F
Ferrolano
Invitado
Ideas tengo muchas, conocimientos mecánicos menos, por lo tanto quiero exponer una de mis tantas ideas.
La que expongo viene motivada por la lectura de la siguiente informacion:
http://www.telecable.es/personales/amvelectronica/uso_del_vacuometro.htm
Mi idea es instalar un vacuómetro por cilindro, de manera permanente y así poder visualizar el estado de ambos cilindros de forma constante.
Porqué conectar la moto a un vacuómetro fijo pagando costes en un taller si en los coches se vienen instalando en el habitáculo con los mismos resultados.
El resultado estético de la operación, al instalar ambos medidores en el frontal de la moto, no me lo planteo.
Sólo planteo la viabilidad técnica y práctica de la operación.
Desearía contar con vuestras sugerencias y aportaciones a esta idea.
Gracias de antemano.
La que expongo viene motivada por la lectura de la siguiente informacion:
http://www.telecable.es/personales/amvelectronica/uso_del_vacuometro.htm
Mi idea es instalar un vacuómetro por cilindro, de manera permanente y así poder visualizar el estado de ambos cilindros de forma constante.
Porqué conectar la moto a un vacuómetro fijo pagando costes en un taller si en los coches se vienen instalando en el habitáculo con los mismos resultados.
El resultado estético de la operación, al instalar ambos medidores en el frontal de la moto, no me lo planteo.
Sólo planteo la viabilidad técnica y práctica de la operación.
Desearía contar con vuestras sugerencias y aportaciones a esta idea.
Gracias de antemano.