Japonesa o Alemana para irte por el mundooooooo?

queen

Arrancando
Registrado
6 Feb 2010
Mensajes
87
Puntos
0
Pues eso que al hilo de http://viajarenbmw.blogspot.com/201...howComment=1302785165308#c3541760371774872233 , el Fernan que se va a tomar x ...... ;)  en su 800gs y yo siendo  propietario de Bmw , me da que en japonesa y fuera de la civilizacion tienes mas comodinesss :o. El Fernan lo hace en Alemana, asi que su aventura empezo el lunes 11 y durara unos meses ( 45000km), para los que querais vivirla pinchar en el sobre de su blog y cada actualización del viaje os llegaraaaaa. OTra forma de irse a por tabaco en moto peroooooooo sentadito en casaaaaaa ;).
QUE jodio estas Fernannnnnnnnnnnn y mucha mierdaaaaaaaaaaaa ::)
 
Mola... si te soy sincero, yo tengo esa moto, y estoy enamorado de ella... pero seguramente para darme la vuelta al mundo reconstruiría desde cero una vieja teneré o algo similar... ;)
 
Para dar la vuelta al mundo una Transalp sin dudarlo. ;)
 
Yo, con mi "antigua" 1150 GS no hubiera dudado ni un momento en partir para dar la vuelta al mundo.....
Con mi 1200 GS me lo pensaría......mucho.
Saludos
 
A mi me gustaria hacerlo con una R 80 GS, que tenia a los 25 tacos. Una maravilla mecanica ;) osea, lo haria con una Alemana !!!

Vssss !!!
 
siempre una alemana, a poder ser la electronica justa, para dar la vuelta al mundo,es necesario poder arreglar la moto con alambre y cinta americana.
 
232737373C520 dijo:
Pues eso que al hilo de http://viajarenbmw.blogspot.com/201...howComment=1302785165308#c3541760371774872233 , el Fernan que se va a tomar x ...... ;)  en su 800gs y yo siendo  propietario de Bmw , me da que en japonesa y fuera de la civilizacion tienes mas comodinesss :o. El Fernan lo hace en Alemana, asi que su aventura empezo el lunes 11 y durara unos meses ( 45000km), para los que querais vivirla pinchar en el sobre de su blog y cada actualización del viaje os llegaraaaaa. OTra forma de irse a por tabaco en moto peroooooooo sentadito en casaaaaaa ;).
QUE jodio estas Fernannnnnnnnnnnn y mucha mierdaaaaaaaaaaaa ::)

Queen!!!! ya sabes que lo más importante son las ganas. Tampoco exageres tanto (45.000km) ya serán unos 5.000 menos je je je

Gracias por tu ayuda el sábado y enhorabuena por el domingo (ya nos entendemos), y por cierto, con la F800GS me iría a cualquier parte, a mi me está demostrando lo polivalente que es, ya sea por Marruecos, Noruega, Turquía, España y ya veremos este verano..... Saludos desde Lituania ( a 3 graditos ahora mismo)
 
Lo que tienes que hacer es ponerle un cartel a la 800gs en Lituania que ponga que" se vende o cambio por Africa twin( 650) y comprarte esas Ural Boxer que nos has hablado, que por cierto Antxon ayer me llevo a ver unaaa y nos descojonamos porque tenia matricula lituanaaaa.

A la Vaca le he pillado un poco paquete  desde los 430 leurossss de electronicaaaaaaaa, ya no la miro igualllllll 8-) y a la Merkel cada vez que sale en la tele me acuerdo de su madreeeeeeeeeeee >:(

430 leurossssssssssssssssssssss, ni que fuera RENAULT
 
Yo pienso que cualquiera es buena, cada uno que lleve lo que le guste, ya se sabe, a algunos les gustan morenas a otros rubias, a otros ... bueno lo dejo ahí.

Si no mirar estos, más de 500.000km alrededor del mundo en una harley de más de 400kilos, han visitado casi todos los paises habidos y por haber, llevando todo encima, y para colmo no son precisamente unos chavales. Y ¿por qué? pues la respuesta es sencilla, porque le encanta la harley.

http://www.horizonsunlimited.com/forwood/index.shtml

un ejemplo de como han viajado:
bike2.jpg
 
Enhorabuena Fernando.
Una F650-800GS con la electrónica imprescindible es en mi opinión, una de las mejores opciones que existen, hoy por hoy para darse una vuelta por el mundo.
Ya son muchos, los compañeros de rodada que han cambiado o añadido a su moto con boxer, por una F-GS Rotax, y todos dicen que es el mejor motor que han llevado nunca.
Yo siempre he sido muy de Yamaha, pero como polivalencia, a día de hoy, la única moto que puede hacer sombra a las 800s con motoraco Rotax, son las Triumph Tiger nuevas de 800, que a día de hoy tienen mucho que demostrar, y se beben casi dos litros de gasofa más a los 100 km.
Lo dicho...
Que disfrutes, Fernando y mucha suerte, ya que en una aventura así, siempre es de agradecer. :)
 
Gracias, intento acaparar tanta suerte como pueda :) :) y lo de la electrónica, tiene sus pros y sus contras. Por ejemplo, cuando atravesemos la zona de Pamir (si todo va bien), iremos a más de 4.000 metros de altitud durante mucho tiempo, y la electrónica ayuda mucho a que la moto vaya mejor, la injección hace que mi moto haga 400km por pistas con 15 litros y los 6 de reserva que llevo encima, me dan otros 150-180 km más.
A día de hoy no cambio la gesita por ninguna otra para hacer este viaje, la aventura tiene parte de incertidumbre o no es aventura (y no lo digo precisamente por la moto).

Saludos a todos. ;) ;)
 
0A0F184B0 dijo:
Para dar la vuelta al mundo una Transalp sin dudarlo. ;)
yo tenia una y es muy fiable,me parece muy valida para una vuelta al mundo,pero yo tiraria por una mono tipo tenere bien repasada como a dicho el compañero o una xl que tiene tambien arranque a patada.todo esto pensado en plan aventura y autosuficiencia sin mas asistencia que lo que podamos llevar encima.tambien creo que las japos del siglo pasado no tienen competencia en cuanto a poder encontrar un recambio o un mecanico dispuesto a meterles mano en lugares dejados de la mano de dios
 
Una pregunta, ¿cuantos hemos hecho "un viaje de estos"? porque hablar es gratis, por cada una alemana que ha tenido problemas hay una japonesa que tambien.

Hay un montón de gente que ha hecho este tipo de viajes con una BMW (ya sea vieja o moderna, boxer o rotax) y otro montón con japonesas.

Un ejemplo es Miguel Silvestre que ha ido con dos boxer diferentes (la última una 1200GS) y ha llegado a todos lados.

La japos, pues para gustos, a mi desde la "africa twin" no ha habido ninguna trail decente(para ir 2 personas, que es como viajamos nosotros).

Un viaje que he seguido (lo hizo con una japo por la supuesta fiabilidad), terminó con la moto en una furgoneta por problemas de en una archifiable HONDA, LEASE:

http://america-en-moto.blogspot.com/2008_06_01_archive.html

Asi que vuelvo a decir lo mismo, todas son buenas y malas, lo más importante es sentirse cómodo en la moto y tener ganas.
 
por eso pienso que la moto debe ser simple.la transalp 700 no tiene nada que ver con las antiguas 600 pero seguro que esta al nivel de cualquier bmw moderna¿o piensas que la gs 800 es mas fiable que la transalp?mi vision de esto aunque no mi experiencia pues nunca e estado en el africa negra ni a 4000 metros de altura en alguna pista de mongolia es que mi vida puede depender en un momento dado de poder desmontar el carburador por que la gasolina de mala calidad me a ensuciado todo el circuito o una pedrada me a partido un manguito de agua,o tengo que volver 200 kilometros por una crecida y no puedo vadear por la mierd... de la electronica.para ir a cabo norte sin dudarlo una bmw pero para viajes extremos yo iria a la francesa(monocilindricos ligeros y a poder ser japo)
 
Yo quiero saber que moto "mono" (lo de japo aquí ya no importa) se puede cargar con todo lo necesario para 5-6 meses para 2 personas y ser autosuficientes (se entiende con todo para cocinar, dormir, etc...nada de una VISA cargada para dormir en hoteles y comer en restaurantes todos los días) e ir 2 personas medianamente cómodos durante 35-40 mil kilómetros de todo tipo.

Para mover tanto peso medianamente bien por todos los terrenos se necesita un mínimo de par motor, que ninguna "mono" lo da. :) :)

Por eso decía antes lo de la africa twin, la última trail de verdad a mi modo de ver, se puede cargar, ir a duo, par motor, y fiable.
 
tienes razon,si quieres ir dos personas la africota es la moto ideal.creo que en mono la tenere 660 haria su papel penalizaria por carretera en europa pero conforme te fueras alejando de la civilizacion empezaria a ganar puntos.yo tengo una funduro y no la pongo en la lista si pienso en africa por tema recambio mas que nada,pero imagino que tambien daria un buen servicio.son motores muy probados y de concepto basico,cualquier paisano nos podria hechar una mano en caso de necesidad.pero tienes razon que para ir por lo negro una bicilindrica moderna nos daria mas comodidad de viaje.lo de ir en pareja eso ya es mas chungo creo que un viaje asi tiene que ser en solitario o en grupo pero sin medias costillas.en mi caso aunque pueda parecer egoismo es mas por proteccion y cariño,no haria pasar a mi mujer las penurias y percances de un viaje asi a lo salvaje con posibles seguras caidas,mugre,enfermedades,robos,islam etc...para ir de verano a alpes a un camping si pero arrastrarla a un sitio que no sabes que pasara,pues no(hablo de viaje de aventura extremo)
creo que mc gregor lo intento en uno de sus viajes
 
232E20242C272C33490 dijo:
tienes razon,si quieres ir dos personas la africota es la moto ideal.creo que en mono la tenere 660 haria su papel penalizaria por carretera en europa pero conforme te fueras alejando de la civilizacion empezaria a ganar puntos.yo tengo una funduro y no la pongo en la lista si pienso en africa por tema recambio mas que nada,pero imagino que tambien daria un buen servicio.son motores muy probados y de concepto basico,cualquier paisano nos podria hechar una mano en caso de necesidad.pero tienes razon que para ir por lo negro una bicilindrica moderna nos daria mas comodidad de viaje.lo de ir en pareja eso ya es mas chungo creo que un viaje asi tiene que ser en solitario o en grupo pero sin medias costillas.en mi caso aunque pueda parecer egoismo es mas por proteccion y cariño,no haria pasar a mi mujer las penurias y percances de un viaje asi a lo salvaje con posibles seguras caidas,mugre,enfermedades,robos,islam etc...para ir de verano a alpes a un camping si pero arrastrarla a un sitio que no sabes que pasara,pues no(hablo de viaje de aventura extremo)
creo que mc gregor lo intento en uno de sus viajes

jajajajaja, pero El fulano ese Mcgregor  que hace peliculas de motos no tenia a la Veronica ;) que tiene el Fernan :o, que eso es una maquina de idiomas ;) y os puedo asegurarrrrrr que yo he estado con ella en  moto en sitios muy chungosss pero que muy chungosssssss en los que la señoritas pareciamos nosotrosssss. Na de naaaaaaaaa que aqui el unico problema es la BMW que se lleva para la aventurillaaaa Yo me quedo con que la ultima aventurera fue  la AFrica twinnnn . ;D

De las BMWs no me fioooooooooooooooooooo ;D
 
7F727C78707B706F150 dijo:
tienes razon,si quieres ir dos personas la africota es la moto ideal.creo que en mono la tenere 660 haria su papel penalizaria por carretera en europa pero conforme te fueras alejando de la civilizacion empezaria a ganar puntos.yo tengo una funduro y no la pongo en la lista si pienso en africa por tema recambio mas que nada,pero imagino que tambien daria un buen servicio.son motores muy probados y de concepto basico,cualquier paisano nos podria hechar una mano en caso de necesidad.pero tienes razon que para ir por lo negro una bicilindrica moderna nos daria mas comodidad de viaje.lo de ir en pareja eso ya es mas chungo creo que un viaje asi tiene que ser en solitario o en grupo pero sin medias costillas.en mi caso aunque pueda parecer egoismo es mas por proteccion y cariño,no haria pasar a mi mujer las penurias y percances de un viaje asi a lo salvaje con posibles seguras caidas,mugre,enfermedades,robos,islam etc...para ir de verano a alpes a un camping si pero arrastrarla a un sitio que no sabes que pasara,pues no(hablo de viaje de aventura extremo)
creo que mc gregor lo intento en uno de sus viajes

Creo que te confundes un poco, como dice "queen", Veronika es la primera que se apunta, yo no le hago pasar nada, ella decide lo que quiere, le encantan estos viajes, sabe lo que hay, y con "queen" hemos estado en situaciones que muchos "tiarrones" se cogerían un avión para volver a casa, en vez de seguir el viaje.
Es más, de los 47.000km que tiene mi última moto, todos menos unos 5 (si 5km) han sido con Veronika, yo no veo mejor compañía para todos mis viajes.
En Marruecos, España, Noruega, Polonia, etc.. nos hemos caido como unas 8-10 veces con esta moto y con la anterior (otra 1100GS) y es la primera que vuelve a montar.
Me ha ayudado a levantar la moto muchas veces, se ha llenado de arena, ha dormido en medio de ninguna parte, DIOS!!!! QUE NO ME LA CAMBIEN"""""
Mc Gregor que intente lo que quiera, nosotros hacemos lo que queremos (los dos), aunque se que todo esto que he dicho puede sonar raro, más que nada porque el 99% de las mujeres de los moteros que conozco, no van más allá de una salida de un día o unos días a hoteles de 4*, e incluso conozco a muchos que ni siquiera montan.
 
quiza este foro os interese http://www.aventura-africa.com/
felicidades por tu chica y kilometros y tienes razon que es la mejor compañia para ir en moto.pero hablamos de distintos tipos de viajes,quiza yo pienso en algo mas extremo con policias chungos,pistolas y todo eso(de marruecos para abajo).para viajar civilizadamente la pareja lo mejor
 
09040A0E060D0619630 dijo:
quiza este foro os interese http://www.aventura-africa.com/
felicidades por tu chica y kilometros y tienes razon que es la mejor compañia para ir en moto.pero hablamos de distintos tipos de viajes,quiza yo pienso en algo mas extremo con policias chungos,pistolas y todo eso(de marruecos para abajo).para viajar civilizadamente la pareja lo mejor

No hablamos de distintos tipos de viajes, las situaciones difíciles (con "queen") que he comentado antes eran con gente muy chunga, me han apuntado con un revolver, y más cosas, y para eso no hay que pasar de Marruecos, a veces ( como es nuestro caso lo del revolver) ni hay que salir de "europa".

Son situaciones que no nos gustaría volver a pasar, pero los viajes de aventura son impredecibles, no vamos buscando estas situaciones, pero a veces "salen".

Y para concluir con esto, la pareja (si comparte tus mismos gustos) es lo mejor para todo y todos los viajes, me hace ser más "sensato" que si iría sólo con algún amigo, QUEEN!!!!!! no miro a nadie.

P.D. Ya podemos volver a lo de "alemana o Japonesa"
 
Yo si lo haria en una GS 1200, pero sin toda la technologia que traen las nueves.
La moto en si es fantastica para dar la vuelta al mundo. La mecanica es facil, no hay que mantener cadenas.
Pero no quisiera ESA, ASC, computadora y demas tecnologia de avanzada.
Todo a mano, ajuste de suspencion gas y aceite con neumaticos de repuesto y maletas suaves no de metal. Ded esta manera no hay mucho para romper y remplazar, verdad?
Asi puedes dar la vuelta al mundo 2 veces si se quiere.

Saludos

Damian
 
313C32363E353E215B0 dijo:
quiza este foro os interese http://www.aventura-africa.com/
felicidades por tu chica y kilometros y tienes razon que es la mejor compañia para ir en moto.pero hablamos de distintos tipos de viajes,quiza yo pienso en algo mas extremo con policias chungos,pistolas y todo eso(de marruecos para abajo).para viajar civilizadamente la pareja lo mejor

Todo se puede poner muy mal en viajes raros :o, como aquellos Policias Ucranianos que cachearon a unos para robarles la carteraaaa :'(, mientras niñatos rusos de 16 años se subian por las aceras con sus Hummers >:(. O cuando una patrulla de Trafico Rusa intenta que le des 300 euros diciendo que estas borracho ;D cuando son las 10 de la mañana y acabas de desayunar :-?, o cuando un pavo se le cruzan los cables y te apunta a ti y a tu colega con un revolver oxidado hablando de no se queeeee :-/, o cuando terminas en la casa de unos toxicomanossss con la mesa llena de droga( unos kilillos) y no sabes como cojones estas ahiii :o, o cuando alguien te encierra en un garage con las motos y te extorsionaaaaa con sacarte pastaaa :o y tienes que ponerte en modo panicooooo :o, o cuando apareces en una calle en moto y te rodean mas fulanos con mas ganas de mataros que a los pilotos de Blackhawk derribadoooo, o cuando se te jode la BMW y los mecanicos del lugar la miran como si fuera un puto ovni y los de las japonesas se `parten el culoooooo......etc, jejejeje.... MORALEJA: Todo eso si es con una japonesa de apellido Twin y con la compania de VERO muxooooooo mejorrrrr ;), ni comparacion con un desiquilibrado ::) de Apodo Queen y que conduce  ahora RT :o :o :o :o.
Me vuelvo a mi foro que aqui me mancho de barroooooooo
 
Qué máquina el tío...
Mira,para hacer algo así, lo importante es tener las ganas y los huevos de hacerlo. La moto y el dinero, aunque son importantes, son siempre accesorios.
 
11262F362037222D372631430 dijo:
Qué máquina el tío...
Mira,para hacer algo así, lo importante es tener las ganas y los huevos de hacerlo. La moto y el dinero, aunque son importantes, son siempre accesorios.

Estoy contigo, ganas es lo que hay que tener, y lógicamente dinero suficiente para tener cualquier moto y poder marcharse el tiempo que haga falta. ;) ;)

P.D. queen, como alguien de mi familia lea este post, me encadenan a la mesa y no me dejan salir je je je
 
5F5A56525A555C485A3B0 dijo:
Yo si lo haria en una GS 1200, pero sin toda la technologia que traen las nueves.
La moto en si es fantastica para dar la vuelta al mundo. La mecanica es facil, no hay que mantener cadenas.
Pero no quisiera ESA, ASC, computadora y demas tecnologia de avanzada.
Todo a mano, ajuste de suspencion gas y aceite con neumaticos de repuesto y maletas suaves no de metal. Ded esta manera no hay mucho para romper y remplazar, verdad?
Asi puedes dar la vuelta al mundo 2 veces si se quiere.

Saludos

Damian

No se que decir, pero sin saber mucho a parte de la electronica de control que has mencionado las 1200 tienen electronica para dejar tieso a mas de un enginiero electronico... fiable, si, por supuesto, pero en casos tiene la misma proporcion de fiabilidad que de irreparabilidad.

Imagino que el debate si alemana o japonesa es eterno, seguramente con las dos se puede. Aunque dudo que se pueda hacer con una austriaca.

Yo lo haria (perdón, intentaria) con una R100GS. Aunqué si me regalaran cualquiera otra moto trail de verdad de mas de 70cv sea lo que sea, seguramente tambien lo intentaria. ;D

Saludos ;)
 
Yo lo haria (perdón, intentaria) con una R100GS. Aunqué si me regalaran cualquiera otra moto trail de verdad de mas de 70cv sea lo que sea, seguramente tambien lo intentaria. ;D

Saludos ;)
[/quote]
habia un video por ahi del antiguo dakar y un tio tenia desmontado un boxer en mitad del desierto,pero creo que no era una gs era de carretera modificada para la arena
 
Yo me marchaba en una Honda y el argumento es que me han salido muy buenas, cojonudas.

V´ssssssssss.
 
Para irte por el mundo... pse... la que quieras   :)
Si además quieres asegurarte la vuelta -montado en la moto, se entiende- en el mayor grado posible, pues ... ::)
Saludos
 
Entre una japonesa y una alemana para dar la vuelta al mundo... un poco complicao... lo digo por el idioma... buscate una wena española y seguro que te entiendes mejor!! jajajajaj!!

Solo es una broma (fue en lo primero que pensé al leer el post jajaj) ;D ;D ;D ;D

1 saludo!!
 
Fernan-ci, mi respuesta es que te vayas con la moto que a ti te inspire la confianza necesaria, tal y como has hecho; porque las motos no dejan de ser máquinas susceptibles de fallar, ¡todas!

Por otra parte, felicidades por vuestro viaje, y que sepais que dais mucha envidia sana. Os iré siguiendo
 
Japonesa o alemana, supongo que indiferente teniendo en cuenta que para un viaje de este tipo omitira la electrónica que aunque tiene grandes ventajas tiene el gran inconveniente de dejarte pocas opciones en según que paises si te falla.

Por ejemplo R 80 GS.
 
476369626B6F66556164636D627E0A0 dijo:
Mola...  si te soy sincero, yo tengo esa moto, y estoy enamorado de ella...  pero seguramente para darme la vuelta al mundo reconstruiría desde cero una vieja teneré o algo similar...   ;)

+1 sobre todo por campañas, averias sistemicas....(grupo transmisión, caida tornillos originales protector del carter, rotura soportes protector carter, rotura manguito refrigeración, rotura de rodamiento de rueda trasera.....???????) COmo para irte al mundo con ella...... primero hay que cambiarla por otra.... ::)
 
000512410 dijo:
Para dar la vuelta al mundo una Transalp sin dudarlo. ;)

¿Como esta?, Jijijij, me la he agenciado de un familiar que no monta, gratis, y por 500 € la he puesto al día. Llevaba dos años parada, a la interperie, ni siquiera la habían tapado.

De motor no he tocado nada de nada, solo aceite (podrido), líquido de frenos (podrido), batería, circuito refrigeración (vacío), kit de arrastre completo (gastado y oxidado) y ruedas. Un poco de vaselina en los cables. Primer arranque, toohhhh, toohhh, tohhhh, pufgff. Segundo intento, poto, pot, por, bruuuummmmm, oleeee, con un caño de agua que salió del escape. 73.000 Km tiene.

Imagen0099.jpg


Pero no creo que me diese miedo irme con mi GS12. En 65.000 Km no he tenido ni un solo problema grave.
 
Alemana o japonesa? :o

Me la suda, de momento sigo yendo con la mía, que con 107.000km. ha llegado de marruecos con solo un latiguillo perdiendo luquido de frenos ;D... que pasa? Nunca habeis conducido solo con freno delantero? ;D

Saludos ;D
 
Atrás
Arriba