posyo
Curveando
- Registrado
- 26 Ago 2014
- Mensajes
- 1.470
- Puntos
- 113
Bueno, tras darle muchas vueltas, he decido publicar esto, pues teniendo claro que no es la panacea, es posible que a alguien le sirva.
Yo empecé a utilizar intercomunicador desde hace 7 años. Anteriormente, hace 34 (uff yaaa ?? ? ) habiamos hecho pruebas, yo iba siempre de paquete. Por aquel entonces, eran primitivos total, 2 auriculares a una petaca (y no por eso baratos) pero a 60 se oían más los gritos que lo que se escuchaba por los auriculares ?.
Hará unos 7 años, vi a una pareja en un semáforo que llevaban unos midland, les pregunté y me dijeron que iban de fábula...Empecé a investigar y por X razones al final me decanté por unos Cardo y aquí es donde empiezan a surgir todos los problemas en cualquier grupo.
En cuanto uno se compra una marca X, el resto están esclavizados a esa marca, si no, por más que digan que son compatibles con bluetooth standard, lo único que vamos a tener compatibles son los dolores de cabeza.
Pues eso, como yo me compré Cardo, el resto que empezaron a ver el tema, tuvieron que ser Cardo. Alguno se compró "chino" para probar y aunque su función la hace, el problema es cuando llegas y ves que estas incomunicado y cuando paras a desayunar y ves que todo el mundo va comentando las diferentes situaciones, pues al final caes en el mundo Cardo/Sena/Midland o lo que sea.
Por mi parte, no solemos tener problemas, pues no solemos salir más de 3-4 y aunque los Cardo G9-9X marca que son máximo 3 motos, nosotros muchas veces los "piruleamos" y hemos conseguido ir 6 motos. Pero esto no siempre va bien, hay dias que enlazamos perfectamente a la primera y nos podemos tirar horas conectados y dias que cada 2 minutos se desconectan. Tras varios años solo hemos conseguido aislar varios problemas para que sean más estables, desconectar bluetooth de móvil, Gps, utilizar los G9-G9X de puentes y el resto de Cardos diferentes en inicio/fin de cadena. Aún así, no siempre funcionan bien, además de X problemas...mantener el orden de marcha, pérdida de alcance...etc.
Lo dicho, un problema que por lo que he leido, se extrapola al resto de marcas. Con el Packtalk esto se soluciona, pero obliga a todo el mundo a llevar un Packtalk que no es barato. Y aquí va el tema.
Desde hace tiempo vamos realizando X pruebas y desde hace unas semanas estamos utilizando un programa a traves del móvil.
Al lío.
Muchos de vosotros que seguramente perteneceis al mundo gaming, lo conocereis. Se trata de un programa gratuito (muy importante esto ?) que se utiliza para las comunicaciones de las partida on-line. Se llama Discord y se encuentra en el play store y supongo que en la apple también.
Bueno, el tema es sencillo. Se instala el programa en el móvil y el móvil se conecta al intercomunicador vía bluetooth. A partir de aquí, este actúa como manos libre. Se abre el programa y uno se une al canal de voz que se deseé. A partir de ahí, todo el que se conecte al canal de voz podrá hablar con nosotros, sin limite de gente (bueno no se si el gratuito son "solo" 99).
Ventajas:
-No hay limite de gente.
-No existen incompatibilidades, ya que es nuestro móvil el que hace de puente.
-No hay limite de distancia, uno puede estar en Madrid y el otro en la conchinchina.
-Si alguien se va, no pasa nada.
Desventajas;
-Estamos supeditados a la cobertura de internet de nuestro móvil/operador.
Esto, si vamos por zonas más o menos civilizadas, no es problema, sin embargo en cuanto nos adentramos en mundo rural profundo, es cuando se va todo al traste, pero lo cierto es que cada vez, las coberturas de red móvil llegan a más sitios y mejor.
Vamos a otros datos tambien importantes. Lo que se utiliza para la comunicación son nuestros móviles, por lo tanto, consume datos y batería, ¿cuánto?
El otro día, una de las pruebas que realizamos fue durante 1h 15 minutos. El consumo aprox. fue:
-Datos internet 80 Mb
-Batería móvil S9 (3300 mah) un 25% consumido.
Personalmente para mi, esto no es un problema. La mayoría de tarifas de hoy en día, tienen GB para aburrir. Según lo anterior para consumir 1 Gb, tendríamos que estar unas 12-13 horas.
En cuanto a la batería (el mayor problema), si preveemos una salida extra larga, hay baterias de 10000 mah más pequeñas que una mano que nos permitirá cargar el móvil de 2 a 3 veces y valen 14-15€, además de que suelen tener doble salida con lo que podemos cargar 2 telefonos.
Como ya he dicho, no es la panacea, pero seguramente a alguien le servirá.
El proceso es sencillo, os bajais el Discord del play store (o apple), lo instaláis y os pedirá un mail para registraos. Lo teneis que poner evidentemente.
Una vez lo hagais, podeis crear un servidor, una vez lo hagais, podeis invitar a quien querais a ese servidor, es ir leyendo... Invitar a gente, os creará un enlace el cual podreis copiar y pasar via whatapp o como querais a la gente que querais. Por norma estos enlaces "caducan" a las 24 horas, pero podeis hacer que sean permanentes. Yo no lo recomiendo, pues si ese enlace empieza a rular por ahí, cualquiera se podrá conectar al servidor.
El que reciba el enlace y le clickee, automáticamente le hará para descargar el programa y tendrá que seguir los mismos pasos. Este programa incluso se puede utilizar como un whattapp.
Es muy sencillo, yo no tengo mucha idea de informática y lo he hecho, es más a los amigos que se lo he pasado, son nulos totales y lo han hecho sin problemas.
Una vez en el servidor, le dais al + de canales de voz y generais un canal. Este canal ya quedará permanente. Cuando queráis conectaros, pulsais encima de el y abajo pulsais a uniros a "conectar a voz", en ese momento vereis que estais dentro del canal. Cuando hableis, vuestro logo se le pondrá un circulo alrededor, esto va bien para saber si el resto os escucha o no, en caso de esteis hablando y no se ponga el circulito, es que el micro lo teneis poco sensible y no os capta.
Muy importante a tener en cuenta. Existe un lag (retraso) de aprox. 1 seg. Lo digo, porque si estais todos juntos conectandoos y hablais y os mirais a la cara, se hace raro, porque uno habla y no le llega la voz hasta el cabo de un segundo. La calidad de voz, es exactamente la misma que la del intercomunicador.
Las conclusiones a las que hemos llegado, es que mientras seamos una cantidad manejable por el intercomunicador, preferimos el intercomunicador, pero más que nada por el tema de que no dependemos de la cobertura de red. En cuanto la cosa pasa a más gente, es una muy buena opción.
Os dejo unas capturas de la config. del programa que debereis cambiar para que vaya mejor.


En la siguiente imagen, tenemos que dejar desmarcadas las casillas como se muestran, de esta manera podeis tocar la sensibilidad del micro, cuanto más a la izquierda esté la bolita, más sensible será. Si hablamos veremos hasta donde sube la barra naranja, si vemos que no llega a la bolita, quiere decir que no va a transmitir, con lo que tenemos que mirar, hablando normal hasta donde llega y poner la bolita un poquito antes para que transmita.


Bueno, espero os sirva de algo.
Si alguno sabe más, en cuanto a config. es libre de ponerlo, por mi parte mis conocimientos no van mucho más alla.
Yo empecé a utilizar intercomunicador desde hace 7 años. Anteriormente, hace 34 (uff yaaa ?? ? ) habiamos hecho pruebas, yo iba siempre de paquete. Por aquel entonces, eran primitivos total, 2 auriculares a una petaca (y no por eso baratos) pero a 60 se oían más los gritos que lo que se escuchaba por los auriculares ?.
Hará unos 7 años, vi a una pareja en un semáforo que llevaban unos midland, les pregunté y me dijeron que iban de fábula...Empecé a investigar y por X razones al final me decanté por unos Cardo y aquí es donde empiezan a surgir todos los problemas en cualquier grupo.
En cuanto uno se compra una marca X, el resto están esclavizados a esa marca, si no, por más que digan que son compatibles con bluetooth standard, lo único que vamos a tener compatibles son los dolores de cabeza.
Pues eso, como yo me compré Cardo, el resto que empezaron a ver el tema, tuvieron que ser Cardo. Alguno se compró "chino" para probar y aunque su función la hace, el problema es cuando llegas y ves que estas incomunicado y cuando paras a desayunar y ves que todo el mundo va comentando las diferentes situaciones, pues al final caes en el mundo Cardo/Sena/Midland o lo que sea.
Por mi parte, no solemos tener problemas, pues no solemos salir más de 3-4 y aunque los Cardo G9-9X marca que son máximo 3 motos, nosotros muchas veces los "piruleamos" y hemos conseguido ir 6 motos. Pero esto no siempre va bien, hay dias que enlazamos perfectamente a la primera y nos podemos tirar horas conectados y dias que cada 2 minutos se desconectan. Tras varios años solo hemos conseguido aislar varios problemas para que sean más estables, desconectar bluetooth de móvil, Gps, utilizar los G9-G9X de puentes y el resto de Cardos diferentes en inicio/fin de cadena. Aún así, no siempre funcionan bien, además de X problemas...mantener el orden de marcha, pérdida de alcance...etc.
Lo dicho, un problema que por lo que he leido, se extrapola al resto de marcas. Con el Packtalk esto se soluciona, pero obliga a todo el mundo a llevar un Packtalk que no es barato. Y aquí va el tema.
Desde hace tiempo vamos realizando X pruebas y desde hace unas semanas estamos utilizando un programa a traves del móvil.
Al lío.
Muchos de vosotros que seguramente perteneceis al mundo gaming, lo conocereis. Se trata de un programa gratuito (muy importante esto ?) que se utiliza para las comunicaciones de las partida on-line. Se llama Discord y se encuentra en el play store y supongo que en la apple también.
Bueno, el tema es sencillo. Se instala el programa en el móvil y el móvil se conecta al intercomunicador vía bluetooth. A partir de aquí, este actúa como manos libre. Se abre el programa y uno se une al canal de voz que se deseé. A partir de ahí, todo el que se conecte al canal de voz podrá hablar con nosotros, sin limite de gente (bueno no se si el gratuito son "solo" 99).
Ventajas:
-No hay limite de gente.
-No existen incompatibilidades, ya que es nuestro móvil el que hace de puente.
-No hay limite de distancia, uno puede estar en Madrid y el otro en la conchinchina.
-Si alguien se va, no pasa nada.
Desventajas;
-Estamos supeditados a la cobertura de internet de nuestro móvil/operador.
Esto, si vamos por zonas más o menos civilizadas, no es problema, sin embargo en cuanto nos adentramos en mundo rural profundo, es cuando se va todo al traste, pero lo cierto es que cada vez, las coberturas de red móvil llegan a más sitios y mejor.
Vamos a otros datos tambien importantes. Lo que se utiliza para la comunicación son nuestros móviles, por lo tanto, consume datos y batería, ¿cuánto?
El otro día, una de las pruebas que realizamos fue durante 1h 15 minutos. El consumo aprox. fue:
-Datos internet 80 Mb
-Batería móvil S9 (3300 mah) un 25% consumido.
Personalmente para mi, esto no es un problema. La mayoría de tarifas de hoy en día, tienen GB para aburrir. Según lo anterior para consumir 1 Gb, tendríamos que estar unas 12-13 horas.
En cuanto a la batería (el mayor problema), si preveemos una salida extra larga, hay baterias de 10000 mah más pequeñas que una mano que nos permitirá cargar el móvil de 2 a 3 veces y valen 14-15€, además de que suelen tener doble salida con lo que podemos cargar 2 telefonos.
Como ya he dicho, no es la panacea, pero seguramente a alguien le servirá.
El proceso es sencillo, os bajais el Discord del play store (o apple), lo instaláis y os pedirá un mail para registraos. Lo teneis que poner evidentemente.
Una vez lo hagais, podeis crear un servidor, una vez lo hagais, podeis invitar a quien querais a ese servidor, es ir leyendo... Invitar a gente, os creará un enlace el cual podreis copiar y pasar via whatapp o como querais a la gente que querais. Por norma estos enlaces "caducan" a las 24 horas, pero podeis hacer que sean permanentes. Yo no lo recomiendo, pues si ese enlace empieza a rular por ahí, cualquiera se podrá conectar al servidor.
El que reciba el enlace y le clickee, automáticamente le hará para descargar el programa y tendrá que seguir los mismos pasos. Este programa incluso se puede utilizar como un whattapp.
Es muy sencillo, yo no tengo mucha idea de informática y lo he hecho, es más a los amigos que se lo he pasado, son nulos totales y lo han hecho sin problemas.
Una vez en el servidor, le dais al + de canales de voz y generais un canal. Este canal ya quedará permanente. Cuando queráis conectaros, pulsais encima de el y abajo pulsais a uniros a "conectar a voz", en ese momento vereis que estais dentro del canal. Cuando hableis, vuestro logo se le pondrá un circulo alrededor, esto va bien para saber si el resto os escucha o no, en caso de esteis hablando y no se ponga el circulito, es que el micro lo teneis poco sensible y no os capta.
Muy importante a tener en cuenta. Existe un lag (retraso) de aprox. 1 seg. Lo digo, porque si estais todos juntos conectandoos y hablais y os mirais a la cara, se hace raro, porque uno habla y no le llega la voz hasta el cabo de un segundo. La calidad de voz, es exactamente la misma que la del intercomunicador.
Las conclusiones a las que hemos llegado, es que mientras seamos una cantidad manejable por el intercomunicador, preferimos el intercomunicador, pero más que nada por el tema de que no dependemos de la cobertura de red. En cuanto la cosa pasa a más gente, es una muy buena opción.
Os dejo unas capturas de la config. del programa que debereis cambiar para que vaya mejor.


En la siguiente imagen, tenemos que dejar desmarcadas las casillas como se muestran, de esta manera podeis tocar la sensibilidad del micro, cuanto más a la izquierda esté la bolita, más sensible será. Si hablamos veremos hasta donde sube la barra naranja, si vemos que no llega a la bolita, quiere decir que no va a transmitir, con lo que tenemos que mirar, hablando normal hasta donde llega y poner la bolita un poquito antes para que transmita.


Bueno, espero os sirva de algo.
Si alguno sabe más, en cuanto a config. es libre de ponerlo, por mi parte mis conocimientos no van mucho más alla.