Inicio de las rebajas

llicenciat

Acelerando
Registrado
9 Nov 2012
Mensajes
341
Puntos
18
Ubicación
Palma
Buenas noches a todos,

Ya hemos comenzado el periodo de rebajas, sin embargo, siempre me ha sorprendido que las tiendas especializadas en ropa o artículos para el motorista, son las que menos rebajas realizan.

En casi todos los establecimientos comerciales, tanto grandes superficies como tiendas al por menor, suelen llevar a cabo una buena campaña de rebajas, tratando de sacar todos aquellos productos de la pasada temporada, haciendo unas rebajas que rondan aproximadamente el 30 o 50%, en cambio, en las tiendas especializadas, suelen aplicar como mucho un 10% a no ser que se trate de productos descatalogados, restos de stock o que ya no quedan tallas, los cuales son los únicos que venden a un precio atractivo.

Creéis que deberían cambiar su política de ventas?
 
Opinio igual , ya me di cuenta hace un par de años y lo que hice fue variar la estrategia , en lugar de esperar rebajas moteras en enero , lo que hice fue adelantar las compras de enero al mes de noviembres, al black friday ...pues hay mas descuento en casi todas las tiendas y que afecta a la mayoria de articulos...
 
Tampoco hay muchas rebajas en monos de mecánico o trajes de submarinista.
La ropa funcional no cambia de flores a lunares, a rayitas y luego a cuadros.
La ropa de moto es bastante funcional. Lo que yo noto de prendas de hace unos años es que el patronaje es más ajustado, quizá para ser más aerodinámico o porque está de moda la ropa ajustada, los pantalones y camisas "Slim".
No, no es porque haya ganado unos kilitos. La misma chaqueta DAINESE de hace años me sigue yendo holgada y otra de ahora, justa de cintura y antebrazos.
 
Buenas noches a todos,

Ya hemos comenzado el periodo de rebajas, sin embargo, siempre me ha sorprendido que las tiendas especializadas en ropa o artículos para el motorista, son las que menos rebajas realizan.

En casi todos los establecimientos comerciales, tanto grandes superficies como tiendas al por menor, suelen llevar a cabo una buena campaña de rebajas, tratando de sacar todos aquellos productos de la pasada temporada, haciendo unas rebajas que rondan aproximadamente el 30 o 50%, en cambio, en las tiendas especializadas, suelen aplicar como mucho un 10% a no ser que se trate de productos descatalogados, restos de stock o que ya no quedan tallas, los cuales son los únicos que venden a un precio atractivo.

Creéis que deberían cambiar su política de ventas?

No tiene la presión de la moda de temporada.

Ni manejan stocks tan amplios como el resto del comercio.

Conclusión, no rebajan más porque venden igual.

Manuel
 
Las rebajas gordas son en verano-otoño en otros países (las motos apenas se usan en invierno)
 
De acuerdo en casi todo.

En tiempos, era muy rentable ir a comprar cualquier cosa a Andorra la Vieja, yo he ido en moto y me he venido equipado casi por completo, amén de ruedas puestas ya tanto en el coche como en la moto y si vas en coche además, pues el whisky, azúcar, en fin...

Pero eran otros tiempos y mas concretamente en el tema motero, las prendas se obtenían mas baratas que aquí, ahora hace mucho que no voy pero tengo entendido que ya no vale tanto la pena un viaje allí para cargar. Lo que sí es verdad es que hay variedad para encontrar casi cualquier cosa. Luego estaba la aduana, que ya era un poco de suerte.

Y si, las rebajas están en las superproducciones, en material cualificado o pagas o no hay "tutía", a fin de cuentas tienen las ventas aseguradas.

Saludos.
 
Opinio igual , ya me di cuenta hace un par de años y lo que hice fue variar la estrategia , en lugar de esperar rebajas moteras en enero , lo que hice fue adelantar las compras de enero al mes de noviembres, al black friday ...pues hay mas descuento en casi todas las tiendas y que afecta a la mayoria de articulos...
Estoy totalmente de acuerdo contigo, al final tendremos que reservarnos y esperar al americano BLACK FRIDAY para poder conseguir mejores precios, ya que las rebajas españolas no se aplican a los productos que necesitamos y el black friday si.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
A lo mejor los márgenes son mucho menores que en el sector textil, ¿lo habéis pensado?.
Yo he trabajado para el importador en exclusiva en España de una marca muy conocida de accesorios para motos, y el margen no llegaba ni al 30%. A eso descuéntale gastos de transportes. También trabajé con marcas como Sidi, Shoei, Givi, etc y el margen es mucho menor. Así que ya me diréis cuanto descuento se puede hacer con esos márgenes teniendo en cuenta que hay que pagar alquileres o hipotecas de locales, gastos varios y encima la puñetera costumbre de comer tres veces al dia de los empleados.
 
A lo mejor los márgenes son mucho menores que en el sector textil, ¿lo habéis pensado?.
Yo he trabajado para el importador en exclusiva en España de una marca muy conocida de accesorios para motos, y el margen no llegaba ni al 30%. A eso descuéntale gastos de transportes. También trabajé con marcas como Sidi, Shoei, Givi, etc y el margen es mucho menor. Así que ya me diréis cuanto descuento se puede hacer con esos márgenes teniendo en cuenta que hay que pagar alquileres o hipotecas de locales, gastos varios y encima la puñetera costumbre de comer tres veces al dia de los empleados.


hombre, el importador puede tener ese margen (30% ), pero no es el que realiza la venta al público no? :huh: , la tienda tiene un margen igual o muy similar al de cualquier tienda de ropa o accesorios de otro sector ( 40-55%) , por lo que es este el que tiene que hacer los descuentos especiales. Estoy de acuerdo con el compañero que comenta que no les aprieta ni las modas, ni los grandes stocks , en España hay muy pocas tiendas con un gran stock y surtido de modelos, tallas, etc, por lo que al final saben que si no se vende un año se vende al siguiente.
 
Atrás
Arriba