Inversión en seguridad para el motorista, paralizada.

Esta noticia habla pos sí sola.  Tenemos que dar las gracias a los políticos salientes por su magífica gestión con respecto a este tema.  >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

Lo único que espero es que estos que han entrado se dignen a hacernos a los motoristas ir un poco mas seguros por la red vial española.

Deberían, los conductores enlatados (entre ellos todos los altos responsables del gobierno que van en vehículo a su trabajo diariamente), darnos las gracias por útilizar la moto todos los días; ya que descongestionamos enormemente el tráfico en las ciudades.

Todavía estos politicastros que tenemos en este país, no han querido darse cuenta que hay una gran mayoría de usuarios de moto que la usan como medio de locomoción para ir al trabajo; lo mismo que si fueran en coche, pero tratando de evitar atascos y molestias de aparcamiento.

Cuando tendremos en este país, un presidente del gobierno, un ministro del interior, Un Secretario de Estado Seguridad, un Director de la DGT...... que mire un poco por este colectivo que ha estado condenado desde hace mucho tiempo al ostracismo.????????? Me parece que no lo verán mis ojos. :'( :'( :'( :'( :'( >:( >:( >:( :o :o :o :o :o
 
Buenas,

leyendo la noticia parece mas una queja de los fabricantes de guardarrailes que nos les compran sus productos como en los tiempos de las vacas gordas, esta denuncia la tendrian que hacer las asociaciones de conductores no las empresas que que fabrican estos productos, a los que, seguramente, le dan igual las victimas, lo que les importa son sus beneficios.

Salut i Vsss
 
504544524F4756200 dijo:
Buenas,

leyendo la noticia parece mas una queja de los fabricantes de guardarrailes que nos les compran sus productos como en los tiempos de las vacas gordas, esta denuncia la tendrian que hacer las asociaciones de conductores no las empresas que que fabrican estos productos, a los que, seguramente, le dan igual las victimas, lo que les importa son sus beneficios.

Salut i Vsss


Es posible.

Pero por qué cada vez que se asfalta de nuevo una carretera, en el presupuesto no va incluido obligatoriamente, la colocalicón o reposición de estos elementos de seguridad???????.

De este modo se paliarían en gran medida todos estos accidentes. Puedo enumerar infinidad de carreteras de alta montaña en el Pirineo Aragones, en las que son imprescindibles los guardaraíles y que carecen por completo de ellos.
 
10141A081811020E090F121A121B1B5D0 dijo:
Puedo enumerar infinidad de carreteras de alta montaña en el Pirineo Aragones, en las que son imprescindibles los guardaraíles y  que carecen por completo de ellos.

Parte de la culpa es de los ciudadanos. Cuando el Ministerio de Fomento se gastó el dinero en aeropuertos que no son necesarios en vez de en arreglar carreteras nadie dijo nada. Aún recuerdo a muchos oscenses exigiendo un aeropuerto (estando el de Zaragoza a 80 km. de autovía) y callando las muchas carencias de las carreteras de la provincia. A día de hoy el aeropuerto sin usar y el tramo de autovía entre Pamplona y Jaca terminado en el tramo navarro y casi sin hacer en el tramo aragonés. Las carreteras del Pirineo Aragones hechas una pena y de guardarailes seguros para motoristas ni hablamos.  :P

Ahora ya no hay dinero para financiar estupideces, pero lo malo es que tampoco lo hay para cosas necesarias.  :P

;)
 
HILO DUPLICADO (PERDON... disculpas)

La Asociación Española de Fabricantes de Sistemas Metálicos de Protección Vial (Simeprovi) ha advertido de que la inversión del Ministerio de Fomento y, en general de todas las administraciones, en la renovación y colocación de sistemas de seguridad en las carreteras ha bajado "muchísimo" en los dos últimos años hasta prácticamente paralizarse en algunos casos, como las barreras de protección para motoristas.

Madrid martes 07/02/2012



Concretamente en el caso del Ministerio de Fomento, el director de Simeprovi, Sergio Corredor, ha señalado que la inversión en sistemas de contención de ha pasado de alrededor de 32,7 millones de euros en 2007 a 0,3 millones de euros en 2011, lo que tiene un efecto directo en la seguridad vial.

En este sentido, Corredor ha recordado que el 40 por ciento de las víctimas mortales en accidente de tráfico se producen por salidas de vía, al estrellarse el vehículo contra un obstáculo o caer por un desnivel. "Estos accidentes podrían haberse evitado si hubiera existido en ese tramo una barrera metálica adecuada que hubiera evitado la salida de vía", explica Corredor.

Además, las barreras metálicas tienen un coste bajo, inferior al 1 por ciento del total de la infraestructura correspondiente, y una relación beneficio/coste entre el 700 por ciento y el 1400 por cierto, por lo que se tratan de medidas "con una alta rentabilidad" y que tienen "un beneficio muy importante" para la seguridad vial.

Sin embargo, a pesar de estas características, desde Simeprovi se señala que en los últimos años el Ministerio de Fomento "ha dado prioridad" a otras inversiones como el AVE, que no es un sistema de transporte "tan generalista" como la carretera, y se ha reducido "drásticamente" la inversión en la conservación y actualización de las carreteras.

En este sentido, Corredor ha recodado que todavía existen "amplios tramos" de carreteras secundarias o de montaña con barreras metálicas de "cola de pez" con más de diez años de vida, que no son seguras, y que no se cambian debido a los recortes de presupuesto o tramos en los que directamente no hay ninguna protección.

La inverión para los motoristas, paralizada

En el caso de los motoristas, la caída de la inversión ha sido especialmente pronunciada "hasta prácticamente reducirse a nada en 2010 y 2011", según Corredor, después de dos años (2008 y 2009) en los que el Ministerio de Fomento había apostado por la colocación de barreras de protección seguras para los motoristas dentro del Plan de Seguridad Vial de Motos.

Simeprovi considera "imprescindible" actuar en todos estos tramos, ya que, según ha advertido el director de la asociación, pese a que en los últimos años se ha conseguido "una reducción muy importante" de las víctimas por accidente de tráfico gracias al trabajo realizado para cambiar el comportamiento de los conductores, si no se conserva las carreteras "las víctimas pueden volver a aumentar".

Por ello, han recordado al nuevo director general de Carreteras, Jorge Urrecho, que las empresas del sector han hecho un "importante esfuerzo" en los últimos años para adaptar sus productos a la normativa europea y española, por lo que el Gobierno dispone de las "herramientas necesarias" para mejorar la seguridad de las carreteras si opta por invertir en la actualización de los elementos de seguridad de las vías existentes.


Salu2
 
Re: LA CRISIS LLEGA A LA SEGURIDAD DEL LOS MOTORISTAS

Pues si que vamos bien.
Pero los coches oficiales no los eliminan.

>:( >:(
 
476576686B775B4A65726576766B040 dijo:
[quote author=10141A081811020E090F121A121B1B5D0 link=1328686784/4#4 date=1328694783] Puedo enumerar infinidad de carreteras de alta montaña en el Pirineo Aragones, en las que son imprescindibles los guardaraíles y  que carecen por completo de ellos.

Parte de la culpa es de los ciudadanos. Cuando el Ministerio de Fomento se gastó el dinero en aeropuertos que no son necesarios en vez de en arreglar carreteras nadie dijo nada. Aún recuerdo a muchos oscenses exigiendo un aeropuerto (estando el de Zaragoza a 80 km. de autovía) y callando las muchas carencias de las carreteras de la provincia. A día de hoy el aeropuerto sin usar y el tramo de autovía entre Pamplona y Jaca terminado en el tramo navarro y casi sin hacer en el tramo aragonés. Las carreteras del Pirineo Aragones hechas una pena y de guardarailes seguros para motoristas ni hablamos.  :P

Ahora ya no hay dinero para financiar estupideces, pero lo malo es que tampoco lo hay para cosas necesarias.  :P

;)
[/quote]

+1
 
Atrás
Arriba