JS DE ELCANO en Menorca

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.131
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!

Esta mañana estaba haciendo unas gestiones y he pasado por el puerto. Para mi sorpresa estaba amarrado y se podía visitar así que he sacrificado la hora de comer para darme una vuelta. La verdad es que es magnífico.

Aquí tenéis unas fotos.

u8uhepez.jpg
unu2a6uz.jpg
he4uveny.jpg
u8amady6.jpg
daja2y6u.jpg
humuzahu.jpg
peguguqu.jpg
huju8aje.jpg
aja2y8un.jpg
9yte7uzu.jpg
ma2a4e6a.jpg
va2a5yne.jpg
ytuge5up.jpg
9u3uhupa.jpg
bajage6u.jpg
 
Muy guapo, recuerdo cuando era pequeño, que llegaba de cuando en cuando algún barco de la armada y se podía visitar, que bien lo pasaba :rolleyes2:
 
Vaya con el Tapatalk.... Han quedado algunas fotos hechas unos zorros...
 
yo lo visite en GETARIA ,,,de donde es JS ELCANO ,con pases privados ,ya que no era para todos los publicos ,,gracias a mi jefe ,
para un marinero como yo ,pone los pelos de punta ,,,

gracias por compartir
 
Pues mi abuelo hizo dos vueltas al mundo en el Elcano...iba como ebanista de a bordo, ya que trabajaba en la Maestranza Militar de Cartagena. Me comentaba que en una de las singladuras, navegando cerca de Brasil, les pilló un tormentón que casi estuvo a punto el capitán de dar la orden de abandono de buque...¡y mi abuelo nunca supo nadar!.

Luego estuvo destinado en el Júpiter.
Todavía tengo en mi habitación un arcón de maderas nobles, que hizo hace casi 75 años y que heredé de mi abuela. Falleció en 1975.
Te quiero, abuelo.

Keito.
 
Nunca se olvida a los abuelos, quienes hayan tenido esa suerte de conocerlos.

Bonito detalle.......................ese.....Te quiero, abuelo.

Saludos
 
Yo, por desgracia, no conocí a ninguno de mis abuelos, por eso cuando nací mis abuelas decidieron por unanimidad ponerme sus nombres, por eso llevo un nombre compuesto de dos nombres, supongo que así seguirían viendo reflejado en su primer nieto a sus maridos ya difuntos.
Ráfagas al cielo.
Un saludo en V.
 
Nunca lo he visto de verdad. Tiene que ser impresionante ver el buque escuela de los Oficiales de la Armada Española.
 
Haciendo la mili en la marina, de "peluso" me acuerdo que te daban la opción de apuntarte a pasar la mili en ese barco, eran creo recordar dos o tres meses más, a mi ni se me pasó por la cabeza, ya que me mareo hasta en unos pedales de esos playeros....y no quería barco ni en sueños...

Al final, acabé en Canarias patrullando toda la costa sahariana....:tongue:, ahora me arrepiento de no haberme "enrrolado" en semejante aventura, me parece que ese año, iban a Nueva York entre otros destinos....

V,sssssss
 
Haciendo la mili en la marina, de "peluso" me acuerdo que te daban la opción de apuntarte a pasar la mili en ese barco, eran creo recordar dos o tres meses más, a mi ni se me pasó por la cabeza, ya que me mareo hasta en unos pedales de esos playeros....y no quería barco ni en sueños...

Al final, acabé en Canarias patrullando toda la costa sahariana....:tongue:, ahora me arrepiento de no haberme "enrrolado" en semejante aventura, me parece que ese año, iban a Nueva York entre otros destinos....

V,sssssss

Un amigo mío se presentó para las pruebas cuando estaba haciendo la mili. A todos los que querían hacerlas les pusieron en cubierta. Cuando le tocaba al primero, el que dirigía las pruebas le dice: "Venga chaval, sube por el palo mayor hasta arriba". El chaval le responde: "Vale, deme la cuerda para asegurarme". Y le dice: "Ni cuerda ni leches. Para arriba".

Ante el panorama, se retiraron muchos de los aspirantes. :)
 
Un amigo mío se presentó para las pruebas cuando estaba haciendo la mili. A todos los que querían hacerlas les pusieron en cubierta. Cuando le tocaba al primero, el que dirigía las pruebas le dice: "Venga chaval, sube por el palo mayor hasta arriba". El chaval le responde: "Vale, deme la cuerda para asegurarme". Y le dice: "Ni cuerda ni leches. Para arriba".

Ante el panorama, se retiraron muchos de los aspirantes. :)

Bueno, a mi me tocó picar toda la cubierta de la patrullera con un martillo y estar en el dique seco, si supieras la escalera que teníamos que subir todos los días, te daba algo, y siempre había algún cachondo que a mitad de camino empezaba a menearla, menudo acojone, vamos que lo del palo mayor, moco de pavo.... Jajajajajajajajajajaja
 
¡ Que suerte los que hayan podido hacer la mili en ese barco ! Pasar un año de servicio en esa maravilla, con sus buenos y malos momentos debe ser una experiencia que debe marcarte toda la vida .... menudo sueño.... Yo soñaba que en el sorteo de reclutas me tocara la marina y vaya .... me toco en Cartagena pero en tierra.
 
Pues aparte de lo bonito que es y tal, eso de subirte a las vergas de la mayor, mesana o la que sea, para arriar o recoger velas.......debe dar un no sé que......
 
Haciendo la mili en la marina, de "peluso" me acuerdo que te daban la opción de apuntarte a pasar la mili en ese barco, eran creo recordar dos o tres meses más, a mi ni se me pasó por la cabeza, ya que me mareo hasta en unos pedales de esos playeros....y no quería barco ni en sueños...

Al final, acabé en Canarias patrullando toda la costa sahariana....:tongue:, ahora me arrepiento de no haberme "enrrolado" en semejante aventura, me parece que ese año, iban a Nueva York entre otros destinos....

V,sssssss

ciertamente en la mia también....recuerdo un gallego que le encantaba el mar que si que se fué en el cano
 
Por el real decreto de 17 de Abril de 1925 se dispone la construcción

del "Juan Sebastián de Elcano" con arreglo al proyecto y planos

diseñados por los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz.

El 5 de Marzo de 1927 se procede a la botadura del buque y es

entregado a la Marina de Guerra el 17 de Agosto de 1928 dándose

por finalizado todo el proceso de construcción que supuso un coste

total de 8.189.532,28 ptas.

Yo también serví en la Real Armada Española, je,je,je,je,je,je.


Buque-Escuela de Guardia Marinas de la Armada Española.

Actualmente es nuestro último Buque-Escuela y anteriormente

existen muchos más.

Saludos Marineros.
 
Última edición:
Me ha encantado este tema, yo hice cuatro viajes en el JS Elcano, uno como alumno y tres como jefe de máquinas, con vuelta al mundo incluida, ahora no me he decidido a volver ya que tengo niños pequeños, de todas formas es una experiencia inolvidable, sobre todo cuando vas a 13 o 14 nudos a vela, una pasada, si podéis visitarlo no dejéis de hacerlo.
 
Atrás
Arriba