INTERCOMUNICADORES PARA VARIAS MOTOS (Al menos 5)

fz6srhws

Acelerando
Registrado
29 May 2007
Mensajes
419
Puntos
0
Buenas,

estoy buscando un intercomunicador para poder usarlo entre motoristas. De moto a moto. NO pal piloto y pasajero.

Sabéis de modelos (por favor indicar cuáles) que cumplan este requisito?.

Estoy algo pegado en este tema.

Os agradecería mucho que os extendiéseis en la respuesta, publicando cuantos más modelos mejor de este tipo. Y si encima indicáis dónde comprarlo pues de matrícula de honor. Habrá que rebuscar la mejor oferta económica. Son unos cuantos.

Gracias.
 
Perdonad, pero eso de los walkies como va??? tienen posibilidad de ponerse en la ropa o atarse a la amotillo con velcros que lleven??? y supongo que se podrá poner auriculares con algo de "velcro" pa que se quede en el casco y no se meta dentro del pabellón de la oreja, no? (esto último sería ilegal).

Alguien ha usado alguno de las sugerencias que se han dado? Y el resultado? Alguna referencia de marcas "raras" económicas pero que funcionen???
Hasta que velocidad suele funcionar?

Los Walkies son más económicos que los intercomjnicadores, supongo, no??? Plis ayuda...
 
OK, me meto aquí y expongo mis dudas para tenerlo todo en un mismo hilo.

Alguien tiene enganchado un walkie al Interphone F4???

como funciona con el walkie cuando estás intercomunicado con otro IF4???

Supongo que hay que apretar el PTT del walkie para hablar.

tengo dos intercomunicadores Interphone F4, y tengo un walkie pero sin bluetooth, que adaptador audio existe que reciba y emita??

Joodeer!!!, muchas preguntas.

Gracias
 
En 2010 hicímos un viaje a los Alpes, y demás...

Llevavamos intercomunicadores Midland BT-Next, enlazados vía Bluethoot, a los PMR de Midland, los G-8, con pulsador ptt en el manillar, o activación por voz. Recomendable 100%.

Con los BT-Next solos, ya se puede hablar moto-moto, pero si quieres más cobertúra, añade los PMR.

Buena calidad, buena atención, y mejor servício post-venta. Problemas cero, y comunicación directa con el distribuïdor.

Para comprarlo, en la tienda que es colaboradora del foro, www.comrider.com



uhavesy4.jpg


a6eby2ad.jpg


Vssss !!!
 
En la cabezera del foro, en promociones para foreros los verás anunciados.

Vssss !!!
 
Pregunta de ignorante casi total: Los aparatitos con antenitas esas tan "monas" son todos PMR, o sea, Walkies, no?

Por qué aconsejáis los >PMR sobre el tradicional intercomunicador?. Hablamos siempre para que puedan estar conectados al menos 5 personas, el "road leader" y el resto.

La calidad de sonido de los PMR (Walkies) es aceptable hasta 120 km/h. Alguien los ha probao?

Hay muchos "chinos" por un precio entre 45 y 90 euros... Tenéis referencias de ellos.?

Qué pasa si se compra por e-bay o Dealer Xtrem, por ejemplo, en cuanto a la "señora" Tributaria??? Alguna forma de que no haya sustos???

Graaaaaaaaaaaaaaaacias.
 
Una duda. Y para mi, y nuestro grupo de salidas la principal pega de todos estos sistemas de comunicación.

¿Se supone que en ninguno de estos sistemas (intercom BT, walkies PMR o la unión de ambos) se puede hablar simultáneamente más de dos personas?
Y recalco lo de simultáneamente.

Y matizo, con el BTnext, por ejemplo, puedes estar hablando simultáneamente (hablas y el otro puede hablar...no se corta comunicación al hablar uno de los interlocutores) Pero sólo pueden hablar dos a la vez, por mucho que permita enlazar 4 ó 6 intercomunicadores, sólo hablan 2 a la vez.

Sin conocer los walkies, mi idea es que con ellos estarían varias motos comunicadas, y si habla uno oyen los demás, pero hay que pulsar y "corto y cambio". Es decir, sólo uno puede hablar a la vez.

[HIGHLIGHT2]¿Hay alguna solución de intercomunicación para moto en que más de dos motos puedan hablar y escuchar simultáneamente?[/HIGHLIGHT2]
 
Fernando, con los PMR habla uno, y escúchan todos. No se si te refieres a eso...

Vssss !!!
 
Fernando, con los PMR habla uno, y escúchan todos. No se si te refieres a eso...

Vssss !!!

Sí, si es lo que digo, pero no pueden hablar todos a la vez y escucharse (si habla uno corta los demás canales para hablar).

No sé si me explico correctamente.

En los intercom BT esto es así, pero con la limitación de que sólo para dos intercoms.

Lo ideal sería el poder hablar y escuchar a la vez, sin "cortos" y claro con varias motos.
 
En 2010 hicímos un viaje a los Alpes, y demás...

Llevavamos intercomunicadores Midland BT-Next, enlazados vía Bluethoot, a los PMR de Midland, los G-8, con pulsador ptt en el manillar, o activación por voz. Recomendable 100%.

Con los BT-Next solos, ya se puede hablar moto-moto, pero si quieres más cobertúra, añade los PMR.

Buena calidad, buena atención, y mejor servício post-venta. Problemas cero, y comunicación directa con el distribuïdor.

Para comprarlo, en la tienda que es colaboradora del foro, www.comrider.com



uhavesy4.jpg


a6eby2ad.jpg


Vssss !!!

Utilizo exactamente lo mismo, y 100x100 recomendable, por calidad de sonido y alcance
 
Hola. Yo tengo el BT Next y el Midland G8. Cuando poneis el PTT en el manillar como lo conectais al walkie? Por cable? Donde lleváis el walkie? En un bolsillo de la cazadora? Y el cable por dentro de la manga?
Qué PTT lleváis y donde lo habéis comprado?
Gracias. Un saludo
 
En mi caso te recomiendo los interphone F5, eso si con algunos matices.

- Hasta 4 intercomunicadores (sólo con la función de intercomunicador, leer punto 2) funcionan de lujo, el único pero, es que por el sistema que utilizan siempre hay uno que es el maestro (vamos todos se enlazan con el) con lo cual la batería de este se reduce considerablemente (dura el 50% aprox unas 4h de conversación).
- Si quieres que cada uno de los intercomunicadores este enlazado a móviles-gps y además todos conectados para poder hablar olvídate, porque se vuelven locos.
- El alcance depende mucho del terreno (máximo 800-900 metros cuando anuncian 1,5km-2)
 
Hola,

Los intercomunicadores de casco permiten hablar y escuchar a la vez sólo con otro intercomunicador. Algunos permiten "party-line" a 3 bandas pero no más. Sinceramente, hablar y escuchar a la vez más de 3 personas no creo que sea demasiado aconsejable mientras vas en moto...

Muchos intercomunicadores actuales dicen que pueden conectar hasta 8 o 9 personas. Esto es verdad, los puedes "pre-conectar" y luego decides con cuál de ellos quieres hablar. Es decir, los tienes todos pre-conectados, pero hablar, lo que es hablar, solo puedes hablar con 1 a la vez.

Para hablar en grupo creo que lo mejor es usar los walkie-talkies. Los PMR446 son baratos y libres, no necesitas licencia para usarlos. Normalmente llevan un botón con velcro en el manillar (llamado PTT - Push To Talk) que tienes que mantener pulsado para hablar. O sea, es el botón típico del walkie pero puesto en el manillar. Pulsas para hablar, sueltas para escuchar. De esta manera, cuando uno habla, todos escuchan.

Hay varias soluciones (y precios) para conectar el walkie al intercomunicador del casco. Una de ellas es comprar un walkie que lleve Bluetooth (como el Midland G8-BT) y te ahorras cables. El precio de este walkie está sobre los 120€ la unidad.

Otra opción más barata es conectarlo por cable. Una pareja de walkies Midland G5 vale 60€, y los cables de conexión + PTT sobre los 15€. Ojo que los intercomunicadores Cardo normalmente NO llevan entrada externa por cable para walkie, cosa que los Midland sí.

La solución de intercomunicadores Midland conectado por cable al walkie Midland G5 la hemos usado en viajes largos en grupo (Suiza) y nos fue de maravilla. Tiene un alcance de varios km, una autonomía de 2-3 días sin cargar el walkie y una calidad de voz buena. Va estupendo para informar al grupo de: quiero parar a mear, poner gasolina, ojo radar, ojo bache, tira tira que puedes adelantar que no viene nadie, contar algún chiste, mira que paisaje tan bonito, etc...

Otro post interesante que habla del tema:
http://www.bmwmotos.com/foro/consul...403-informacion-sobre-intercomunicadores.html

Un poco más de info:

PMR = PMR446 = Personal Mobile Radio 446 MHz = tipo de Walki Talki que se puede utilizar sin licencia de telecomunicaciones, o sea, gratis. Hay varios en el mercado.
PMR446 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Midland G8 BT
http://www.midland.es/sistemas-via-r...45-g8e-bt.html

PTT = Push To Talk. Es el botón que hay que pulsar (normalmente puesto con un velcro en el manillar de la moto) para hablar. Es el mismo botón que lleva el Walki Talki pero puesto en el manillar. Tienes que mantener pulsado el botón mientras hablas, luego acabar la frase con el típico "cambio" y soltar el botón.
http://www.midland.es/sistemas-via-r...29-bhs300.html

VOX = Sistema que te evita tener que mantener pulsado el PTT mientras hablas. El mismo Walki detecta tu voz y abre la comunicación para que los demás te puedan escuchar. Hay varias sensibilidades del VOX, para que así el Walki no confunda el ruido del viento con tu voz... Si tienes una moto "naked", con casco jet, con mucho ruido del motor y viento, lo mejor es una sensibilidad baja para que no se active son querer. Si tienes una RT, mejor una sensibilidad alta, ya que no hay casi ruido...
 
Hola. Yo tengo el BT Next y el Midland G8. Cuando poneis el PTT en el manillar como lo conectais al walkie? Por cable? Donde lleváis el walkie? En un bolsillo de la cazadora? Y el cable por dentro de la manga?
Qué PTT lleváis y donde lo habéis comprado?
Gracias. Un saludo
El PTT lo llevo en la zona marcada con el círculo rojo cogido con bridas (que sirven para todo), y conectado al walkie mediante cable, y el walkie dentro de la bolsa sobredeposito.



Otra opción es la que utilizan mis compis de ruta, el PTT lo amarran con el velcro en el puño izquierdo, orientando el pulsador hacia el suelo, y así con el pulgar lo hacen servir. A mi particularmente, después de probarlo, me resulta más como donde lo llevo actualmente.
 
me permito rescatar el hilo y hacer mi preguntita...
me he decidido a comprar un PMR ( walki para los amigos..)
yo tengo midland BT NEXT TWIN en la moto y encantado con ellos...por ello eijo otra vez la marca MIDLAND para los walkie..( 2 unidades)

basicamente lo voy a utilizar esquiando .... para ello salvando el modelo de walki... (2 unidades de G9, , G8 o bien pack de dos.. G7 XTR.... G5XT ) pondré como accesorios dos micros ( uno para cada walkie) modelos SM 500 ó MA 22K (llevan micro y talk en misma pieza que por unapinza se sujeta en el cuello de la cazadora de esquiar...) me seguis verdad ??..

BUENO PUES YA PUESTOS...me planteo su pòsible uso en la moto...
y surgen dudas..
Mola que ,al menos el mio ,sea bluetooth .....por tanto descarto los packs de dos unidades y compraria un G8 E BT para mí..y otro sin bluetooth para mi mujer........ aunque cuando vas con el BT NEXT emparejado hasta los eggs..con la parientA, el movil, el GPS , el remote control.... si encima le acoplo bluetooth del walki igual me peta el cerebro.. !! y el BT next !! jajaja.. por tanto creo que no quiero bluetooth en la moto...

...... vuelvo a mi idea inicial de 2 unidades ....( de G9, o bien u pack de dos.. bien G7 XTR.... G5XT ( de este hablais bien , que es suficiente, que tiene un buen alcance en carretera y entiendo que en la montaña......y es baratito... por lo que parece opcion interesante......

Como en la moto no puedo llevar el micro-altavoz como esquiando en el cuello de la cazadora compraré otro accesorio solo para mi walkie. .tipo microfono /cable de movil..
He visto que de estos accesorios... algunos llevan las siglas PTT
una pregunta ..... ¿ los que es sus caracteristicas indican PTT es que llevan el boton al manillar ??

otra pregunta acerca de cómo es el montaje

el tipico cable de movil de auriculares tiene el jack y el cable que termina en auricular con microfono a unos centímetros de éste no??..
en los que tienen PTT como és este cable ?? ¿¿ tiene un jack y sale dos cables ?? , un cable ?? ?????????
como sería la conexión....?? sería...walki en el bolsillo o donde sea....en la cazadora.... en él conecto el cable del auricular/micro ...... que va a la oreja tipo pinganillo y microy que se colocará por dentro de la cazadora.... subirá por el cuello, entrará en casco y ahí , llevará el micro colgando ?? y el pingaillo a la oreja ...... tipo formula 1 ?? ?
o se conecta directamebte el walkie con un cable de dos jacks....con el intermociumincador ? oyendo por los auriculares del BMT NEXT y hablando tambien por su micrófono??

y el cable de PTT que va al manillar ?? ......es optro cable ? que irá desde la cazadora al manillar..?? flameando por efecto del aire a alta velocidad ??

UF.. no se si estoy peinando un huevo en el aire.......
es que como no le visto nunca...a lo mejor estoy liandolo todo y es sencillísimo..

a ver si alguien me da luz.....
si alguioe tuvioera una fotito del cable desplegado ya me hariaun amidea...
y lo compro por internet
gracias.
 
Última edición:
A ver, que con tanta pregunta me he hecho un lío...:undecided:

Con el PMR dotado de sistema bluetooth, no es necesário ningún cable, el único cable que hay es el que sale del G-8, y se coloca en un lugar accesible para poder pulsar el PTT. Ese cable puede ir fijado con bridas en toda su instalación, y al parar sacas el G-8 y lo desconectas del jack donde va conectado. Se usa micro y audio del BT-Next que tienes. (Previo enlace) luego la conexión ya es automática al encender ambos aparatos.

Con el PMR sin bluetooth, la conexión PTT es la misma que sin. La diferéncia es que del PMR sale un cable que se conecta al Next para función audio y voz.Yo llevé ese cable durante un viaje, y no tube ningún inconveniente molesto al llevarlo. Es en espiral, y no cuelga.

En ambos casos es preciso pulsar el PTT, ya que si lo pones en modo VOX, con el ruído del aire se conectará constantemente y será imposible cortar el canal abierto.

En este video se ve el cable que va conectado al BT-Next:

[video=youtube_share;hI40JJgtDRU]http://youtu.be/hI40JJgtDRU[/video]

No se si habré despejado alguna de tus dudas con mis respuestas.... ;)

Vssss !!!
 
Última edición:
ok gracias rodamon..ya me queda mas claro..
he visto por las web que la caja no trae el cable PTT por lo que hay que comprarlo por separado como recambnio de midland no ?
gracias.


edito:.. viendo los acesorios MIDLAND..veo que ademas de llevar el PTT llevan - saliendo del mismo cable - un cable para auricular y micro.. que yo no necesitaré...
??
existe solo cable PTT y luego otro cable espiral para el BMT next... tiene tantas salidas el walkie?
http://www.midland.es/22-accesorios


reitero mis disculpas por pesao..
 
Última edición:
Si lleva el PTT, pero para asegurarte ponte en contacto con Comrider. Ellos te asesorarán perfectamente sobre los accesórios que lleva. A parte se puede adquirir el soporte para tubos, y colocarlo dinde mejor te vaya. Al princípio del post hay una foto de como lo llevaba yo en una Adventure.

El que no va segúro es el cable del PMR a BT-Next (audio-voz), este se compra a parte.

El G-8 va con salida PTT, y salída audio-voz, ya que se puede usar con bluetooth, o con cable como ya has visto en el video. Con no enlarzarlo con el Next, y conectando el cable ya es funcional.

Un consejo, para evitar quedarte sin bateria en el PMR, cada vez que paréis parádlo, así os durará todo el dia. Pero con llevar cuatro pilas AA en la bolsa soluciona el problema de quedarse sin bateria. Es la ventaja del G-8, que funcióna con bateria y con pilas. El BT-Next aguanta de sobra, este no es necesário pararlo. La reconexión es muy sencílla al arrancar. Poner en marcha el G-8, y darle al botón azul que conecta el sistema, seguidamente se escúcha un tono de comfirmación de enlace.

Y tranquílo, tener dudas y preguntar no es ser "pesao". "Pesao" es el que no sabe, y no pregunta para saber y luego transforma sus dudas en problemas inexistentes. Saludos.

Vssss !!!
 
Última edición:
Una duda. Y para mi, y nuestro grupo de salidas la principal pega de todos estos sistemas de comunicación.

¿Se supone que en ninguno de estos sistemas (intercom BT, walkies PMR o la unión de ambos) se puede hablar simultáneamente más de dos personas?
Y recalco lo de simultáneamente.

Y matizo, con el BTnext, por ejemplo, puedes estar hablando simultáneamente (hablas y el otro puede hablar...no se corta comunicación al hablar uno de los interlocutores) Pero sólo pueden hablar dos a la vez, por mucho que permita enlazar 4 ó 6 intercomunicadores, sólo hablan 2 a la vez.

Sin conocer los walkies, mi idea es que con ellos estarían varias motos comunicadas, y si habla uno oyen los demás, pero hay que pulsar y "corto y cambio". Es decir, sólo uno puede hablar a la vez.

[HIGHLIGHT2]¿Hay alguna solución de intercomunicación para moto en que más de dos motos puedan hablar y escuchar simultáneamente?[/HIGHLIGHT2]

Fernando, con los PMR habla uno, y escúchan todos. No se si te refieres a eso...

Vssss !!!

Hola, estoy buscando un intercomunicador sin cables básicamenta para hablar con mi parienta mientras viajo y encuentro este post.
Por lo leído creo que me decantaré por los Midland.
Hace mucho me construí unos interfonos sencillos pero tenían el gran problema de que siempre estaban transmitiendo con el dolor de cabeza que cogías de oir tanta ventolera pero había lo que había. Hoy en día con la llegada hace un tiempo de los DSP se filtra bastante bien el ruido y llega incluso a anularse pero no sé cuales están mejor diseñados en este sentido: Eliminación de ruido. Y Midland al ser una marca reconocida creo que cumplirá mis expectativas; además se puede conectar un Walky :) que aunque no lo utilice quizás algún día me haga falta.
Acepta conexión al Tomtom?
Espero no equivocarme.

Por otra parte quería aclarar un tema que ha preguntado Fernando28 sobre la comunicación simultánea de varias motos a través de PMR y la respuesta es NO pero con matices... a ver si logro explicarme:

-Si tienes un walky PMR sólo habla uno, los demás callan.
-Si tienes un walky con licencia con ciertas condiciones técnicas pueden hablar DOS sin interferirse para nada.

Y cuáles son las condiciones técnicas del walky?:
-Que sea bibanda con bandas soportadas de UHF (430Mhz) y VHF (144Mhz).
-Que soporte full-duplex: Es decir que mientras estás emitiendo en una banda estás escuchando en otra.
-Soporte de escucha dual: En modo standby escuchas por ambas bandas.
-Bluetooth

Es sencillo: Uno se programa el walky para transmitir por ejemplo en 144Mhz y recibir en 430Mhz y el otro al revés de forma que como tienes la escucha dual hablas como con un teléfono.

Si hay un tercero ya hay que montarse el protocolo pues si transmite en 144 y estás hablando en 144 se interferirá PERO como tenéis la escucha dual activada, se dará cuenta de que os estáis "pisando" y uno o los dos se callarán y un simple y corto "habla tú" será suficiente cuando se haya hecho el silencio, vamos, como en una conversión normal que empiezan a hablar dos a la vez: uno se calla y el otro habla. Bueno, hay un matiz, pero no quiero extenderme.

Esto creo que sería suficiente, o nos tendríamos que ir a equipos tribanda con dos bandas VHF que sería añadir la de 50Mhz y ahí se dispara el asunto...mucho más.

Este sistema lo he utilizado no en interfonos del que soy un novato total con los actuales y por eso he preguntado arriba el tema del Midland, sino en comunicaciones por satélite que vengo haciendo desde creo recordar por 1988 o 1990 con los famosos satélites rusos RS-5 y RS-7 (Radio Sputnik) que ya utilizaban sistemas duplex;). Os sonará raro, pero es así.

No sé si habrá equipos sin licencia que cumplan estos requisitos, sería cuestión de averiguarlo.

Bueno, no quiero hacerlo largo. Aquí lo dejo.

A ver si el Midland es buena elección.

uVessssssss
 
Gracias por la información, muy intersante...

Yo llevaba TTom, y el BT-Next. De Midland. Ningún problema.

Vssss !!!
 
Hola, me interesa mucho este tema, compre unos intercom chinos y fue un desastre, el tema de los talkies me parece mucho mas interesante. Es el que llevan en las auto escuelas, pero tengo una duda.
El walkie enganchado en la chaqueta o pantalon, el PPT en el manillar, hasta ahí, perfecto, pero y el micrófono? porque el walkie es para hablar directamente, hay también micro para ponerlo en el casco?

Gracias de antemano, en este tema estoy muy perdido

Hola,

Los intercomunicadores de casco permiten hablar y escuchar a la vez sólo con otro intercomunicador. Algunos permiten "party-line" a 3 bandas pero no más. Sinceramente, hablar y escuchar a la vez más de 3 personas no creo que sea demasiado aconsejable mientras vas en moto...

Muchos intercomunicadores actuales dicen que pueden conectar hasta 8 o 9 personas. Esto es verdad, los puedes "pre-conectar" y luego decides con cuál de ellos quieres hablar. Es decir, los tienes todos pre-conectados, pero hablar, lo que es hablar, solo puedes hablar con 1 a la vez.

Para hablar en grupo creo que lo mejor es usar los walkie-talkies. Los PMR446 son baratos y libres, no necesitas licencia para usarlos. Normalmente llevan un botón con velcro en el manillar (llamado PTT - Push To Talk) que tienes que mantener pulsado para hablar. O sea, es el botón típico del walkie pero puesto en el manillar. Pulsas para hablar, sueltas para escuchar. De esta manera, cuando uno habla, todos escuchan.

Hay varias soluciones (y precios) para conectar el walkie al intercomunicador del casco. Una de ellas es comprar un walkie que lleve Bluetooth (como el Midland G8-BT) y te ahorras cables. El precio de este walkie está sobre los 120€ la unidad.

Otra opción más barata es conectarlo por cable. Una pareja de walkies Midland G5 vale 60€, y los cables de conexión + PTT sobre los 15€. Ojo que los intercomunicadores Cardo normalmente NO llevan entrada externa por cable para walkie, cosa que los Midland sí.

La solución de intercomunicadores Midland conectado por cable al walkie Midland G5 la hemos usado en viajes largos en grupo (Suiza) y nos fue de maravilla. Tiene un alcance de varios km, una autonomía de 2-3 días sin cargar el walkie y una calidad de voz buena. Va estupendo para informar al grupo de: quiero parar a mear, poner gasolina, ojo radar, ojo bache, tira tira que puedes adelantar que no viene nadie, contar algún chiste, mira que paisaje tan bonito, etc...

Otro post interesante que habla del tema:
http://www.bmwmotos.com/foro/consul...403-informacion-sobre-intercomunicadores.html

Un poco más de info:

PMR = PMR446 = Personal Mobile Radio 446 MHz = tipo de Walki Talki que se puede utilizar sin licencia de telecomunicaciones, o sea, gratis. Hay varios en el mercado.
PMR446 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Midland G8 BT
http://www.midland.es/sistemas-via-r...45-g8e-bt.html

PTT = Push To Talk. Es el botón que hay que pulsar (normalmente puesto con un velcro en el manillar de la moto) para hablar. Es el mismo botón que lleva el Walki Talki pero puesto en el manillar. Tienes que mantener pulsado el botón mientras hablas, luego acabar la frase con el típico "cambio" y soltar el botón.
http://www.midland.es/sistemas-via-r...29-bhs300.html

VOX = Sistema que te evita tener que mantener pulsado el PTT mientras hablas. El mismo Walki detecta tu voz y abre la comunicación para que los demás te puedan escuchar. Hay varias sensibilidades del VOX, para que así el Walki no confunda el ruido del viento con tu voz... Si tienes una moto "naked", con casco jet, con mucho ruido del motor y viento, lo mejor es una sensibilidad baja para que no se active son querer. Si tienes una RT, mejor una sensibilidad alta, ya que no hay casi ruido...
 
Atrás
Arriba