Alejandro Pérez Calderón
Curveando
Pues eso, que me ha parecido muy interesante
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por el video. Lo vi ayer por la noche. A mi juicio, da gusto ver trabajar a esa persona, lo bien que está hecho el video y qué bonita puede llegar a ser la mecánica si la conoces bien (por otra parte, como casi todo en esta vida).Pues eso, que me ha parecido muy interesante
Tu has visto bien el vídeo, BMW se desatendió de reparar la caja de cambios y quería cambiar el motor entero.en mi opinión el video es capcioso e interesado
primero porque no es posible te pidan 8800 euros por cambiar una caja de cambios por muy bmw a 90 euros la MO. O no saben lo que dicen o no quieren saber
segundo porque ese mecánico no factura su MO que en cualquier sitio mete otros 600 por esa reparación.
aun con todo, es un buen mecánico, profesional y no un cambiapiezas a ver si acierto.... de lo que quedan pocos, muy pocos
es como matar moscas a cañonazos, cambiar un motor por una caja de cambios.Tu has visto bien el vídeo, BMW se desatendió de reparar la caja de cambios y quería cambiar el motor entero.
Es politica de empresa.Ese jefe de taller debería estar en la cola del paro
Tampoco se trata, de que 8.800€, son muchos, o si 700€, son pocos.Bueno, muy bueno el video, pero ni una cosa ni la otra.
Es verdad que un concesionario no se mete en este berenjenal para que no quede bien, a ver qué mecánico le toca la reparación y que le ponga el interés y los conocimientos del video.
Por otro lado, los 700€ no te bastan ni para empezar, no dice la cantidad de horas que le ha dedicado, desmontar tapas, desmontar motor, ponerlo en la bancada, él sólo no puede ni con las piezas, las piezas de recambio, las piezas que ha llevado a reparar, las piezas que ha tenido que fabricar, el reprom que no sé de dónde lo ha conseguido y él tampoco, volver a montar el motor, montar el motor en la moto, montar las tapas y que hayas sido bueno y cuidadoso y esté todo en su lugar y funcionando, vamos que de los 3.000€ no te escapas ni de casualidad.
Por tanto tenemos que ser prudentes y entender las dos posturas, el concesionario mal por el precio pero la moto va a quedar perfecta, para que no quedara, y el mecánico, pues primero encuéntralo y a partir de ahí que sea honrado y te diga de verdad lo que te va a costar, nada fácil ni habitual.
De todas formas estoy con algún comentario anterior, si lo encontrara, al mecánico, no dudaría en llevarle la moto cien veces antes que al concesionario, pero claro no es fácil y según dónde vivas más bien imposible.
En general, debemos tener un espíritu crítico con las cosas, pero para ambos lados, no vale la izquierda es todo bueno y la derecha todo malo, o al revés, no me mal interpretéis, pero es demasiado fácil colgar un video de este nivelazo y compararlo con un importe total desorbitado y sin ninguna justificación documental...
Joer, vaya tostón me ha salido al final.
plenamente de acuerdo, es a lo que me refería en mi intervenciónBueno, muy bueno el video, pero ni una cosa ni la otra.
Es verdad que un concesionario no se mete en este berenjenal para que no quede bien, a ver qué mecánico le toca la reparación y que le ponga el interés y los conocimientos del video.
Por otro lado, los 700€ no te bastan ni para empezar, no dice la cantidad de horas que le ha dedicado, desmontar tapas, desmontar motor, ponerlo en la bancada, él sólo no puede ni con las piezas, las piezas de recambio, las piezas que ha llevado a reparar, las piezas que ha tenido que fabricar, el reprom que no sé de dónde lo ha conseguido y él tampoco, volver a montar el motor, montar el motor en la moto, montar las tapas y que hayas sido bueno y cuidadoso y esté todo en su lugar y funcionando, vamos que de los 3.000€ no te escapas ni de casualidad.
Por tanto tenemos que ser prudentes y entender las dos posturas, el concesionario mal por el precio pero la moto va a quedar perfecta, para que no quedara, y el mecánico, pues primero encuéntralo y a partir de ahí que sea honrado y te diga de verdad lo que te va a costar, nada fácil ni habitual.
De todas formas estoy con algún comentario anterior, si lo encontrara, al mecánico, no dudaría en llevarle la moto cien veces antes que al concesionario, pero claro no es fácil y según dónde vivas más bien imposible.
En general, debemos tener un espíritu crítico con las cosas, pero para ambos lados, no vale la izquierda es todo bueno y la derecha todo malo, o al revés, no me mal interpretéis, pero es demasiado fácil colgar un video de este nivelazo y compararlo con un importe total desorbitado y sin ninguna justificación documental...
Joer, vaya tostón me ha salido al final.
Yo he comprao ese cilindro de vespa 125 cuando aún estaban delante de la sagrada familia.Yo no voy a opinar....
Hace 50 años esas reparaciones se hacían (yo lo hacía) en casi todos los talleres mecánicos, si no te lo hacían era porque tenían exceso de trabajo, yo vivía en Barcelona y habían un montón de torneros y casas rectificadoras, pongamos una por barrio en el centro de la ciudad, podemos decir que a la gran mayoría de coches se aplanaban culatas o se repasaban cilindros o cambiaban camisas, los motores no aguantaban mucho más de 100mil kilometros en un Seat 127, por ejemplo el tercer cilindro quemaba aceite a los 90.000, era normal. Era el trabajo de los talleres.
Los aprendices empezábamos a los 14-16 años a trabajar, normalmente estudiando a media jornada, limpiando piezas y ayudando al mecánico, allí aprendías lo que no está en los libros... , después en la mili no parabas de desmontar barreiros diesel. No era difícil ver un sábado por la mañana un chaval en la acera de la calle desmontando el cilindro de una vespa para poner un pistón Polini o un Mahle y cilindro nuevo, o repasaba el viejo a mano, porque había gripado el pistón, Compraba el cilindro y pistón en "Comercial Galicia" en Sagrada Familia y en un par de horas estaba listo, sin ser ningún "figura"
Es cierto que muchas cosas han cambiado, pero se ha perdido totalmente el arte de ser mecánico, hay escuelas profesionales que enseñan mucha teórica, pero son necesarias muchas más horas de práctica, cualquier cubano o rumano sabe más, la necesidad empuja mucho.
Tengo los hijos de tres amigos que estudiaron en una famosa escuela de mecánicos en Barcelona, creo que la mejor. Dos de ellos con 35 años ya se apartaron de la mecánica y ni siquiera van en moto, el tercero montó un taller y tiene mucho trabajo "sencillo" por lo que cuando le aparece algo como esa reparación... la respuesta es que "hay que abrir y cerrar" eso cuesta X dinero, y ver lo que encontramos... entonces le añadiremos el coste de la reparación, si es que la hubiese...puede ser que no haya reparación y entonces hay que intentar cobrar el montaje/desmontaje, un día me mostró la cara que ponía para que el cliente ""entendiese"" que es lo que podía pasar, era todo un poema.
Los que habéis trabajado en talleres sabéis cuantas motos y coches se quedan en un rincón del taller dos o tres años "esperando reparación" , mientras ves al dueño pasearse con otro vehículo.
Menudo tostón del agüelo...![]()
Ja..ja..yo bajé una Cota 74, a un sótano, desmontando las dos ruedas..merenat , JAJA, muy bueno.
Supongo que soltaste el cable de corriente, el acelerador, el amortiguador y el basculante y te subiste el motor en el ascensor a casa, y tuviste trabajo para una tarde más..., era lo que tenía montar cilindradas superiores
, la 75 no llevaba bien subirla a 125
Yo també he agafat el meu yogurt amb un cordill Cat.8![]()
Siempre y cuando la marca venda el repuesto, que esa es otra.Ahí la buena reparación, es cambiar cojinete, el eje del cambio recalentado, por uno nuevo y tapa del cambio nueva .... y ole.
Hombre, eso de que no se estropean tanto como antes...Las motos no se estropean tanto como antes y a las marcas (no solo a BMW) les sale más a cuenta vender motores que formar a los talleres. En otros sectores pasa igual, no se repara ni te sirven ciertos recambios. Si se te estropea una cafetera en garantía te la cambian y punto, si ha pasado la garantía, difícilmente sale a cuenta reparar.
Porque eso no lo hace cualquier mecánico. Hace falta muchos conocimientos, mucha experiencia, y mucho interés en hacer bien el trabajo, y eso hay que pagarlo muy muy bien, lo cual resta beneficios al inversor dueño del concesionario, que ni es motero, ni sabe hacer otra cosa que mover dinero y ordeñar al cliente. Mañana le quiebra el Conce y se monta una cadena de autolavados, o un Mc Donalds, o un club de alterne......Pedazo de video y mecanico.
Por que en los concesionarios ya no se reparan las cosas?. Por que solo se sustituyen por piezas nuevas? No hay "garantias" con las cosas reparadas?
Por que no se diseñan las cosas para poder ser mas accesibles? Segun veo carter y cilindros forman un bloque uniforme??? Una caida tonta, se fastidia un cilindro y toca cambiar todo?. Se mete un rodamiento al carter y tienes que hacer un acto de fe pescando el ultimo, al no ser capaz de ver ningun otro???
A mi lo que realmente me fastidia es la opacidad (no la disparidad de presupuesto pues hay me ver la "letra pequeña"). Presupuestar algo sin llegar abrir del todo. Y si una vez abierto no es para tanto? Te rebajan el presupuesto?. Hace falta tener un buen mecanico cerca de casa. Una segunda opinion. Por supuesto mi maquina no la quiero sofisticada ni complicada...
Bueno sinceramente por 700 € ya te digo que no, pero claro hablando del video y para que tenga más visionados está claro que el título del video debe ser impactante. Ahora una reparación así se hace claro está la pega la necesidad de terceros, es decir delegar en un tercero la reparación de lo que tú no puedes hacer por no tener la maquinaria necesaria. Reparar motos un GS jamás ha realizado una reparación así (por suerte), ya que tengo una, pero una CBR 1000 de un amigo que es electricista y compañero en el trabajo su motor lo reparamos entero, claro esta como era cosa nuestra y trabajamos pues la cosa duro casi un mes y eso que teníamos su garaje para tener todo desmontado, ahora también tiramos de terceros para rectificar el bloque motor, ya que gripo el motor y meter pistones sobre medida el resto comprar las piezas y montar, ahora el costo solo en piezas y el rectificado del motor creo recordar se fueron a unos 1500 €. Pistones eran unos 600 €, segmentos otros 300 €, tensor de distribución 100 € etc....Hay en día es dificilísimo encontrar un mecánico que haga una reparación así y luego claro que tenga un precio contenido, pero hay que pensar en todas las horas que lleva eso más paga el local, la luz, etc...¿ tu repararías esa moto así, teniendo que dar garantía de la reparación, mandrinando, el maltrecho encaje del cojinete, o pondrías tapa nueva?. Se sincero.
y dada tu experiencia, estoy seguro que lo harías de mil maravillas ¿ tu partirías una GS, sacando el motor, reparándolo, sustituyendo las piezas, aun que sean reparadas, como es este caso y montarías otra vez, por 700 euros? ¿ lo ves real? ¿ o una soberana tomadura de pelo? .... mucha gente no se imagina lo que es partir una GS, en la cual el motor, forma parte del chasis.
¿ como lo ves?
A ver...¿ tu repararías esa moto así, teniendo que dar garantía de la reparación, mandrinando, el maltrecho encaje del cojinete, o pondrías tapa nueva?. Se sincero.
y dada tu experiencia, estoy seguro que lo harías de mil maravillas ¿ tu partirías una GS, sacando el motor, reparándolo, sustituyendo las piezas, aun que sean reparadas, como es este caso y montarías otra vez, por 700 euros? ¿ lo ves real? ¿ o una soberana tomadura de pelo? .... mucha gente no se imagina lo que es partir una GS, en la cual el motor, forma parte del chasis.
¿ como lo ves?
Y tu, el interés que tienes, de desacreditarlo.Sale un chico, ahí, en un video, que "dice" que un conce BMW, a un amigo suyo con una GS .... "adventure", según el, asi, a modo de pitorreo, le ha dicho que por una reparación de cambio de machas, tiene que poner motor entero, por 8800 euros mas o menos.
Ni un papel, ni un presupuesto, ni nada de nada, de nada, así, de palabra .... y como el chaval, es simpaticote, y ya nos lo imaginamos reparándonos nuestra moto, a cambio de un cuarto de churros, porque los de BMW, son muy malos .... cobran....?????... ya goza de toda nuestra total e incondicional credibilidad ...... bien, bien ..... no me estraña que triunfase tanto en sus tiempos el timo de la estampita, ni luego el timo de las inversiones en sellos, mas recientemente. Nos gusta creernos lo que nos pongan por delante, si nos va bien económicamente.
yo del video, solo me creo dos cosas. Ese motor es un boxer y ese chico es mecánico.... y ya está, hasta ahí.
Claro, siete intervenciones en el hilo.Ningún interés, pero cuando se dice algo así, se muestra el presupuesto, de palabra, es difícil de creer eso. Mas aun, habiéndome arreglado, a mi, el cambio de marchas, el concesionario oficial y haber recibido un buen trato, y en ningún momento hacer alusión a cambiar nada, que no fuese necesario cambiar.
Y otra vez con la dichosa reparación, pero vamos a ver, el que quiera que le crea y el que no pues no.A mí me cuadra lo que dice, los estacazos en el servicio oficial son de no menearse, reparar poca cosa, se cambia y a continuar, pero a pesar de ser mi opinión no trato de echar por tierra a nadie ni de convencer a otros de mi idea.Vive y deja vivir.Ningún interés, pero cuando se dice algo así, se muestra el presupuesto, de palabra, es difícil de creer eso. Mas aun, habiéndome arreglado, a mi, el cambio de marchas, el concesionario oficial y haber recibido un buen trato, y en ningún momento hacer alusión a cambiar nada, que no fuese necesario cambiar.
Eso es cierto. Si yo tuviese que hacer esa reparación advertiría de que no doy garantía. Si hay que dar garantía se montan piezas nuevas y a dormir tranquilosEso es una mala reparación. Eso se hace en Marruecos a Rumania, o aquí, a una Cota 125 cc de tu abuelo, pero no a una moto de 24.000 euros. Se cambia la tapa del cambio, por una de nueva, el eje del cambio, por uno de nuevo, cojinete nuevo, juntas, en fin ..... una reparación de la que se pueda dar garantias, que es lo primero que quiere todo el mundo, atendiendo, que cuesta mas desmontar y montar la moto, que la reparación en si, y si falla el templado del eje, por ejemplo, todo se va al carajo de nuevo y el primero a poner el grito en el cielo es el amigo, que se ha ahorrado un dineral.
Eso tampoco quiere decir que se tenga que cambiar motor por eso, ni mucho menos, simplemente hacer una reparación como dios manda, no una reparación que se podria hacer a un tractor viejo, para que vaya aguantando.
Disculpa discrepeYo no quiero opinar....
Pero ya que todo el mundo opina .... cuanto creéis que vale esa reparación? decídmelo en Euros.
Cuantos de vosotros tenéis un taller o sois autónomos y conocéis la valoración de costes de una reparación de esa envergadura?
Pongamos como supuesto en una ciudad como Barcelona, Madrid o Valencia.
Ahora dejadme ser un poco malo... Quizás cada uno sólo tiene en cuenta el dinero del que dispone y su valoración de lo que quiere gastar/ahorrar/invertir/presumir en una de nuestras queridas motos.
Para mi ahi esta el kid de la cuestion. Porque no se reparan motos y solo se cambian las piezas?? Pues por eso, porque yo te reparo, te ahorro en materiales la hueva de euros, asumo mi destreza en que no eche muchas horas de mano de obra y vualá, como dice el titulo, de 8.800 euros a 700 euros.Eso es cierto. Si yo tuviese que hacer esa reparación advertiría de que no doy garantía. Si hay que dar garantía se montan piezas nuevas y a dormir tranquilos
ES que aquí está en tema. Este mecánico del video, " dice, que le han dicho a su amigo, en BMW, que se tiene que cambiar el motor, todo, por 8.800 euros".Lo que no es lógico es pretender cambiar un motor por esa avería ......
Vamos a ver. Hay un botón que pone ignorar. Si no te gusta lo que digo, le das al botón. Yo no le falto al respeto a nadie, simplemente, doy mi opinión y expongo el porqué. Esto es un foro, ¿ sabes?, se trata de eso. ¿ Tu eres moderador o algo así?. Tranquilo, que ellos hacen bien su trabajo, si procede, ya lo harán .... y eso precisamente te digo yo a ti. Comenta lo que quieras, pero vive y deja vivir, si no te importa. Desde el respeto, que se merece todo el mundo, contuaré comentando.Y otra vez con la dichosa reparación, pero vamos a ver, el que quiera que le crea y el que no pues no.A mí me cuadra lo que dice, los estacazos en el servicio oficial son de no menearse, reparar poca cosa, se cambia y a continuar, pero a pesar de ser mi opinión no trato de echar por tierra a nadie ni de convencer a otros de mi idea.Vive y deja vivir.
Lo del post de arriba también va por por ti. Rebate mi opinión, si tienes argumentos coherentes, o no leas lo que escribo, mira si lo tienes fácil.Y vuelve la burra al trigo.
Venga, vuelve a repetir que te lo arreglaron casi de gratis en BMW, que ya lo has dicho ocho veces.?Lo del post de arriba también va por por ti. Rebate mi opinión, si tienes argumentos coherentes, o no leas lo que escribo, mira si lo tienes fácil.
Venga tienes razón, para ti el duroVamos a ver. Hay un botón que pone ignorar. Si no te gusta lo que digo, le das al botón. Yo no le falto al respeto a nadie, simplemente, doy mi opinión y expongo el porqué. Esto es un foro, ¿ sabes?, se trata de eso. ¿ Tu eres moderador o algo así?. Tranquilo, que ellos hacen bien su trabajo, si procede, ya lo harán .... y eso precisamente te digo yo a ti. Comenta lo que quieras, pero vive y deja vivir, si no te importa. Desde el respeto, que se merece todo el mundo, contuaré comentando.
Un rodamiento reventado deja muchos restos. Igual que ha sacado una bola de dentro del cárter....Yo leo más fácil. En Conce no han abierto aún. Para curarse en salud tiran por alto. Un cambio roto puede afectar resto motor por eje cigueñal???.
Si luego resulta no es para tanto siempre pueden rebajar presupuesto. Pero pillarse dedos con cliente y luego decir será más caro no mola...
Pues nada, moto al desguace y a por una nueva.Un rodamiento reventado deja muchos restos. Igual que ha sacado una bola de dentro del cárter....
¿ Quién puede garantizar 100% que no queda ningún resto de viruta por ahí dentro que puede romper el motor a corto plazo?
Yo no lo garantizaría sin abrir el motor para vaciarlo y limpiarlo bien.
Es como la reparación esa que hacen de cambiar los patines de la distribución sin abrir el motor para sacar todos los restos de plástico y tensor roto. A más de uno se le ha quedado un pequeño trozo dentro que ha obstruido un orificio de lubricación y ha roto el motor después del "apaño"
No he dicho eso. Ante una avería de ese tipo podemos elegir entre llevarla al concesionario oficial para que nos den un trato "premium" y garantía pagando lo que nos pidan o bien buscar alternativas más económicas asumiendo ciertos riesgos.Pues nada, moto al desguace y a por una nueva.
A tomar por culo, "pá qué tenemos la pasta"