INICIATIVA MOTEROS EN ACCION (GUARDARRAILES)

JIMMYNAIPES

Arrancando
Registrado
21 Ago 2006
Mensajes
13
Puntos
0
Aqui os pongo el enlace de un video q han realizado los compañeros de moteros en accion.
Ojala se le pudiera dar mas bombo y platillo en alguna television.
Me ha parecido una estupend idea.
Intentemos entre todos q corra como un reguero de polvora x lo foros y los mails de tod@s nuestros conocidos, sean moteros o no.

http://www.youtube.com/watch?v=L2DIugl-gdM
 
Es una desgracia los dirigentes que tenemos en este pais, mientras en otros ponen unos guardarrailes decentes aquí sólo se preocupan de hacer caja..... de dinero y de muertos, que pandilla de sinvergüenzas. Yo pienso que habría que hacer una manifa pero montando unos atascos del carajo, ir todos los vehículos que se pueda en una gran ciudad a velocidades legales o menos y todos juntitos, y colapso gordo en la gran ciudad.

Salu2
 
lo malo es que en eso en vez de recaudar hay que invertir y el Sr lahecagado que tanto se preocupa por la siniestralidad de este pais, no esta ahi para gastar, mas bien esta para recaudar y hacer ver que se preocupa por nuestras vidas, las cuales solo le importan si le dejamos beneficios a los radares
 
Joder,para cuando una macromanifestacion en las provincias y que se les caigan la cara de verguenza a los politicos,A TODOS,a los que estan ahora,a los que estuvieron y a los que vengan.Saludossssssssssss y si alguien tiene el poder de fomentar esto,por favor que lo haga.
 
La verdad es que es una verguenza el trato de las autoridades politicas con las motos. Cual seria la opcion para hacernos oir, Dicen que la union hace la fuerza, ¿estamos unidos o solo nos saludamos?.

salu2

Carlos
 
El vídeo no puede ser más ilustrativo, por desgracia.
Crao que la mayoría de los que andamos en moto y durante mucho tiempo hemos usado la bicicleta por carretera (he tenido un par de sustos con la bici) estamos unidos en este sentimiento.
Supongo que la semilla de un acto de protesta de este calibre debe partir de un motoclub, asociación o agrupación de algún tipo que tenga un número mínimo de "participantes" (por decirlo de algún modo) que represente un colectivo respetable por si mismo. A partir de ahí habría que buscar una fecha, por ejemplo sábados 18 o 25 de Noviembre, y contactar con los organismos competentes para obtener las autorizaciones oportunas para el desarrollo tranquilo de la manifestación. Por cierto ¿alguno de vosotros sabe cúales son las gestiones que hay que llevar a cabo?.

Espero que cuaje la iniciativa y haga reaccionar a las autoridades.

V's 8-)
 
Si entre nosotros hay abogados o juristas que nos den indicaciones y por que no,que salga de aqui la iniciativa y la manifestacion.Seria un logro para el foro y un gran logro para todos los motoristas.Saludossssssssssssss.
 
Estoy de acuerdo, "Basta ya" que nos toman por el "pito del sereno", si se propone una fecha en concreto yo tambien me encargo de hacerlo circular. Eso si ese dia que no se planifiquen salidas o Kdds, y todos a manifestarse de forma pacifica y legal, eso si, por ejemplo a la velocidad minima permitida en cada tipo de via, si nos unimos colapsamos España. Quiero aclarar que esta idea no es mia, pero estoy de acuerdo con ella al 100%, vasta ya de manifiestos leidos (cuantos y ni caso) y pasemos a la accion.

Salu2

Carlos
 
Apoyo la propuesta de CPMIAS pero que se celebren una concentración por comunidad de forma que todos podamos acudir.

SÓLO ES CUESTIÓN DE PONER UNA FECHA A TRES MESES VISTA PARA IR PUBLICÁNDOLO POR TODOS LOS FOROS Y DIVULGÁNDOLO.
 
Publicado por: santy1967 Publicado en: Hoy a las 13:36:08
Apoyo la propuesta de CPMIAS pero que se celebren una concentración por comunidad de forma que todos podamos acudir.

SÓLO ES CUESTIÓN DE PONER UNA FECHA A TRES MESES VISTA PARA IR PUBLICÁNDOLO POR TODOS LOS FOROS Y DIVULGÁNDOLO.


Publicado por: x-treme_bmw Publicado en: Hoy a las 13:35:26
Estoy de acuerdo como comente en otro post ayer voy a ver si consigo informacion de lo que es necesario para organizar una manifestacion para ponerlo y llevarlo acabo.
 
si se me permite una observacion: la idea de la manifestaciones buena, aunque como en todas, para "presionar" habra que fastidiar a los demas usuarios de la via publica.
eso por un lado, y por otro creo que una vez se tenga clara la fecha de manifestacion enviar un comunicado al ministerio de fomento (o al que se ocupe de las vias publicas) y mandar un comunicado de prensa a todos los medios de comunicacion, creo que de ese modo si tendria repercusion.
supongo que si se comunica la idea de esa manifestacion a mutua motorista.com podria dar su apoyo y incluso participar en la organizacion. enfin, solo son ideas.

v'sssssssss
 
Hola a todos.

Desgraciadamente, las manifestaciones, como las huelgas, hacen mas efecto directamente proporcional a la cantidad de gente que se "molesta". Sería bueno una macromanifa en el centro de las grandes ciudades con nuestras motos a 30 Km/h (ya que la máxima es 50 Km/h ;)).

¡¡¡ Nos están matando y nos callamops !! Si fuera algo de fútbol verás como no lo consentiamos. Que país, señor..... ;D ;D ;D
 
cpamias dijo:
La verdad es que es una verguenza el trato de las autoridades politicas con las motos. Cual seria la opcion para hacernos oir, Dicen que la union hace la fuerza, ¿estamos unidos o solo nos saludamos?.

salu2

Carlos

>:(Solo nos saludamos, lo se por experiencia, he ido a todas las manifestaciones y siempre hemos sido cuatro gatos, somos los primeros en fallar y los responsables DGT lo saben, se rien en nuestra cara Y CON RAZON, >:(
 
mowee dijo:
El vídeo no puede ser más ilustrativo, por desgracia.
Crao que la mayoría de los que andamos en moto y durante mucho tiempo hemos usado la bicicleta por carretera (he tenido un par de sustos con la bici) estamos unidos en este sentimiento.
Supongo que la semilla de un acto de protesta de este calibre debe partir de un motoclub, asociación o agrupación de algún tipo que tenga un número mínimo de "participantes" (por decirlo de algún modo) que represente un colectivo respetable por si mismo. A partir de ahí habría que buscar una fecha, por ejemplo sábados 18 o 25 de Noviembre, y contactar con los organismos competentes para obtener las autorizaciones oportunas para el desarrollo tranquilo de la manifestación. Por cierto ¿alguno de vosotros sabe cúales son las gestiones que hay que llevar a cabo?.

Espero que cuaje la iniciativa y haga reaccionar a las autoridades.

V's  8-)
jajajajaja, perdona que me ria >:(
 
¿Y si en lugar de pedir consejo a los abogados se lo pedimos a los politicos? ;) ;D ;D Seguro que si ven que pueden sacar tajada se meten de lleno
 
En mi opinión la manifestación debería ser similar a como se hizo el año pasado en dos aspectos:
1º- Concentración previa en cada capital de provincia o población con capacidad de convocatoria suficiente, en un punto de salida con capacidad para acoger a todos los participantes. Ruta urbana más o menos larga que transcurra por zonas con la mayor cantidad posible de público, el objetivo es que la gente nos vea reclamar un derecho evidente para todos.
2º- Fin de ruta y nueva concentración junto al edificio de un organismo oficial competente en esta materia; de nuevo es importante que quepamos todos.

Pero también debería ser diferente en dos aspectos:
1º- Evitar que nos den una ruta marcada y alejada de la gente: No queremos molestar expresamente a nadie pero el objetivo es que se nos vea y se nos escuche, así es que si hay que circular por el p..o centro pues se circula. Somos muchos contribuyentes (desde el punto de vista recaudatorio de estos políticos que nos han tocado) y ante todo muchas vidas cuyo fin principal es salvaguardar.2º- Si el año pasado hubo cuatro macarras haciendo tonterías con la moto >:((cortes de encendido, caballitos, etc), a ver si este año no hay ninguno.

En cuanto a la velocidad de marcha, creo no es algo que deba preocuparnos puesto que como todos sabemos, los cruces y el amontonamiento van a hacer que no pasemos de los 20-30 km/h.

Parece que esto se pone en marcha.
Habrá que informarse y difundirlo por otros foros, a ver si conseguimos hacer algo útil.

V's 8-)
 
yo vivo en Palencia que es una ciudd pequeña pero trabajo en valladolid que es la capital de la comunidad propongo que se hagan las manifestaciones en todas las capitales de comunidad y me ofrezco voluntario para organizarlo aqui en valladolid junto con mas personas que se apunten.


Vs'sssss
 
belenfleky dijo:
[quote author=cpamias link=1156285357/0#4 date=1156318715]La verdad es que es una verguenza el trato de las autoridades politicas con las motos. Cual seria la opcion para hacernos oir, Dicen que la union hace la fuerza, ¿estamos unidos o solo nos saludamos?.

salu2

Carlos

>:(Solo nos saludamos, lo se por experiencia, he ido a todas las manifestaciones y siempre hemos sido cuatro gatos, somos los primeros en fallar y los responsables DGT lo saben, se rien en nuestra cara Y CON RAZON, >:([/quote]

Estoy muy de acuerdo contigo, yo tambien he ido a varias, la ultima la que monto la Mutua, heramos cuatro en comparacion con los que somos, habia mas motos haciendo rutas o curvas que manifestandose, ademas como siempre salio el tipico c***** acelerando y quemando rueda, lo que acabo de deslucir la manifestacion. Habra que pasar a la accion donde les duela, parte economica o Prensa.

Salu2

Carlos
 
mowee dijo:
En mi opinión la manifestación debería ser similar a como se hizo el año pasado en dos aspectos:
1º- Concentración previa en cada capital de provincia o población con capacidad de convocatoria suficiente, en un punto de salida con capacidad para acoger a todos los participantes. Ruta urbana más o menos larga que transcurra por zonas con la mayor cantidad posible de público, el objetivo es que la gente nos vea reclamar un derecho evidente para todos.
2º- Fin de ruta y nueva concentración junto al edificio de un organismo oficial competente en esta materia; de nuevo es importante que quepamos todos.

Pero también debería ser diferente en dos aspectos:
1º- Evitar que nos den una ruta marcada y alejada de la gente: No queremos molestar expresamente a nadie pero el objetivo es que se nos vea y se nos escuche, así es que si hay que circular por el p..o centro pues se circula. Somos muchos contribuyentes (desde el punto de vista recaudatorio de estos políticos que nos han tocado) y ante todo muchas vidas cuyo fin principal es salvaguardar.2º- Si el año pasado hubo cuatro macarras haciendo tonterías con la moto  >:((cortes de encendido, caballitos, etc), a ver si este año no hay ninguno.

En cuanto a la velocidad de marcha, creo no es algo que deba preocuparnos puesto que como todos sabemos, los cruces y el amontonamiento van a hacer que no pasemos de los 20-30 km/h.

Parece que esto se pone en marcha.
Habrá que informarse y difundirlo por otros foros, a ver si conseguimos hacer algo útil.

V's  8-)

Esto es lo que se ha hecho siempre y que se ha obtenido, mas de lo mismo. >:( >:(. ¿que se puede hacer juridicamente y a nivel prensa tanto escrita como visual.

Me hace gracia, si una empresa hace un vertido o algo que causa daño a la naturaleza o a las personas, las acciones penales son ejemplares por no decir las multas. Si es al reves no, mira que ha matado gente y aun siguen alli, ni en un pais bananero >:(.

Salu2

Carlos
 
Pueeeeeeeeees.... veresis, lo de las manifestaciones me parece muy bien. Y si se lleban a cabo asistiré, como siempre... pero yo no se si me estaré convirtiendo en un antisocial con el paso de los años, o es que cada vez estoy más indignado, el caso es que me gustaría una concentración en la que sin follones, por ejemplo nos dedicásemos a desmontar un tramo de guardarail en una carretera o algo así... si, ya se, corremos el riesgo de que nos llamen de todo... :-/... solo es lo que me pide el cuerpo, aunque se que no es lo mejor.

En españa necesitamos algo como la "Federación Francesa de Motociclistas Cabreados" que tienen nuestros vecinos "europeos" para [highlight]defender y denunciar CONTINUAMENTE [/highlight] y no de vez en cuando nuestros problemas.

[ftp]http://www.ffmc.asso.fr/[/ftp]

Ellos piden e insisten continuamente en el tema de los puntos del carnet, los radares, los guardariles, las homologaciones en la personalización de vehículos, la apertura de circuitos en donde poder circular todo el mundo con la seguridad que jamás da el tráfico (no carreras), la denuncia contínua de los puntos negros, las ITV para motos, la demostración con hechos de la menor contaminación de las motos que coches en el tráfico urbano, la lucha contra comités de expertos que quieren implantar la obligatoriedad de que los coches lleven sus luces encendidas de día, , etc, etc, así continaumente....

Una muestra, lo siento, está en francés,  pero con los dibujos se entiende :)

[ftp]http://www.ffmc.asso.fr/IMG/pdf/dpmanif.pdf[/ftp]

También reconozco el hecho, de que yo mismo pido algo así, pero que no todo el mundo está dispuesto a poner su tiempo en el empeño. Somos un país en el que esperamos a que alguién tome la iniciativa, y luego, si llega el caso, nos subimos al tren. Lo reconzco, yo no soy mejor que los demás.

:-/
 
No tendria que ser la Mutua Motera, que ademas de seguros, defendiera de la forma mas legal posible nuestros intereses, pero de forma muy activa?. Al principio asi era, sigue siendo asi?.

Yo creia que era el club de clubes :-/ :-/.

Que se ha conseguido ademas de promesas incumplidas y buenas palabras? Wooze, me parece que me
pasa como a ti ;).

Salu2

Carlos
 
cpamias dijo:
No tendria que ser la Mutua Motera, que ademas de seguros, defendiera de la forma mas legal posible nuestros intereses, pero de forma muy activa?. Al principio asi era, sigue siendo asi?.

Yo creia que era el club de clubes  :-/ :-/.

Que se ha conseguido ademas de promesas incumplidas y buenas palabras? Wooze, me parece que me
pasa como a  ti  ;).

Bueno, tal vez es que no estás informado, pero precisamente en defender nuestros intereses de la forma más legal posible, es algo en lo que la Asociación Mutua Motera sigue trabajando y cada vez con mayor dedicación.

Es cierto que, por el momento, la AMM no ha optado por la vía de promover grandes manifestaciones; pero sí que ha apoyado, está apoyando y se propone apoyar cuantas iniciativas de este tipo se emprendan, poniendo a disposición de los organizadores su infraestructura y medios materiales y humanos.

Pero las manifestaciones no son la única vía para reivindicar nuestros derechos. Una vez que pasa la manifestación y se ha llamado la atención de las instituciones sobre nuestras reivindicaciones, hay que sentarse a dialogar, a proponer soluciones, aportando datos, estudios, informes técnicos, alternativas. Y esta tarea necesita dos cosas fundamentales: continuidad y representatividad. Y esta me parece que es la aportación fundamental de la AMM.

Para ello, la AMM ya cuenta con su propio Departamento de Seguridad Vial, trabaja en lograr acuerdos y compromisos con las instituciones, como los que ya ha alcanzado con algunas autonomías y diputaciones. Y recientemente ha conseguido ser admitida como miembro del Consejo Superior de Seguridad Vial en representación de los usuarios de la moto.

La AMM ha iniciado este año la campaña "Nuestros ojos velando por la seguridad de todos", abriendo a cualquier usuario un canal de denuncia -hasta ahora inexistente- de todos los defectos de la red vial que afectan a la seguridad. Precisamente, como fruto de esta campaña, la AMM acaba de interponer las primeras denuncias, concretamente contra las diputaciones de Salamanca y Zamora.

Todo esto y más cosas que cualquiera que esté de verdad interesado puede ver en la web de la AMM, www.mutuamotera.com.

Lo que ocurre es que estas inciativas no hacen tanto ruido como una manifestación y pasan desapercibidas para muchos; lo que ocurre es que sus resultados no se notan inmediatamente. Es un trabajo de fondo, nada que ver con el efecto mediático inmediato de las movilizaciones. Pero os pregunto una cosa: ¿qué pasa después de la manifestación si la administración dice: "vale, de acuerdo, vamos a hablar de vuestro problemas y buscar soluciones"? ¿quién hace de interlocutor, quién dedica una nada despreciable cantidad de tiempo y esfuerzo a acudir a reuniones, elaborar propuestas, y todo ello con la continuidad y constancia necesarias, pues hay problemas que no se resuelven en dos días?

De todos modos, la AMM nunca ha descartado tomar la iniciativa de organizar movilizaciones si las circunstancias lo requieren. Pero hasta ahora, como ya he explicado, está trabajando por otras vías, y además hay más colectivos moteros, como el Motoblub Pontus Ventris o ahora Moteros en Acción, que ya están en la tarea y que en el primer caso -y espero tambien que en el segundo- demuestran una buena capacidad de iniciativa y convocatoria. No se trata pues de duplicar iniciativas, sino de complementarlas, de colaborar y trabajar todos juntos por un objetivo común, cada uno en el campo en el que mejor pueda aprovechar sus recursos y esfuerzos.

Y con esto espero haber contestado también a wooze: en España ya existe algo, si no como la FFMC, sí inspirado en ella y en el camino de serlo. Es cierto que la AMM todavía está a mucha distancia de la FMMC en cuanto a tradición beligerante, recursos y poder de acción y convocatoria. Pero en un país que, como el mismo wooze reconoce, no es precisamente el que más propicia este tipo de iniciativas, el que la AMM haya llegado hasta donde está y esté realizando el trabajo que realiza (aunque algunos no lo vean o no quieran verlo), me parece un logro que no podemos despreciar ni desperdiciar.

V'sss

Picander
 
El año pasado estuve en la concentración de Madrid que discurrió por el lateral de la Castellana desde Cibeles hasta el Bernabéu.

Fuimos muchos y creo que fue un éxito el número de motoristas que nos congregamos, pero también es cierto que no tuvo la resonancia que merecía en los medios de comunicación.

Si la televisión no lo da en los telediarios de máxima audiencia la noticia no llega a la gente. Por lo tanto lo que hay que hacer es contactar con los responsables de los informativos y asegurarnos de que estas manifestaciones van a tener el eco que buscamos.

Contad con uno más para la próxima.

V´sss
 
>:(Vamos a ver, si las manifestaciones las hacemos pacificamente y en orden LA GENTE SE PIENSA QUE ES UNA PASARELA DE MOTOS, jo, sin hacer el burro hay que hacerse notar, de alguna manera, si no, como siempre, CUANTA MOTO BONITA, asco da >:(
 
Atrás
Arriba