pacix
En rodaje
Llevaba tiempo dándole vueltas al tema para montar en el Rt un sistema para:
.- tener comunicación realmente duplex con muy buena calidad independiente de la velocidad.
.- poder escuchar MP3 en stereo.
.- poder escuchar las indicaciones del GPs en el casco
.- poder tener manos libres en el casco.
.- no tener que andar con varios cargadores.
Después de muchas vueltas, me compré el Zumo660 que cubre un montón de puntos de los anterioes y el Starcom! advcance, que cubre los demás.
en Internet hay mucha info que no deja claro si el Zumo "chupa" corriente de la batería cuando sólo está la base puesta, así que para no correr riesgos, el GPS lo alimenté del cable del mechero (que no tiene corriente cuando apagas la moto) y el Starcom lo puse directo a batería ya que no funciona si no tienes conectado el casco. Al estar las dos equipos alimentados de la moto y usando la tierra de la moto, los cables que los unen (musica estero desdeel GPS hacia el starcom y micrófono para el teléfono desde el Starcom al GPS) tienen que tener un transformador para alislar los circuitos eléctricamente.
Para el soporte a la moto, teniendo en cuenta que soy bajo y con barriga, los soportes que se ponen encima de los relojes no me gustaban porque me parecía que no llegaba bien, así que terminé optndo por un soporte de RAM que se pone en lugar de uno de los 8 tornillos que sujetan la dirección (14€, más económico no se puede). La referencia es la RAM-B-376U.

Este fin de semana he tenido tiempo para ponerme a montar todo, y así queda en la moto antes de montar el GPS..... muy discreto, aunque da igual, porque con el Zumo 660, la base no se puede volver a quitar de la moto una vez instalada.

Cuando compras el Zumo660, parece imposible que en la caja que te dan quepa todo esto:
soporte y cargador para coche, soporte y cargador para moto, cargador de pared, el chisme, un par de soportes RAM, la cajita para transportarlo, la tapa resistente al agua para poner en el soporte cuando quitar el GPS, cable para el CD y mapas actualizados.

Viendo el detalle el soporte para la moto, se ve la salida única de cable que luego se divide en, de arriba a abajo, cable para la entrada del micro, cable de alimentación con fusible, cable para conectarle la antena GM y recibir estado del tráfico y cable de salida de auido estero.

dentro de la caja del Starcom1 advance también vienen un monton de cosas, dos conjuntos de altavoces y micro, cables estereo y mono, kit de montaje, bridas a punta pala (aunque no sobró ninguna), pedí el control remoto del volumen. Interesante ver el tamaño de la centralita del sistema comparada con una cajetilla de tabaco:

Antes de liarme a montar en la moto, estuve haicendo unas pruebas en casa con una batería de 12v para comprobar que todo funcionaba bien, que se escuchaba bien la música, que el Starcom se conectaba y desconectaba bien, etc.

MONTAJE:
Una vez comprobado que todo funciona bien, toca montar en la moto. Quitar todo el lado izquierdo es suficiente para pasar todos los cables y, además, así conectas la alimentación del GPS al cable del mechero que está en ese lado.
1.- Quitar los asientos: no tiene misterio. Hay que quitar la clema que dá alimentación a los asientos calefactados. En la del piloto es sólo quitar eso y en el del copi también hay que levantar una presilla para liberar el cable y poder retirar el asiento.
2.- Quitar el carenado izquierdo superior. 4tornillos torx de 25. Uno va dónde el altavoz izquierdo, otro va justo debajo del enchufe del mechero (hay dos tornillos juntos, quitar sólo el que está más cerca del mechero) y luego dos que van en el morro, por dentro del carenado, pegados a la rueda delantera.
Se retira el carenado con cuidado porque el cable del mechero sigue conectado y fijaos en que sale mejor si lo "empujáis" un poco hacia delante. Para soltar el cable del mechero, a mi me hizo falta algo punzante para soltar el pestillo de seguridad del enchufe.
3.- Quitar el soporte de la bolsa de sobredepósito: otros 4 tornillos torx del 25, dos delante justo debajo del emblema de BMW y dos donde se junta con el asiento del piloto.
OJO, a estar alturas ya lleváis un buen número de tornillos (y más que faltan). Para facilitar el montaje posterior, es recomendable poner cada tornillo con su pieza.
4.- Quitar todo el carenado izquierdo: 8 tornillos torx del 25 y un tornillo de plástico. Básicamente, id quitando todos los tornillos que os váis encontrado. En la parte delantera, justo dónde habéis quitado antes el altavoz, va un tornillo de plástico que sale con media rosca. Luego hay otro debajo del emblema BMW dónde la llaves, otro dónde estaba el soporte para bolsa de depósito, otro en el carenado a la altura de la batería, los tres que se ven encima de la estribera izquierda, uno en la parte más delantera, justo encima del cilindro y otro justo delante del cilindro.
el carenado sale muy bien...y también se monta muy bien, así que si véis que tenéis que forzar para volver a colocar es que no estáis haciendo algo bien.
Una vez que habéis hecho todo esto, la moto queda así.

Ahora se tiene acceso a los cables que alimentan el mechero. Yo soldé los del GPS sin cortar nada, sólo retirando el plástico de los originales, por si algún día me toca desmontarlo todo. Una vez puesta algo de cinta, queda así:

También se ve el resto de cables del soporte Garmin, que posteriormente hize un mazo bien recogidito con bridas justo en la parte de arriba del plástico negro que se ve en la foto anterior.
el siguiente paso es buscar un sitio al la unidad de Starcom1,que es resistente a salpicaduras, pero no es resistente al agua, ni nada parecido. Un sitio típico es debajo del asiento. Aquí se ve la primera idea, pero luego me di cuenta de con tanto cable no era el mejor sitio pues los controles no quedaban accesibles.

La foto también muestra los cables del Starcom puestos a la batería de la moto. Al haber desmontado sólo el carenado izquierdo, conectarlo en el borne positivo dió un poco de guerra porque el acceso era un poco escaso. Al final, quite el tornillo del soporte de la batería, saqué la batería fuera, conecté y volví a meter, sin soltar el cable positivo de la moto, para no tener problemas con el ordenador.
Conecté todos los cables del GPS con los del Starcom y empecé el proceso de llevarlos hacia el asiento. En el modelo 2010, los cables de BMW pasan por debajo del depósito, así que metí los nuevos por ahí y luego fui embridando con mucho cuidado pues no interesan cables que vibren, ni tampoco dañarlos con las bridas. Aquí una foto de cómo se van sujetando los cables nuevos a los de la moto para llegar al asiento:

Lo que más trabajo genera es recoger todos los cables (algunos son de 2metros) para que quede ordenado y no tenga interferencia con el asiento. Después de algunas pruebas, los sujeté todos por la parte inferior de la barra que pasa de lado a lado del asiento.

En la foto anterior también se puede ver el Starcom1 en su lugar definitivo, sujetado con velcro 3M dualock (el que parece setas) y con un poco de goma en la parte inferior para evitar vibraciones. Los cables de audio, mic y control remoto del volumen (los que se ven de frente) los pasé también por debajo de la estructura del asiento para evitar pellizcos.
Los cables que luego se conectan al casco los pretendo sacar por la ranura que hay entre el asiento delantero y el trasero. Aquí se ven cómo quedan cuando no usemos el sistema, bien guardados con su protección para el agua y todo.

Y después de volvar a montar todo, así es cómo queda cuando levantas el asiento del acompañante....la centralita no ocupa nada, los cables no molestan y casi que se ven más las herrramientas, juego deluces de repuesto y demás.

Y así queda la moto al terminar.....como ya he escrito antes, el proceso para montar los paneles es sencillo y no requiere de esfuerzos. Seguid el orden inverso al montaje y listo.
La foto está hecha desde el top case y parece que el GPS tapa todo el cuadro, pero cuando vas en tu sitio, no tapa nada de nada y se maneja muy fácilmente.

He montado el kit en el casco de mi mujer (un Sportintegral) y ha sido fácil y me ha gustado mucho el sistema de velcro que tienen en el micro, que te permite hacer ajustes finos en la posición dle micro aunque esté pegada ya la base de velcro que va en la mentonera.
No he montado el otro kit porque me van a traer un casco nuevo los reyes y no quiero montar en el que tengo ahora para luego desmontar en 4 días.....me comeré las uñas hasta tenerlo y poder salir a probar todo el conjunto. Como ya sabéis, los primeros días requiere un poco de juego con volúmenes, sensibilidades de los micro, etc hasta que se consigue el ajuste ideal.
Espero que os pueda ser de ayuda este posts.
.- tener comunicación realmente duplex con muy buena calidad independiente de la velocidad.
.- poder escuchar MP3 en stereo.
.- poder escuchar las indicaciones del GPs en el casco
.- poder tener manos libres en el casco.
.- no tener que andar con varios cargadores.
Después de muchas vueltas, me compré el Zumo660 que cubre un montón de puntos de los anterioes y el Starcom! advcance, que cubre los demás.
en Internet hay mucha info que no deja claro si el Zumo "chupa" corriente de la batería cuando sólo está la base puesta, así que para no correr riesgos, el GPS lo alimenté del cable del mechero (que no tiene corriente cuando apagas la moto) y el Starcom lo puse directo a batería ya que no funciona si no tienes conectado el casco. Al estar las dos equipos alimentados de la moto y usando la tierra de la moto, los cables que los unen (musica estero desdeel GPS hacia el starcom y micrófono para el teléfono desde el Starcom al GPS) tienen que tener un transformador para alislar los circuitos eléctricamente.
Para el soporte a la moto, teniendo en cuenta que soy bajo y con barriga, los soportes que se ponen encima de los relojes no me gustaban porque me parecía que no llegaba bien, así que terminé optndo por un soporte de RAM que se pone en lugar de uno de los 8 tornillos que sujetan la dirección (14€, más económico no se puede). La referencia es la RAM-B-376U.

Este fin de semana he tenido tiempo para ponerme a montar todo, y así queda en la moto antes de montar el GPS..... muy discreto, aunque da igual, porque con el Zumo 660, la base no se puede volver a quitar de la moto una vez instalada.

Cuando compras el Zumo660, parece imposible que en la caja que te dan quepa todo esto:
soporte y cargador para coche, soporte y cargador para moto, cargador de pared, el chisme, un par de soportes RAM, la cajita para transportarlo, la tapa resistente al agua para poner en el soporte cuando quitar el GPS, cable para el CD y mapas actualizados.

Viendo el detalle el soporte para la moto, se ve la salida única de cable que luego se divide en, de arriba a abajo, cable para la entrada del micro, cable de alimentación con fusible, cable para conectarle la antena GM y recibir estado del tráfico y cable de salida de auido estero.

dentro de la caja del Starcom1 advance también vienen un monton de cosas, dos conjuntos de altavoces y micro, cables estereo y mono, kit de montaje, bridas a punta pala (aunque no sobró ninguna), pedí el control remoto del volumen. Interesante ver el tamaño de la centralita del sistema comparada con una cajetilla de tabaco:

Antes de liarme a montar en la moto, estuve haicendo unas pruebas en casa con una batería de 12v para comprobar que todo funcionaba bien, que se escuchaba bien la música, que el Starcom se conectaba y desconectaba bien, etc.

MONTAJE:
Una vez comprobado que todo funciona bien, toca montar en la moto. Quitar todo el lado izquierdo es suficiente para pasar todos los cables y, además, así conectas la alimentación del GPS al cable del mechero que está en ese lado.
1.- Quitar los asientos: no tiene misterio. Hay que quitar la clema que dá alimentación a los asientos calefactados. En la del piloto es sólo quitar eso y en el del copi también hay que levantar una presilla para liberar el cable y poder retirar el asiento.
2.- Quitar el carenado izquierdo superior. 4tornillos torx de 25. Uno va dónde el altavoz izquierdo, otro va justo debajo del enchufe del mechero (hay dos tornillos juntos, quitar sólo el que está más cerca del mechero) y luego dos que van en el morro, por dentro del carenado, pegados a la rueda delantera.
Se retira el carenado con cuidado porque el cable del mechero sigue conectado y fijaos en que sale mejor si lo "empujáis" un poco hacia delante. Para soltar el cable del mechero, a mi me hizo falta algo punzante para soltar el pestillo de seguridad del enchufe.
3.- Quitar el soporte de la bolsa de sobredepósito: otros 4 tornillos torx del 25, dos delante justo debajo del emblema de BMW y dos donde se junta con el asiento del piloto.
OJO, a estar alturas ya lleváis un buen número de tornillos (y más que faltan). Para facilitar el montaje posterior, es recomendable poner cada tornillo con su pieza.
4.- Quitar todo el carenado izquierdo: 8 tornillos torx del 25 y un tornillo de plástico. Básicamente, id quitando todos los tornillos que os váis encontrado. En la parte delantera, justo dónde habéis quitado antes el altavoz, va un tornillo de plástico que sale con media rosca. Luego hay otro debajo del emblema BMW dónde la llaves, otro dónde estaba el soporte para bolsa de depósito, otro en el carenado a la altura de la batería, los tres que se ven encima de la estribera izquierda, uno en la parte más delantera, justo encima del cilindro y otro justo delante del cilindro.
el carenado sale muy bien...y también se monta muy bien, así que si véis que tenéis que forzar para volver a colocar es que no estáis haciendo algo bien.
Una vez que habéis hecho todo esto, la moto queda así.

Ahora se tiene acceso a los cables que alimentan el mechero. Yo soldé los del GPS sin cortar nada, sólo retirando el plástico de los originales, por si algún día me toca desmontarlo todo. Una vez puesta algo de cinta, queda así:

También se ve el resto de cables del soporte Garmin, que posteriormente hize un mazo bien recogidito con bridas justo en la parte de arriba del plástico negro que se ve en la foto anterior.
el siguiente paso es buscar un sitio al la unidad de Starcom1,que es resistente a salpicaduras, pero no es resistente al agua, ni nada parecido. Un sitio típico es debajo del asiento. Aquí se ve la primera idea, pero luego me di cuenta de con tanto cable no era el mejor sitio pues los controles no quedaban accesibles.

La foto también muestra los cables del Starcom puestos a la batería de la moto. Al haber desmontado sólo el carenado izquierdo, conectarlo en el borne positivo dió un poco de guerra porque el acceso era un poco escaso. Al final, quite el tornillo del soporte de la batería, saqué la batería fuera, conecté y volví a meter, sin soltar el cable positivo de la moto, para no tener problemas con el ordenador.
Conecté todos los cables del GPS con los del Starcom y empecé el proceso de llevarlos hacia el asiento. En el modelo 2010, los cables de BMW pasan por debajo del depósito, así que metí los nuevos por ahí y luego fui embridando con mucho cuidado pues no interesan cables que vibren, ni tampoco dañarlos con las bridas. Aquí una foto de cómo se van sujetando los cables nuevos a los de la moto para llegar al asiento:

Lo que más trabajo genera es recoger todos los cables (algunos son de 2metros) para que quede ordenado y no tenga interferencia con el asiento. Después de algunas pruebas, los sujeté todos por la parte inferior de la barra que pasa de lado a lado del asiento.

En la foto anterior también se puede ver el Starcom1 en su lugar definitivo, sujetado con velcro 3M dualock (el que parece setas) y con un poco de goma en la parte inferior para evitar vibraciones. Los cables de audio, mic y control remoto del volumen (los que se ven de frente) los pasé también por debajo de la estructura del asiento para evitar pellizcos.
Los cables que luego se conectan al casco los pretendo sacar por la ranura que hay entre el asiento delantero y el trasero. Aquí se ven cómo quedan cuando no usemos el sistema, bien guardados con su protección para el agua y todo.

Y después de volvar a montar todo, así es cómo queda cuando levantas el asiento del acompañante....la centralita no ocupa nada, los cables no molestan y casi que se ven más las herrramientas, juego deluces de repuesto y demás.

Y así queda la moto al terminar.....como ya he escrito antes, el proceso para montar los paneles es sencillo y no requiere de esfuerzos. Seguid el orden inverso al montaje y listo.
La foto está hecha desde el top case y parece que el GPS tapa todo el cuadro, pero cuando vas en tu sitio, no tapa nada de nada y se maneja muy fácilmente.

He montado el kit en el casco de mi mujer (un Sportintegral) y ha sido fácil y me ha gustado mucho el sistema de velcro que tienen en el micro, que te permite hacer ajustes finos en la posición dle micro aunque esté pegada ya la base de velcro que va en la mentonera.
No he montado el otro kit porque me van a traer un casco nuevo los reyes y no quiero montar en el que tengo ahora para luego desmontar en 4 días.....me comeré las uñas hasta tenerlo y poder salir a probar todo el conjunto. Como ya sabéis, los primeros días requiere un poco de juego con volúmenes, sensibilidades de los micro, etc hasta que se consigue el ajuste ideal.
Espero que os pueda ser de ayuda este posts.