despista2
Curveando
En otros hilos he solido mencionar a menudo el programa ITNConverter (página de descarga aquí), porque lo utilizo habitualmente para convertir rutas que hago con BaseCamp a otros formatos, por ejemplo cuando se las quiero enviar a alguien que usa TomTom.
Hay otra muchas opciones para convertir formatos, algunas de ellas páginas on-line, pero siempre me ha parecido un programa robusto, es gratuito y funciona realmente bien.
Y, hace unos días, que estaba trasteando con él, descubrí unas utilidades que desconocía y que me han parecido muy interesantes.
El programa, además de la conversión de ficheros en sí, tiene un editor de rutas, sencillo de usar pero bastante completo (recuerda a una versión light de Tyre) y que, además, tiene algunas sorpresas que os cuento a continuación.
1 - Crear o editar rutas en cualquier formato
Una vez arrancado, ITNConverter nos permite abrir cualquier fichero de ruta en un montón de formatos diferentes. Por ejemplo, en la siguiente imagen he abierto un fichero GPX, exportado desde BaseCamp, donde, en un único fichero, he incluido todas las rutas del viaje que estoy preparando para Agosto. Lo mismo se puede hacer con cualquier fichero individual en cualquiera de los formatos que soporta.
Ahí se pueden ver las 14 rutas que he preparado y un apartado que incluye todos los waypoints de las mismas. A continuación, he seleccionado una de las rutas, y obtengo esta pantalla.
En ella, están todos los waypoints de la ruta y, abajo, el desplegable en el que puedo elegir el formato al que quiero exportarlo (en el ejemplo, el formato de TomTom para POIs). Además, en la parte derecha, se ve una hilera de botones que permiten cambiar el orden de los waypoints, insertar alguno (introduciendo sus coordenadas) o eliminarlo e invertir el sentido de la ruta.
Pero lo interesante empieza si se pulsa el último de los botones, el botón Editor.
La ventana que se abre puede recordar algo a Tyre, y es que, como editor de rutas, tiene algunas funcionalidades similares. De entrada, sólo se muestran los waypoints, numerados, aunque no la ruta.
Pero, si pulso en el botón del coche (Get directions) me calcula la ruta que une todos los waypoints.
Además, y de forma muy similar a como se hace con Tyre, puedo:
Pero eso no es todo, lo que a mí me ha parecido realmente útil viene ahora.
2 - Visualización de la ruta sobre diferentes mapas
En la esquina superior derecha de la ventana podéis ver un desplegable, en el que ahora está seleccionada la vista de mapa de Google Maps. Que, por cierto, sigue siendo posible en este programa, al contrario de lo que ha ocurrido con Tyre.
Pero, si lo desplegáis, veréis una buena cantidad de opciones, tanto de diferentes proveedores (entre ellos Here, es decir, los mapas de Garmin, TomTom, Google, Openstreet o Via Michelin) como de estilos (mapa, satélite, relieve o híbrido).
Es decir, se puede superponer la ruta sobre cualquiera de los mapas, lo que nos puede proporcionar información adicional muy útil.
Por ejemplo, yo lo estoy usando para revisar las rutas con la vista de relieve (Terrain) de Google Maps, para ver la orografía del terreno por el que transcurre. También podría hacerme una idea con Google Earth, pero esto me da una visión adicional, más esquemática, de dónde hay zonas montañosas y dónde no.
Pero también lo uso para ver cómo clasifica las carreteras Via Michelin, y si hay alguna de las carreteras panorámicas en los alrededores, para detectar si hay algún puerto de montaña en el recorrido.
Por cierto, si os fijáis en la esquina superior izquierda del mapa, aunque esté viendo el mapa de Via Michelin, sigue apareciendo el icono de Google Street View, que es totalmente funcional en cualquier mapa.
En cuanto a la fiabilidad de los mapas, os puedo decir que, en el mapa Here, está el mismo gazapo que he detectado en la nueva versión del City Navigator 2019.10, cerca del Col de la Bonette, que no estaba en la versión anterior y que he comentado en otro hilo, por lo que parece que el mapa que visualiza ITNConverter sí que es el último.
City Navigator 2019 ---->
Mapa Here --------------->
Pero todo lo anterior, que está muy bien, no es todo.
Hay algo más que, si funciona bien, puede ser una bomba para quienes comparten rutas con personas que tienen diferentes marcas de navegadores, o quieren ver cómo va a interpretar su navegador la ruta que les ha enviado alguien..
3 - Calcular las rutas con diferentes proveedores de direcciones
ITNConverter no sólo te permite visualizar las rutas sobre diferentes mapas, sino que te permite elegir diferentes proveedores para el cálculo de la ruta, entre ellos, Here/Garmin, Google y TomTom.
Si pulsáis el último botón (Edit Settings) y desplegáis el control Directions provider, podéis seleccionar con quien queréis calcular la ruta.
Esta parte no la he probado mucho, por lo que no puedo asegurar que, si se elije TomTom, por ejemplo, va a calcular la ruta como lo haría cualquier navegador de TomTom.
Lo que sí he comprobado es que las rutas hechas con BaseCamp, cuando las calculo aquí con el proveedor Here, son idénticas. Y que, si pruebo a recalcular la misma ruta con el proveedor TomTom, por ejemplo, me cambia algunos tramos. Eso me permite incluir algún waypoints adicional para forzar a que el cálculo de TomTom coincida con la ruta que quiero enviar. Aunque, como os digo, sin tener la certeza de que vaya a clavarlo.
Pero entiendo que es lo mismo que ofrece Myrouteapp en su versión Gold, cuando permite calcular con TomTom o con Here. Con la gran diferencia de que, aquí, es gratuito..
Por cierto, hay que tener claro que el proveedor con el que se calcula la ruta y el proveedor del mapa sobre la que se visualiza son dos cosas totalmente diferentes y que no están enlazadas. El primero se selecciona en Edit settings y el segundo en el desplegable de la parte superior derecha. Pero elegir. por ejemplo, el mapa de TomTom para visualizar no hace que se recalcule con el motor de Tomtom.
No os liéis con eso.
Tiene sus ventajas, eso si. Por ejemplo, me permite calcular la ruta con Here, como lo hace BaseCamp, pero visualizarla sobre diferentes mapas.
La única pega a todo esto: que sólo hay versión para Windows.
Por lo demás, es un programa que ya he incorporado a mi caja de herramientas para diseñar rutas, junto a BaseCamp y Google Earth, sobre todo en la fase de revisión y mejora..
Hay otra muchas opciones para convertir formatos, algunas de ellas páginas on-line, pero siempre me ha parecido un programa robusto, es gratuito y funciona realmente bien.
Y, hace unos días, que estaba trasteando con él, descubrí unas utilidades que desconocía y que me han parecido muy interesantes.
El programa, además de la conversión de ficheros en sí, tiene un editor de rutas, sencillo de usar pero bastante completo (recuerda a una versión light de Tyre) y que, además, tiene algunas sorpresas que os cuento a continuación.
1 - Crear o editar rutas en cualquier formato
Una vez arrancado, ITNConverter nos permite abrir cualquier fichero de ruta en un montón de formatos diferentes. Por ejemplo, en la siguiente imagen he abierto un fichero GPX, exportado desde BaseCamp, donde, en un único fichero, he incluido todas las rutas del viaje que estoy preparando para Agosto. Lo mismo se puede hacer con cualquier fichero individual en cualquiera de los formatos que soporta.
Ahí se pueden ver las 14 rutas que he preparado y un apartado que incluye todos los waypoints de las mismas. A continuación, he seleccionado una de las rutas, y obtengo esta pantalla.
En ella, están todos los waypoints de la ruta y, abajo, el desplegable en el que puedo elegir el formato al que quiero exportarlo (en el ejemplo, el formato de TomTom para POIs). Además, en la parte derecha, se ve una hilera de botones que permiten cambiar el orden de los waypoints, insertar alguno (introduciendo sus coordenadas) o eliminarlo e invertir el sentido de la ruta.
Pero lo interesante empieza si se pulsa el último de los botones, el botón Editor.
La ventana que se abre puede recordar algo a Tyre, y es que, como editor de rutas, tiene algunas funcionalidades similares. De entrada, sólo se muestran los waypoints, numerados, aunque no la ruta.
Pero, si pulso en el botón del coche (Get directions) me calcula la ruta que une todos los waypoints.
Además, y de forma muy similar a como se hace con Tyre, puedo:
- Insertar un waypoint en cualquier lugar de la ruta, mediante el cuadro de búsqueda o pinchando en la pantalla
- Mover un waypoint a otra posición (pinchar y arrastrar)
- Renombrarlo
- Cambiarlo de posición en la lista
- Eliminarlo
- Invertir toda la ruta
Pero eso no es todo, lo que a mí me ha parecido realmente útil viene ahora.
2 - Visualización de la ruta sobre diferentes mapas
En la esquina superior derecha de la ventana podéis ver un desplegable, en el que ahora está seleccionada la vista de mapa de Google Maps. Que, por cierto, sigue siendo posible en este programa, al contrario de lo que ha ocurrido con Tyre.
Pero, si lo desplegáis, veréis una buena cantidad de opciones, tanto de diferentes proveedores (entre ellos Here, es decir, los mapas de Garmin, TomTom, Google, Openstreet o Via Michelin) como de estilos (mapa, satélite, relieve o híbrido).
Es decir, se puede superponer la ruta sobre cualquiera de los mapas, lo que nos puede proporcionar información adicional muy útil.
Por ejemplo, yo lo estoy usando para revisar las rutas con la vista de relieve (Terrain) de Google Maps, para ver la orografía del terreno por el que transcurre. También podría hacerme una idea con Google Earth, pero esto me da una visión adicional, más esquemática, de dónde hay zonas montañosas y dónde no.
Pero también lo uso para ver cómo clasifica las carreteras Via Michelin, y si hay alguna de las carreteras panorámicas en los alrededores, para detectar si hay algún puerto de montaña en el recorrido.
Por cierto, si os fijáis en la esquina superior izquierda del mapa, aunque esté viendo el mapa de Via Michelin, sigue apareciendo el icono de Google Street View, que es totalmente funcional en cualquier mapa.
En cuanto a la fiabilidad de los mapas, os puedo decir que, en el mapa Here, está el mismo gazapo que he detectado en la nueva versión del City Navigator 2019.10, cerca del Col de la Bonette, que no estaba en la versión anterior y que he comentado en otro hilo, por lo que parece que el mapa que visualiza ITNConverter sí que es el último.
City Navigator 2019 ---->

Mapa Here --------------->

Pero todo lo anterior, que está muy bien, no es todo.
Hay algo más que, si funciona bien, puede ser una bomba para quienes comparten rutas con personas que tienen diferentes marcas de navegadores, o quieren ver cómo va a interpretar su navegador la ruta que les ha enviado alguien..
3 - Calcular las rutas con diferentes proveedores de direcciones
ITNConverter no sólo te permite visualizar las rutas sobre diferentes mapas, sino que te permite elegir diferentes proveedores para el cálculo de la ruta, entre ellos, Here/Garmin, Google y TomTom.
Si pulsáis el último botón (Edit Settings) y desplegáis el control Directions provider, podéis seleccionar con quien queréis calcular la ruta.
Esta parte no la he probado mucho, por lo que no puedo asegurar que, si se elije TomTom, por ejemplo, va a calcular la ruta como lo haría cualquier navegador de TomTom.
Lo que sí he comprobado es que las rutas hechas con BaseCamp, cuando las calculo aquí con el proveedor Here, son idénticas. Y que, si pruebo a recalcular la misma ruta con el proveedor TomTom, por ejemplo, me cambia algunos tramos. Eso me permite incluir algún waypoints adicional para forzar a que el cálculo de TomTom coincida con la ruta que quiero enviar. Aunque, como os digo, sin tener la certeza de que vaya a clavarlo.
Pero entiendo que es lo mismo que ofrece Myrouteapp en su versión Gold, cuando permite calcular con TomTom o con Here. Con la gran diferencia de que, aquí, es gratuito..
Por cierto, hay que tener claro que el proveedor con el que se calcula la ruta y el proveedor del mapa sobre la que se visualiza son dos cosas totalmente diferentes y que no están enlazadas. El primero se selecciona en Edit settings y el segundo en el desplegable de la parte superior derecha. Pero elegir. por ejemplo, el mapa de TomTom para visualizar no hace que se recalcule con el motor de Tomtom.
No os liéis con eso.
Tiene sus ventajas, eso si. Por ejemplo, me permite calcular la ruta con Here, como lo hace BaseCamp, pero visualizarla sobre diferentes mapas.
La única pega a todo esto: que sólo hay versión para Windows.
Por lo demás, es un programa que ya he incorporado a mi caja de herramientas para diseñar rutas, junto a BaseCamp y Google Earth, sobre todo en la fase de revisión y mejora..
Última edición: