El París-Dakar banco de pruebas.
Las motos de BMW estuvieron presentes desde el principio en el rallye París-Dakar. Al tercer intento, en el año 1981, se impuso la moto con motor bóxer gracias a su sistema de refrigeración por aire, su bajo centro de gravedad y a la eficiencia e insensibilidad de su transmisión por cardán. El especialista en terrenos desérticos, el francés Hubert Auriol, ganó la carrera de motos y pudo repetir su victoria en 1983. Las motos de 1.000 cc, basadas en los modelos de serie, volvieron a ganar holgadamente en 1984 y 1985 al mando del excampeón mundial de Cross, el belga Gaston Rahier.La R 80 G/S y la posterior R 100 GS se transformaron en bestsellers.
Una Funduro no es una moto todoterreno, al menos así parecía cuando en 1998 se hicieron las primeras pruebas en el desierto. A pesar de ello, cuatro pilotos oficiales de BMW vuelven a estar en la parrilla de salida del París-Dakar de 1999. Transcurridos 18 días y recorridos 9 022 kilómetros se subió a lo más alto del podio el francés Richard Sainct que, curiosamente, nació en St. Affrique. El ganador estuvo al mando de una versión rallye de la BMW F 650 con motor de 75 CV. BMW también estuvo presente en la edición de la Dakar de 2000, aunque esta vez el tramo iba de Dakar al Cairo, la capital de Egipto. BMW participó con cuatro F 650 RR mejoradas y sorprendió inscribiendo además dos R 900 RR, la nueva versión rallye con el nuevo motor bóxer de cuatro válvulas por cilindro. Jimmy Lewis estuvo al mando de una de las nuevas motos y logró ocupar el tercer puesto, por detrás de dos F 650 RR y por delante otro ejemplar de este modelo, con lo que la victoria para BMW fue cuádruple. Richard Sainct pudo repetir su victoria del año pasado, mientras que Oscar Gallardo ocupó el segundo puesto y Jean Brucy fue cuarto. Esta doble victoria de las monocilíndricas fue seguida dos meses después por el lanzamiento al mercado de la nueva F 650 GS, una moto de excelentes características de conducción en carretera y con cualidades decididamente mejoradas para conducción en todo tipo de terrenos. A pesar del triunfo conseguido al pie de las pirámides, no fue posible repetir el éxito en 2001. Los pilotos tuvieron mala suerte y y sufrieron caídas, por lo que no pudieron ganar las R 900 RR. Andrea Mayer volvió a participar con una F 650 RR y ganó por tercera vez consecutiva la copa femenina del París-Dakar. ( Marca. Motor ).
DAYTONA.