INFORMACION: Mi viaje a CABO NORTE en el 2006

RT_Kid

Curveando
Registrado
19 Jun 2003
Mensajes
4.508
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Ya que hay gente que está pidiendo información sobre el tema, paso a haceros un pequeño resumen del mismo:

El año 2006 fuí a Cabo norte en julio. La verdad es que no planifiqué nada en absoluto, ni siquiera el alojamiento. Por suerte, todo fue bien y el 17 de julio de 2006 llegué a Cabo Norte. Las tiradas de km las hacía de sol a sol:

Salida: Valencia

Primer día: Valencia + 1350 km. aprox. (un lugar de Francia no lejano a la frontera Alemana, como vi al día siguiente) Todo por autopista y con 42º centígrados de media. A las 9 de la noche estaba rendido (hice mi record de km/día en moto) y me paré en el primer IBIS que vi en el camino -me atendieron muy bien por 65.- €, y la cocina cerraba a las 12.00) desayuno francés -poca cosa- incluido.

Segundo día: Hasta Flesburgo (la última ciudad de Alemania antes de Dinamarca, lo hice por los euros) Ciudad encantadora de provincias donde me alojé en un 3 estrellas por 50 euros con derecho a desayuno ALEMAN (eso, con mayúsculas). Aquí hacen la cerveza Flesburguer, vi la fábrica por fuera, no me atreví a entrar porque supuse que me pasaría entonces el día entero allí. Ese día además había mercado. Una pequeña ciudad alemana digna de unas vacaciones.

Tercer día: Flesburgo-Oslo, fenomenal, por los puentes, cuando llegué a Oslo se empezaba a notar el sol de medianoche, aunque aun no había empezado a ver lo bueno. Peaje no pagaba desde Alemania, aunque iba por autopista. Entrar a Suecia me costo 17.- € (los admiten). A partir de aquí me alimenté esencialmente de frantfur y coca cola en las gasolineras (con alguna gloriosa excepción). Me alojé en un 4 estrellas en Oslo, me hacía falta, también hice "excepción" en la cena. La júnior suite con vistas al fiordo me costó, con el desayuno más bestial que he visto en mi vida incluido, 110.- € (tirando ya de visa)

Cuarto Día: Oslo-Trondheim. El viaje empezó a transcurrir por las regiones más bellas que he visto hasta ahora, contrastes continuos, agua, hielo, estepa, la temperatura, que desde Flesburgo se había suavizado (de los 43º de Alemania, 23º desde Flesburgo, incluso bajando en las regiones altas por el orden de 10º)
Pasé por la antigua ciudad olímpica.

Quinto día: descanso en Trondheim, visita a la ciudad, cena en lugar típico, abundante cerveza. Una jornada estupenda. Aquí recojo a mi pasajera.

Sexto Día: A Cabo norte. Hacemos unos 800 km. y paramos antes de llegar al círculo polar ártico, en un hostal en carretera. La verdad, en Noruega el alojamiento, en general, está muy bien acondicionado. 40.- € la habitación con desayuno, los baños externos, pero por lo visto, cuando alguien los usa, los deja tan limpios como si no se hubieran usado.

Séptimo día: desde un poco antes del círculo...hasta Alta. Aquí el efecto sol de media noche es total, además, lo veo. El mundo cambió para mi en ese momento. No es que sea bello, si no que convierte en relativo algo tan firme como la propia salida del sol.

Octavo día, 17 de julio de 2006, después de luchar contra los elementos en forma de lluvia, frío, y viento, con alces por en medio de la carretera y Harlys que no podían seguir y nos miraban ¡y saludaban! con sana envidia, [highlight]LLEGAMOS A CABO NORTE[/highlight]. Hasta en la recepción hablan español  ;D
NO ES LLEGAR A CABO NORTE, LA BELLEZA ESTÁ EN EL VIAJE.
Nos alojamos en la población cercana, la reserva nos la hicieron desde Cabo Norte, esta vez no fue barato, pero dormimos bien -previo paso por el pub local, donde fabricaban buena cerveza- aquí el día duraba 24 horas.

Noveno día: Salimos en dirección a la costa, decidimos ir hacia las Loffoten. El tiempo era muy malo, y tras unos 600 km. decidimos parar en un hotel de carretera. Caro pero calentito (80.- €) con un buen desayuno noruego.

Décimo día: Rápido raid por las Loffoten, islas de belleza singular con aires prehistóricos, pasamos en ferry hasta Bodo, donde hicimos noche en el Gran Hotel (50.- € con desayuno) muy atentos. Hablaron con BMW Noruega porque me comí la rueda trasera y enseguida vino una grúa que me llevó a que me la cambiaran. Seguimos nuestro trayecto por la costa, ahora trufada de ferrys que te llevaban de fiordo en fiordo. En una de esas, nos quedamos sin coger el último ferry y no pudimos empalmar, por lo que nos alojamos en una granja cercana que ofrecía habitaciones, en un entorno de singular belleza y con luz las 24 horas del día. 40.- € la casa de huéspedes con la nevera llena.

Decimoprimer día: salimos a las 6 de la mañana, en el primer ferry. Estuve conduciendo hasta las 4 de la mañana, entre ferry y ferry, pasamos por el festival de Jazz de Malmo, había mucho ambiente, hasta que llegamos a un lugar donde no había ferry y dormimos un par de horas encima de la moto, mi acompañante, y yo debajo del motor. Al primer ferry, a las 7, seguimos, hacia Bergen.

Decimosegundo día: vaya, he empalmado casi. Cuando llegamos a Bergen, no había alojamiento en ningún sitio, y fuimos a la oficina de turismo, que tras una larga cola nos envió a un hotel en las afueras ¡QUE AFUERAS! un fiordo espectacular, y el hotel estilo casa tradicional. Tras la siesta, volvimos a Bergen, y cenamos en la parte de madera del puerto, cena típica Noruega, me gustó.

Día 13: de Bergen a Oslo por los túneles. Si en Cabo Norte casi tenemos 0º, aquí estábamos a 20º y con la gente en la playa, mucho ambiente, pero el paisaje ya no era tan espectacular, aunque no dejaba de ser muy bello. Llegamos a Oslo, con el hotel reservado ya en el hotel anterior, de la misma cadena, antiguote pero muy bien situado. Salimos a dar una vuelta aunque compramos comida preparada y cenamos en la habitación.

Día 14: Oslo, visita por la ciudad, puerto, museos, etc. Por la tarde, llevo a mi acompañante al aeropuerto, pues coge avión a Trondheim, y yo, carretera. Atravieso Noruega, Suecia, cojo un ferry a Dinamarca, la atravieso, otro a Alemania -aprovecho y pego cabezaditas en los ferrys- y sigo conduciendo hasta que llego a Hannover.

Día 15: vaya, he empalmado otra vez, esa manía mía de no bajarme de la moto! ;) son las 11 de la mañana y la verdad, estoy cansado. Busco hotel y encuentro suite por 110.- € en el Gran hotel de Hannover, frente al imponente edificio del Land. Duchita y a comer al biergarten!!! Me pego una “hartá” con franciskaner incluida y me cuesta 6.- €  :o. Me voy a dormir la siesta, pensando levantarme pronto para ir al LOUIS, pero nada, me duermo y me levanto a las 7 de la tarde, hora tarduna para el lugar, pregunto por un lugar típico, típico, y pido codillo, lo riego con cerveza en abundancia, no me acuerdo del primero, pero seguro que pedí, y del postre solo que estaba bueno, así como café y la pastita que te ponen, pues 17.- €. Otro sitio para pasar un veranito tranquilo. Como cogí habitación a las 11 de la mañana, lo que parecen dos días, es uno, y me di una vuelta por la ciudad, con alguna cervecita extra, y luego a dormir, que la carretera llamaba.

Día 16: Me levanto nuevo, me doy un desayuno increíble e incluido con el ballet nacional español, y salgo hacia Francia, con ganas de atravesarla de una. No hay manera, pues Francia es muy grande y me quedaba un trozo de Alemania por recorrer. Pasado Lyon decido hacer noche en hotel de carretera (80.- €, con piscina) por 30.- € tomo la cena de degustación borgoñesa (vino incluido) y me quedo más que satisfecho, a dormir, y...

Día 17: a España, por fin -siempre que me voy, me voy con ganas, y siempre que vuelvo, también vuelvo con ganas- después del desayuno incluido, todo de un tirón (por supuesto, que cuando digo de un tirón, paro para comer y echar gasolina ::) ) y llego a Valencia por la noche, a gusto, convencido que mi vida ya era diferente.

Bueno, este es el relato de mi viaje, ya se que no soy muy detallista pero es que suelo mirar más el paisaje que los km. que hago, y la pasta, pues eso, mejor no la cuento, porque si no, a buen seguro que no paso de Tarragona  ;D

Creo que en Agosto coges peor tiempo y no ves el sol de media noche, PERO EL VIAJE ES EL VIAJE.

El año siguiente fui a Finisterre, que como dice su nombre, es otro de los confines del universo.

Suerte en vuestro VIAJE.

Vsssss de un Nordkkapero más.
 
Hola,

Gracias por la cronica Eloy, sin fotos tambien son buenas cronicas solo hay que echarle imaginacion e intentar ponerte en tu piel.

SALUDOS
 
Jose Espenaes dijo:
Hola,

Gracias por la cronica Eloy, sin fotos tambien son buenas cronicas solo hay que echarle imaginacion e intentar ponerte en tu piel.

SALUDOS

Voy a intentar colgar las fotos en internet y pongo un enlace.
 
Bueno, van pasando loa años, pero la pasión sigue vigente. Las circunstancias han cambiado mucho, pero volveré... de momento, me quedan las fotos, para seguir saboreando tan grata experiencia:

El segundo día de viaje, y en el Ibis donde pasé la primera noche, a más de 1.350 km ya de mi origen, Valencia.

P1000745.JPG


En algún lugar de Francia...

P1000746.JPG


Esa noche dormí en Flesburgo, y me di una vueltecita -por la noche al llegar también, aunque fue más bien una "ronda cervecera" por la calle, muy recomendable, de bares y cervecerías- por la bella ciudad alemana.

P1000758.JPG


P1000757.JPG


La verdad, es que la hospital de los Flesburgueses fue extraordinaria, incluso saludaban por la calle, a parte de tener unas casas que daba ganas de "hincarles el diente" para ver si eran de chocolate...

P1000752.JPG


P1000761.JPG


Continuará...
 
Felicidades por el viaje,

totalmente de acuerdo con esta frase,

"NO ES LLEGAR A CABO NORTE, LA BELLEZA ESTÁ EN EL VIAJE". ;)
 
El tercer día (aunque eran más de las 22:00 de día era) llegué a Oslo. Es una pequeña capital con mucha solera, donde se mezcla lo moderno y lo antiguo con mucha naturalidad.

P1000794.JPG


Este es el hotel donde pasé la noche, un buen hotel, muy recomendable

P1000789.JPG



Estas, las vistas desde la habitación del hotel

P1000788.JPG
[/img]

Aquí, Oslo, ciudad moderna y cosmopolita...

P1000793.JPG


Al lado de la ciudad clásica y señorial...

P1000787.JPG


Por la mañana, después de un ENORME desayuno, volví a emprender la marcha...
 
Vaya, vaya... por fin te has decidido a continuar... :D :D

Gracias y besos para los dos :-* :-*
 
7A5D594C4A5142161616380 dijo:
Vaya, vaya... por fin te has decidido a continuar...  :D :D

Gracias y besos para los dos :-* :-*

Sí, como ves, me cuesta menos irme de viaje que hacer una crónica, aunque ahora estamos en dique seco.
Susana se acuerda mucho de vosotros (y yo también). A ver cuando tenemos ocasión de quedar. :-* :-*
 
El día 14 llegué a Trondheim, parada importante ya que aquí recogía a mi Copi, que se había adelantado un par de meses por motivos laborales y había cogido una semanita para la ocasión. Lástima de mi mala costumbre de no hacer a penas fotos, ya que la etapa Oslo-Tronheim, con la ciudad olimpica de Lillehammer, fue bellísima ysorprendente. Empezaba a "catar" Noruega.

Estas fotos no son mias, pero son muy ilustrativas (Lillehammer):

ImageVaultHandler.aspx


ImageVaultHandler.aspx


ImageVaultHandler.aspx


Estas si que son mias, Tronheim:

P1000798.JPG


P1000803.JPG


P1000801.JPG


P1000800.JPG


P1000795.JPG


En Tronheim me alojé en el apartamento que teníamos previamente alquilado. Vale la pena hacer una parada para visitar esta singular ciudad universitaria noruega.
 
Que envidia sana tengo ;)

Mi intención es ir al Cabo Norte en 2012, solo falta convencer a la parienta ;D
 
4F574C574257360 dijo:
Que envidia sana tengo  ;)

Mi intención es ir al Cabo Norte en 2012, solo falta convencer a la parienta  ;D

Mi consejo es que escojáis el mes de Julio, es el mejor para viajar por Noruega, algo de frio, algo de lluvia, pero muy buen tiempo e ilumiinación solar las 24 horas del día. Alucinante...
 
En fin, el exceso de trabajo, unido a algo de pereza...
Pero bueno, seguimos en ruta!!!

Éste es el tipico paisaje que os vais a encontrar en las carreteras noruegas. Aquí estamos de camino entre Trondheim y el Círculo Polar Ártico

P1000804%20subir.JPG


Después de estar conduciendo toda la jornada, y poco antes del Circulo Polar Ártico, decidimos pasar la noche en el primer hostal que encontramos en la A6, la Autopista a Cabo Norte (carretera de dos sentidos de marcha con buen asfalto para la lluvia pero demasiado abrasivo para las ruedas de una moto cargada

P1000805%20subir.JPG


Nos costó 40 € la noche por habitación con un desayuno normalito incluido. Tenía los baños fuera. Que verguenza, ya que los Noruegos los dejan más limpios cuando salen de lo que estaban cuando han entrado. Tienen otra mentalidad, no estamos acostumbrados en este país a cuidar las cosas de uso común. Allí se esmeran más que con las propias. Por cierto, alucinaron un poco con todo el rollo que monté para guardar la moto, candarla, subir contenido de maletas, etc. Luego me enteré de que allí, te puedes dejar la cartera encima de la moto, que cuando vuelves está tal como la habías dejado.
 
El día 16 pasamos (por tierra) el Circulo Polar Ártico. A pesar de que a la ida no quería coger ningún Ferry, camino de Alta llegó un moemnto que a no ser que quisieramos dar un rodeo tremendo, tuvimos que coger uno. La verdad, es que el tiempo, a pesar de ser el mes de julio, el tiempo era invernal, y los paisajes increibles. La máquina de fotos, una Panasonic con lente Leica de 5 megapixeles, no hizo justicia de lo que vimos:

P1000807.JPG


En el Ferry, como veis, por la vestimenta se deduce que estamos en pleno verano ;)

P1000808.JPG


Me hubiera gustado que la bandera noruega hubiera ondeado. Los noruegos tienen muy presente su bandera.

P1000809.JPG


Es increible la sensación de naturaleza pura que tienes muchas veces durante el viaje.

P1000811.JPG


Aquí estamos ya en Alta, en el parking del hotel. Comimos bacalao fresco con salsas típicas de Noruega. Es muy diferente su cocina a la nuestra. Las pintas de cerveza estuvieron geniales. La puesta de sol prometía

P1000812.JPG


En el hotel nos recomendaron (no sabíamos porqué) que nos alojaramos en las cabañas. 80 euros la noche. Estaban muy bien. Aquí "sufrí" una curiosa anécdota. Cuando llegamos a las cabañas, había un grupo de motoristas, todos hablando bastante animados. Nos acercamos, hablamos un poco en spanglish, todo iba genial hasta que abro las maletas, saco todo el equipaje, cierro las maletas, pongo un candado en la rueda de delante y la alarma. Veo que me miran raro, y me hacen "el vacio". Cuando me fijo en sus motos, veo que las dejaban sin atar, y con el equipaje literalmente encima, cogido con una gomita, y las cazadoras sobre los manillares. Otro mundo (vaya, pero yo no quíté el candado). Por suerte, por la mañana se les había pasado y ya me volvieron a hablar.

P1000813.JPG


La puesta de sol seguía su curso, pronosticaba una noche especial

P1000814.JPG


Aunque no se ve la esfera del reloj, son casi las 12 de la noche. La foto está hecha desde dentro de la cabaña (habitación de hotel completamente equipada) porque fuera hacía bastante frío...
 
Bueno, y de repente, era día 17, ni noche, ni día, todo es relativo, hasta eso:

P1000817.JPG


El sol de medianoche, fue impresionante, esa noche, pues...

P1000833.JPG


Esto es de madrugada, seguía siendo de día. Este reloj se me rompió tiempo después, pero yo lo conservo (con las agujas el las 12.00 y la fecha puesta en 17)  ;)

P1000834.JPG


Las cuatro menos cuarto ¡de la madrugada!

P1000835.JPG


Aquí sería sobre las seis.

P1000837.JPG



A punto para salir hacia nuestro destino...

P1000840.JPG
 
Bueno, y llegó el día culminante (que no el más importante del viaje, porque importantes fueron todos), pero...

P1000845%20subir.JPG


Aquí estamos, enfrente de las instalaciones. La verdad es que el tiempo que hizo ese día fue terrible, una verdadera tormenta de frio, lluvia y viento. Hasta Cabo Norte no accedieron muchas motos, de hecho es que un grupo de Harlystas alemanes tuvo que desistir por el viento

P1000846.JPG


Esta vista es desde el interior de las instalaciones. Las instalaciones son curiosas. En la cafetería tienen alguna cosa para comer, pero no es la gran cosa. Hay también una tienda con mercancias conmemorativas diversas.

P1000854.JPG


Aquí ya estamos fuera, con vendaval y frio, pero cerca...

P1000855.JPG


Muy cerca...

P1000853%20subir.JPG


De subirnos a la bola del mundo. La verdad es que nos daba un poco de vergüenza, pero un matrimonio inglés que iba en manga corta -me imagino el frío que debía hacer en su pueblo- se empeñó en que subieramos y en hacernos una foto. No se donde están, no se quienes son, pero les estaré eternamente agradecido.

Volveré...
 
Atrás
Arriba