Inyectores K 75 en restauración

JJFA

En rodaje
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
115
Puntos
16
Buenas.
Hace tiempo que no he comentado nada en el foro.
He comenzado a arreglar una K-75 base del 92. La moto ha estado parado mucho tiempo.
Como ya se ha comentado en otras ocasiones, la gasolina del depósito había estropeado la bomba de la gasolina y el depósito por dentro tenía como una brea resultado de haberse disuelto la goma de amortiguación que lleva dicha bomba.
Buscando durante algún tiempo en internet encontré un depósito con bomba que, si bien no es de la K-75 base me aseguraron que podría valer y al final me decidía a comprarlo.
El depósito me ha llegado hoy. Habrá que hacerle algunos apaños pero creo que podré adaptarlo más o menos sin problemas. Viene con la bomba de la gasolina. Es de las nuevas (distinta a la que traía mi moto de serie).
Como el depósito venía bien limpio por dentro lo he conectado, le he echado gasolina fresca e intenté arrancar (con unas pinzas y una batería de coche). De entrada imposible. Bueno, al menos, la bomba funcionaba que ya era una buena noticia.
Como ya lo había hecho en otra ocasión, desmonté la rampa de los inyectores para comprobarlos.
De entrada, ninguno de los 3 pulverizaba nada de gasolina, con lo que el problema parecía localizado.
He desmontado los inyectores de la rampa y he comprobado que, a la entrada, estaban obturados por basura de la gasolina desompuesta antigua.
Con un destornillador fino eliminé lo que pude y volví a montarlos pero el resultado fue negativo.
Pensé que les podría pasar lo mismo que les pasa a las bombas cuando están mucho tiempo dentro del depósito y la gasolina se descompone, es decir, que se agarrotan.
Les eché 3 en 1 a ver si así se desagarrotaban pero no.
Al final, los he desagarrotado echándoles el 3 en 1 por la entrada del inyector y, con un transformador de 12 voltios le he ido dando en los conectores intermitentemente. Al principio no noté nada pero al poco tiempo se veía que el aceite salía por el extremo de salida del inyector.
Lo puse en la rampa y comprobé que pulverizaba gasolina. Así que hice lo mismo con los otros dos: 3 en 1 e impulsos de 12 voltios en los conectores de manera intermitente.
Monto de nuevo los inyectores en la rampa y veo que pulverizan los 3.
Monto la rampa en el motor y, la moto arranca.
La verdad es que no me gusta como suena (probablemente, he conseguido desagarrotar la aguja de los inyectores pero siguen estando sucios).
Pero bueno, quería comentar cómo había conseguido que unos inyectores que no hacían absolutamente nada funcionen de entrada.
Ya se ha comentado por otros mensajes lo de los productos para limpieza de inyectores y he leído comentarios a favor y en contra.
Es probable que los desmonte de la rampa y los lleve a Norauto que me han dicho que los limpian.
Una cosa que me ha llamado mucho la atención es que esta bomba de la gasolina hace mucho más ruido que la antigua que tenía mi moto. No sé si será normal. También el tanque tiene poca gasolina por lo que me gustaría probar el ruido con el tanque lleno.
Bueno. Intentaré seguir contando el proceso de restauración.
Gracias por vuestro foro. Siempre es de una gran ayuda y anima a echar a andar a nuestras motos.
Un saludo.
 
Por cierto. ¿Alguien sabe cómo limpiar adecuadamente el depósito que tiene esa especie de alquitrán de la goma de la bomba de la gasolina?
Gracias.
 
Algo de gasolina nueva/ petroleo y un pincel...desmonta por debajo el aforador para tener mejor acceso

saludos
 
Gracias Tabayú. Voy a intentar limpiarlo a fondo porque me parece que me va a ser más fácil limpiar el de mi propia moto que acoplar el que me han mandado. Los enganches de la goma que va entre el depósito y el asiento creo que serían fáciles de poner. Pero en la parte frontal tiene dos cogidas para el carenado de la rejilla del radiador que van soldadas en el mío y que éste nuevo no las trae.

Probaré con pincel y gasolina. El aforador está hecho una pena pero siempre lo puedo cambiar por el que me han mandado.

Seguiré contando.
Gracias de nuevo.
 
Sí, lo más normal, es que el aforador y su varilla se hayan oxidado...siempre sería una pequeña fuente de impurezas

En un momento dado, no descartes un buen desengrasante doméstico y agua en abundancia...dado que el depósito es de aluminio, no se va a deteriorar( aun así secalo bien, metiendo abundante papel de rollo de cocina)

saludos
 
recientemente lleve a limpiar los inyectores y tuve la oportunidad de ver como lo hace, efectivamente los conectan a una fuente pulsante de 12 voltios y sumergen las puntas en una cubeta con desengrasantes en ULTRASONIDOS haciendole pasar liquido desengrasante por su interior,despues de unos minutos invierten el proceso y sumergen la otra parte durante un par de minutos. Al finalizar el proceso el liquido quedo de color amarillo pardo de restos de gasolina seca, plomo y aditivos de la gasolina (segun dijo el tecnico que lo hizo). la verdad es que se nota la diferencia pues al principio sale el liquido por la punta a gotas,y puequeños chorretes y al finalizar el proceso parecen esprays constantes y uniformes,
La putada es el precio casi 50 Euros
Saludos y espero que la hagas funcionar como el primer dia ;)
 
Bueno hoy no he podido hacer gran cosa por falta de tiempo.
He comprobado que la batería me ha cargado sin problemas que no es poco (unos 90 euros que me voy a ahorrar de momento).
He ido a comprar el aceite de motor y el líquido refrigerante. Por cierto, he comprado de aceite CASTROL MAGNATEC 10W40 y al traerlo me ha surgido la duda de si hay alguna diferencia entre los aceites que se usan para los coches y el que debo usar en la moto.
Tras cargar la batería la he puesto en la moto y la he vuelto a arrancar. No mantiene un régimen estable y pienso que sigue siendo el circuito de la inyección. Como dije antes tengo intención de llevar los inyectores a limpiar y también me acercaré por el concesionario para comprar el filtro de la gasolina. El que tiene ahora es el que venía con el depósito que me han vendido de segunda mano y no sé cómo estará.
Otra cosa que me llama mucho la atención es el ruido dentro del tanque. Creo que el ruido que sueno no es la bomba (que también suena, pero mantiene un ruido constante). El más llamativo es discontinuo y creo que podría ser cuando retorna la gasolina al tanque que no ha ido a parar a los inyectores.
Como veréis tengo ganas de ponerla a punto, el problema es el tiempo.
Un saludo.

Juan.
 
JJFA dijo:
CASTROL MAGNATEC 10W40 y al traerlo me ha surgido la duda de si hay alguna diferencia entre los aceites que se usan para los coches y el que debo usar en la moto.

me acercaré por el concesionario para comprar el filtro de la gasolina.

Otra cosa que me llama mucho la atención es el ruido dentro del tanque. Creo que el ruido que sueno no es la bomba (que también suena, pero mantiene un ruido constante). El más llamativo es discontinuo y creo que podría ser cuando retorna la gasolina al tanque que no ha ido a parar a los inyectores.

Castrol Magnatec 10W40...perfecto y absolutamente ninguna diferencia; tu K usa un motor "automovilistico" de embrague monodisco en seco

El filtro es el Mahle KL 145; en cualquier casa de autos que tengan filtros, seguramente más barato. Y si le pones cualquier filtro de tamaño similar de coche de los que van sumergidos en el depósito, tu K funcionará exactamente igual

El ruido discontinuo a borboteo es exactamente ese que describes...y por la causa que mencionas...vas bien encaminado

saludos
 
Muchísimas gracias por la respuesta "casi instantánea".
Tomo nota de la referencia del filtro para comprarlo.
Un saludo.
 
Hola compañeros,
Una pregunta JJFA ¿la bomba vieja la has tirado? Te la compro aun rota (precio amigo  :) )te explico yo he llevado durante dos años una bomba reparada por el chispas de mi curro, y funciono de maravilla, hasta que deje la moto para mas de 3 años (me compre una china Mega RR tonterias de juventud) ahora estoy arreglando mi Kerida K dejandola muy apañaita y me toca cambiar la bomba.
Volvi a llevarsela al chispa antes mencionado y me dijo que ya no se puede hacer nada porque el sellante que le puso es muy dificil de quitar sin que se rompa algo abrirla de nuevo.
llevo gastado en la K mas de mil leuros en piezas y ya no me queda presupuesto segun la parienta  ;D asi que me toca hacer la filigrana de la otra vez.
 
Bueno Kmelo, el problema es que la solución del "chispas" de tu curro ya la intenté yo.
Abrí la bomba y la volví a rearmar sellándola con nural.
El problema es que la bomba viene sellada de fábrica de manera mecánica, como con un troquelado. Este festoneado que tiene hay que enderezarlo para "destriparla" y luego volver a ponerlo como estaba. Esto se puede hacer, con habilidad, una vez. Pero dos veces es prácticamente imposible.
Lo siento. La bomba antigua que tengo no sirve para nada.
Un saludo.
 
Por cierto. El tema de la bomba lo he estado investigando un poco.
Creo que, en principio, cualquier bomba de inyección de gasolina que vaya sumergida en combustible y que dé una presión de servicio de 3 bares podría acoplarse.
Por algunos foros he leído que la k75 lleva la misma bomba que el peugeot 205 gti (lo que he leído luego en referencias y demás parece confirmarlo).
Pero yo creo que podría valer cualquiera, por supuesto, acoplándola al asiento que tiene el depósito de la K.
La diferencia es brutal en precio.
Vi un brico de un americano que le instala una bomba de un coche americano (creo un ford mustang) que da la misma presión. Como la bomba que le pone es de un diámetro inferior a la original, utiliza el cuerpo de la original y la diferencia de diámetros la suple con dos trozos de manguito de gasolina del mismo que va dentro del depósito.
En ebay puedes encontrar bombas de 3 bares por unos 30 euros. Pero claro, hay que arriesgarse a ver como sales el experimento.
Yo estoy convencido de que podría salir bien.
Yo opté en principio por la solución del depósito con la bomba porque mi depósito está completamente sucio por dentro y ya cometí el error garrafal de montar una bomba en perfecto estado con el depósito mal con lo que al final me duró dos telediarios y tiré el tiempo y el dinero porque al final, como ves en este mensaje, tengo también obstruidos los inyectores (y a lo peor algo más).
Un saludo.
 
Sigues con tus pensamientos por buen camino...conozco personalmente a uno que me ha hecho caso y ha ido a un desguace de coches...salió de allí con una bomba de un BMW 325, que es más pequeña, pero no hay nada como el soporte original y un par de bridas y encima a un precio inferior al que has comentado

En los desguaces de coches, suelen ser practicos; más vale vender una bomba por ese precio, que no que acabe oxidandose(pues siempre suele quedar gasolina) y comersela con patatas

Si da los 3 bar, como si es de una lancha motora...
 
voy a pegar un vistazo al ebay.

La bomba del 205 gti no es igual en su forma no se si encajaria por diametro, nueva en tienda, marca blanca cuesta 106e +Iva pero si no me sirviera me la tengo que quedar ya que es bajo pedido y tal y tal. asi esta el tema, la ref. bosch de esta bomba 0580314075.

Gracias de todas formas, seguire indagando a ver si pesco alguna
 
TABAYÚ dijo:
Sigues con tus pensamientos por buen camino...conozco personalmente a uno que me ha hecho caso y ha ido a un desguace de coches...salió de allí con una bomba de un BMW 325, que es más pequeña, pero no hay nada como el soporte original y un par de bridas y encima a un  precio inferior al que has comentado

En los desguaces de coches, suelen ser practicos; más vale vender una bomba por ese precio, que no que acabe oxidandose(pues siempre suele quedar gasolina) y comersela con patatas

Si da los 3 bar, como si es de una lancha motora...

Insisto...
 
Hola de nuevo.
He estado buscando la página en la que venían las fotos del apaño de la bomba más pequeña y aunque me ha costado al final lo he encontrado.
la página es la siguientehttp://www.mychamp.com/K100/3/index.html
Y esta es la siguiente solución que el mismo tipo realiza diciendo que es mejor que la anterior http://www.mychamp.com/K100/4/.
La referencia de la bomba que ha usado a lo mejor no la encontraríamos aquí pero cualquier bomba que diera 3 bares y que tuviera un diámetro menor o igual al de la original podría servir.
 
Muy bueno si Sr, es una idea estupenda, lo unico que no me gusta es la abrazadera esa
que le ha puesto. se podria mirar otra forma de sujetar el silemblock.

Hoy he estado toda la tarde buscando una bomba que sirviera, al final encuentro una de un Bmw 520i por 20e el problema es que da 3,5bar, ¿serviria esta? ¿o sigo buscado?
 
Yo creo que podría valer sin problemas porque la moto lleva un regulador de presión que mantiene una presión constante en el circuito de inyección y la gasolina sobrante que no pasa al interior de los cilindros vuelve al depósito.
Hombre, si fueran 6 bares sería mucha presión pero sólo 3,5 creo que no debe afectar.
Vamos, que yo la probaría.
 
Felicidades JJFA

Es interesante trabajar los problemas e intentar solucionarlos, asi aprendemos todos.

mototrans
 
Kmelo dijo:
Muy bueno si Sr, es una idea estupenda, lo unico que no me gusta es la abrazadera esa
que le ha puesto. se podria mirar otra forma de sujetar el silemblock.

Hoy he estado toda la tarde buscando una bomba que sirviera, al final encuentro una de un Bmw 520i por 20e el problema es que da 3,5bar, ¿serviria esta? ¿o sigo buscado?

Perfecta y ya ves que el precio, de risa...
 
Gracias por las felicitaciones Mototrans pero creo que no se merecen.
Soy yo el que quiere felicitaros a los que estáis continuamente enriqueciendo el foro.
Un saludo.
 
Bueno ayer desmonté los inyectores de la moto y hoy por la mañana he ido a Jerez a Norauto para limpiarlos.
El día antes llamé por teléfono para preguntar si limpiaban inyectores y si habría algún problema porque fueran de motocicleta en lugar de ser de coche. Me dijeron que no había problema que en siendo inyectores electrónicos...
Hoy he ido hasta Jerez expresamente (vivo a unos 30 km, no es que sea mucho pero...)
Cuando he llegado me dicen que sí limpian inyectores, pero montados en el coche. Le explico al que me atiende que llamé el día anterior y, bueno, lo que he referido arriba. El hombre con su piloto automático de sábado por la mañana me dice que siente el malentendido pero que no.  >:(
He ido a otro sitio pero sólo trabajan inyección diesel.
Así que he comprado un Spray de desengrasante (algo parecido al 3 en 1 pero que dice que arrastra grasa, alquitrán, ...) y voy a probar con uno de los inyectores y el método que expliqué al principio de darle impulsos de 12 voltios para ver si así mejoran.
También he pensado que se podría hacer una especie de máquina de limpiarlos con una bomba de inyección (a lo mejor la vieja que tengo reparada), líquido de limpiar inyectores y los pulsos de 12 voltios.
Mañana estoy de guardia otra vez con lo cual no podré hacer nada y hoy se me ha chafado el plan de probar los inyectores limpios.
Bueno, seguiré contando mi aventura.
Un saludo.
 
Mejores noticias.
1.- Batería nueva. Le he echado el ácido y sin problemas. Ni siquiera he derramado el ácido. :-?
2.- He realizado mi método de limpiar los inyectores rudimentario. Para ello he utilizado el producto que os he comentado 3 en 1 superdesengrasante profesional.
3.- Los he vuelto a instalar y he conectado la batería
4.- Intento de arranque. Infructuoso.
5.- He desmontado los inyectores dejándolos en la rampa y he comprobado que pulverizaban gasolina (por cierto, mejor que antes de darles con el desengrasante).
6.- Los he vuelto a montar y nuevo intento infructuoso de arranque.
7.- He sacado las bujías a ver qué me encontraba y estaban engrasadas y con el olor de la gasolina descompuesta aún. Las he limpiado, lijado un poco y vuelto a instalar.
8.- Las he montado y, por fin ha arrancado.

Le he dado un poco de caña al acelerador y he conseguido que se mantenga sin pararse a ralentí (sin tirarle del starter). No va completamente redonda (pero bueno, llevaba 3 años parada). El sonido del motor es más que aceptable.

En fin, no me he podido montar en la moto pero estoy contento.
 
Bueno esto es un intento de colgar un pequeño vídeo de mala calidad sobre el proceso de limpieza del inyector (como podréis comprobar es completamente auténtico y en condiciones completamente reales).
http://picasaweb.google.es/lh/photo/VpJuij_AGlELCZHIO319Sg?feat=directlink

Y este otro es de la moto arrancada (se aprecia algo el sonido del motor y se ve cómo en un momento al cortar el gas parece que se va a calar pero no lo hace).
http://picasaweb.google.es/lh/photo/Oww_r7K1bn23GfKe7N8pLw?feat=directlink

Seguiré contando mi restauración.
Un saludo.
 
La idea es muy buena, la moto suena bastante bien y lo de tender a calarse, se soluciona con una buena puesta a punto: comprobación ó reglaje de valvulas y sincronización de mariposas con reglaje del CO en el caudalímetro

saludos
 
TABAYÚ dijo:
La idea es muy buena, la moto suena bastante bien y lo de tender a calarse, se soluciona con una buena puesta a punto: comprobación ó reglaje de valvulas y sincronización de mariposas con reglaje del CO en el caudalímetro

saludos

Lo del reglaje de válvulas hecho por mí de momento lo descarto pero crees que podría hacer la sincronización de las mariposas y el reglaje del CO en el caudalímetro por mí mismo.
Gracias por contestar.
 
He estado leyendo un poco sobre la sincronización de mariposas, regulación del ralentí con vacuómetro y regulación del CO en el caudalímetro y no sé si meterle mano de momento. :-?
Independientemente de lo anterior tengo un par de dudillas mucho más simples:

- ¿ Qué gasolina me recomendáis que use 95 o 97 ?
- ¿ Qué bujías me recomendáis para la moto ?
- ¿ Hay alguna forma sencilla de comprobar si tengo una toma de aire inadecuada en los manguitos que van a las mariposas ?

Como siempre gracias por contestar.
 
Bueno, no he podido seguir mucho con la mecánica así que he seguido un poco con la estética.
He empezado desmontando la pieza que sujeta las dos estriberas de la izquierda.
El estado en el que se encontraba es el que se ve en la foto
0Nkp8byIMvOvol6xrT3LOQ


La he lijado y he cubierto con cinta de carrocero las estriberas y los rectángulos que quedan sin pintar (he puesto cinta y luego la he cortado con un cúter).

Después la he pintado con pintura en spray. Es una pintura de duplicolor que se llama rust-stop. La hay en varios colores y este en concreto es negro sin más.

El resultado se ve en la siguiente imagen.
3cWBoMHLwdHVtinQp-hsOQ


Luego he comenzado a desmontar la del lado derecho que es más complicada porque lleva montada por la parte de detrás la bomba de freno trasera.
Al desmontarla me he dado cuenta de que el freno trasero está mal. El pedal baja completamente sin resistencia y la rueda no se frena nada. De nuevo mañana trabajo todo el día pero pasado intentaré desmontarla entera y ver de que va lo del freno.

Por cierto, si alguien me pudiera orientar sobre lo que preguntaba en el post anterior se lo agradecería (qué gasolina utilizáis 97 o 95 octanos, qué bujías le ponéis y si alguien sabe algún método para ver si tengo entradas de aire parásitas en la admisión de la moto).

Un saludo y gracias.
 
Vaya, sigo con mis problemas con los enlaces y las imágenes.
Espero que en este post funcionen las imágenes

Antes:
<table style="width:auto;"><tr><td><a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/jnRN69Ex7NExCPePT4ZtVg?feat=embedwebsite"><img src="http://lh5.ggpht.com/_sc-PObVc_NU/SrAEY-B9_5I/AAAAAAAAAJo/U2srsgrCuFY/s144/IMG_0263.JPG" /></a></td></tr><tr><td style="font-family:arial,sans-serif; font-size:11px; text-align:right">De <a href="http://picasaweb.google.es/ginejuan/ImagenesMotoK75?feat=embedwebsite">Imagenes moto k75</a></td></tr></table>

Después:
<table style="width:auto;"><tr><td><a href="http://picasaweb.google.es/lh/photo/3cWBoMHLwdHVtinQp-hsOQ?feat=embedwebsite"><img src="http://lh6.ggpht.com/_sc-PObVc_NU/SrAEVsADe8I/AAAAAAAAAJk/R6Iag_jZ6eg/s144/IMG_0270.JPG" /></a></td></tr><tr><td style="font-family:arial,sans-serif; font-size:11px; text-align:right">De <a href="http://picasaweb.google.es/ginejuan/ImagenesMotoK75?feat=embedwebsite">Imagenes moto k75</a></td></tr></table>
 
Lo siento, no lo consigo. :(
¿Cómo incrusto imágenes?
 
Negativo.
Bueno, seguro que mañana lo consigo (si el trabajo me da un respiro).

Lo de las imágenes lo aparco pero qué me dices de la gasolina y las otras cuestiones?

P.D. He cambiado la cervezita de ahora por un chupito de Ruavieja.

Un saludo.
 
Gasolina de 95.

Bujías: Bosch X5DC(concesionario) NGK D7EA( igual de buenas, más baratas)

Entradas parásitas: Acerca un trapo empapado en gasolína a las toberas de admisión. Si el ralentí aumenta, hay toma de aire, si sigue igual; toberas bien

Bomba trasera: Buscador del foro; hay post sobte ello. despues, desmontaje del pistón de la bomba, viaje a casa de retenes y gomas de tu ciudad a por los retenes nuevos, limpieza y comprobación de todo y vuelta a montar y purgar

¿Algo más?
 
Gracias por la información Tabayú.
Reconozco que a veces soy un poco pesado. El trabajo no me deja apenas tiempo libre y me pongo a hacer más cosas en mi cabeza de las que luego puedo hacer en la realidad.
La moto está que da pena y por eso tengo potencialmente que hacerle tantas cosas. Pero no me quiero deshacer de ella.
Agradezco de corazón la ayuda. Perdón por la pesadez.
Voy a intentar documentar todo lo que haga y,si aprendo a subir imágenes, explicarlo y poner fotos. A lo mejor a alguien le sirve.
Gracias.
 
Juan Jesús dijo:
Gracias por la información Tabayú.
Reconozco que a veces soy un poco pesado. El trabajo no me deja apenas tiempo libre y me pongo a hacer más cosas en mi cabeza de las que luego puedo hacer en la realidad.
La moto está que da pena y por eso tengo potencialmente que hacerle tantas cosas. Pero no me quiero deshacer de ella.
Agradezco de corazón la ayuda. Perdón por la pesadez.
Voy a intentar documentar todo lo que haga y,si aprendo a subir imágenes, explicarlo y poner fotos. A lo mejor a alguien le sirve.
Gracias.

Dos veces has repetido que eres un pesado...al final nos lo vamos a creer ;D

Pregunta, que para eso esta el foro. Siempre habrá quien te responda
 
Mientras el motor está bien (parece que si por el sonido del mismo), lo demás es echarle horas, pintura y scoch brite, así que ánimo.
 
Bueno por fin me sale una imagen. El problema creo que estaba en el servidor al que subía la imagen con con ImageShack funciona y con Picassa no.

Esta es una imagen de la pieza donde van los dos estribos del lado izquierdo.
Como veis tiene oxidado el aluminio (las manchas blancas).
img0265xh.jpg


Y esta imagen es después de lijarla y pintarla con la pintura que aparece en la foto. Se trata de una pintura de Dupli-Color Rust-Stop. Yo la he usado sobre hierro / acero con buenos resultados. Tiene buena adherencia.
img0270kw.jpg

Para pintar tenéis que comenzar a pulverizar fuera de la pieza y dar una pasada desde unos 20 cm de distancia a una velocidad uniforme y sin deteneros en un punto (pulverizaríais demasiada pintura en un punto y os quedaría mal). Las pasadas han de ser rápidas. Se da una pasada y se esperan unos 2 minutos o el tiempo necesario para que el disolvente que lleva la pintura se seque. Una vez pasados esos minutos se vuelve a dar otra pasada. Si no esperáis ese tiempo, las capas no se adhieren bien unas sobre otras. Yo os recomendaría dar al menos 3 - 4 pasadas para que la capa de pintura sea lo suficientemente gruesa para que no se os vaya luego al menor roce.
El dibujo de aluminio no pintado lo cubrí (al igual que las estriberas) con cinta de carrocero. Las líneas rectas del dibujo de aluminio las corté con un cúter sin más.
A pesar de que ha quedado bien podría haber quedado mejor. El secreto de que quede bien o perfecto estriba fundamentalmente en el tiempo y esmero con que lijéis.
 
Gracias Tabayú.
Ahora me queda la del lado derecho. Más complicada porque hay que desmontarle la bomba de freno trasera.
Pero bueno, ya estoy en ello.
Un saludo.
 
Bueno hoy he seguido un poco con la bomba trasera.

El aspecto inicial tras quitar el soporte era este:
img0276j.jpg


Como se ve en la siguiente imagen, el manguito que va del depósito a la bomba está roto y pierde líquido:
img0283j.jpg


Aquí se ve mucho mejor:
img0282gu.jpg


Para intentar arreglarlo he quitado la abrazadera y le he cortado el trozo dañado al manguito tiene una longitud que lo permitía
img0291bj.jpg


Tras quitar el guardapolvos de la bomba el aspecto era el siguiente
img0288m.jpg


Tras limpiar la suciedad aflojé el tornillo allen que libera el pistón de la bomba y, como se dice por aquí en algún post sale solo por acción del muelle que lleva dentro la bomba
img0290og.jpg


img0289x.jpg


Lo he limpiado todo muy bien y lo he vuelto a montar

Ya que he desarmado el soporte he aprovechado y lo he preparado para pintarlo mañana

Lijado
img0292ur.jpg


Encintado
img0293m.jpg


img0296p.jpg


Mañana tengo pensado pintar el soporte y luego volver a montar la bomba y rellenar de líquido a ver si funciona.
No sé si al final tendré que cambiar los retenes de la bomba.
Si es así, alguien sabe dónde podría conseguirlos en Cádiz.

Un saludo.
 
Vaspor buen camino...Busca en las páginas amarillas de cadiz, que seguro hay una casa que se dedique a retenes...Quizá EPIDOR, tenga delegación allí...

Saludos ;)
 
He buscado en las páginas amarillas y en Cádiz no veo ninguna casa de retenes.
La delegación más cercana de Epidor está en Alcalá de Guadaira en Sevilla (Un poco lejos la verdad).

Si no me funciona creo que me sale más barato comprar una de segunda mano que pagar la autopista y el gasoil para ir hasta Alcalá de Guadaira.
No sé, a lo mejor encuentro los retenes en otro sitio.
O a lo mejor funciona la bomba y me ahorro lo de los retenes.

Un saludo Tabayú y, como siempre, gracias.
 
Hola amigos. En el fin de semana no he podido hacer gran cosa. Me han pillado para montar un porche de madera y he estado subiendo vigas y atornillando. Bueno al final ha quedado bien pero no he podido hacer mucho a la moto.
El sábado por la mañana pinté el soporte de los estribos del lado derecho que ha quedado bastante bien (pondré una foto). Ha quedado mejor que el izquierdo. Sobre todo el aluminio que se ve. La diferencia, más tiempo de lija de agua.
No he podido probar aún la bomba de freno (porque no he podido montarla).
Lo que sí he hecho es arrancar la moto. Será cosa mía pero cada vez suena mejor.

No puedo cogerla por la calle porque ni tiene seguro ni tiene I.T.V. Y la I.T.V. hasta que no arregle el freno no puedo pasarla.

En fin, paciencia.
Un saludo.
 
Hola de nuevo.
Hoy he montado la bomba de freno trasero. No funciona. :'(
He rellenado el depósito de líquido nuevo y he conectado un tubo al purgador del freno trasero (por cierto, no lo he dicho pero es un freno de disco y la moto tiene ABS).
He empezado a bombear hasta que ha comenzado a salir líquido por el purgador (rellenando a la vez el depósito).
Creo que lo he hecho bien. Pero lo cierto es que no consigo que coja presión el circuito y, no frena.

¿Pensáis que el problema estará en los retenes de la bomba? ¿Pruebo antes alguna otra cosa?.
Lo pregunto por lo que comentaba de que creo que me va a costar encontrar los retenes en Cádiz.
Gracias.
 
El modulador trasero que está en el costado derecho encima de la bomba, tambien tiene en la parte superior un purgador...debes abrir ese primero y purgar el tramo bomba-modulador y despues modilador-pinza.

En cadis, seguro seguro que encuentras los retenes. sería la primera gran ciudad, donde no hubiera una casa que se dedique a ello...

Un saludo
 
Gracias Tabayú.
La verdad es que había visto el purgador que me refieres pero, la verdad, no lo he tocado. Esta tarde voy a probar a purgar primero ese tramo.
Si no me va buscaré los retenes.
Gracias.
 
Bueno, he seguido los consejos de Tabayú y, de momento, funciona el freno trasero.

Además de desmontar la bomba y limpiarla cómo describía más arriba, he purgado todo el circuito.
Ayer no me funcionó porque no había purgado adecuadamente el tramo que va de la bomba al modulador del ABS.
Para purgarlo se debe aflojar el purgador que va en el modulador que se ve en la siguiente foto, en la que también se ve cómo me ha quedado el soporte de los estribos donde va cogida la bomba del freno.
img0300s.jpg


una vez purgado ese tramo se purga el siguiente aflojando el purgador que va ya en la pinza del freno trasero.
img0302wm.jpg


De momento funciona. No sé si perderá presión al usarlo pero ahora mismo yo lo veo perfecto. Puede que todo el problema radicara en el manguito que va del depósito a la bomba que estaba roto.

Bueno esto es un paso más porque si me funciona el freno creo que podría pasar la ITV.
El siguiente paso es fijar el depósito. El problema es que el que tengo puesto no tiene las cogidas para el carenado del radiador, así que no sé si limpiaré el original como pensé.

En fin. Seguiré contando.
Otro apartado es remozar el motor. En la siguiente foto se ve el lamentable estado en el que está por culpa del óxido del aluminio. Toca lijar y seguir pintando.
img0284lw.jpg

Un saludo.
 
Atrás
Arriba