informacion  mauritania y senegal

javigs1200

Arrancando
Registrado
2 Ene 2009
Mensajes
55
Puntos
0
hello a todos, estoy recopilando informacion de mauritania y senegal en abril de 2010 queremos un grupo de amigos bajar a Dakar agradeceria toda vuestra experiencia un saludo desde sevilla
 
Re: informacion  mauritania y senegal

En el apartado de "Sólo crónicas" (en temas importantes del subforo) tienes uno muy bueno, te copio la entrada (o pincha aquí directamente):

AFRICA 2007-10P SENEGAL, ASI LO VIMOS... VALENTINA
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Es increíble la crónica de Valentina.
Me han encantado las fotos, la crónica...............
Muchas gracias por tomarte la molestia de escribirlo. ;)
 
Re: informacion  mauritania y senegal

   Hola javigs, yo bajé con Freddysv  en abril del año pasado con dos gs 1200, nos hubiese gustado pasar por Gambia y Mali pero 16 días no daban para más. La experiencia fue muy positiva pero siempre lamentaremos no haber tenido más días para hacer con calma algunas etapas o habernos quedado un par de días en algún lugar de la ruta, llegamos a hacer una etapa de 1100 Km.
   Resumiendo, el viaje fue así: Comenzó en Valencia, de allí por Almería a Melilla y desde allí por Fez y Meknes hacia Rabat, continuando por Marrakech y Agadir hasta Tan Tan, La experiencia del norte de Marruecos no fue buena por el intenso tráfico y la cantidad de radares en todas las poblaciones que cruzas, nada que ver con las carreteras del sur que ya conocíamos de viajes anteriores y que utilizamos para el regreso sin apenas tráfico ni radares y con unos paisajes increíbles.
Después de Tam Tam entras en el Sahara Occidental y pasando por el Aiyunn fuimos hasta el comienzo de la península de Dakla, la antigua Villa Cisneros donde hicimos noche en  una zona donde paran autocavanas de europeos y gente de paso con vehículos de todo tipo, allí hicimos amistad con los saharaui que vigilaban la zona y repetimos al regreso. Después pasando por el Cabo Barbas al puesto fronterizo Marroquí, tuvimos suerte y lo pasamos en poco más de una hora, cruzamos la tierra de nadie y después de otra hora y media en el puesto Mauritano donde aprovechamos para hacer el seguro y cambiar moneda. Seguimos hacia Noaukchott e hicimos noche en la gasolinera que hay a medio camino entre Nouadhibou y la capital.
  Al día siguiente continuamos hacia el sur y siguiendo la pista que va de Rosso hasta Diama, cruzamos la frontera en dirección San Luis
y nos alojamos en el Zebrabar. Un par de días más tarde bajamos hasta Dakar para hacer el visado de vuelta y hacer la foto de rigor en el Lago Rosa.
Durante el viaje no tuvimos sensación de inseguridad, pero desde luego se tiene que estar siempre alerta, los controles son intensos en Sahara y Mauritania. Por parte de los marroquíes siempre correctos y en Mauritania y a medida que avanzas hacia el sur pidiendo el cadeau.
 Respecto al visado, nuestra experiencia nos dice que es mejor sacarlo en la embajada de Mauritania en Madrid, porque el grado de corrupción en la embajada de Mauritania en Dakar es alto y si tienes que ir a Dakar solo para eso con su caótico tráfico, además de perder un día te sale igual de caro que en Madrid. Lleves o no visado siempre tendrás que pagar tasa de esto y aquello en la frontera pero te ahorraras molestias al llevarlo desde España.
 Bueno Javigs, si te interesa algún tema en concreto no dudes...

Saludos.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

he estado mirando las cronicas, y la verdad es una pasada

javi, el grupo lo teneis cerrado?

es que estaba interesado en ir , es un objetivo que tengo, pero depende de muchas cosas

bueno ya me comentas
 
Re: informacion  mauritania y senegal

rockster-ct dijo:
Es increíble la crónica de Valentina.
Me han encantado las fotos, la crónica...............
Muchas gracias por tomarte la molestia de escribirlo.  ;)


Muchas gracias Rockster-ct.

Cuesta mucho escribirlo, pero comprobar que mucha gente te pide información y detalles a raiz de leer la crónica, con intención de hacer el viaje, compensa el esfuerzo.

El compañero Marctwin y Freddy bajaron con info de la crónica; Ankor y Lembe, también...

Es un orgullo acercar un viaje que llena el alma como pocos.

MarruecosSole358.jpg


Aquí sigo...para lo que sea menester.

Un saludo.

MarruecosSole305.jpg
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Muy buenas MARCTWIN gracias por tu ayuda cada pequeño detalle sirve de mucho ah y las fotitos de las burras ni te cuento MUCHAS GRACIAS
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Hello VALENTINA no se como agradecerte esa laboriosa cronica que a todo aquel que haga ese viaje le va a venir como anillo al dedo es preciosa mi mas cincera felicitación GRACIAS.

Queria preguntaros el tema de la gasolina habeis necesitado llevar alguna garrafa de repuesto y es verdad que hace falta un carnet para circular por allí un saludo
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Buenas tardes ZAPOLO creo que eres de sevilla verdad , te comento este viaje lo estamos organizando compañeros de trabajo que el año pasado nos recorrimos marruecos y este año hemos decidido este gran viaje incluso estamos tratando que la empresa nos ayude en algunas cosillas ,haber si se enrrollan je je bueno lo voy a comentar pero en principio no hay ningun problema ya te cuento nos ponemos en contacto y hacemos alguna rutilla antes un saludo
 
Re: informacion  mauritania y senegal

muchas gracias javi, estamos en contacto
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Hay un tramo en Mauritania de 450/500 kms, entre Ndb y Nkt, donde es posible que no hubiera gasolina. No siempre hay en la única gasolinera en todo el camino.
Yo llevo un depósito de 40 litros que me da autonomía suficiente y mi colega llevaba una garrafa, por si las moscas, pero no hizo falta.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Muchas gracias VALENTINA yo tendre que llevar la garrafa mi moto como maximo unos 350km y ya me quedo sin na de na gracias.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

javi, debes recordar que alli se va a circular mucho mas despacio que en españa, así que tendrías mas autonomía, supongo que esto lo habras comprobado cuando fuiste a marruecos que podrias hacer mucho km.

Es que en españa la moto se va un poquito más deprisa
 
Re: informacion  mauritania y senegal

ZAPOLO tienes razón cuando estuve en marruecos una vez llegue a hacer 400km pero bueno una garrafilla nunca viene mal
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Piensa que esa misma garrafa puede abastecer a otro e ir a por más. Nosotros contábamos con la autonomía de la Strom (24 l.), sus 10 litros de la garrafa y algo que le podría haber pasado yo de la mia (41 l.)

Allí puedes gastar menos por la velocidad...o más por la calidad de la gasolina...es mejor ir con las espaldas cubiertas.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Yo creo que llevar bidones en un viaje como este es casi obligatorio, es posible que no te hagan falta, pero nunca se sabe. Nosotros tuvimos que echar mano de ellos en un par de ocasiones y apuramos los depósitos peligrosamente en otras.
En muchos tramos de bajada con velocidades en torno a 140 los depósitos cundían bastante, en torno a 350km llegando hacer más de 400 con uno, pero al regreso tuvimos el viento de cara durante gran parte del viaje, en ocasiones como el tramo de Nouattchott a Noadribou con un viento fortísimo, con arena por todos lados, el viento soplaba con tal fuerza que en una ocasión al cruzarme con un  camión  el  golpe viento fuel tal que me  arranco una de las tapas laterales de la moto, donde va el logo de bmw, salio como un bumerang.

www.uploadfilesystem.com//viewimage.php?file=/imagenes/09/10/21/Ebn19819.jpg

http://img202.imageshack.us/img202/7654/dsc09915.jpg


Con estas condiciones los depósitos duraban muy poco y conseguimos llegar a la gasolinera gracias a los bidones.
En algún tramo del Sahara Occ, aunque el viento no soplaba con tanta fuerza también tuvimos que echar mano de los bidones. Es importante que llevéis un filtro de aire de repuesto, con la ventisca cuando desmonte el filtro a la vuelta estaba totalmente obstruido por la arena, estoy seguro que eso también contribuyo al aumento de consumo a la vuelta. Como dice valentina puedes llegar a una gasolinera y no tener gasolina, a nosotros nos paso al regreso creo que fue en Boujdour por la tarde, llegamos con  los depósitos en reserva y los bidones vacíos, habían 4 gasolineras y en las tres primeras con colas de vehículos esperando, nos dijeron que el gas-oil y la gasolina estaba agotados, fue en la ultima donde milagrosamente les quedaba súper o mas bien una mezcla de súper y la porquería del fondo del tanque.
Por tanto no solo bidones para gasolina, también garrafas de agua al cruzar el Sahara, tienda y sacos, medicamentos, material para curar heridas, recambios, cinta para remolcar la moto del compañero y herramientas para reparaciones de emergencia. Posiblemente nada de esto os hará falta, pero si lo necesitáis y no lo tenéis pude llegar a ser un problema, imaginaros una caída a última hora de la tarde en una pista por ejemplo, o una avería a la hora de más calor sin agua suficiente. A la vuelta puedes regalar parte de todo eso, dejareis a alguien contento y os quitareis peso de la moto.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

muchas gracias MARCTWIN lo de la garrafa y un buen botiquin lo tengo claro gracias compañero
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Nada que añadir a lo que ya te han dicho, si acaso mira cómo está el tema por Mauritania en cuanto a visados, suele haber cambios.

Si os quedais a dormir en Nouakchott podeis ir al "Auberge du Sáhara", está justo antes de entrar en la primera rotonda a la izquierda,como 100m antes de la gasolinera, precios normales y se está muy cómodo, en el resto te ven cara de €uro y cualquier hotel te cuesta más que la noche en un NH de España.

Para viajar por ahí es básico llevar previstas esas cosas, te ahorras dinero,tiempo y a veces hasta disgustos. Otra opción lógicamente es la tienda de campaña.

Por cierto la pista de Diamá a Rosso a mi me encantó,merece la pena antes que meteros en el follón de Rosso.

Por cierto, una cosilla......llevaros una braga o un pañuelo, cuando os atasqueis entre el tráfico en las cuidades os lo poneis, los coches queman tanto aceite y hay tanta contaminación que nosotros a veces llegábamos con los ojos y la boca irritada de respirar tanta mierda.

Disfrútalo.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Sabéis como va lo del seguro de la moto.

Yo se que mi seguro cubre solo marruecos , pero los otros no
 
Re: informacion  mauritania y senegal

zapolo dijo:
Sabéis como va lo del seguro de la moto.

Yo se que mi seguro cubre solo marruecos , pero los otros no

Si te refieres a la repatriación de la moto no hay forma de conseguir uno que te cubra en esos países, al menos yo no la encontré cuando lo busqué, tendrías que apañártelas para subir la moto en algún transporte hasta Marruecos y una vez ahí ya tendrías manera de gestionarlo.

Si algo bueno tiene Africa es que siempre encuentras algún taller que reparan de todo, algún transporte o grua que te la lleva, o varios, yo creo que manteniendo la calma siemrpe se pueden encontrar soluciones.

Por cierto, llevaros dinero en efectivo de reserva por si algo de este estilo ocurre, allí los Euros para casos extremos mueven montañas.... ;)
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Buenos dias ZAPOLO, yo tengo mi seguro en AXA y estoy tratando el tema estoy a la espera, tengo un amigo que viene al viaje que lo tiene en mapfre y dice que no tiene problemas que le cubre asistencia en carreteras y repatriación en caso de emergencia que ya a estado en la torre mapfre y sin problemas.
 
Re: informacion  mauritania y senegal

Buenos dias de nuevo ZAPOLO, llevaremos en nuestro viaje un terminal de telf via satelite ya he estado informandome y sale bastante bien alquilado tenemos cobertura en cualquier parte del planeta, nunca se sabe si puede hacer falta o no , no muy tarde tendremos una reunion para aportar informacion, proponer o decir lo que se quiera y asi iremos atando todos los cabos
un salu2
 
Atrás
Arriba