Bueno , pues ya está hecho . Gracias a los consejos de casicasi ha transcurrido todo sin grandes problemas. El único pero es que para mi gusto ( o igual es porque es un depósito del modelo autoridades y tiene menos capacidad por el hueco para el control de la radio ) 400 ml , son demasiado . Queda mucho material en el fondo . Tampoco me quejo porque precisamente donde se ha acumulado la resina es por dónde se suelen picar estos depósitos .
Primero cerrar bien los tubos de gasolina y tapar el hueco del medidor de combustible y soporte de gasolina .

En las instrucciones del producto viene todo muy bien explicado . Hice la medida que utilizó casicasi . En la propia tienda donde venden la resina indican que con 500 ml de mezcla es más que suficiente .
Después de mezclarla bien con el catalizador (mezcla en peso 100:20) , lo mejor es buscar un lugar ventilado y cómodo porque hay que estar un buen rato “meceando” el depósito . Será porque tengo dos peques de muy corta edad , pero la casi hora y media que estuve moviendo el depósito no se me hizo muy pesada jajajaja . Como bien indica el compañero , hay un momento en el que la resina se vuelve más y más espesa , es ahí cuando quité la cinta aislante . Así queda el resultado :

Aquí se puede ver la acumulación de resina en el fondo . No me preocupa porque es justo ahí donde se perforan todos los depósitos . Me hubiera gustado un poco menos pero se puede vivir con el resultado .

Comentar que antes de esto limpié bien el depósito y los poros que tenía los agrandé hasta quitar toda la corrosión , sellándolos con una masilla epoxi especial para depósitos . Por los lugares tan complicados en los que se encontraban resulta muy difícil sellarlos bien , por eso me decidí por la resina epoxi de ferroca.
A ver si puedo darle ya el empujón definitivo a la restauración de la k 75 de policía .