Informacion k 100

saberno

Acelerando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
292
Puntos
18
Ubicación
Zaragoza
Hola a todos, necesito de buestros sabios consejos.
Quiero comprarme una bmw, y siempre me ha llamado la atencion la k75 ó la k100, en estos momentos tengo una oferta encima de la mesa, jeje, de una k100, con 20 años y 20.000 km (segun el unico dueño 1000 km por año, vive en ceuta) y la vende porque tiene 66 años. tiene todas la revisiones bmw oficiales, me la deja recien pasada la ultima revision y le cambia si me la llevo las dos ruedas. Suelo hacer 60% ciudad 40% carretera. seria mi 6 moto. mido 1,70 ( lo digo por la altura y peso) Que me podeis decir sobre el tema y el tipo de moto. Gracias a todos
 
Es una gran moto.

Para ciudad es una moto muuuuy pesada, de reacciones lentas, no es su medio.
En carretera va muy bien, es una moto con 20 años que parece tener muchos menos (aunque no es una niña ;))

No has dicho el precio, pero por lo que parece te ha encantado y eso ya no te preocupa ¿?

Moto fiable y suave como la que mas.
 
yo tengo una con los mismos años,coincido contigo en la altura,no hay problema llegas sobrado,circular por ciudad no es problema,no es para ratonear entre coches pero.......,en carretera es muy comoda,no se que modelo habras visto,puedes mantener cruceros muy por encima de lo legal,en carreteras viradas va sobrada y además aun siguen haciendo la vuelta ciclista y el tur,algo tendra su par motor,sales del garage metes quinta y entras en el garage en quinta con 300 kilometros pal pellejo.
Consejos: comprueba estado del amortiguador si esta mal, cambio cuando puedas y refuerza seguidamente la orquilla.
consumo propio de este motor mucha ciudad sobre 8 litros
autopista más de 120(130/160) sobre 6.7
velocidades legales sobre 5.5/6l .
Al menos son los consumos de la mia.
Y por este foro se mueve alguien que tiene una K-100-RS con más de 300.000 Klm
Si tienes dudas ponle un privado y el te podrá decir como va la K-100.
Rafagas desde Huelva
 
¿20 años?
¿cuantos años mas piensas tenerla?

me parece que a pesar de ser una gran moto, tiende demasiados años para invertir un € en ella,
eso sin contar que es facil que escaseen los recambios menos usados, V,s
 
como te han dicho por ahí, es una gran moto. yo tuve una durante 7 años y no me dio ningun problema; eso sí, es un saco de hierros para ir por ciudad, y posiblemente, en carretera, y por tu altura quizas te resulte pelin incómoda, ya que apoyaras gran parte de tu peso sobre la muñecas, por la disposición del manillar, pero posee una suavidad de marcha que no te la dara el motor r (yo tengo ahora una r 1150 rt). creo que no te he aclarado mucho la cosa, pero al menos puedes valorar mi opinión. V´ssssssssssssssssssssss desde Valencia
 
Yo también tuve una y se la recomiendo a todo aquel que no tenga prejuicios por tener una moto de 20 años. La mia la compré en el 92 con 18000 kms. y la vendí en el 99 con 93.000. la cambié neumáticos, unas pastillas de freno y aceite y filtros cuando tocaba; todo en casita menos las gomas. El único punto débil es la poencia del freno delantero, que no es que no frene pero tampoco vá muy sobrada, por lo demás, todo Ok., además yo la vendí en el mismo estado en que la compré, sin deterioros por tiempo, ni holguras, ni desgastes etc, lo que quiero decir es que creo que la calidad era de 10 y envejecen muy bién; ojalá de la que tengo ahora pudiese decir lo mismo.
Si te gusta animaté.

P.D. Además me pagaron exactamente lo mismo que me costó después de 7 años.
 
CHARLYE39 dijo:
¿20 años?
¿cuantos años mas piensas tenerla?

me parece que a pesar de ser una gran moto, tiende demasiados años para invertir un € en ella,
eso sin contar que es facil que escaseen los recambios menos usados, V,s

Nada mas sencillo que buscar el las páginas de venta de motos para saber lo bien cotizada que está ese modelo. Yo no sé cómo estará el tema de repuestos en León pero te aseguro que, con libro de reparación en mano, pides una pieza en la zona donde yo vivo y te la sirven por muy rebuscada que ésta sea. A la segunda pregunta te contestaré que la mia está en su adolescencia, tiene 17 años, cuando cumpla los 20 estará entrando en su juventud, mi hijo tiene claro que llegará a montar en ésta moto cuando yo no pueda con ella. Con respecto a sus líneas, solo tienes que compararla con la estética de otras motos de los años 80, todas se ven como verdaderos ladrillos, y no lo digo por el peso, mientras que las 100 y 75 todavía no se ven desfasadas en el tiempo. Así que, amigo Saberno, si la moto ha estado tan bien cuidada como dices y tú la sigues cuidando, serás capaz de multiplicar esos 20 años como otras motos no serán capaz de hacerlo.
 
Por poco dinero (supongo) dispondrás de una magnífica moto. Yo voy por la segunda. ¿Vieja? pue sí, pero corre como si fuera nueva..............
Saludos.
 
Esa está por estrenar. Yo me compré a finales de Junio una K100 con 97.000 Km y ni me lo pensé, y eso que tuve que desplazarme casi 400 km para ir a recogerla.

Por las piezas, no te preocupes. Muchos elementos de su motor, están compartidos con la K1200 RS/GT de hasta hace 2-3 años, y siempre que he ido a por piezas, no ha habido problemas. Como mucho, que no quedase en stock aquí en Valencia, pero conseguirse, se consiguen sin problemas.

Yo no la encuentro torpona en ciudad. Hombre, tiene una anchura y un peso que hace que te lo pienses al principio, pero al poco, verás que sus extraordinarios bajos y medios facilitan mucho el desenvolverse por el tráfico urbano, maletas incluidas.

Las K100 de 8 válvulas, vibran un poco, por eso, la mayoría o todas, tienen los puños de esponja.


V'sss
 
Estaria bien saber el precio. Comentas que esta en buen estado, pero no es lo mismo 1.000€ que 4.000€ o.... La gente se pasa cuatro pueblos con los precios.

Si te la dejan a buen precio yo no me lo pensaria mucho

Saludos
 
Por cierto, siguiendo el titulo del post.... :)

Si necesitas informacion sobre el modelo vas a ir sobrado. Si decides comprarla y hacerle cosas tu mismo, aparte de toda la informacion que circula por ahi, tienes los manuales de taller de Revista Tecnica (traduccion del frances) y los de Haynes o Clymer (en ingles los dos).

Yo estoy esperando a que me llegue el manual de Clymer. 700 y pico paginas que espero que den para mucho :D
 
colorin dijo:
Yo también tuve una y se la recomiendo a todo aquel que no tenga prejuicios por tener una moto de 20 años.[highlight] La mia la compré en el 92 con 18000 kms. y la vendí en el 99 con 93.000.[/highlight] la cambié neumáticos, unas pastillas de freno y aceite y filtros cuando tocaba; todo en casita menos las gomas. El único punto débil es la poencia del freno delantero, que no es que no frene pero tampoco vá muy sobrada, por lo demás, todo Ok., [highlight]además yo la vendí en el mismo estado en que la compré, sin deterioros por tiempo, ni holguras, ni desgastes etc[/highlight], lo que quiero decir es que creo que la calidad era de 10 y [highlight]envejecen muy bién[/highlight]; ojalá de la que tengo ahora pudiese decir lo mismo.
Si te gusta animaté.

P.D. Además me pagaron exactamente lo mismo que me costó después de 7 años.

ya te digo, hasta perdio kilometros, casi 100.000 :o

mdr-mort-de-rire-284923.gif
 
Una vez más, hola a todos y agradeceros vuestros mensajes, me han sido aclaratorios, tanto es asi, que lo tengo claro....ME VOY A COMPRAR UNA K 100, PERO YA, jejeje. Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba