Informe Equipamiento no homologado a la venta en España según AMM

Voyager

Acelerando
Registrado
24 Oct 2006
Mensajes
352
Puntos
18
Ubicación
Vigo
Hola buenos días,

Acaba de llegarme un correo de la AMM en forma de boletín, en el que se concluye que una grandísima parte de los guantes, y botas, y el 100% de las chaquetas, no cumplen la normativa vigente en lo referido a requisitos de homologación.

Podéis ver el informe completo aquí:
https://www.mutuamotera.org/gn/web/ks/document/Informe_EMS_2012_J_Definitivo_NP.pdf

Para "acongojarse" vaya...

Saludos...!
 
y si el fabricante pone otra etiqueta????
ese informe esta hecho desde la teoria, no con pruebas.
 
El informe es un buen punto de partida.

Pero lamentablemente la barrera de acceso a una protección eficaz del motorista sigue siendo el dinero. Un equipaje completo homologado y de calidad para invierno y otro para verano, y casi has gastado lo mismo que en la moto.

Moraleja, seguiré como antes. Compraré lo mejor que puedo pagar en cada momento, siendo consciente de que por desgracia no puedo comprar lo óptimo... Y lo que no puedo permitirme por salud mental es dejar de salir en moto...

Manuel
 
El informe es un buen punto de partida.

Pero lamentablemente la barrera de acceso a una protección eficaz del motorista sigue siendo el dinero. Un equipaje completo homologado y de calidad para invierno y otro para verano, y casi has gastado lo mismo que en la moto.

Moraleja, seguiré como antes. Compraré lo mejor que puedo pagar en cada momento, siendo consciente de que por desgracia no puedo comprar lo óptimo... Y lo que no puedo permitirme por salud mental es dejar de salir en moto...

Manuel


Estoy muy de acuerdo contigo pero solo en parte.
Lo de comprar lo mejor que se pueda lo llevo recomendando yo desde hace 20 años a todos a los que afortunadamente he iniciado en este mundo de la moto. Si tienes 6.000 € (por ejemplo) para una moto .... 1.000 son para el equipo, y si no buscate a otro que te enseñe ... pero, tambien de tantos y tantos años en este mundillo he llegado a conclusiones bastante obvias y muy simples....
Tema cordura; en caso de accidente es una mierda si o si (comprobado dos veces y con marcas de elite). He tenido muchos modelos y todos han ido mejorando en varios factores excepto en uno. Si te caes, las protecciones se mueven de su ubicacion (en la tienda muy bonitas) y el ejemplo mas cercano es mi actual Street Guard, una prenda buena para el frio e impermeable pero de puperrimos ajustes y nada barata ...
El cuero sin embargo (tengo varios), incluso mi antiquisimo, pesadisimo y gordisimo Dainese es lo mejor, pero claro, a nadie se le escapa que con cuero o te jodes de frio o te jodes de calor, amen de su nula impermeabilidad e incomodidad ....
El tema chalecos y corduras con air-bags por motivos que desconozco esta en pañales, nadie termina de lanzarse a su produccion masiva, en cadena y a precio ....
Yo al final he optado por el camino intermedio, si hace un frio que te cagas no me queda otra que el SG II la espaldera y confiar en la suerte, pero si la temperatura sube de 10º las tornas se cambian, y uso mi cuero ligero con ropa termica por debajo y una chupilla de cordura con gore-tex por encima muy fina (de verano y sin forro), no es lo mas comodo, pero a dia de hoy es lo mas seguro con diferencia, poco mas puedo hacer ...
Y respecto a la seguridad y el dinero ..... un traje bien de cuero o bien de cordura puede ser barato y seguro, puede ser un traje de cuero de 2ª mano por 200 € con un traje de agua de dos partes por encima mas un "casquito" de otros 300 €, algo de ropa termica, botas y guantes ..... es decir, por 600 € podemos ir, no a la ultima moda, pero seguros, abrigados y secos ... hasta el fin del mundo .... porque luego vemos lo que vemos (y yo no soy un santo varon) a gente con un super casco, una super chupa de cuero, una super deportiva y vaqueros y zapatillas .... o no?
 
Última edición:
lo e leido, otra cosa es que me lo crea, conozco bien de donde sale

Corrígeme si me equivoco, y va sin ganas de dar por culo.
Según tú, ¿lo que dice ese informe no es cierto? o ¿no es de fiar para ti por la fuente de la que proviene?


La conclusión más clara que saco yo es que muchas de las prendas de ropa de protección para el motorista no pasan ninguna certificación de seguridad.
Para mi, un tema preocupante.

Y es algo que tendré más en cuenta cuando renueve equipo.

Que haya intereses de algún tipo, pues como en todas las facetas de la vida...
Pero lo que está claro, es que si tiene una certificación de seguridad, me dará más garantías a la hora de comprar.
Saldrá alguno que dirá que la etiqueta de la homologación la puede poner cualquiera sin pasar los test específicos, pero no creo que esto lo hagan marcas con cierto prestigio, más que nada por los problemas de imagen y judiciales que podría acarrearles si no cumplen en un accidente, lo que certifica.
 
Atrás
Arriba