Hola Lobato,
Lo primero que te recomiendo es que pongas unas tiritas de cinta americana gris en el basculante para evitar que te roce la pintura el plastiquito de marras. Despues instalas el guardabarros y "analizas la jugada". Es decir ves donde te roza. Para luego saber que corrección has de hacer. En mi caso conseguí reducir bastante el roce dando forma al guardabarros calentandolo con un decapador y teniendo cuidado de no quemarlo. También ayuda instalar unos trocitos de goma o espuma entre el guardabarros original y el Maier de forma que fuerza a este último a separarse unos milímetros más hacia atrás y por tanto a separarse del basculante.
Para no perder la forma del guardabarros en su parte inferior al calentarlo, yo marqué en una tabla dicha curvatura y corté la misma con una caladora. Una vez separadas ambas partes, metí el guardabarros entre ambas piezas como si fuera un "sandwich" y aguanté el conjunto en un torno de banco para poder doblar la parte inferior del guardabarros sin que se anchease hacía los lados. Con paciencia y calor fui haciendo las correcciones. De todas formas algo sigue tocando por lo que llevo unas cintas americanas que voy cambiando cada cierto tiempo pues el roce se ha reducido mucho.
Otra gente, ha optado por cortarlo unos centímetros pero yo he preferido no hacerlo pues siempre tapara menos.
En cuanto a efectividad, pues siento decir que aunque ha reducido las salpicaduras, sigue manchando bastante sobre todo en la pierna derecha, y eso que también llevo instaladas las tapas de plástico originales que van tapando la botella del amortiguador, etc...
En resumen, que para no manchar la pata, tenía que haber seguido con RT
