ITV sin pata de cabra?? R100GS

Gibsonrock

Acelerando
Registrado
17 Ene 2016
Mensajes
201
Puntos
28
Ubicación
Catalunya
buenas foreros

Al cambiar las defensas de mi r100gs por unas cromadas, estas últimas no tienen (la izquierda) el acople no la pata de cabra.
Para mí genial, menos peso y sinceramente por ergonomia y seguridad siempre he usado el caballete central.
Pero mi duda es.. en la itv me dirán algo si la moto es del 89 y solo lleva el central??

Saludos y Gracias por la ayuda

Ráfagas!!
 
Yo he ido sin defensas, con ellas con y sin pata, y ahora con otra pata diferente (sólo una, tampoco llevo dos). Ni lo han mirado
 
Tengo una R100GS del 88 y jamás me han pedido desplegar la pata de cabra, ni la han mirado tan sólo. Salut !!!
 
gibsonrock, la ley te ampara:
IMG_20170805_132226730_HDR.jpg
esto es una copia del manual de procedimientos de la itv, y la categoría l3e somos nosotros...para mas señas.
lo que no implica que el funcionario se lo sepa, así que vete con una fotocopia para un posible ZAS!!!!!
saludos
andriusos
 
Sin título.png


Debe ser el calor, o la edad, pero por más que lo leo no consigo entenderlo. ¿Sabéis qué quiere decir?
 
A mí se me ha partido un muelle del caballete y aunque con uno solo cumple su función, he clausurado el caballete de momento, con una brida.
Pero me pregunto si habrá alguna contraindicación por dejarla siempre descansando con la pata de cabra.
Por ejemplo en la K el dejarla sobre la pata de cabra provoca que eche humo al arrancar con el consecuente gasto de aceite.
Saludos.

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
 
Latacita de plata, lo mismo no pasa nada, a lo mejor se inunda un cilindro, a lo mejor el otro se queda seco....parece más fácil reponerlo por cuatro perrillas... será por dinero?
Saludos
Andriusos
 
Latacita de plata, lo mismo no pasa nada, a lo mejor se inunda un cilindro, a lo mejor el otro se queda seco....parece más fácil reponerlo por cuatro perrillas... será por dinero?
Saludos
Andriusos
Pero es que también es muy cómodo dejarla sobre la pata de cabra. Me estoy acostumbrando y mi espalda me lo agradece.
Claro, que si supone algún perjuicio para la moto tendré que sacrificar de nuevo la espalda.
Saludos.

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
 
Precisamente hoy me ha pasado el fenómeno a mi por primera vez (que me haya dado cuenta).
Normalmente uso el caballete central pero hoy el piso era irregular y he puesto la lateral.
Al arrancar al cabo de media hora, una bocanada de humo por el izquierdo.
Navegando por ahí, unos dicen que si es aceite del carter que pasa a la cámara, que si se para y se inclina rápido pasa más, que si el nivel del aceite es alto pasa más. ..
Lo que parece que si es cierto es que el fenómeno es conocido y común.
Saludos!
 
Pues yo no tengo caballete central en mi kawasaki zx10r, solo pata de cabra, cada vez que paso la itv me la miran y comprueban que si arranco la moto y pongo la pata de cabra la moto se pare
 
Enboso, tu nunca tendrás problemas de aceite, solo le pasa a los cilindros en horizontal, en cuanto a la ITV , es normal que controlen el sistema de corte de la pata al ser una moto moderna...y del cual las nuestras carecen.
saludos
andriusos
 
No es motor al que le siente bien la pata de cabra por la humareda que puedas liar si se cuela algo de aceite a través de los aros del cilindro izquierdo. Es más, pienso que puede influir el tiempo y el punto de la carrera en el que el pistón se queda al parar el motor, ya que hubo un tiempo que solo usaba para de cabra, y había veces que tras un par de días parada la moto en esta posición no hacía humos al arrancar de nuevo, y en otras ocasiones los hacía al cabo de un par de horas parada. A diferencia de las k, los boxer solo es un cilindro que puede inundarse de aceite, mientras que en una k son 4, por tanto no creo que pueda compararse.

En cuanto a posibles problemas no creo que los haya en ningún caso salvo la nube blanca de humo que desaparece en cuanto se consume ése resto de aceite, junto a un aumento inapreciable del consumo del mismo que no notaremos porque estos boxer tragan mucho más circulando. En mi caso 1/
 
Yo tengo la duda si a una BMW F 650 ST del año 1995 con caballete central y pata de cabra con sensor y corte de arranque, se le puede exigir en ITV que la pata corte corriente al estar extendida.
 
Te lo van a pedir casi seguro, ten en cuenta que en tu moto es un elemento de seguridad, siempre dependerá del que te toque,,a un amigo le han comprobado que el bloqueo de dirección funcionaba
 
Te lo van a pedir casi seguro, ten en cuenta que en tu moto es un elemento de seguridad, siempre dependerá del que te toque,,a un amigo le han comprobado que el bloqueo de dirección funcionaba

A mi, en una R90/6 y en una R45, me comprobaron el bloqueo de direccion y en una de ellas, el lumbreras que me tocó, me pregunto si funcionaba el interruptor de la pata de cabra.
 
Afirmativo he visto en otros foros y normas que desde el 17 lo comprueban o recoge auromatico con muelle o corta encendido por instalacion. Conozco un accidente que dejó algo cojo a un amigo por tomar curva izquierda con pata algo extendida, yo la he chapuceado pero ahora me toca cambiarlo.
 
Yo tengo la duda si a una BMW F 650 ST del año 1995 con caballete central y pata de cabra con sensor y corte de arranque, se le puede exigir en ITV que la pata corte corriente al estar extendida.
Tengo la misma que tu y si lo comprueban. La última vez que fui me miraron hasta los rodamientos de las ruedas......

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
El bloqueo de dirección me lo han comprobado en mi yamaha xj 600 del año 93, (en la itv se entiende).
 
Acabo de llegar de pasar la ITV, y ni pata de cabra ni bloqueo de dirección han mirado. Se ve que va por barrios...

Salut !!!
 
Arriba