ITV en K100(nivel sonoro)

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.047
Puntos
83
Ubicación
FERROL
Ayer me fui a pasarle la ITV a mi K100 del 85 y me sorprendio
que el funcionario de turno. me mira la moto y me dice que no trae
grabado el nivel sonoro, que tiene que mirar en la ficha reducida.
Despues de mirar en la ficha reducida me dice que tampoco lo trae. A
continuacion me dice que tiene que realizar diversas meddiciones y que
despues me va a poner una valor en la ficha. Realiza varias mediciones,las
apunta en el ordenador. Y continuamos la revision Luces, intermitentes, etc
Sin problemas, y al final, una vez terminada. me dan el OK, pegatina,etc y en la
parte inferior de la ficha tecnica,una anotacion con un valor del nivel de sonoridad.

¿Os lo han hecho a alguna de vuestras motos?


Un saludo


Tal vez este post deberia de estar en clasica???????????????????????
 
A mí me pasó algo diferente con la K100 del 86.
El funcionario miró una chuleta con los dB, testeó la moto y dijo: no puede ser :-[
Al parecer, la moto tenía que dar 86dB a 6000 rpm y daba 92dB ya a las 4000 vueltas :-[ :-X
Me dijo que su chuleta (librito con pinta de oficial) estaba mal, que el cambio era pequeño y me dió la ITV por buena. :D :eek:

Acotaciones propias:
1- Mi moto va mal de silencioso y es muy ruidosa, sobre todo a pocas vueltas, así que es posible que las cifras del librito estén bien

2- El que maneja el medidor no tiene de idea de lo que hace (gracias a Dios) :). La escala de sonido es semilogaritmica, y crece de forma exponencial. Es decir, y para los de letras que no saben física: el cambio de 86 a 92 dB representa una sonoridad aproximadamente tres veces mayor (no un poquito más)

3- De esta (y de momento) me libré. ¿Alguien sabe deun escape >:(barato :-/ para una K100LT?
 
Pues imaginate aqui, haciendo la prueba de ruido, y a un metro o metro y medio
detras un coche encendido. Imaginaos que veracidad puede tener esta prueba.


Un saludo
 
A mi en la última ITV me hicieron la medición a voleo.

El inspector quería subir demasiado el motor de revoluciones, y total que le exageré un poco la velocidad a la que presumiblemente iba a 4.000 vueltas.

Total que paró y midio.

Eso sin hacerme ninguna objección.

En la K 1200 RS, buscando el número de chasis, vió en el escape, vio los valores que debía dar.

Vamos, que no todas las motos se miden igual, pero es buena idea llevar una copia de como se debe de hacer, ya que parece que no lo tienen muy claro, tal y como le ha pasado a Kanosaferrol. :-?
 
Curiosamente esta mañana he ido a pasar la Itv a mi k100 del 85 y no me han mirado el nivel sonoro.

Luces, intermitentes, luces de freno y a correr. Total 20 leros en 5 minutos y andando. ;)

A lo mejor el truco esta en que he ido alas 07:00 h de la mañana y los tios estaban con el vaso de café en la mano y no tenian ganas de currar. ;D
 
Bueno yo fui el sabado a la itv ,y al llegar al nivel sonoro me pidio levantarla a 6000 vueltas y mei nivel sonoro fue de 105 db o sea qu estoy pasado 15 db .

¿que hacer entonces me fui a otra itv a preguntar por los baremos y me dijeron lo mismo .Total que e mismo de la itv me recomendo un taller donde habren el escape ,le colocan fibra de vidrio especial para escapes ,cosa que lo hare yo mismo y si paso la prueba pondre fotos pues me da la impresion que si esto sigue asi seremos varios los que tendremos que trabajar sobre el escape.

Otro mecanico me comento qe le coloca un tubo dentro del tubo principal y esto atenua el ruido .

No se como tengo tiempo para presentarme nuevamente ,ah mi moto es una k 100 rs .ya ire comentando como va la cosa
 
Antes de pensar en modificaciones en el escape, yo empezaría por una buena puesta a punto. Comprobar holgura de valvulas, cambio de filtros, equilibrado con vacuómetro y ajuste de CO. Si todos los cilindros funcionan por igual y a su tiempo, el sonido del escape mejora y mucho. Tened en cuenta que el interior del silencioso ha sido diseñado para amortiguar/anular lo máximo posible las ondas que se producen en cada explosión, y el ingeniero por supuesto se basó para su diseño en un motor funcionando en condiciones. Una alteración grave en ese funcionamiento puede hacer que el sistema acabe amplificando el sonido en lugar de amortiguarlo.

El sistema de escape es de acero inoxidable y está hecho para durar, aqui somos muchos y la inmensa mayoria llevamos todavia el original funcionando perfectamente. Y hay motos con kilometrajes muy elevados, y otras que ya han cumplido los 25 años. Alguno puede salir malo, pero es bastante raro.

En las 16v a veces se raja en la "union" colector/silencioso. Digo "union" porque no es tal y realmente el sistema es una sola pieza desde la culata hasta la cola de escape. Con tanta longitud, si esta mal apretado en la culata o falta alguno de los silentblocks la vibración acaba con ellos por el punto mas debil, que es donde los 4 colectores se unen. Un buen soldador acostumbrado al inoxidable lo arreglará sin problemas.

Antes de las 16v, el sistema se dividia en colectores y silenciador, así que el efecto de la vibración se reparte y, salvo que se suelten/aflojen los anclajes, no veo por donde puede fallar. En mi vieja boxer, si le pegabas una patadita al silencioso y parecía un sonajero, es que alguno de los laberintos se habia soltado. Los de las K son mucho mejores, pero podeis probar a soltar el silencioso a ver que "dice".
 
Yo la pasé ahora hace justo un año e igual como tenían prisa no me miraron los decibelios. Tardé apróx unos 5 minutos en pasarlo todo.
 
Juk100 dijo:
Curiosamente esta mañana he ido a pasar la Itv a mi k100 del 85 y no me han mirado el nivel sonoro.

Luces, intermitentes, luces de freno y a correr. Total 20 leros en 5 minutos y andando.  ;)

A lo mejor el truco esta en que he ido alas 07:00 h de la mañana y los tios estaban con el vaso de café en la mano y no tenian ganas de currar.  ;D



A mi en Ferrol me cobraron 31,90, es que tampoco hay un precio para pasar
la ITV

Un saludo
 
Arriba