intermitentes automaticos

Ponce

Allá vamos
Registrado
22 Mar 2005
Mensajes
596
Puntos
18
Ubicación
Palma de Mallorca
Desde hace unos dias, me vengo dando cuenta que al activar los intermitentes de la GS1200, estos, automaticamente se desactivan despues del giro, me ocurre casi exclusivamente en carretera.
Releido el manual de la moto, no cita en ninguna parte esta posibilidad, vamos, que de los intermitentes no cita nada.

Se ha dado cuenta alguien también si sus intermitentes son tan listos como de mi moto ????? :o :o :o :o :o :o :o

La verdad que hasta que me fije atentamente, ya creía que me había vuelto tonto o algo parecido, pues estaba seguro de haberlos puesto y ya no tanto de haberlos quitado y me mosqueaba un montón.

Si no os habeis dado cuenta ponerlo a prueba, a ver si es asi

Un saludo.
 
No has enloquecido...
los intermitentes de la GS 1200, si vas andando, se paran no al girar, pero si al cabo de 15 intermitencias; en parado, siguen "ahora si, ahora no" hasta que tomes velocidad...
En el manual nada, por supuesto...

Saludos, Ignacio
 
Efectivamente, en movimiento, después de unas cuantas intermitencias (yo no he llegado contar si son las 15 que el compañero 'itp' dice ;)) se quitan.

A mí la verdad es que no me mola mucho, ya que cuando, por ejemplo, circulo entre hileras de coches, tengo la manía de ir con el intermitente puesto, por aquello de hacerme ver más (ya sabéis que a "los de las motos no se nos ve nunca"), y claro, en atascos grandecitos me toca estar dándole al botoncito cada dos por tres...

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
pues yo no recuerdo si en el manual viene o no, pero si que recuerdo que el vendedor me lo comento el dia de la entrega .. y creo haber leido por aqui algo hace tiempo, a mi me dijeron que se apagaban solos alos 200mts recorridos,y la verdad es muy comodo
saludos
 
A mi también me resulta bastane comodo, principalmente porque el pulsador para apagarlos no me parece muy ergonómico, es decir, que a veces me resulta complicado pulsarlo para apagarlo, e incluso alguna vez, sobre todo al principio, al intentar apagarlos le daba caña al acelerador. :o

Bueno el caso es que me interesaría saber si se apagan a las 15 intermitencias o a los 200 mts, por tenerlo controlado más que nada.

¿Alguien nos lo puede confirmar?

Gracias y Saludos. ;) ;)
 
Confirmado que, con la moto en marcha a más de 40, se apagan a las quince...

Saludos, Ignacio
 
Menos mal que lo comentais... crei que la moto estaba embrujada... en parao, ná y andando se quitan solo.. y yo flipando... es verdad que la ergonomia del corte de intermitencia no es la ideal. Cuando me bajo de la Suzuki y me subo en la BMW, los primeros kms, son una sinfonia de pitidos al girar e intermitentes al pitar, que me mato de risa yo solo ;D ;D.. bueno otro misterio resuelto... ah y el manula, ná de ná. Menos mal que esta hecho en Germania, si lo llegan a hacer en Málaga...
 
Siguiendo con el tema del número de intermitencias y/o el número de metros andados antes de apagarse, me parece algo raro que se controle los metros para esa chorradilla; estoy más porque esté un cierto tiempo o número de intermitencias antes que por una distancia recorrida.

De todas formas, luego, cuando salga de curro y tire para casa, como los viernes siempre encuentro algo de lío de vuelta a la urbe a ver si me acuerdo y me pongo a contar ;) ... y ya os diré a que cifra he llegado yo.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
Pues nada, tengo que rectificar: parece que, efectivamente, el tiempo que duran las intermitencias es en función de los metros recorridos... aunque desconozco cuántos son.

He hecho la prueba, poniéndome a contar cuantas veces se encendían y apagaban, al ir circualndo entre coches en un tramo de la atascada M-30, y cada vez llegaba a un número (17, 45, 33, etc); vamos, que tiene toda la pinta que como comentaba 'miguel1200gs' le habían dicho es a los ¿200? mts recorridos cuando se apagan. Además, esto coincide con el hecho de que en parado no se apaguen.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
pues otro gs, que se quitan con la distancia recorrida ;D
a mas velocidad, antes se quitan, parado, ni se apagan...ala, dejaros de manias y a disfrutar la burra, que es eso de ir contando las intermitencias ;D ;D ;D
 
Sobre este tema, a mi me parece que la distancia que duran encendidos está bien para circular por ciudad, coger un cruce en carretera o lo que sea, pero que es extremedamente corto para señalizar una salida en autovia o autopista.

Me explico: Pones el intermitente en la señalización de salida a 500 metros (que me parece un margen suficiente) y se apagan cuando te quedan 300 metros para la salida, con lo que tengo que volverlos a poner. (Y es que una salida de autopista, 200 metros son un par de segundos) ???
 
Atrás
Arriba