Jefatura Tráfico Zaragoza, de mal en peor, cita previa trámites a 16 días...

ManuelZGZ

Curveando
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
12.379
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
Sábado 19... Próxima cita libre para trasnferencia de titular de vehículo... CINCO DE ABRIL

¿Qué hago con la moto que compraré el lunes? ¿Pasar por la gestoría y pagar el impuesto revolucionario?

Sin transferencia de papeles, no puedo asegurarla, ¿o sí?

Queridos foreros esto apesta, si eres pobre ten paciencia, si tienes prisa pásate por la gestoría.

Manuel
 
Última edición:
Si pensáis que este es un problema que os afecta y sois usuarios de Twitter, o para cualquier queja sobre DGT o las Jefaturas Provinciales podeís quejaros con un mensaje que incluya la mención @DGTes

Así se lo leen ellos, y... lo lee también todo el mundo que les sigue en Twitter que son unos cuantos.

Manuel
 
Papá: no corras (lema de la DGT); vaya servicio al ciudadano, debería ir a mejor con la informática, etc. pero ya se ve que no. En cualquier caso puedes asegurarla y también pagar los impuestos en Hacienda. Con el contrato de compra-venta y lo demás entiendo que podrías circular siempre que el vendedor no la dé de baja temporal. También podrías mirar si en alguna provincia limítrofe van algo más ligeros.

Por cierto, las gestorías dan un resguardo que acredita que ellos custodian los papeles pero ese resguardo puede no valer según con quién te toque en suerte ya que ellos mismos -personal de gestoría- mueven un poco la cabeza cuando se les pregunta...
 
Creo que no se puede hacer la transferencia en otra provincia que la que reside el comprador o el vendedor. Tampoco se puede matricular en otra provincia, yo lo aprendí cuando compré el coche en Granada y lo fui a matricular allí mismo estando empadronado en Girona, me tocó hacer una matriculación provisional con placas verdes para poder llevarme el coche hasta casa y luego matriculación definitiva ya en Girona.
 
Si te corre prisa el asunto, deberás acudir a una gestoría y pasar por caja. Pagarás un poco más por su interveción,pero te dan un resguardo con un código de barras perfectamente legal y válido para circular.

Sino como bien dices a esperar toca.
 
Última edición:
Creo que no se puede hacer la transferencia en otra provincia que la que reside el comprador o el vendedor. Tampoco se puede matricular en otra provincia, yo lo aprendí cuando compré el coche en Granada y lo fui a matricular allí mismo estando empadronado en Girona, me tocó hacer una matriculación provisional con placas verdes para poder llevarme el coche hasta casa y luego matriculación definitiva ya en Girona.

La transferencia de un vehículo se compone de dos pasos y en un orden establecido (hace años eran tres pero ahora es la DGT quien informa a los ayuntamientos para la baja y alta en el impuesto de circulación):

1º Pagar los impuestos en la Hacienda de tu provincia

2º Pagar la tasa única de Tráfico de -creo- 53 € (entiendo que en cualquier delegación)​

Por otra parte no se matricula el vehículo puesto que el compañero Manuel nos habla de transferencia de titular, lo que hace pensar que el vehículo ya está matriculado y me ratifico en lo que he puesto antes.

Muy interesante lo que comenta Martiano y es bueno saberlo porque no todas las gestorías ofrecen esa posibilidad...
 
La solución gestoría es rápida, pero me fastidia pagar honorarios a una gestoría por hacer algo que yo puedo hacer, máxime cuando yo estoy a 1 minutos andando de la puerta de la Jefatura de Tráfico de Zaragoza...

Y efectivamente la moto está ya matriculada, la única salvedad es que ignoro si las condiciones del seguro del vendedor (que me lo mantiene 15 días) son las mismas del conductor habitual (mi hijo).

Manuel
 
Por cierto como la moto tiene más de 10 años, en la comunidad de Aragón está exenta de pagar el impuesto de transmisiones entre particulares...

Con lo cual el trámite es aún más rápido... Bueno, lo sería, si no fuera por esta dejadez de los 16 días...

Manuel
 
Última edición:
La Administración ya hace bastante que es tan mastodóntica que, además de salirnos carísima, cuanto más crece peor funciona. Lamentable, sí...

Que sea leve...

Vsss
 
Eso es lo que han creado con las citas previas, que o te eternizas para un tramite simple, o pasas por caja de un tercero. Me pareceria estupendo si pudieras pedir cita, y tuvieras prioridad total para el tramite cuando llegue tu hora, o hacer cola y tardar lo que sea, pero que la administración delegue tramites en empresas privadas pues no.

Tambien sería muy sencillo poder hacerlo todo via internet, bien escaneando la documentación, bien adjuntandola por correo en un plazo marcado, se te emite un provisional y si falta algo se te requiere y listo.
 
Un par de cosas, amigo Manuel:

1ª Aunque no tengas que pagar nada en Hacienda seguramente tendrás que hacer el trámite de liquidación de impuestos (exención en este caso) y adjuntar el resguardo a la solicitud de transferencia en Tráfico.

2ª Casi con toda probabilidad el seguro de esa moto no amparará a tu hijo como conductor así que te sugiero que formalices una nueva póliza con todos los parabienes antes de que la conduzca.
 
... 1ª Aunque no tengas que pagar nada en Hacienda seguramente tendrás que hacer el trámite de liquidación de impuestos (exención en este caso) y adjuntar el resguardo a la solicitud de transferencia en Tráfico.

Carolus, en la anterior compraventa (6 meses) hice lo de ir a Hacienda y que me diera el papel con resultado cero con toda la ilusión, y el señor del mostrador de Tráfico me devolvió el papel y me dijo "esto no le hace falta".

Al final he tirado de gestoría barata.

Y si, he hecho seguro nuevo, más que nada pq teníamos un piquillo a nuestro favor de otra moto vendida en este año.

Pagando, el trámite cambio de titular y seguro en el día en una media hora.

Un saludo

Manuel

PD Hablamos siempre de la comunidad de Aragón a efectos del impuesto y de la necesidad o no de presentar una liquidación cero en Tráfico...
 
Última edición:
Por cierto, en la gestoría me han dicho al darme un justificante profesional informático que la documentación definitiva, el martes de Pascua..., no el día 5 de abril

Manuel
 
Última edición:
Atrás
Arriba