Info Costa Oeste EEUU II (coche)

lapizlatzuli

Curveando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
1.774
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Buenas a todos,

hace unos meses solicitaba información para un viaje a la costa oeste de EEUU, pero debido a la restructuración del foro se perdió el post, (nº 5649 del buscador) por lo que abro otro siguiendo con mi busqueda de conocimientos y experiencias ajenas :).

La verdad es que creo haberme leido casi todas las crónicas que habeis publicado, gracias, gracias y mil gracias por vuestro esfuerzo, pero despues de mucho leer, analizar, y pensarlo mucho ... hemos decidido realizar el viaje en coche :cry: :cry: :cry:

Los nºs cantan, el precio de alquiler de una moto tipo HD o goldwing se dispara de 120$ a 140$ dia, mas el incremento por el seguro EVIP, y eso sin contar el dejarla en un lugar diferente de donde te la entregaron, que suma 300$ más ... una ruina, por lo que tras hacer los correspondientes números decidimos que por 10 dias en moto con un espacio limitado de visita los cambiamos por 20 en coche con un abanico más grande de posibilidades y lugares que visitar ...

Tambien hay que añadir que mi esposa, tras más de diez años de vacaciones en moto, ya me dio el "toke" de atención el pasado verano, cuando hicimos un paseo por el Báltico de más de 9000 mil kms, por lo que este viaje iba a ser de muchos kms y no quiero forzar una crisis matrimonial :rolleyes2:


Bueno, tras contaros mis penas y alegrias vamos al lio, se trata de recuperar la información que creais importante tanto los que habeis viajado en moto, que ya lo habeis dejado por escrito, como todos vosotros que lo habeis realizado en coche, que por lo que he leido entre líneas sois unos cuantos, eh?

Mis dudas son entre otras: compañia de alquiler de coche más formal, tipo de coche, que seguros contratar ( supongo que todos y alguno más), y todas esas cosas que deberia saber pero no las aprenderé si no me las cuentas o lo experimento por mi mismo :D.


La intención es llegar a San Francisco y hacer una ruta Parques Naturales que podamos, Yosemite, Kings Canyon, Sequoya, Death valley, Las Vegas, de ahí un circular por Zion, Gran Canyon, Monument Valley para regresar por un tramo de la R66 hasta los Angeles y subir por la carretera de la costa hasta san Francisco de nuevo donde dejariamos el coche y turisteariamos por la ciudad los dias restantes antes de volver a casa.

UFFF, pedado de viaje para organizar, y solo tengo un mes y medio, pues saldríamos del 6 de octubre hasta el 28 ... así que reitero mi petición de ayuda para cualquier dato que creais que puede ser de importancia, desde detalles tipo oficial hasta restaurantes donde comisteis los mejores chuletones de vuestra vida :D:D

Lo dicho, gracias anticipadas y un saludo.

Ismael
 
Gran viaje!
Yo hice algo parecido en 2010, en coche, pero añadiendo Yellowstone (si puedes mételo también, porque es lo mejor del viaje).
Te paso la dirección del blog donde lo describí con detalles (piensa que las entradas van de recientes a antiguas, así que tendrás que buscar las del principio).

Cualquier duda miraré de aclarártela, si me acuerdo.

Saludos!

http://blog.juanignaciogarcia.com/category/usa2010/
 
Hola, amigo Ismael; en primer lugar te daré una pequeña alegría pues tu hilo no se perdió, es éste.

Por otra parte, no he visto que menciones Bryce Canyon y te lo recomiendo encarecidamente. Además, está muy cerca de Zion Nat'l Park y puedes ver los dos en el mismo día.

Para terminar, viajar no implica en moto aunque estemos en un foro y subforo específicos. Dependiendo del destino y de las circunstancias, se viaja en distintos artefactos que rueden, naveguen o vuelen.

Suerte con tu aventura y ya nos contarás... ;)

Juan Carlos
 
Última edición:
Buenas de nuevo,

Carolus, gracias por el enlace, un dia aprenderé a hacer esas cosas ;). Lo de Bryce Canyon no lo puse por que comentaba los lugares de visita de memoria, y algo se tenia que escapar, pero agradezco la recomendación, así seguro que no lo dejamos pasar ...
la verdad es que leyendo veo que normalmente la gente tiene preparado el viaje, las visitas, excursiones, hoteles y menú degustación semanas antes de salir de casa ... y a mi me da un "palo" tremendo organizar nada ... soy más bien de la improvisación sobre la marcha, lo cual significa que a veces te pierdes cosas por no haberlo sabido antes :huh:

Respecto a lo de viajar estoy de acuerdo contigo, digamos que "el fin justifica los medios", y en este caso sacrifico la moto, muy a mi pesar, por disfruta el doble de dias del pais, así que bueno, finalmente aparcaré mis sueños de emular a Denis Hooper en EASY RIDERS y buscaré otros tipo MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS de Hunter S. Thompsom :cool2:

Juaniyo 73 , mil gracias por el enlace, eres mi heroe, todo planeado para la llegada ... como me gustaria ponder hacer algo así, pero mi religion me lo prohibe :rolleyes2:, aunque lo intentaré. Estoy leyendo a ver si saco algo claro de lo que queremos hacer, pero seguro que me sirve de mucha ayuda, y estate tranquilo, que ya te aseguro que alguna pregunta te cae :D, de momento lo que me trae de cabeza es donde alqular el coche y los seguros a contratar ... por cierto, me encantaria llevar un Gran Cheroke, pero no te aseguran el modelo que te entregan ...

Gracias a los dos y un saludo.

Por cierto ¿nadie mas tiene experiencias que aportar al hilo :) ?
 
Allí es Grand Cherokee es un coche "pequeño", así que si insistes un poco es posible que te den uno. Yo tenía reservado un SUV, y a pesar que me ofrecieron en primera instancia un Subaru, pude coger el Cherokee sin muchos problemas. En los estados del Oeste los 4x4 gigantescos es lo más común.

Como dice Carolus, me uno a su recomendación por Bryce. Gana mucho en directo respecto a las fotos.
Pero claro, para recomendación, para mí es impensable ir a la costa oeste y no desplazarse a Yellowstone, aunque pille a 1000km. Sólo por ver otra vez el Grand Prismatic, volvería encantado.

http://universomarino.com/2009/03/14/grand-prismatic-spring-un-arcoiris-en-el-agua/

grand-prismatic-spring2.jpeg


PD: Mide lo que un campo de fútbol, más o menos.
 
Juaniyo, como dicen por ahí "no me toques las palmas que me conozco" :D así que como sigais con el tema de Yellowstone me veo buscando mi merienda persiguiendo al oso Yogui y Bubú :D :D No, en serio estoy intentando hacer encaje de bolillos con los destinos elegidos, y no la para todo, así que si lo que debo hacer por mi salud mental es quitar lugares y actividades, no añadir más ... por más que me pese.

Lo del coche es un hablar, ya que no puedo ir en moto lo que si le dije a mi esposa es que quiero un Jeep, en un coche pequeño no me subo ni borracho ... estuve hace unos años en el centro de Estados unidos, Arkansas y Memphis, y se como se las gastan con el tamaño de los coches, y ya el Hummer parecia pequeño, así que como para meterse en un utilitario coreano :shocked:.

Sigo estudiando el tema, pero gracias por las recomendaciones.
 
En ese caso, como parques imprescindibles, Arches. Espectacular. Luego Bryce y Zion (éste menos). Death Valley bien vale una visita, aunque sea para ir desde el Grand Canyon (imprescindible también) hasta Las Vegas. Eso sí, no salgas mucho del coche. En todo el recorrido estuve entre los 45-48ºC. En los pocos minutos que estuve fuera del coche, la bisutería de mi señora alcanzó temperaturas nunca vistas. Casi se quema la muñeca.
También está muy bien Yosemite, pero si has visto mucha naturaleza por Europa (Pirineos, Alpes, Asturias....) es menos sorprendente, a pesar que es muy bonito. Por lo tanto, prescindible, sino fuera por las tremendas secuoyas que esconde. Aunque para ver secuoyas, mejor el parque de Sequoia o el Kings Canyon.
 
Hola:

Primero deciros que lo vais a pasar en grande y que el viaje merece la pena.
Nosotros lo hicimos en el año 96, desde N.York a S. Francisco. Ruta: N. York-Toronto (Canada). Desde Toronto empezamos a bajar por Michigan con objetivo Texas. Paramos en El Paso y cruzamos la frontera para cenar en Ciudad Juárez (sí la tristemente famosa Ciudad Juárez en Mexico). Desde allí N. Mexico, Arizona (Gran cañón del Colorado, visita obligada), Bryce C. Las Vegas (visita obligada y yo era de los que decían yo allí no voy). Entrada a California por el Valle de la Muerte (visitadlo), Los Angeles, Yosemite (tambien obligada visita). Algo digno de ver son las misiones Jesuitas como las de S. Juan de Capistrano. Por supuesto que S. Francisco por si sola merece la visita: La ciudad y sus calles, el puente, Alcatráz y mil cosas mas. Alquilamos 2 coches: 1º Mercury (Ford) N.York y lo dejamos en S. Francisco. 2º Ford Thuntherbird: S. Francisco y lo dejamos en el aeropuerto desde donde regresamos (Auckland). Salimos desde Auckland porque el vuelo era mas barato que desde S.Fco. Desde allí a N. York donde estubimos otros 3 dias y regreso a casa. Grandes distancias, estados centrales que no sales en las pelis, ciudades y pueblos de la america profunda, muy profunda. Esto es un resumen muy resumido obviamente.
La ruta vá en función de los intereses, tiempo y presupuesto con el que se cuenta. Nosotros estubimos 1 mes en total.
Dormir: Los únicos hoteles reservados con antrelación fueron el de N. York (ida y vuelta) y el de S. Francisco. El de S. Fco lo reservamos desde allí y el de regreso (N. York) también desde allí. Los demas aposentos: a medida que llegaba la hora de dormir, moteles de carretera, o según aparecían en la ruta.
Coches: Con el que empezamos el viaje en N. York, alquilado desde aquí. Compañía: Hertz. Seguro: POR SUPUESTO A TODO RIESGO. 2º coche tambien con Hertz y a todo riesgo. El tipo de coche dependerá de preferencias, presupuesto, etc. La oferta es muy amplia. Al tener que hacer largas distancias es aconsejable un buen auto, no siempre el mas grande es el mejor. Tanto Toyota como las demas opciones japonesas son excelentes en cuanto a prestaciones, consumo, comodidad, etc. Cojedlo con navegador y es conveniente llevar un mapa de papel para planificar y consultar en caso de averia del navegador o dudas. Rueda de repuesto o kit reparapinchazos: Aprended a usarlo y ver que haya una llave apropiada para aflojar las ruedas. Repasad el estado del vehiculo y anotar antes de empezar a conducirlo cualquier desperfecto.
IMPORTANTE: Muy importante, SEGURO MEDICO PARA LOS VIAJEROS. Contratadlo con cualquiera de las compañías solventes que lo ofrecen.
DINERO: Poco en efectivo y en dólares. Tarjetas de credito con limite suficiente y lo mas seguro, Cheques de viaje en dolares. Aceptado por doquier y si se pierden no pasa nada, te los reponen y punto.
DOCUMENTACION: Pasaportes electronicos y visado via internet cuando tengáis los billetes de avión, carnet de conducir internacional (no os hará falta pero os lo podrían solicitar). El DNI tambien es conveniente llevarlo. Anotad los telefonos de emergencias por si los teneis que usar.
Recordad que las propinas hay que pagarlas, normalmente entre un 10/15% del importe de la factura en taxis, restaurantes, etc.
Si queréis mas detalles, a traves del foro me lo haceis saber y buscamos la forma de poder cambiar impresiones de tu a tu.
Recordad que los limites de velocidad, semaforos, etc hay que respetarlos.

Saludos,
Peca
 
Buenas de nuevo,

Juaniyo, ya he terminado d leer la crónica, gracias por compartir vuestras experiencias con el mundo :), tomo notas.

Peca, mil gracias por el resumen de las cosas importante para el viaje ;) ... creo que las tengo casi todas controladas ... o casi.

El principal problema venia por organizar la ruta, pero como ya tenemos los billetes llegada/salida San Fancisco ahora hay que, mapa en mano, marcar los lugares de interes para realizar una circular, pasando por los parques, las Vegas, más parques y volver por la costa ...

Hoteles reservaremos el de llegada, proximo al aeropuerto para poder recoger el coche a la mañana siguiente, y lo demás creo que sobre la marcha ... así no tendremos obligaciones.

Algo que me tiene medio mosqueado es el tema del clima, pues salimos el 5 de octubre y creo que en los parques el tiempo no será bueno, quiza´s incluso demasiado frio ... (tengo que investigar ese tema).

Por otro lado el tema del coche de alquiler es una locura, si buscas con las empresas grandes sale muy caro comparado con los buscadores ... a los cuales cuando incluyes los seguros que puedo llegar a entender se dispara igualmente de precio ... si es que nadie regala nada!

Por el tema mapas ya lo tengo en papel, y compraré un mapa de Norteamerica para instalar al Zumo, aunque lo tengo pendiente de ver el coche que alquilamos, ya que hay tarifas que incluyen el GPS.

Gracias por vuestra ayuda,

Proóximamente las dudas :rolleyes2:
 
Para el tema de los coches mira en rentalcars.com. Es mucho más barato.
 
Yo alquile con ealquilerdecoches y sin ningun problema, es mas, me cobraron un "recargo" que se sacaron de la manga en DOLLAR (La compañia del coche) y una vez en España hable con ellos y me reintegraron el importe en un par de dias pidiendome mil disculpas. Yo sin ninguna duda, volvere a alquilar con ellos.
 
Última edición:
Gracias Iñaki , si es que muchos de los buscadores te sacan précios de risa, pero cuando le quieres ir poniendo seguros, sin los cuales creo que es mejor no montarse en el coche, tranquilamente doblas el presupuesto inicial
.
Otras veces no te aparece la información completa, por lo que ya supongo que al llegar me la meterán hasta el fondo ... y más si te bajas del avión tras 30 horas de viaje y no estás para muchas ostias ...

Gracias a todos.
 
Gracias Compi :), estamos terminando de perfilar los dias de viaje y los de estancia en S.F para así ver los dias que alquilaremos el coche ... que serán un montón :cheesy:
 
yo hice un recorrido con mi mujer por la costa en el 2000 junto a unos amigos alemanes, ellos alquilaron el coche un dogge intrepid de gasolina, que estaba muy barata, solo llevabamos reservado las tres primeras noches de hotel, despues los fuimos reserbando sobre la marcha, sobre todo moteles baratitos, lo que recuerdo del recorrido durante los 15 dias fue, las vegas, gran canyon, fenix (la madre de la alemana vivia alli) san diego, pasamos un dia a mexico (sin coche, porque la compañia no lo permitia) los angeles y malibu,y finalmente san francisco, donde teniamos el vuelo de vuelta. para mi fue un gran viaje, donde ibamos a nuestro ritmo y a donde nos apetecia.......

pd. la espina que aun tengo clavada del viaje fue que no sobrevolamos en helicoptero el gran cañon.......
 
,
pd. la espina que aun tengo clavada del viaje fue que no sobrevolamos en helicoptero el gran cañon.......

No me tientes... no me tentes ... pero si es que no da para todo co+o! al final serán 24 dias, y eso es muuuuuucho gasto, y la vaca no da tanta leche ...aunque llevo dias pensándolo eh?
 
Desde Las Vegas tienes infinidad de tours para sobrevolar el GranD Canyon. El mas "famoso" es el de [highlight]Papillon Tours[/highlight]. Yo estuve a un pelo de hacerlo, pero al final me "raje" porque lo de las alturas me da un "noseque".....

Tienes varias cronicas para sacar ideas (entre ellas la mia, en mi firma)
 
yo también recomiendo excursión en helicóptero. No da nada de impresión y se ve el Grand Canyon mucho mejor. Nosotros la hicimos también con Papillon, pero desde el aeropuerto de Tusayán (AZ), dentro del mismo parque.
Como anécdota diré, que éramos 7 pasajeros en el helicóptero y uno de ellos, no tuvo otra ocurrencia que pedir matrimonio a su novia allí mismo, sobrevolando el Grand Canyon. Muy yanqui.
MG_0055.jpg
 
Tienes varias cronicas para sacar ideas (entre ellas la mia, en mi firma)

Iñaki, todas las crónicas del foro han caido bajo mis pupilas ;), y por supuesto la tuya, gracias a todos por crear estos pozos de información.

Está bien, esta bien, miraremos lo del paseo en helicóptero ...:D
 
Si sigues interesado en detalles, yo no he colgado ninguna crónica pero en octubre hará un año que hicimos aquella zona sobre 4 electra glide. En 24 h te cuelgo los pequeños detalles que pides ( alquiler / restaurantes / moteles ).
 
Si sigues interesado en detalles, yo no he colgado ninguna crónica pero en octubre hará un año que hicimos aquella zona sobre 4 electra glide. En 24 h te cuelgo los pequeños detalles que pides ( alquiler / restaurantes / moteles ).

Caray Ximox1, mil gracias por la oferta, la verdad sea dicha, toda información es bienvenida y más ahora que nos faltan menos de 2 semanas.

De momento ya tenemos: los vuelos a San Francisco, la primera noche de hotel, el coche y un recorrido trazado en rotulador aobre un mapa, no está mal para empezar verdad?:D Lo siento, pero nuestra religión no nos permite planear mucho más ... ah! tambien los tres últimos dias que estarems en San F. también los tenemos reservados ...

Por lo demás he leido mucha información, guias, revistas y como no, todas las crónicas del foro (mil gracias de nuevo a todos) y a partir de ahí ya iremos haciendo. Lo que me tiene un poco "preocupado" son las distancias que tengo marcadas de etapas un pelín largas, que ya veremos como se nos darán, no quiero que termine siendo un monográfico desde el asiento del coche, pero como las cosas están lejos unas de otras y queremos verlas casi todas ;)

Me queda mucha pena no ir a ver alguno de los cementerios de aviones que hay por la zona de Phoenix, pero realmente no puede ser todo ... esta vez.

Un saludo
 
Hicimos una ruta circular partiendo de Los Ángeles, por lo que las etapas no creo que coincidan, pero por si acaso te cuento detalles, dónde comí y algo más:
- Los Ángeles-Victorville. En Victorville se come bien en The Red Lobster (pescados/mariscos)
- Victorville - Las Vegas. Absolutamente imprescindible cruzar el desierto del Mojave por el sur. Buena hamburguesa en Peggy Sue's Dinner (Yermo). Si duermes en Las Vegas te puedes volver loco por tantos sitios, nosotros optamos por una de las mejores carnes que he tomado en mi vida: Gallagher's (New York Hotel&casino)
- Las Vegas - Laughlin. Espectacular hamburguesa en "the last stop" es el primer local de Arizona entrando desde Nevada.
- Laughlin - Williams. Motel típico en Williams muy actualizado y cómodo "the lodge". Tienes una lavandería junto al hotel, aunque si no vas en moto igual no es muy necesaria. Para cenar en Williams, sin dudarlo "red raven"
- Williams - Sedona. Hicimos el helicóptero con Papillon Heliport, llama el día anterior para que te den hora (y te cobren) yo fui en octubre y había mucha gente. Lo mejor de esta etapa es que tras muchos días de rectas hay un par de puertos de montaña a lo bestia que te permiten desconectar.
- Sedona - Lake Havasu. brutal desierto de Arizona a 45 grados con un pequeño pueblo en el centro (Salomé) donde una vez mas, comimos la mejor hamburguesa hasta la fecha (no tiene perdida, es el único sitio cutre que hay en la carretera)
- Lake Havasu - Palm Springs. Parque Natural Joshua Tree, América profunda, profunda...para acabar en una de las zonas mas fashion de todos los USA.
- Palm- L.A. si vas con tu mujer hay una zona muuy grande de outlet's en la interestatal 10 dirección L.A. después del desvío de Palm Springs. Buena carne y encanto motero en el " Angel's roadhouse, Yucaipa"

Si te interesa alguna zona en concreto, sólo tienes que decírmelo e intentaré ampliarte la información.

Suerte y disfruta, que seguro que lo harás.
 
Hablando de restaurantes, no suelo recomendar ninguno porque tampoco me vuelvo loco con el tema, pero si en el camino de San Francisco a Yosemite paráis en Coulterville al mediodía os sugiero éste donde me pusieron la posiblemente mejor hamburguesa de mi vida:

1001258z.jpg


Aunque ya han pasado 4 años...
 
Ximox1, Carolus, no se por que me da en la nariz que os pegasteis un panzón de hamburguesas, eh? :D :D ;) Fántasticos los apuntes, por supuesto que tomo nota y seguro que en alguno coincidimos en la ruta y paramos a comer, mil gracias.

La verdad sea dicha, el daño que han echo los "Mac Trolas" a las hamburguesas es imperdonable, y por supuesto las carnes de res que se comen en norteamérica son la delicia de los "carniceros", hace unos años estuve en Arkansas y aun me relamo de recordar la carne que comia cada dia ...

Ximox1, dices que fuistes en octubre, igual que iremos nosotros, ¿que tal la temperatura?

Y una pregunta lanzada a todos, realmente vale la pena el Gran Canyon en Helicóptero? ¿tan espectacular es que no se puede apreciar desde los miradores? si es que me estais creando unas dudas ...:cheesy:

Saludos
 
Para mí, vale la pena el helicóptero. No sólo por la experiencia en si (si ya has volado antes, pues no sería tan novedoso) como por la oportunidad de apreciar mejor una pequeña parte de la extensión del Grand Canyon. Desde los miradores se ve muy poco, y desde el helicóptero, bastante más. Pero claro, para hacerte una idea exacta tendrías que recorrerlo durante días.

saludos
 
La temperatura formidable, muy suave, pero pasamos un calor bestial atravesando el Mojave y especialmente el desierto de Arizona, a pesar de ir contra mis principios, muchos tramos los hicimos en manga corta, pero al ritmo de las Electra no parecía muy peligroso. En Williams pasamos frío a primera hora de la mañana pero nada especial para los que hemos rodado por Cuenca en febrero. lo del tour en helicóptero, estoy con juaniyo73, yo nunca había subido en helicóptero y la transición del bosque al gran cañón me pareció espectacular, para una vez que iba pensé que from lost to the river.
 
Gracias por los detalles, ...:huh: me estais haciendo pensar demasiado en el tema ... vereis, yo estuve trabajando con helicópteros 12 años, de los cuales 8 fueron en un equipo de rescate aereo, por lo que la verdad, ilusión más bien poca ... ya supongo que la vista de pájaro que se disfruta dese el aire no es comparable a los miradores, pero si me dijerais que no es tanta la diferencia lo dejaria correr. Como no me decis lo que yo esperaba oir :D finalmente lo miraremos de hacer, a ver que tipos de recorridos, tiempos y desde donde se realizan ... mecachis ;) yo que pensaba que de esta me libraba!!

Ximox1, graciS Por la orientción de en la temperatura, seguro que no serrá igual, además, nosotros hacemos varios parques donde la altura será determinante y no serán muy cálidos, precisamente, pero creo que con un polar estaremos servidos, lo demás manga corta, que yo para conducir me lo puedo permitir, muy a mi pesar :cry: tocan 4 ruedas en lugar de dos.

Saludos
 
Cierto lo de la altitud. El mirador más alto de Bryce Canyon -del que te puse una foto en el enlace de la primera página- es 8 metros más alto que el Col de l'Iseran, que a su vez es el paso más alto de los Alpes. Pero yendo en coche da igual.

Yo no hice el vuelo en helicóptero, así que nada puedo decirte...
 
Hablando de altitud, si no recuerdo mal, el acceso oeste de Yosemite, el Tioga Pass (precioso, por cierto), son unos 3000m (casi 10.000 pies). Y parece que estés apenas a 1000. Allí todo es a lo grande, jejeje...
 
Hablando de altitud, si no recuerdo mal, el acceso oeste de Yosemite, el Tioga Pass (precioso, por cierto), son unos 3000m (casi 10.000 pies). Y parece que estés apenas a 1000. Allí todo es a lo grande, jejeje...

Acceso este. Nosotros lo pasamos sin problemas -un poco de fresco- ya que íbamos desde Mammoth Lakes y es la vía más directa. Pero algunos que fueron en mayo tuvieron que darse la vuelta porque estaba cerrado...
 
Atrás
Arriba