Información sobre la BMW R65

Boscovv

Arrancando
Registrado
12 Mar 2013
Mensajes
7
Puntos
0
Buenas a todos, me gustaría recabar información sobre la BMW R65 porque estoy pensando en comprarme una, de hecho ya tengo una mirada del 82 con 70.000 km. Me gustaría saber si son fiable con esos km, etc.


Saludos y gracias
 
Primero busca que los kms de la mayoría sean fiables, o creibles, seguidamente continúa por no hacer ni caso del kilometraje de una moto de 30 años. Pero bueno, si aún así prefieres guiarte por los kms, si fuese yo el vendedor podría entregartela con los kms que más te guste :rolleyes2:
Dicho eso, hay auténticas ruinas en venta con muy poquitos kms, y también muy buenas máquinas que han dado la vuelta al marcador.
 
El vendedor me ha dicho que sólo le ha hecho 3.000 km en 12 años, supongo que el resto lo habrá hecho al que le compro la moto.
 
Hola, lo de los kms. lo dicho, olvídate. Céntrate en el estado actual de la moto. Gastar dinero después de la compra te lo vas a gastar pero lo interesante es que no sea a corto plazo.
Primero me fijaría para valorarla sobre todo en óxidos ( chasis y escape ), fugas de aceite en juntas de motor, bomba de freno sin fugas, retenes de suspensión, esto para valorarla y para mi muy importante que entren todas las marchas como la seda y el embrague esté aceptable. Estas 2 ultimas cosas para mi son eliminatorias. Del resto una moto pesada pero muy bonita.
 
En qué me debo fijar en la moto para saber que está en buen estado?
 
debe llevar el aceite desde hace 12 años?....imaginate los retenes.
al primer arranque o vuelta un poco decente...revision completa, completa!
valora lo que vas a pagar por ella y lo que te puedes gastar.. después, y el uso que le vas a dar
(o le vas a hacer tu la revision ?)
 
Como bien comentan los foreros, los km del marcador no signicada nada lo importante es que esté en buen estado, y si ha hecho 3000 km, en los ultimos 12 años, tengo mis dudas cualquier maquina se estropea más parada que andando. Desde mi punto de vista comprar una clasica para llevarla a reparar taller no le veo el aliciente. Tengo una R65 del 79 y lo que
más me llama la atención es la mecanica clasica, para yo mismo repararla.

Un saludo.
 
En qué me debo fijar en la moto para saber que está en buen estado?

Mejor búscate una moderna, tendrás menos problemas, acaban de explicártelo y me dá que puedes ser campo abonado para que alguien sin escrúpulos te levante la camisa.

El motivo de mi comentario es que dices en tu primer mensaje que acabas de mirar una, pero no dices nada más aparte de lo que menos importa en una clásica como el kilometraje. Pero bueno, con toda la información que das, solo me queda desearte suerte y ya nos explicarás.
 
Buenas noches José Antonio, cuando escribí la pregunta de "en que me debo fijar" no vi tu respuesta. Acabo de leer la tuya y la de los otros foreros.

Gracias y saludos.
 
La revisión la haría en un taller y el uso que le quiero dar es casi a diario cuando el tiempo me lo permita. La cosa es que voy a empezar ahora en el mundo de las motos. Me quiero comprar una, pero la duda me surge entre dos motos, una es la r65 que me gusta mucho porque soy de los clasicotes y otra es la honda vtr 250 que es más práctica. Y en esas estoy.
 
la honda, te puede soprender....es un molinillo diabólico! he llevado una 6 años! - buena y divertidísima moto.
piensa que si una moto ha estado parada mucho tiempo, aparte de revisarla entera, los retenes te pueden petar a la primera de cambio y reflotar una moto vieja...es preparar un colchon de pasta para lo que te pueda salir....que sale...y a veces no compensa! Todo depende del bolsillo.
son motos que bien revisadas les puedes dar un uso diario sin problema (yo he llevado un boxer durante + de 10 años y solo he tenido que cambiar embrague y mantenimiento general), pero no paró desde que salió de fábrica...son muy fiables!!

diario + vacaciones en ruta (literalmente...no parar en todo el año....)
 
Buenas a todos también!!! Me encuentro en la misma situación que BoscoVV , hoy la voy a ver se que es una moto parada con algunas vueltas por el pueblo y poco más. La que yo voy a ver en concreto es del '74 me voy a fijar en las fugas cojinetes de rueda y dirección y por supuesto probarla , cuando habláis de los retenes a que os referís , los del motor?? cigueñal?? Y de que precio aproximadamente estamos hablando si hay que hacer un cambio de retenes?? Muchas gracias de antemano un saludo!!!
 
el reten delantero y trasero cigueñal, y caja + cardan, si lo haces tu...menos de 100 euros en retenes , taller unos 600 0 800 tranquilamente.

sumale ruedas nuevas y repaso de la instalacion electrica....filtros, aceites....rodamientos ....neumaticos....amortiguadores....etc....etc frenos... (todo)
 
Última edición:
Buenas noches José Antonio, cuando escribí la pregunta de "en que me debo fijar" no vi tu respuesta. Acabo de leer la tuya y la de los otros foreros.

Gracias y saludos.

Nada hombre, no te preocupes. De todos modos, mira comprar una moto clásica ya sólo sea por los años que tiene te va a dar problemillas, pero ten en cuenta que es parte de la "salsa" de tener una moto de este tipo, creo que es importante que estés dispuesto a mancharte las manos. El tema es que esos problemillas no sean tan gordos como para tener la moto parada o meterte en escesivos gastos. Vamos, me atrevo a decirte que si la moto anda bien....el resto de las cosillas las irás solucionando. Ahora bien, si tu mentalidad es ir al taller para solucionar todos los temas, te meterás en unos gastos que tienes que saber si puedes o estás dispuesto a ello.
Confieso que yo tenía muy poca idea cuando la compré y con ayuda de un forero y de todos lo compañeros que me asistieron en mis dudas y problemas en este foro salí adelante sin mucho gasto económico, aunque de tiempo ni te cuento.

Un saludo.
 
Referente a los problemas mecánicos que le puedan surgir a la moto, yo no tengo ni pajorera idea de como solucionarlo, supongo que me pondré a investigar para darle solución, es más es un tema que me gusta. Esto será como todo "es ponerse" JEJE. Aunque sigo con mis dudas ya que me vuelven loco las clásicas y antes de dar cualquier paso me quiero asegurar, que el dinero cuesta mucho ganarlo.
 
Última edición:
por eso te lo decía...si lo haces como hobby....pues eso tiempo y dinero (poco).
si te lo tienen que hacer en taller (prepara la saca!)...

lo que te comenta Jose Antonio es correcto, todo es ponerse.
 
Buenas de nuevo!!! bueno hace un dia de perros con lluvia aqui en barcelona pero no me podido resistir de probar la moto ya que era mi primer contacto con una clásica así. Os quisiera comentar unas cuantas cosas al respecto , para recibir ayuda de vosotros los experimentados.

-Arranca a la primera perfecta pero resulta un poco ahogada , el propietario me ha dicho que no suena así que ahogada no iba nunca y hemos ido a un mecanico de clásicas y nos ha dicho que puede ser la bujia comunicada y que en tal caso solo funciona un cilindro. La he probado y la moto no tenia mucha fuerza en bajos , puede ser que haya dado una vuelta con solo un cilindro en marcha??
-Tiene 53.000 km reales , la moto es dle tio de un amigo y se que no me engaña , si no lo engañaron a el , pero el desgaste d emotor y muchas otras cosas se ven muy bien en comparación de otras.
-El freno de atrás no frena nada , no se si es el tambor por la lluvia o que pero hablamos de que frena el minimo , el freno está muy blando.
- Tal como la he puesto en marcha y he puesto la primera la moto se menea , regularmente no como si estuviera algo flojo , me parece que tiene un movimiento de tanque alemán , cosa que me gusta cuidao!!! Pero quiero saber si es normal!!
-Como ultimo es el modelo de sillón marrón , caja de filtro de metal no de plástico , conocéis si es de la primera serie y su caballaje exacto? EL tipo esta rehaciendo los papeles y en el permiso de circulación pone que es del 80 , me imagino que matriculada no tiene por que ser fabricada no?? Se que por mi carnet las de primera serie las puedo llevar!!!

Bueno os agradezco vuestra atención no sabéis cuanto!!

Por cierto con todo esto que os he comentado freno que no va , algun detallito de pintura , el rollo del cilindro , se la he bajado de 3mil a 2500 , puedo seguir rascandole verdad??
Gracias!!

Giovanni.
 
Por 2500 te vendía yo la mía si estuviese en venta, y esa tiene hecho de todo, incluidas suspensiones con unos Ikon traseros, y muelles progresivos delante, con papeles al día, frenando de detrás, y con los dos cilindros funcionando para que no se menee. Además eso se sabe tirando de cada cable de acelerador por separado para saber si funcionan, o no, los dos cilindros. Esta también es del 80, y aunque me gustaría pedir mucho más por ella, no creo que pudiese venderla con suerte por más de 2500. Así que tú mismo :rolleyes2:

distribucion65059.jpg


Si supieses lo que llevo gastado en ella :shocked:, y lo que me queda puesto que en estas motos no paran de ir saliendo cosas cuando se usan para todo :rolleyes2: Con esto te digo que, en principio, el precio es bueno por 2500, pero con la moto funcionando a la perfección, incluida la bujía que ese mecánico dice que puede ser. No lo ha probado? o es que te hacen ese precio de amigo a condición de que tú la repares, si es que es la bujía.
 
Buenas tardes a todos, quería preguntar por aquí, que si alguien se entera de la venta de una r65 que este buenesita que me avise, por tener más opciones a la hora de tomar una decisión.

Saludillos y gracias.
 
Hola Norte!!! Ante todo gracias por la atención!!!

Lo cierto es que si me dieras esa por 2500 , por la que miro yo darías 900 yo creo!!!! La que estoy viendo está bastante bien por fuera , a falta de las tapas laterales , pero todo muy ok , funcionan todas las luces , los chivatos de los cuentakilómetros , está todo pongamosle un 7. El rollo es que el propietario actual la tiene en un taller de coches para solo ponerle la batería , pero el me dijo que hace un par de años se gastó 800 en una puesta a punto que no recordaba muy bien. Me ha llevado a ese otro mecánico que es un señor que solo toca clásicas , una eminencia por cierto otro dia os hablaré de el , y ha buscado al factura en el ordenador y resulta que a la moto se le hizo :
-Barilla del embrague , retén de la misma y piston de la barilla también
-filtro de aire , tubos de gasolina y limpieza del grifo del deposito
-Revisión general de ruedas,luces bla bla bla

Todo esto ascendió a 710€ , el señor obviamente me ha hablado maravillas del motor boxer y me ha dicho que el tema de que fuera ahogada podría ser el carburador sucio o en su defeto la bujía. Mañana iré yo solo al taller por que hoy he ido con el actual propietario , le voy a comprar las bujias y se las voy a montar a la moto , a ver que pasa.

Claro al hablar con vosotros me decís que 2500 la moto perfecta , no tiene nada que ver de lo que habia visto yo por internet , por eso me parecia un buen precio 2500 por esta , aunque mi intención es de dejarla muy cerca de los 2000 euros , funcionando perfectamente.

EL freno veré mañana también , te digo que hoy llovía a cántaros y no se si el tambor estaba mojado , el freno destensado , no se ya veré.

Bueno una vez más agradeceros las respuestas , me siento arropado por que soy un autodidacta de las motos y las clásicas y aqui estoy encontrando respuestas!!

Giovanni.
 
Ante todo debes tener muy claro que en esto de las clásicas hay dos subgrupos cuyo precio varía mucho, a saber:

- Las que arrancan, andan, frenan, y funcionan sin problemas.
- Las que medio arrancan, o diréctamente no lo hacen, pero te juran por Snoopy que van de maravilla, que solo es cuestión de un par de pijaditas, que cuando la pararon iba de lo más, etc, etc...

Por una del primer grupo pagaba máximo 2.500 € si está completa con maletas, defensas, y doble disco, y por una del segundo grupo nunca pagaría más de 1.500 € dejando muy claro que para pagar más, antes es el vendedor quién debe ocuparse de demostrarte que esa moto puede estar en el primer grupo. Obviamente hablamos de una 65, y ese es solo mi propio baremo, que no tiene porqué ser el único válido. Por si te sirve de ejemplo, cuesta más o menos lo mismo pintar una 65 dejándola "niquelá", que una pareja de amortiguadores Ikon, ya que solo se trata de un depósito, guardabarros, tapas, y colín.

Respecto a la factura que comentas, el sablazo es de órdago si es por esos trabajos :shocked: Pero al menos te servirá para darte cuenta lo que te puede costar mantener una moto así, salvo que dispongas de una buena cartera, tendrás que ponerte las pilas, espabilar con toda la info que hay en el foro, y mantenerla tú mismo. No es en exceso complicado y ahorras mucho.
 
Buenos dias!!!!!

Hoy voy a ver si realmente puede ser una de las bujias y a ver si me acabo de decidir , de momento estoy al 40% de decisión. Lo cierto es que no tengo mucha pasta , pero si soy manitas y a las motos siempre les he metido mano yo , pero claro , un cilindro de esta moto no creo que me atreviera a adesmontarlo , carburadores etc , si pero hay partes a las que le tengo demasiado respeto.

Os dejo el link y le echais un vistazo si quereis!!!

http://www.milanuncios.com/motos-clasicas/bmw-r-65-85583913.htm

Gracias una vez mas!!! Por cierto Norte me gustaria que un dia me explicaras esos amortiguadores que tanto me hablas , que tal son , que precio y donde los podria encontrar!!!! ;)
 
Hola, solo ponerte en atención una cosa, que se basa en mi experiencia propia. Los precios que veas por internet sólo son una "mera" referencia, hay gente que pone el suyo porque primero mira en internet cuanto piden y esos precios no son de venta "real". Ni te imaginarias el precio por el que se venden despues las cosas, y directamente hay gente que no las venderá jamas porque desconoce las leyes del mercado..., no hablo solo de motos, ya sabes, aplícalo igual que alquileres, pisos...
Ojito con internet.
 
Una R65 es una moto redonda, hay que tratarla muuuuuuy mal para que deje de funcionar y que yo sepa, la única pieza descatalogada es la funda de la tapicería del asiento de la primera serie. Todo lo demás está disponible. En mi pueblo había un herrero que decía: "comprad trastos viejos y aprendereis de mecánica". Por eso, siguiendo la clasificación de Norte tienes que tener en cuenta si tu ya sabes algo de mecánica y entonces puedes optar por una del segundo grupo, bien barata, con la seguridad de que si tienes un sitio donde meterle mano, te lo pasarás pipa preparándola. Y si no sabes mucho, entonces busca la que esté mejor dentro de tus posibilidades, para centrarte mejor en disfrutarla que en mancharte la manos, sabiendo que el herrero de mi pueblo tenía razón y que tarde o temprano te las acabarás manchando.
 

Pero qué cojones pretenden venderte a ese precio? :shocked:

Solo con ver las fotos, de entrada solo tiene un disco y te están pidiendo por ella como si tuviese dos de platino, como poco :tongue: Además, esto no lo tengo seguro del todo, me consta que las primeras 65 (platinos) vinieron todas con doble disco delantero, que quedó en uno solo a partir del 81, que eran las electrónicas, o por lo menos yo no ha visto nunca una 65 de platinos con un solo disco. Seguro que es una 65? lo digo porque yo me miraría los papeles, y el número de bastidor (que coincida con el de motor :rolleyes2:) a ver si resulta que es una 45 pasada a 65, una 45 a secas que pretenden endosarte como 65, o soy yo el que está equivocado y es una 65 con un solo disco.

Dice el anuncio que está "mimadísima"...? y una mierda!!! por 3.300 € debería incluso hablar, y no llevar esa chapuza horrenda en la parte trasera que hace daño a la vista solo verla :tongue: Por lo visto debió perder su piloto original, el guardabarros, y los intermitentes. Por lo menos veo que se han preocupado de insertar la matrícula agujereando el colín. Te has fijado si con ese trasero tiene la ITV en vigor? :rolleyes2: En fín, por si tienes dudas, te dejo una foto de como es el trasero original de una 65:

dscn0143ga.jpg


No se parece en nada a esa cosa borrosa, verdad? y por lo menos, si te compras una moto y te apetece modificarla, siempre será mejor partir de una base original, no crees? Otra cosa que me llama la atención, es lo bien que está de pintura, en la única foto nítida del anuncio, supongo que repintada, evidéntemente, te has fijado si el resto de la moto, escapes, bloque motor, botellas, chásis, etc... está igual de brillante que la pintura? lo digo para que parezca todo armonioso, es decir, si la moto tiene 30 años, todo debería estar en consonancia salvo que la hayan pintado. Un consejo, abre y mira el interior del depósito de gasolina a ver que tal, y de paso toca las barras delanteras, aunque ya te adelanto que el retén de la izquierda está muerto :rolleyes2:

Qué más, qué más? has mirado los neumáticos que no esté caducados, si lo están ya sabes que toca apoquinar unos 220 €

En mi opinión, esa moto no vale ni por asomo lo que te piden, ya no digamos lo del anuncio, la decisión es tuya pero ya te adelanto lo que se podría pedir por una como la mía (muy a mi pesar :cry:) con la cantidad de pasta que llevo ahí metida, que curiósamente es lo mismo que te piden por eso. Siento ser tan crítico, pero nunca me he callado mi opinión sobre la muy fina linea que diferencia una moto clásica de un montón de chatarra. Ahí veo yo mucho gasto si la quieres dejar bien, que si como dices eres manitas, no tendrás el más mínimo problema, mis dos motos jamás han pisado taller, y cuando compré la primera, no tenía ni idea.

Se me olvidaba, aprovecha cuando cambies esa bujía que dicen que no funciona, y fíjate en qué aspecto tiene y nos lo cuentas. Asímismo, para saber si funciona o no el cilindro, solo hay que arrancarla y en menos de un minuto, tocando la tapa de balancines, notarás una mucho más caliente que la otra, vigila no te quemes ;)

Lamento mucho ser tan crítico con el tema, pero tú has pedido opinión, y sincéramente para mí es absúrdamente cara esa moto, pero respeto al vendedor puesto que estamos en libre mercado y está en su derecho de pedir lo que él considere justo.

Y por último, gracias por colgar el link, no creo que esa moto le interese a nadie que sepa un poco del tema, pero este foro lo vé y lee mucha gente, te imaginas que fuese un chollo lo del link?
 
Hola compañeros!!!! Gracias Jose Antonio , Urmella y todos los que me contestáis i leeis mis posts!!!!

Bueno como os dije me presentado hoy en el lugar donde se encuentra la moto con 2 bujías nuevas , se las he colocado y bueno , le ha costado algo arrancar pero hacia otro sonido!!! (me quedado babeando he sentido un boxer bajo mis piernas) Cabe decir que al salir del taller se ha parado pero por que tenia que poner la reserva , así que puede ser eso el que le haya costado arrancar.
Una vez puesta la reserva la moto mantenia su ralentí correcto y bueno me iniciado a dar una vuelta. Yo vivo en la montaña y he cogido una urbanización bien asfaltada con muchas subidas y curvas , y alguna recta. Supongo que los propietarios de estas estáis acostumbrados , pero a mi me ha parecido que tiene mucho empuje , en un baden con acelerón se ha llegado a despegar la rueda delantera del suelo. EL freno de atrás casi solucionado supongo que un poco de tensión y ya , lo de ayer lo achaco a la lluvia.
Tiene un tubo abollado por 2 sitios en consecuencia de una caida y pierde aire por la boca del cilindro y 2 pequeños sitios de la cola trasera , el pneumatico trasero no apto para itv seguro así que lo cambiaré , en fin he llegado a la conclusión de que mi máximo son 2mil euros por ella , o sinó 2500 y que me la entregue en perfectas condiciones.
Bueno gracias una vez mas!!!
 
Hola Norte!!!!

Tus criticas son bien recibidas por supuesto!!!! Estoy a las puertas de comprarla y me viene bien oir de todo!!!! Lo del disco si me extrañaba por que al tu decirme que la tuya es del 79 creo y vi que tenía doble disco , y esta del 80 y tenia 1 solo me extrañó. Cuando el tio tenga los papeles podré comprobar la cilindrada real , dudo que sea una 45 , no creo por que sinó lo engañaron a el!! Este tio me puede intentar colar alguna cosilla pero algo tan gordo no creo!!! Vi el permiso de circulación y consta que es del 80 , pero me sigue preocupando que sea la de más caballos y no la pueda llevar por que confío en que le voy a sacar buen precio. Es repintada era roja antes , lo sé por alguna rallada que tiene, y la clave del depósito para saber como se encuentra cual es?' Hoy lo he abierto y lo he visto que era del rojo de la moto pero no he podido ver si se deshacia la pintura o no!! Bueno en fin gracias!!!!!!! Saludos!!!!1
 
Como puedo saber si es la de platinos??? Lleva batería , eso no tiene nada que ver no???? Por que estoy estudiando la autoescuela y creo que tengo un lio ocn platinos , batería etc....
 
Como puedo saber si es la de platinos???

La carcasa del filtro de aire es metálica y el filtro redondo, mientras que en las electrónicas la caja es de plástico negro, y cuadrada. Los carburadores de una de platinos llevan la tapa superior plana, las electrónicas tienen como una especie de sombrero donde se aloja el muelle de la chimenea, del que carecen las de platinos. También la palanca de accionamiento del starter en las de platinos está en la carcasa izquierda del filtro de aire, mientras que en las otras va en el manillar. Pocos cambios, pero muy evidentes.
 
Hola de nuevo!!!

ENtonces es la de platinos sin lugar a duda , pero eso me garantiza que sea de la primera serie??? necesito que sea así , y lo del doble freno de disco , no puede ser que se le haya cambiado al horquilla??? por un piño por ejemplo??? Gracias de nuevo!!!!
 
Hola foro!!!

He encontrado una en perfectas condiciones exteriores y según me dice el tipo de motor , con 95mil kilómetros!!! Se que estos motores son tanques de guerra , pero encutro que es bastante..........no se decirme a ver que , el precio es de 2700 , pero vengo de familia de regateadores natos , así que la podria conseguir mas barata seguro , que decís¿¿
 
Hola foro!!!

He encontrado una en perfectas condiciones exteriores y según me dice el tipo de motor , con 95mil kilómetros!!! Se que estos motores son tanques de guerra , pero encutro que es bastante..........no se decirme a ver que , el precio es de 2700 , pero vengo de familia de regateadores natos , así que la podria conseguir mas barata seguro , que decís¿¿

Hola GIOVANNIM:

3 cosas:

1. yo que tu, haría caso a NORTE... Norte, es MUCHO NORTE!!!
2. Yo compre mi moto, con 58mil kms.... pero indagando (obligado por motivos) me enteré que tenía 358mil!!!
3. Tu puedes venir de familia de regateadores... y el vendedor puede venir de familia de piratas!

tumblr_mizbhjDj6m1r47liuo1_500.gif


salut! ;)
 
has tenido alguna vez algun boxer ? o te gusta a nivel estético? o porque está de moda lo "vintage"?
la vas a entretener tu?, la llevarás al conce?.....etc etc

piensa en lo que te dice el Nen, en motos tanto tiempo paradas - te puedes llevar alguna sorpresa (buena o mala) ...
o muy mala, cambios de chasis por siniestro...chasis torcidos...etc. (acordaros de la Kanguro!)

no te queremos desanimar, tienes que estar seguro de lo que quieres, y el trabajo que te puede dar si lo haces tu o el dinero que te puedes gastar en reflotar una de estas máquinas (si te lo hacen otros).... valóralo.
Toda la gente te dirá que son tanques....etc...(y es cierto), pero se tienen que mantener correctamente, una persona que te pide 3000 euros por una vieja gloria - te la tiene que dar con un minimo de garantias, hay gente que cree que por ser una BM se vende sola, esté como esté porque es una BM y punto, y no es así.

busca por ejemplo un libro de revisiones, o facturas, el que tiene una BM normalmente la cuida y la mantiene como es debido, aunque se lo haga él mismo (como es mi caso y el de otros), y luego hay gente que la ha tenido parada mil años criando polvo y ratones y cuando la saca a vender cree que tiene un tesoro...y no te pueden dar ninguna garantia de que la maquina está bien.
Saber cuantos años hace que no se pagan los impuestos de circulacion - una pista,cuantos propietarios ha tenido -otra pista (se tiene que saber)....etc
Si se ha echo embrague, cambiado amortiguadores, frenos etc un propietario (creeme que lo sabe) y cuando....

lo demás....son gente que tiene una moto criando ratones....y la quiere colocar al cabo de unos años!

También soy de la opinion que se puede arreglar todo-todo! pero hay que saber a lo que nos enfrentamos!
Yo lo he echo así en todas mis BM's y me ha ido bien, pero he comprado sabiendo a lo que me enfrentaba!
sopesa las cosas que puedas tu hacer y las que no antes de meterte en "harina"...

me compre la R850R del 2001 sabiendo lo que habia,después de ver un monton de gente que pedia auténticas burradas por boxer de 2 Valvulas....echas una mierda y con más kilometros .....que el coño de la Bernarda!

me costó 3900 euros, la revisé entera (yo)...y listo! - también era un modelo que me gustaba - las de ahora...NO!
mi antiguo Boxer lo compré con 45.000 y yo le hice 270.000 (mantenida por mí), se la vendí a un amigo cuando nacieron mis hijos (2)....y la cagué (lo he dicho mil veces aquí en el foro)...
Se la vendí a un amigo con un monton de recambios, maletas, monos de cuero, cascos, chubasqueros, manoplas,dos carenados...etc y toda clase de explicaciones (incluido soporte técnico) y el la compró sabiendo lo que compraba (una moto bien mantenida del 84 al 93-94)....por menos de 300.000 pelas de entonces.
Todavía la tiene, lleva más de 380.000 km con mi embrague (el 2º) y está más contento que unas pascuas con ella, hasta el punto que se la iba a recomprar por 3000 euros y me mandó al peo (literalmente)....
no se ha echo nada de motor, solo aceites, ruedas y bombillas!!!! - llevaba mucho curro de mis viajes por toda Europa...pero estaba y está perfecta (una abuela atómica!, vaya)
este es un ejemplo de una moto bien mantenida (se usó a diario-diario para ir a trabajar desde que la compré+fines de semana+vacaciones de 1 mes rodando sin parar) SIN PARAR LITERALMENTE! (vamos para cambiar bateria o neumáticos)
un tanque, si, pero cuidado con mucho mimo!

(me conformaria con que esta....me saliera la mitad de buena que aquella...(de momento pinta bien)...)
un saludo

[HIGHLIGHT2]p.d....la ostia, menudo tocho que os he pegado![/HIGHLIGHT2]
 
Mi R100CS....con carenado burbuja....fue evolucionando...mutando...(los viajes) .... como tu Lola....pero con carenado Puig (soy pobre...pero honrao).... ahora la llevan café racer (la moda)...con un depósito de aluminio....otro rollo!

Pero seguro que sabes de que te hablo...el que tiene una 2V y la quiere...es un enamorado de ellas!!, le gustan todas!!!!!

Peeeero....hay gente que se pasa con los precios....y ves en lo que se convierte todo....y dices....a tomal pol saco!
Ahora me cabreo y me me voy a "pomprar" una boxer de estas "nuevas"....un poquillo clásicas ya...que me gustan a mí!!

Desde luego, las BM de antes...o máximo hasta la época de la mía - los 90...son otra cosa!
Ahora no valen nada....;) (creo que de verdad)....como las lavadoras de ahora!
 
Hola a todos!!! Voy a responder!!
a EL nen , me has dejado roto con lo de la familia de piratas , conozco a su familia , pero lo cierti es que el es un pirata por ciertos motivos y en momentos me he cegado y lo he olvidado!! Gracias por abrirme los ojos!!!

Victormes , francamente nunca he tenido un boxer , pero he oido hablar de ellos , soy muy fan de los motores alemanes tengo una volkswaguen tambien cercana alos 300mil kilómetros y va como una reina , si me he decantado por la BMW es por que siempre me ha gustado su aspecto de frente con esos cilindros , si no bien me podria comprar una kz 400 o una cb 500 de las mismas epocas , pero me resultan poca moto en lo que a su aspecto exterior se refiere. Mi intención es hacerle yo el mantenimiento hata un punto prudente , no creo que me viera capaz de hacer por ejemplo una apertura de motor para tocar según que cosas , pero todo lo que es cambio de aceites , limpiezas de carburadores , substitución de tubos resecos , pastillas , lo he echo siempre en mis motos.
CIerto es que mi primera opción que ya colgué el link y lo volveré a colgar para que lo ojeeis , es una moto que en 5 años se le ha dado un uso muy flojo y encima se le ha echo un amago de cafe racer terrorifico!!!!!!! Tengo que invertirle pasta , mi intención era darle 2mil euros , el tio no quiere bajar , estoy buscando otras alternativas , cierto es que esta moto tenia 53mil kilómetros , si a el no lo engañaron por que he visto una factura del mecanico de hace 3 años y aun tenia esa cifra , el tio no la ha tocado desde entonces por una serie de problemillas que lo han mantenido alejado del pueblo.
La 2ª que tengo vista me piden 2700 pero está impecable y aparentemente con 97mil kilómetros!!!!!1 Por lo que he visto está repintada pero todo impecable , quiero quedar para verla y comprobaré vuestros consejos (libros de revisiones , etc)
Os agradezco la colaboración por que comente en otro post , soy un solitario autodidacta de las motos , es decir ni tengo familia que me apoye ,tampoco mis colegas son unos moteros todos , etc , así que estoy encontrando bastantes respuestas aquí!!!

Gracias !!!!! Espero algun consejillo mas!!!

Giovanni.
 
Venga!, cualquier cosa, consulta (si sabes en lo que te metes... pues adelante!, pero piensa siempre en lo que te hemos dicho),
yo, sabiendo como estan estas maquinas no pagaria mas de 2000 euros (y me parece mucho, pero bueno...), lo de recien revisada, sabemos que es (a veces ni bateria)..., ni neumaticos, ni amortiguadores que tienen más 20 años.

la revision reciente es... (Manolo, que voy a vender la moto, haz que arranque!!) bujias, aceites...y poco más
(a veces ni eso).

yo probé una R850R del 96 , 11 años parada y no le habian cambiado ni la gasolina!!! ni te cuento como iba de "fina"...
y estaba recien revisada y patatin y patatan!.....cuidao! los neumaticos eran de cartón!..
tenia juego en todos los sitios....paralever, etc etc - rodamientos...buff (una perla), no se sabia ni los kilometros que tenia...
y no se acordaban de cuantos propietarios habia tenido...(sin libro de mantenimiento, una inundacion...)...etc etc.
eso si me regalaban las maletas y un cofre...(4000 euros - negociables!! perdia por todos los retenes que puede perder un boxer...y con algun desperfecto en aluminios y alguna picada!

no me cegué, me hacia mucha ilusion...perdí una señal...

y al cabo de unas semanas, encontré otra con 58.000 km (igual pero de 2001 con ABS por 3950! euros - sin discusion, ni regateo - impecable. sin trampa ni cartón, con una carpeta de facturas de todo lo que se habia echo...neumaticos,itv etc desde el primer dia.

recien revisada, con libro, neumaticos y frenos nuevos....ahora lleva 80.000 km y como un tiro! - perfecta.
no te precipites y triunfas seguro!!

valóralo, y si realmente la vas a meter mano tú - que decirte... - que son muy agradecidas y fáciles de mantener.
Ánimo!
 
Última edición:
Hola Victormes!!

Bueno , lo cierto es que la primera que he visto ha sido tal y como describes , "manolo arrancala que la voy a vender" me la encontre en un taller de coches ,encendida con una bateria de coche , con el ralentí a toda leche y humeando blanco , no le habian cambiado ni bujias!!! Me encontré con un problema al probarla que la moto no iba nada no subia una subida de poca pendiente , no frenaba , en fin tras hablar con un mecánico de clásicas me comentó lo de que probablemente una bujia estaba comunicada , así fue le cambié la bujia que estaba comunicada y la moto fue otra , me quedé embobado al darme una vuelta y ahi creo que comprendí lo que era un boxer y una moto de esa epoca , me quede prendado. la moto también tenia las ruedas encartonadas , no tiene itv ha perdido los papeles el tipo y en fin no quiere bajar a 2mil por que lo considera un insulto. Ya le he cortado el grifo gracias a vuestros consejos y a un repentino interés de venderla por su parte e intentar colarme muchas cosas tipo "es uan moto vieja ya sabes lo que hay" , "metele recambios usados y te ahorras pasta". En fin caso cerrado . He encontrado una en un estado optimo itv al dia , en marcha , con seguro , aparentemente perfecta 97mil km , probablemente la voy a ver este domingo , no el otro. No tiene libro de revisiones pero la compró en un concesionario de 2ª , tiene la factura , no se a ver que me encuentro!!! Os sigo informando gracias otra vez!!!
 
En fin caso cerrado . He encontrado una en un estado optimo itv al dia , en marcha , con seguro , aparentemente perfecta 97mil km , probablemente la voy a ver este domingo , no el otro. No tiene libro de revisiones pero la compró en un concesionario de 2ª , tiene la factura , no se a ver que me encuentro!!! Os sigo informando gracias otra vez!!!

Y tan caso cerrado, has hecho muy bien, de hecho ni para 2.000 € veía yo esa 65. Si ese hombre considera un insulto el precio que le has ofrecido, está en su derecho, también deberías tú considerar un insulto pretender venderte la moto en esas condiciones. Él se lo pierde :tongue:

Lo que comentas de la otra parece ya más lógico, lástima del libro de revisiones, ya que siempre es un valor añadido como curiosidad original, que no tiene nada que ver con que sirva para algo tener libro de revisiones. Yo tengo el de la RS, con sus herramientas originales y su lámpara con lupa también original, y solo me ha servido para descubrir que el primer dueño que tuvo la RS, vamos, quién la compró nueva, vivía a un par de manzanas de dónde me crié, por aquel entonces yo era un adolescente de 16 años con Vespa trucada, y es muy posible que en alguna ocasión me haya quedado atontado viendo esa flamante y nueva RS aparcada en mi barrio, sin sospechar que algún día sería mía. Por lo menos ahora sé que soy el tercer propietario de la RS, mientras que de la 65 no tengo NPI sobre cuántos dueños ha tenido. Con ésta batallita que acabo de explicarte, ya puedes imaginarte el valos que tiene para mí un libro de revisiones ;)

97.000 kms no deberían tener mayor problema en éstas motos si se les ha hecho su mantenimiento. Cuando vayas a verla llévate una cámara y mirar de hacerle fotos lo más detalladas que puedas. Qué ver de entrada, y a motor parado:

- Primero que te enseñen la moto sin haberla arrancado antes, es decir, en frío total
- Mejor si no la han limpiado, si quieres un motor brillante, lo limpias tú depués de saber si tiene resudados y pérdidas.
- Busca marcas de pérdidas en juntas de culata, base de los cilindros, y en los tubos de las varillas de balancines debajo de los cilindros. Ahí suelen haber pérdidas por las gomas de las bases producidas por el tiempo, el uso, y los kms. Nada problemático, salvo que pierdan aceite a chorro. Fíjate por la parte delantera del motor en la junta de la tapa de distribución a ver que tal está, y sobre todo en la parte baja de esa misma tapa, ya que por ahí suelen haber muchas pérdidas que proceden de la tórica del bote de platinos. También mírate debajo del bloque, la bandeja del aceite de motor, esa lleva otra junta. Todo esto es fácil de repara si llegase el caso y lo puedes hacer tú mismo. Si el motor está impoluto, tú mismo :rolleyes2:, eso se lo hago yo al mío y sabría decirte por dónde te aparecerán las primeras manchas al cabo de un par de semanas. Pero bueno, así llevo varios años y no pasa nada, salvo el par de gatitas de turno en el garage. Eso es una seña de identidad.
- Súbete y mira que tal de suspensiones, si están muertas te parecerá un 2CV esa 65
-Controla frenos, holguras de ruedas, cardan, y dirección, sobre todo los rodamientos de la tija, notarás que suele atrancarse ligéramente en el centro si están muy desgastados. Estado general de los cables de control, tensión correcta en embrague, etc... Lo típico que mirarías en cualquier moto.
- Aspecto general.
- Botellas delanteras por si están los retenes tocados.
- Neumáticos por si han caducado, y poco más, bueno sí, que todos sus sistemas funcionen.

Arranca el moto:

- Es normal que en frío le cueste incluso acelerar, hasta suelen ahogarse fácilmente si no se les tiene el truco. No pasa nada.
- En poco rato, y en frío, debe mantener un ralentí estable que irá subiendo a medida que se vaya calentando, es normal que en frío, incluso no aguante el ralentí.
- La luz de batería suele encender por debajo de la 1100 rpm.
- Una vez en caliente, debe subir de vueltas sin titubeos, ni petardeos, y también debe bajar hasta el ralentí de forma progresiva.
- El tema de ruidos es bastante subjetivo, estos motores suenan a máquina de coser. Una forma de saber si la distribución está en las últimas es porque una vez está el motor caliente, empezará a sonar un CLAC-CLAC muy característico que no oirás en frío.
- El cambio no debería hacer ruido, lo sabrás apretando el embrague, pero si lo hace, bienvenido al club, yo hasta que el cambio no me falle, no pienso abrirlo, y ya van muchos miles de kms así, y sin problemas.

Lo demás, y me dejo muchas cosas en el tintero, es probar la moto, y si te gusta, te hace tilín, y el precio cuadra, a disfrutarla, ya que todo lo que te explico se lo he hecho yo a la 65 a lo largo del tiempo, y jamás me ha dejado tirado. No puedes pretender que una moto con más de 30 años, y esos kms, funcione como el primer día, salvo que hagas motor, claro. Otra cosa que sería muy interesante, y práctico, es que la moto tenga maletas y defensas de cilindros, eso vale una pasta si lo quieres colocar, o si no lo tiene la moto, es un buen argumento para una rebajita :cool2:

Si tienes más dudas, ya sabes.
 
Uau Norte!!!! Me has echo un máster bmwero!!! Muchas gracias!!!! Quiza este finde veo un y el proximo otra!!! Ya iré avisando mil gracias!!!!!!!!!!!!
 
Buenas
Te secuestro un poco el hilo, yo también quiero comprar una, de hecho es la primera moto a la que le metí mano... cuando con dieciséis años años curre un verano de "niño dame la 12-13" :) ( tenia mal puesta la tapa lateral con la asa , y se la puse bien una r65 roja preciosa )
No tengo prisa, y voy mirando de cara al año que viene, pero no veo ninguna por los precios que decís, supongo que irán saliendo, no? Porque las que veo son las mismas en todas las paginas y no me llama ninguna. He visto en Alemania pero me parece que por lo que me ahorro no compensa mucho.

Bueno después de restaurar una vespa pks, una gse500, y de encargarme de mi fazer y la F800R de la jefa, me meteré en otro fregao , pero tengo una duda que no he podido solucionar por ningún lado. Cuanto mide de tapa de balancines a tapa de balancines? en el trastero las meto pasando un lado del manillar primero y luego el otro, pero se me antoja complicado hacerlo con los cilindros... la puerta hace unos 80 cm
 
Yo por mi R65 del 79 pagé 1700€, y me pareció cara. Arrancaba bien, funcionaba, aunque tenía claro que algo de mecánica tendría que hacerle. Por descontado, pintar y hacer asiento, precisamente me he decidido a hacer cuentas de lo que me he gastado y a falta de localizar un par de facturas, no me he gastado más de 700€. Eso sí con la inestimable ayuda de los compañeros del foro, ya que no tenía ni idea de mecánica. Y esa cantidad contando con la compra de alguna herramienta y una factura del mecánico al que tuve que llevar, ya que no disponia de herramientas necesarias para reparar, el resto lo hice yo todo. Me puedo equivocar, pero esa segunda moto, creo que no puede ser del 73 como pone en el anuncio. Con respecto a la primera puede que sea R45, la mia tambien tiene doble disco de freno. Esa persona o no la quiere vender o te quiere engañar, ni loco pago esa cantidad por esa moto. Por cierto, vaya clavada lo del señor mecánico, eso se hace en un ratillo en tu casa. Cuidadito con los listos y suerte
 
Estaré atento a lo que vaya saliendo en venta. ... No tengo prisa y así mientras voy aprendiendo un poco más.
Nadie sabe cuanto hace de lado a lado?
 
Nadie sabe cuanto hace de lado a lado?

688 mm la 65, a partir del 86 ya pasa a 800 mm según el Churchill, aunque eso no me queda muy claro, ya que la LS mide lo mismo :huh: La ficha técnica de la 65, acabo de verla, coincide con esos 688 mm medidos en motor.

Sobre el precio, debes guiarte por lo que intuyas, ya que un 65 por 1.500 puede salirte muy cara, más que una de 3.000. Se trata primero de darte cuenta si el que vende conoce, y sabe lo que vende, porqué pide el precio que pide, y que no te la esté metiendo doblada. Y luego está el apartado de los chollos, o casi chollos, pero eso no se publica nunca en portales; sueles enterarte de ellos por casualidad, en kedadas hablando con unos y otros, amistades, incluso de gente que vende y le tiene tanto cariño a la moto que prefiere que acabe en una manos conocidas.

Hay de todo y tendrás que armarte de paciencia, hay cosillas que parecen interesantes, pero están sobre los 3.000
 
Atrás
Arriba