Indignado... ¿De verdad está tan map el sector o no se quieren vender motos?

A los comerciales PROFESIONALES, hay que pagarles, y los concesionarios de TODAS las marcas, me da igual coches o motos, no están por esa labor, y sabéis pq? pq las marcas ESTRUJAN Y CHUPAN LA SANGRE a los concesionarios.
No quiero decir que esto sea una excusa para ser profesional o no, yo estoy convencido que vale mucho mas la actitud que la aptitud.......pero telita como esta el tema.

Yo llevo vendiendo vehículos nuevos desde 1994 y os puedo garantizar lo que escribo.

Mención aparte también a algunos clientes......los hay que te compran un vehículo y creen que te están comprando a ti, el respeto debe de venir siempre por las dos partes y no siempre es asi....y no sigo pq os podría aburrir con situaciones con clientes....algunas de ellas dignas de Berlanga.
Si el Pablo Motos, coge un día a cuatro vendedores de vehículos y los lleva al Hormiguero a contar anécdotas, ese día revienta todas las audiencias... Daría para mucho el programa... Pero gente de "antaño", no los pimpollos de ahora.
 
Última edición:
Si el Pablo Motos, coge un día a cuatro vendedores de vehículos y los lleva al Hormiguero a contar anécdotas, ese día revienta todas las audiencias... Daría para mucho el programa... Pero gente de "antaño", no los pimpollos de ahora.
Telita lo q hay por hay....indescriptible
 
Yo lo que digo es que en el caso de las motos, que es distinto al de los coches (se venden muchos más), el modelo comercial no funciona la mayoría de las veces. Y creo que es consecuencia de que se aplica el mismo que en el caso de los coches, mucho más masivos, pero con muchos menos medios.

Que hay clientes irrespetuosos y maleducados no tiene nada que ver. Eso ocurre en toda atención al público y no es un argumento. También hay comerciales que lo mismo y no significa nada.

La cuestión es que no se pueden vender motos sin stock, sin motos de exposición, sin motos de prueba, sin comerciales formados que sepan más que los clientes, sin presupuestos formales, sin folletos... ¡que no estamos hablando de comprar una aspiradora!

Por eso decía yo que solo necesito un garaje para probar la moto (el modelo que me interese) y ya si eso me apaño perfectamente con la web del fabricante y amazon. Saldría ganando en la mayoría de los casos.

El primero que monte algo así en este país, lo peta.
 
Nunca lo olvidaré, 2008, 16.000 e en el bolsillo. A por una gs 1200 con 22 años, BMW de Sevilla, fijarse si el tío (aún trabaja allí) me trato mal, queme levante de la silla y le dije a mi novia vamos a otra BMW porque este señor no está por la labor, diría jobencito y preguntando por una gs, este me va a marear, coji mis 16 y adiós, me hubiera encantado que su jefe supiera lo que a ocurrido, pero no va conmigo montar el pollo
 
Yo sé de un señor ya entrado en edad, que vas a su cochera y tiene una colección de motos impresionante... Bueno, pues allá por el 2005 fué a Movilnorte a por una K1200S de 163CV y apuntando con el dedo a una F650GS, le dijeron que si no iba mejor en esa... Salió de allí rebotado y con los billetes en el bolso fué a la mercedes y se compró un SLK esa misma mañana.
Lo sé, porque diez años después, le vendí yo mi K1200S usada y me contó la historia, que quería esa moto para su colección, era como una "espina clavada" que tenía y que la iba a pintar del negro clásico de BMW... La moto era gris... No he vuelto a saber más de este hombre, pero fijaos que situaciones más subrealistas hay en la vida...
 
Pues yo lo tengo muy claro, no confundir concesionario con taller. Compraría una moto nueva en el que sea más barato en un radio de km que me fuera interesante. Se perfectamente lo que quiero comprar y el trato, si puede ser por teléfono o mail mejor, sin mareos. Otra cosa distinta es la atención del taller.
Para qué te quieres llevar un cabreo con alguien que te va a tratar sólo en el momento de la venta?
 
Pues yo lo tengo muy claro, no confundir concesionario con taller. Compraría una moto nueva en el que sea más barato en un radio de km que me fuera interesante. Se perfectamente lo que quiero comprar y el trato, si puede ser por teléfono o mail mejor, sin mareos. Otra cosa distinta es la atención del taller.

Eso es exactamente la venta por internet.

Lo único que tiene que resolver la marca es la posibilidad de probarla, pero eso es sencillo.
 
Hace muuuuchos años (llevo ya 42 encima de una moto) estuve interesándome en un concesionario, donde había adquirido ya dos motos de la marca, por una de mayor cilindrada.

La desgana, prepotencia, y el ir de "sobrado" del titular del concesionario, que no vendedor, me hicieron replantearme el tema e ir a otro de mi ciudad, de otra marca.

El mayor gustazo de mi vida de motorista fué cuando, a la semana, pasé a enseñarle al primero, la moto que le había comprado al segundo.

No tengo foto, pero la imagen de su cara no se me olvidará en la vida... karma, creo que le llaman.

?
 
Atrás
Arriba