Instalación de piezas sin usar llave dinamométrica: ¿Puede suceder una catástrofe?

Loormelotte

Curveando
Registrado
6 Oct 2010
Mensajes
3.602
Puntos
113
Ubicación
Zwischen Merkeland und Españistán.
Hola,

Ayer montando algunos juguetes que me llegaron de Touratech en una de las piezas decía la fuerza de torsión (se llama así?) que había que aplicarle a los tornillos. El caso es que allá por el 2011 recuerdo que monte otras piezas que decían lo mismo, pero como no tenía (ni sigo teniendo) una dinamométrica, pues los apreté con cuidado y punto. No ha sucedido nada desde entonces y la moto ha recibido bastante tute.

El caso es que quizá me haya vuelto más cauto con el tiempo...o más miedoso, quien sabe. Hoy iba a instalar el cubre carter nuevo que me ha llegado. Pegando un vistazo a Youtube para ver si como se cambiaba la pieza he visto que hay que apretar los tornillos a X NM (ahora no lo recuerdo)...así como en el 2011 quizá lo hubiera hecho a ojo, ahora me pregunto...¿qué hago?.

Ya he montado piezas en las que pedían X NM y al no saber como calcularlos lo hacía a ojo con cuidadito apretando suave.

He mirado por internet los precios de las dinamométricas y cuestan lo mismo que irte un fin de semana de fiesta loca con vicios...no sabía que eran tan caras.

Así que mi duda es ¿sigo haciendo como en el 2011?...¿me ando con ojo y busco quien me deje una llave de esas?.

No se que hacer.
 
¿De verdad crees que en el concesionario oficial de cualquier marca usan la dinamometrica tanto como pone el manual????... Opino que no es para nada necesario, distinto es si hablamos de tornilleria interna del motor, donde no te puedes quedar flojo ni te puedes pasar de la rosca.. nunca mejor dicho....
 
En ese caso concreto que cuentas (montaje de un cubre cárter) o otros chuches no es realmente necesario la dinamométrica...
Apretalos bien, que no rompan pero tampoco se aflojen....
 
Personalmente me da "mal rollete" esta pieza en concreto.

http://shop.touratech-españa.com/pr...mw-r1200adv-solo-adv-desde-2006-completo.html

Uno de los enganches va directamente a un tornillo del motor que hay que aflojar.

Por otro lado esta otra pieza ayer me dio dolores de cabeza.

moldura-de-cubierta-de-la-rueda-bmw-r-1200-gs-adventure.jpg

Como podéis apreciar en la foto está anclada en dos puntos y tiene una curvatura que pasa por encima de otro...bien. Ayer intentando montarla me fue imposible (i'm a nerd lo se). Resulta que esta pieza viene a sustituir los huecos que quedan al quitar el guardabarros trasero (que función real tiene aparte de romperse?).

Al desmontarlo el tornillo central (sobre el que la pieza pasa por encima), tiene una pieza larga que no se como quitarla, y sin retirarla es imposible alojar dicha pieza.

Ya se que me he explicado como el culo pero bueno...a ver si hay por aquí alguien que entienda de lo que hablo.

Ya os contaré si esta tarde cuando me ponga con la moto se cae a pedazos.
 
Última edición:
No es preciso usar la dinamométrica para absolutamente todo. ¿Conveniente?, sí, claro, pero una cosa es "lo ideal" y otra el mundo real. Del mismo modo que lo ideal es, cada vez que se coge la moto, comprobar todas y cada una de las bombillas, que no haya ningún tipo de fugas de ningún líquido (aceite, frenos, refrigerante), ver la dirección va a de lado a lado de forma suave y continua, que las suspensiones no presentan puntos duros, que las presiones de los neumáticos son las correctas... ¿Quién hace esto SIEMPRE que va a coger la moto?.

Volviendo al tema de los aprietes: sí es conveniente ser consciente de que al que no está muy habituado a estar "metiendo mano" a la mecánica a menudo, suele pecar de "miedo" a quedarse corto en el apriete... y ahí es cuando sí se puede meter la pata bien, cuando aprieta de más y se pasa una rosca. Particularmente fácil es esto cuando atornillamos a elementos no de acero, sino otros más débiles (aluminio o ciertas aleaciones) como suele ser el caso del cárter. Es frecuente que alguien, en su primer cambio de aceite a la moto, tras vaciar y volver a poner el tapón, se pase apretando y se cepille la rosca del cárter (la hembra), lo cual, en según qué motos, puede ser un follón desmontar dicha pieza para llevarla a reparar...

Por cierto: para trabajos "de andar por casa", hay dinamométricas bastante asequibles. Sí, volvemos a lo mismo, no son tan buenas como las profesionales, y tendrán rangos de error de (por decir algo) del 5% frente al 1% de las profesionales... pero para un mantenimiento a nivel particular, bastan y sobran. Y ninguna rosca se va a ir al carajo por un rango de error del 5%, créeme. Por ejemplo en louis.de (pero hay muchos otros sitios) suelen tener de varios rangos, y por menos de 80 euros tienes una de rango 4-24 Nm, otra de 24-206 Nm puestas en casa... Vamos, que no serán una maravilla, pero para un uso ocasional...

Spezialwerkzeuge - Louis - Motorrad & Freizeit

Vsss

PD.- conviene saber, para quien se anime a comprarse dinamométricas, que donde menos precisas son es precisamente en los extremos de sus escalas. Así pues, para dar un apriete de 23 Nm, de forma general (a igualdad de calidades) es mejor usar la "zona central" de una 10-30 Nm que el "extremo" de una 4-24 Nm...
 
Última edición:
La dinamometrica en algunos casos para pares de apriete por piezas de seguridad es lo más recomendable. Creo que si somos manitas para estas cosas, mejor usarlas con conciencia y saber. Si es asi, porque no usalrlas, verdad?. Yo me quedaria más tranquilo.

Para otras tantas piezas, chuches para la moto siempre que no implique un riesgo a la seguridad de la moto y en consecuencia la nuestra, no se le debe dar mayor importancia. Asi es como yo lo veo. Saludos desde el sur del sur, Chemita
 
La dinamometrica en algunos casos para pares de apriete por piezas de seguridad es lo más recomendable. Creo que si somos manitas para estas cosas, mejor usarlas con conciencia y saber. Si es asi, porque no usalrlas, verdad?. Yo me quedaria más tranquilo.

Para otras tantas piezas, chuches para la moto siempre que no implique un riesgo a la seguridad de la moto y en consecuencia la nuestra, no se le debe dar mayor importancia. Asi es como yo lo veo. Saludos desde el sur del sur, Chemita

Bastante de acuerdo ;)

Yo uso las dimamométricas para:

  • para los ejes de las ruedas
  • para las pinzas de freno
  • para las piezas del motor (por ejemplo, tapas de las ditribución, la propia distribución, las bujías -y estas no siempre-...)
  • para las principales piezas del chasis

Y NO uso las dinamométricas para:

  • colocar los intermitentes
  • los carenados
  • la cúpula
  • ...
 
Personalmente me da "mal rollete" esta pieza en concreto.

http://shop.touratech-españa.com/pr...mw-r1200adv-solo-adv-desde-2006-completo.html

Uno de los enganches va directamente a un tornillo del motor que hay que aflojar.

Por otro lado esta otra pieza ayer me dio dolores de cabeza.

moldura-de-cubierta-de-la-rueda-bmw-r-1200-gs-adventure.jpg

Como podéis apreciar en la foto está anclada en dos puntos y tiene una curvatura que pasa por encima de otro...bien. Ayer intentando montarla me fue imposible (i'm a nerd lo se). Resulta que esta pieza viene a sustituir los huecos que quedan al quitar el guardabarros trasero (que función real tiene aparte de romperse?).

Al desmontarlo el tornillo central (sobre el que la pieza pasa por encima), tiene una pieza larga que no se como quitarla, y sin retirarla es imposible alojar dicha pieza.

Ya se que me he explicado como el culo pero bueno...a ver si hay por aquí alguien que entienda de lo que hablo.

Ya os contaré si esta tarde cuando me ponga con la moto se cae a pedazos.

yo también quité el guardabarros trasero y le puse un embellecedor parecido (de wunderlich). la pieza alargada (es como un casquillo) creo recordar que va sujeta al tornillo de la pinza del freno, tienes que sacar ese tornillo para quitarla y luego volverlo a poner ;)

cuidado con las roscas, suelen tener mucho fijatornillos de fábrica y a veces hay que 'limpiarlas' pasando el macho adecuado, todo ello con mucho cuidado y tacto para no dañar las roscas.

las llaves dinamométricas para las culatas, ruedas y pinzas de freno...

:)
 
Atrás
Arriba