ITV de R100RS importada

shrek

Curveando
Registrado
20 Ene 2003
Mensajes
1.018
Puntos
38
Buenas, compañeros,

Como algunos ya sabéis me embarqué hace tiempo en la importación y reparación de una R100RS del '81.

Ahora ya están casi todos los trámites (en este sentido me gustaría agradecer a Francesc su ayuda con la "exportación"), solo falta la ITV para matricularla, ahora voy con la provisional. Me pregunto si algunos de vosotros ha pasado por la ITV correspondiente a la importación de una moto.

No sé si será mucho más exhaustiva que una ITV normal o si tengo que tener cuidado con algo. La verdad es que la moto está fetén, pero no sé si serán demasiado pejigueros con las emisiones (declaré el máximo para el impuesto), el monóxido de carbono o los escapes (realmente silenciosos, son los originales, pero no tienen marca de homologación).

Un saludo para todos,

Pepe
 
Hola, que tal?
No se si te servirá de ejemplo, pero hace unos años hice el proceso de rematriculación de una R 50 con matrícula y documentación francesa ( no se si tu moto procede de un país de la U.E, pero de ser así es más sencillo, dado que no necesitas ningún trámite aduanero ). Bien, en aquel entonces yo mecesité una ficha técnica reducida, hecha por un ingeniero competente en la que se especificaban todas las características del vehículo. Especialmente importante era la clave de homologación, dado que si no figuraba en la ficha, no te matriculaban la moto con matrícula actual y hubiera que haberla matriculado como vehículo histórico, cosa que yo no deseaba. Entonces tuve que solicitar una inspección de la Consellería de Industria ( Soy de Mallorca y aquí ese es el organismo competente, en tu comunidad autónoma habrá su equivalente ), en la cual simplemente contrastan mediante inspección visual las características del vehículo con lo especificado en la ficha tecnica reducida a la que me he referido antes. Acto seguido pasé allí mismo una ITV como cualquier ITV rutinaria habitual. Despues de eso, me entregaron la ficha técnica normal y corriente como la que lleva cualquier vehículo en su documentación. En aquel entonces la inspección no fué más severa que cualquier otra habitual, fue suficiente con que todo estuviese en orden y no pusieron pegas. No se si a día de hoy las cosas se habrán complicado más, o si en tu comunidad autónoma habrá diferencias significativas ( que eso ocurre a menudo! )
Trás haber obtenido la ficha técnica, había que matricular la moto, cosa de la que me ocupé personalmente ( actualmente no lo haría, se lo encargaría a una gestoría ).
Necesité la siguiente documentación:
- Documentación original de la moto ( en mi caso la ''carte gris'' francesa )
- Factura o contrato de compra venta entre particulares ( tiene que estar en español, o de lo contrario hay que ir a un traductor oficial para que te haga una traducción escrita )
- Fotocopia del documento de identidad del vendedor, si es entre particulares ( Pasaporte o documento de identidad habitual en su país )
- Fotocopia de tu D.N.I. ( Obviamente )
- Carta de pago del impuesto por determinados medios de transporte ( cosas de Hacienda )
- Carta de pago del impuesto de transmisiones ( otra vez Hacienda )
- Impresos de tráfico solicitando matriculación ( previo pago de la tasa correspondiente )
En fin, perdona por extenderme tanto, probablemente te haya dicho cosas que ya sabrías antes. O tal vez algo pueda haber cambiado o sea distinto en tu población. En cualquier caso te deseo exito y que pronto puedas disfrutar de tu moto con toda la legalidad al día.
Saludos :)
 
Buenas, Berinhart:

Muchas gracias por una explicación tan pormenorizada. la verdad es que lo he hecho casi todo por gestoría. Es más sencillo, pero tiene sus cosas. Muchos no saben cómo hacer su trabajo, y hasta aquí puedo leer.

Habría que guardar tu mensaje con chincheta para todos los "importadores".

En mi caso, solamente queda pasar a ITV para finalizar la matriculación con la ficha técnica definitiva. Me alegra saber que se trata de una ITV normal y corriente. En ese caso no habrá problemas. La moto la tengo níquel, pero hay cosas que pueden resultar complicadas para una dama del 81 con dos carburadores de 40mm, como las emisiones.

Muchas gracias y si otros tenéis más experiencias, ¡adelante!
 
En 2004 me traje un BMW 320/6 del '79 de Alemania y le pasé la ITV de importación. El caso es que en Madrid sólo la puedes pasar en Getafe y me hicieron una ITV bastante más estricta que las que suelo pasar en mi ITV habitual. Me miraron cosas que no me suelen mirar como el código de velocidad de los neumáticos, los gases en detalle, etc.

Lo que no se es si fue porque era una ITV diferente a la que estaba acostumbrado o porque son mas minuciosos con las importaciones.
 
Ves, yo me sospechaba algo así.

¿Gases en detalle? ¿Te refieres al CO, como en los coches de gasolina?

¡Muchas gracias!
 
Hola Shrek:

Yo pasé la ITV de la GS65 importada de Alemania y sí, sí que son algo más estrictos que con la normal porque miran cosas (dimensiones sobre todo), que no miran en una corriente... pero vamos, que no es para preocuparse. ;)

En lo que se tomaron más molestias fue en medir la moto para que coincida todo con la ficha. Resulta que la moto medía 2 cms de larga y el tío empezó a poner caras raras... :P Menos mal que fui con un amigo que es bastante diplomático y pasó. Y es que la moto estaba de origen, por lo que era absurdo el tema.

De los gases y el ruido..., igual que cualquier otro vehículo.

Saludos y suerte en el "examen" ;)
 
Hola.
Necesitarás una ficha técnica reducida que puede elaborarte un ingeniero o bien puedes preguntar en el TÜV donde tambien pueden hacerte esta ficha reducida con la famosa: CONTRASEÑA DE TIPO que es la necesaria y la que mirarán en la itv para matricularla con matricula nueva
Los del TÜV cobran 71 E. por la ficha y un ingeniero unos 120-200 e: dependiendo de la ciudad, asi que tu mismo.
EL link del TÜV:
http://www.tuv.com/es/buscador_certificados.html

Y respecto a la matriculacion de una moto de importacion, si quieres hacerlo tu mismo y ahorrarte unas pelillas de la gestoria:
http://eruzobmw.googlegroups.com/we...3sPubGUvd3f-d55-LSJrFvwg67ffg1zQvZi8HvDfmsP2w

Cuando te hacen la itv para matriculacion nueva, es un poco mas detallada que una normal ya que tienen que comprobar además de lo habitual,  medidas y  pesos de la moto.
Un saludo ;)
 
shrek dijo:
¿Gases en detalle? ¿Te refieres al CO, como en los coches de gasolina?

Es que un BMW 320/6 del '79.... es un coche de gasolina!!!!!!! ;D ;D ;D

A ver si os vais a creer que las únicas que tienen "barra" (/) son las motos ;)
 
Moggul dijo:
[quote author=shrek link=1252741805/0#4 date=1252869981]¿Gases en detalle? ¿Te refieres al CO, como en los coches de gasolina?

Es que un BMW 320/6 del '79.... es un coche de gasolina!!!!!!!  ;D ;D ;D

A ver si os vais a creer que las únicas que tienen "barra" (/) son las motos  ;)[/quote]

Madre mía, qué vergüenza. Tardé en responder porque me había escondido en un agujero :-X.

En todo caso, si es la del CO, no me preocupa demasiado, las motos carburadas tienen más margen que las de inyección.
 
Bueno, acabo de pasar la ITV...desfavorable :-[

La verdad es que no me puedo quejar, se han centrado en cuestiones de seguridad, cosa que me parece muy loable tratándose de una moto vieja. Mi problema, que el amortiguador izquierdo estaba muerto y debía sudar un poco, cosa que han visto.

Han comprobado el rebote de la suspensión y la verdad es que sí oscilaba un poco antes de volver al sitio, así que no me quejé. Solo queda sustituirlos y volver a la ITV.

Supongo que iré a por unos IKON, ya que estamos ;).
 
Buna idea lo de los amortiguadores IKON. Yo llevo unos ( aun con la marca KONI ) montados en una R 100 RS y estoy muy satisfecho con el resultado. Creo que son muy recomendables y que vale la pena la inversión, porque además son completamente reparables, con lo cual, si algún día están gastados se pueden reacondicionar y dejar como nuevos, lo cual siempre sale más a cuenta.
Saludos.
 
Atrás
Arriba