seco le abres gas a mitad de curva un dia de estos que estas inspirado y te empieza a deslizar un poco la rueda trasera y le aguantas el gas. Señores eso no tiene precio y el que no sepa apreciar cosas asi, en mi humilde opinion le da igual ir en moto, en coche o autobus...
 
Atrás
Arriba