Inyectores K 75 en restauración

Al ritmo que vas, para ti es pan comido...Te va a quedar muy bonita y a este paso te llamaremos "Michelangelo" de tanto pintar... ;D
 
Buenas. He pintado la culata.
Este es el aspecto tras lijarla con lija de agua. Antes de pintar he limpiado con disolvente universal con el objetivo de quitar la grasa que quedara y que la pintura agarrara mejor.

img0305q.jpg


Y este es el aspecto tras pintarla con pintura anticalórica en spray.

img0308nw.jpg


No es un gran adelanto. Pero es algo.

Por cierto, ¿alguien ha utilizado el forro del asiento de motorcycles para un asiento tipo low-seat?

Un saludo.
 
Pues hala, a sacar las rayas otra vez con lija fina...ya tienes faenita

No, yo no he usado nunca esas fundas...

;)
 
Hola de nuevo.
Hoy no he hecho nada de la moto. Es un poco desesperante comprobar que no te da tiempo de nada.
Ayer pinté un lado de la caja de cambios con pintura anticalórica satinada con brocha. El resultado no me gustó mucho la verdad. Probablemente lo lije de nuevo y lo vuelva a pintar.
El problema es que, para hacerlo en condiciones, tendría que desmontar toda la moto y no tengo ni tiempo ni sitio para hacerlo.
Y, de otra manera, tienes que ir pintando a retazos y a sabiendas de que hay partes que dejas mal porque no tienes acceso.
Como digo, de desesperas. Por ejemplo, el bastidor. Habría que desmontar muchísimo para pintarlo en condiciones. Y a brocha queda fatal. Pero tiene óxido así que algo tendré que hacer.

Supongo que habrá que ir despacio.
Tengo en la lista:
- pintar muuuuchas cosas
- limpiar el depósito antiguo por dentro, desmontar el nuevo y montar el antiguo.
- cambiar aceite motor, caja de cambios y cardan.
- cambiar filtro de aceite (el de aire está nuevo)
- revisar las luces (probablemente desmontar las piñas de conmutadores, limpiar bien los contactos y vover a montar).
- cambiar el retén de la barra derecha de la horquilla delantera
- restaurar las maletas
- tapizar el asiento
- cambiar los neumáticos.

Seguro que se me olvida algo.

Como siempre digo: paciencia.
 
Hola amigos. Hoy estoy un poco más animado. Y eso que estoy saliente de guardia.
Bueno, he lijado y pintado la chapa protectora del tubo de escape. También lo he limpiado con un producto de limpieza de cromados y queda bastante bien.
He pintado también uno de los tubos del bastidor que estaba bastante deteriorado por culpa del clip que sujeta la goma que va entre el depósito y el asiento y ha quedado bastante bien.

Como estaba de buen ánimo me he decidido a limpiar el depósito antiguo. Recordáis que tengo dos depósitos. Uno el original de mi moto, completamente sucio por dentro de una especie de alquitrán, resultado de haberse descompuesto dentro la goma de la bomba de combustible. El otro uno que compré por internet que está bien (a excepción de la pintura) pero que no tiene las mismas cogidas que el original (lo peor es que le faltan los dos soportes del carenado del radiador).

Le he desmontado bomba, filtro y aforador. Dios mío, cómo estaba el aforador. Menos mal que tengo el del depósito de recambio. Luego lo he limpiado con agua y una manguera a presión.
Después he intentado limpiarlo con un pincel y gasolina. Imposible.
Al final he recurrido a Scotch-Brite y KH-7. Tengo las manos que ya veremos cómo voy a trabajar mañana pero ha quedado bastante bien.
Mañana, si me da tiempo, desmonto el otro depósito y monto este.

Dudas. La bomba de la gasolina es distinta en ambos. La moto funciona evidentemente pero, la original tiene un tubo que va del canastillo que lleva en la base de la bomba a un tubo metálico del depósito.
La bomba nueva simplemente, no tiene canastillo y, por tanto, no puedo conectar ese tubo (¿será un problema?). Y, por otra parte, ¿tendrá la misma cogida o tendré que hacer un apaño?
La verdad es que me da pena no aprovechar el depósito nuevo porque todas estas pegas no las tendría. Pero tampoco se me ocurre cómo arreglar lo de las cogidas del carenado del radiador (el mío lleva dos soportes soldados).
Bueno, seguiré contando.
Por cierto, no sé si es correcto continuar contando la restauracioón de mi moto en este mismo post o abrir uno por cada apartado que voy tocando o abrir uno que sólo ponga "K75 en restauración".
Un saludo.
 
Bueno, esta tarde he transplantado el depósito.
He "destripado el nuevo" y le he instalado al antiguo la bomba nueva y el aforador.

Es cierto lo que tantas y tantas veces se lee en el foro de que si se va a dejar mucho tiempo la moto parada se saque la bomba de la gasolina fuera del depósito.

Si no os lo creéis mirad como se deteriora la bomba en esta foto al compararla con una en buen estado
img0311aj.jpg
.

También podéis ver cómo estaba el aforador
img0310s.jpg


Comparadlo con el otro
img0309xp.jpg


El asiento de la bomba es el mismo (por cierto, se me ha roto una de las pestañas de plástico, así que va sujeto ahora sólo con una; de momento).
Tras instalarlo todo ha arrancado a la primera y parece que va bien.

Limpiar el depósito ha sido una trabajera pero creo que al final ha merecido la pena.
Ya queda menos para cogerla.
Un saludo.
 
Vaya trabajo!!!

Lo que alucino es que vas adelantando mucho. Animo y queremos verla rodar pronto.
 
Gracias Storst. En eso estamos.
Con esta moto he ido hasta Florencia (desde Cádiz).
No te defrauda.

Como digo, ya queda menos para cogerla.
Ahora tengo que convencer a mi mujer para que se monte; y buscar la ocasión sin niños.
Es un poco más complicado, pero es lo que hay
 
Bueno, aquí os ofrezco una imagen de conjunto de la moto. :)

img0313x.jpg


Sin embargo, tengo otro contratiempo.
Cuando esta tarde me he puesto con la moto, me ha llamado la atención que olía mucho a gasolina.
He levantado un poco el depósito y he visto manchada de gasolina la tapa de la caja de fusibles.
Resulta que creo que el tanque tiene un poro. Esto es desesperante.
El tanque nuevo está muy bien (pero no tiene cogidas para el carenado del radiador).
El viejo tiene todas sus cogidas perfectas, lo he limpiado y ha quedado bien. Pero ahora pierde gasolina por un poro (al menos que yo le haya detectado).

Mañana desmontaré otra vez el tanque (si puedo) y lijaré para taparle el poro con alguna masilla bicomponente. Supongo que utilizaré NURAL. Alguna sugerencia sobre qué es mejor. He leído algunos posts y he leído la controversia reciente sobre la soldadura de aluminio frente al uso de estas masillas. Seguro que es mejor siempre soldar pero como eso no puedo hacerlo optaré por la masilla. Los que la usan no especifican concretamente qué producto usan. Yo a veces he usado NURAL 21 pero no sé si aguantará la gasolina bien.

Supongo que será cuestión de probar.

En fin, como la canción, "un pasito p'alante... un pasito p'atrás".

Sds.
 
Horror. Cuando esta mañana me he levandado había una mancha en el suelo. >:( >:( >:(
Al principio he pensado que pudiera ser aceite. Afortunadamente no es aceite. Pero desgraciadamente es gasolina que ha caído del depósito al motor y del carter al suelo.
No me explico el porqué. El tanque tiene varios poros.
Parece que la suciedad que tenía los taponaba ¿No?.
Creo que es imposible taparle todos los poros. No sé. Voy a desmontarlo otra vez y a investigar. :-/
 
Tras lijar los "poritos" del tanque me han aparecido estos maravillosos boquetes en el depósito. Tiene un total de 7 boquetes como esos.

img0316in.jpg


Los he lijado todos, limpiado con disolvente universal y luego he rallado un poco el aluminio.
A continuación los he cubierto con esta masilla

img0318g.jpg


Tras esperar el tiempo especificado en las instrucciones (1 hora), he vuelto a rellenar el depósito, montarlo, etc.
Ahora lo he mirado y otra vez rezuma gasolina. No ocurre en todas las "soldaduras" pero en algunas es como si la masilla se hubiese empapado de gasolina y rezumaran.

En fin, se os ocurre algo mejor que hacer o simplemente desecho el tanque y me pienso en adaptar el otro. A alguien se le ocurre cómo adaptar el otro.

Gracias.
 
Juan Jesús dijo:
¿Alguien conoce este producto o sabe si lo hay en España?
http://www.youtube.com/watch?v=jijW310xvp4

Si funciona como se ve en el vídeo puede ser la solución a mi problema del depósito.


En este post, el compañero Jacapaka habla del durafix, es mas creo que el lo ha utilizado, mandale un privado y seguro que te dice donde comprarlo.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1244873490/90

Aunque en mi opinion, el fallo esta en el tiempo de secado, aunque digan que una hora es suficiente, yo lo hubiera dejado 24h secando.


Saludos ;) ;)
 
Gracias Manitafuria por contestar.
Ya le he mandado el mensaje a Jacapaka.

Sí, yo también pienso que a lo mejor habría que haber esperado más.
Sin embargo, hay algunos boquetes en los que no rezuma la gasolina y otros en los que sí.
Creo que más que e tiempo puede haber actuado la preparación antes de ponerle la masilla.
Aunque en todos lo hice más o menos igual unos tenían más superficie donde agarrar que otros y creo que ese puede ser también el problema.

Lo de soldar con el durafix me da un poco de miedo por lo de los gases y las explosiones de la gasolina.
A ver qué me cuenta Jacapaka.

Un saludo.
 
Hola!!

Esta misma semana he sacado yo el tema de los poros del deposito. Finalmente, me he decidido a aplicar un producto como el de CEYS que pones en la foto, el que yo he comprado es de la marca Pattex, y es el NURAL 27 "soldadura metálica en frio". Puedes mirar en la página de pattex.
Son dos componentes a mezclar por partes iguales y aplicar, preferiblemente sobre la fuperficie lijada para que esté rugosa y agarre mejor. No me acuerdo muy bien pero creo que pone en las indicaciones que lo ideal es dejarlo secar 24 horas para un mejor uso, pero tambien pone que en cuestión de minutos está duro como una piedra.

Lo que yo he hecho, dejarlo más de 24 horas, y llenar el deposito, y de momento sin problemas (lleva 2 días).
Por cierto, el producto 7.70 €, y seguro que es más barato, que lo he comprado en una gasolinera de pueblo y ya se sabe.....
 
Yo también, buscando en Internet, pensé en el NURAL 27.
Lo que pasa es que las características que encontré eran muy similares a la masilla de CEYS que he usado y en casa tenía un bote de esta masilla sin abril y NURAL 21.
El NURAL 21 parece casi igual que el 27 pero con un tiempo de curado mucho mayor.

Hoy estoy otra vez de guardia con lo que no puedo hacer nada.
Mañana tendré que tomar la decisión de con qué reparar el tanque.
En Leroy Merlín recuerdo haber visto barras para soldar aluminio. Aunque creo que casi seguro voy a decantarme inicialmente por el NURAL (es más barato y más seguro). Meterle el soplete al tanque me da un poco de miedo. En otro post habla TABAYÚ de llenar el tanque de agua, que es lo que me parece más seguro porque aunque le vacíes toda la gasolina, el gas que queda dentro sigue siendo altamente inflamable.

El rollo es que me parece que puede ser una solución transitoria. Creo que ese tanque está tocado de muerte. Dentro sólo ha tenido gasolina. No termino de entender por qué se ha deteriorado tanto. Como dije no es que tenga un poro, es que tiene por lo menos 7 boquetes. Y, claro, supongo que aunque tape esos siete, tarde o temprano van a salir más.

Ahora no puedo poner fotos pero la soldadura con el durafix o las barras del Leroy Merlin (que supongo serán muy similares, me permitirían ponerle al tanque "nuevo" dos agarres soldados para el carenado del radiador. Este tanque sí que está completamente nuevo por dentro. No son exactamente iguales. Por ejemplo, en la parte delantera, el agarre al chasis (el hueco donde entran las dos piezas grandes de goma que van cogidas al bastidor) es más ancho que el original, pero creo que se podría también solucionar.
Una cuestión más difícil de solucionar es que el dibujo del carenado del depósito no coincide exactamente con el hueco del tanque. El original mío no lleva el aislante en la base del depósito y el nuevo sí. Este aislante lo levanta un poco y hace que no encaje perfectamente (claro que eso se soluciona simplemente quitándole el aislante, supongo).

Por último, otra opción es ésta
http://cgi.ebay.es/RESERVOIR-BMW-K75-K100_W0QQitemZ160366568692QQcmdZViewItemQQptZFR_JG_Moto_Pi%C3%A8ces?hash=item255697a4f4&_trksid=p3286.c0.m14
En total son 80 euros con los gastos de envío. Lo que pasa es que tengo que fiarme de que esté bien.
En fin, un lío.
De todas formas, ayer, con fuga en el tanque y todo la arranqué y la moví un poco por el carril de mi casa.
Fue un gustazo. El motor va y suena fenomenal.
Lo que sí le noté es como si el manillar estuviese duro. Creo que son dos cosas las que motivan esto. El estado del neumático delantero y la necesidad de cambiar el aceite de la horquilla.
Más cositas. Pero bueno, esto es lo que lo hace divertido.
Un saludo.
1
 
Juan Jesús dijo:
Gracias Manitafuria por contestar.
Ya le he mandado el mensaje a Jacapaka.

Sí, yo también pienso que a lo mejor habría que haber esperado más.
Sin embargo, hay algunos boquetes en los que no rezuma la gasolina y otros en los que sí.
Creo que más que e tiempo puede haber actuado la preparación antes de ponerle la masilla.
Aunque en todos lo hice más o menos igual unos tenían más superficie donde agarrar que otros y creo que ese puede ser también el problema.

Lo de soldar con el durafix me da un poco de miedo por lo de los gases y las explosiones de la gasolina.
A ver qué me cuenta Jacapaka.

Un saludo.


Juan Jesus, lo primero para estas cosas es tener mucha paciencia, sobre comprar una varillas de aluminio y hacerlo tu mismo yo lo descartaria, a no ser que seas un experto en estas cosas, lo mas normal es que termines haciendole un agujero que quepa el dedo gordo de tu pie ::) ::)

Otra cosa es el Durafix, que segun veo en el video hay que aplicar poco calor, esto quizas sea mas fiable y menos arriesgado.

Lo de los gases, tienes razon, es un riesgo, pero seguro que hay metodos para solucionarlo.

Te recomiendo que le mandes un privado al compañero Freefly, creo que sabe bastante de este tipo de soldaduras.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?action=viewprofile;username=freefly

Yo de todas formas probaria con el nural 21, puede que te funcione, ademas te recuerdo que quitando el tapon del deposito, podras manipular el pegamento por dentro y por fuera, formando un tapon muy solido.

Tambien pudes llamar a la central de Wurth en Barcelona, y preguntar si tienen algun producto especifico para este tipo de reparaciones, seguramente tendran algo, la calidad de sus productos es magnifica.



Saludos ;) ;)
 
Atrás
Arriba