Juego axial.....

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.925
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Un forero alemán se ha fabricado este invento para regular mas facil su juego axial en los balancines. :o :o :o :o :o :o :o

2hgwh3l.jpg


Queria enseñároslo ::)

Venga.....opiniones al respecto ::) ;D ;D ;)
 
Una de las pocas diferencias que he encontrado dentro del motor de la R100R respecto a la R65 son unas arandelas que van en los balancines, parecido a la foto que has puesto. Una parece que plástico duro y otras 2 más finas son, supongo, de aluminio.

Por cierto, de los balancines de la R100R al montar se salían constantemente los alambritos que hacen de rodamiento, incluso perdí alguno >:(
 
yo todavia no he entendido lo del juego axial ni como se regula....
a ver si algun maestro me explica en donde se produce y como se quita (se que tiene que ser 0)
Danke :)
 
Tiene buena pinta y seguro que facilita la operacion (siempre que el tornillo no quede en mal posicion)
Tambien me he fijado en que debe de cambiar el trapo, deja mucha pelusa ;D ;D


Supongo que llevara alguna arandela entre el artefacto y balancin para minorar desgastes...............
 
Yo tampoco consigo hacerlo.
Intenté hacerlo con sargentas y mientras están colocadas,bien. Pero en cuanto aprietas las culatas y quitas las sargentas la holgura vuelve a ser la misma.
A mi me tiene loco. Lo he intentado dos veces esta semana y nada.
Por cierto Javier, esos alambritos son los rodamientos de aguja. Si se te han salido yo los cambiaría. A mí se me salieron y para colocarlos te puedes volver Mico. Yo no lo conseguí porque cuando crees que ya los tienes todos colocados, metes el último y se te salen todos de nuevo >:(
En cuanto al invento, ¿ esa pieza no añadiría más peso ?
 
Ayer en una culata tenia de juego 0,25, se lo he bajado al minimo con las segentas y desaparecen muchos ruidos.
 
Para sujetar tanto bolas como agujas de rodamientos,un pequeño truco es untar las pistas con grasa.Se quedan todos los componentes sin salirse.Los empujadores si son estandar.Lo que lleva son los tornillos de regulación rápida,de allen interior ;) ;)
 
A ver si un alma caritativa como Victor puede explicar el tema porque se ve que los demas no quereis mucho :P
 
2hgwh3l.jpg



El artefacto moleteado es una tuerca.
El eje va roscado.
al girar en uno y otro sentido la rosca, esta desplaza........................
 
Gracias gracias.
Lo que quiero entender bien primero es el conceto de juego axial :)
 
Exactamente,prdón,creía que mas o menos se veía claro.Efectivamente,ha hecho rosca sobre el balancín y la tuerca rosca sobre el dando mas o menos apriete contra la base.Despues se aprieta la rosca mediante los tornillos que lleva y "supuestamente" no debe de moverse,o sea variar el juego axial. ;)


Esto ya ha salido muchas veces y creía que estaba mas o menos claro. Se le llama juego axial,al juego que existe entre el balancin y el puente.

jh98uo.jpg
 
Gracias Emilio. O sea que la rueda moleteada hace de sargentas y entiendo que el eje del balancín tiene unos tornillos.
Como a veces he preguntado y decis que no hay que tocar...
 
Y no hay que tocar si no hace demasiado ruido.Cuando se hace reglaje de taques,se pasa la galga para comprobar y listo. ;)
 
Ha dado la casualidad de que esta semana se me ha presentado este problema.
Disculpame Emilio porque a lo mejor debería haber abierto un post diferente, pero creo que aquí esta bien.
Yo lo que hago es lo siguiente:
Primero aflojo las seis tuercas luego coloco las sargentas de forma que les quede el juego suficiente para que giren los balancines. Luego aprieto las tuercas de nuevo en cruz a 37-38 nm. Después quito las sargentas y la holgura vuelve a aparecer. >:(
¿Y sabéis como puedo evitar que los puentes vuelvan a su posición?
Gracias
 
Yo lo hago de otra forma más sencilla, aunque me pongais a parir:

Con la mano, a estilo de sargento aprieto para que no quede juego axial, mientras con la otra mano y una llave aprieto las tuercas lo suficiente para que ya no se mueva. Luego aprieto bien con la dinamométrica. Más sencillo y funciona :)
 
Lo de las sargentas es para que resulte mas facil.Yo lo hago....mido si hay juego.Si lo hay,el que sea,aflojo UNA tuerca del puente,doy un ligero golpe al dado hacia arriba o abajo,depende la tuerca que haya soltado,vuelvo a apretar un poco y vuelvo a medir.Si esta bien,reaprieto ya todas las tuercas de la culata. ;)
Hulky,si sueltas todo,se mueve todo ;)
 
VARITO dijo:
http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0427&mospid=47885&btnr=11_1701&hg=11&fg=30
Si entrais aqui, os sacara de dudas. Observar el Nº 17. Forma normal de quitar el juego axial.
Pos creo que merece la pena comprar esa arandela, y punto.
Por cierto, desde año van incluida ya en las arandelas en la moto?
Gracias por la informacion.
 
Tenía juego axial en el eje de balancines de mi R65,  intenté solucionarlo aprentado con sarjento, al principio quedó bien, al día siguiente otra vez igual. Solución una arandera de ajuste de 2 decimas de milimetro, quedó perfecto. (antes de poner la arandela (de acero) medí con una dalga la olgura axial,  2 décimas).

Un saludo a todos. Julian
 
jrjulian dijo:
Tenía juego axial en el eje de balancines de mi R65,  intenté solucionarlo aprentado con sarjento, al principio quedó bien, al día siguiente otra vez igual. Solución una arandera de ajuste de 2 decimas de milimetro, quedó perfecto. (antes de poner la arandela (de acero) medí con una dalga la olgura axial,  2 décimas).

Un saludo a todos. Julian


hola a todos soy de la opinion de jrjulian

yo tenia un pequeño juego axial y lo anule con unas arandelas  galgas de decimas,  creo ya no me acuerdo creo que fueron 2 arandelas de 1 decima  y en la otra culata tube que quitarle al final una pues  se endurecia demasiado  estas galgas  vienen ya preparadas para  una pequeña friccion,  y la tuerca esa  de que material esta hecha,  ¿ no dara problemas a largo plazo?  y creo que  es mas complicado a la hora de ajustar, pues la arandela  si se mide bien se monta y fuera problemas  es mi opinion

un saludo

javi    
 
Hasta el año 80 vienen sin arandelas,A partir de ahí,si es mucho el juego,si es mejor hacerlo con cambio de arandelas.
 
bmwero dijo:
Hasta el año 80 vienen sin arandelas,A partir de ahí,si es mucho el juego,si es mejor hacerlo con cambio de arandelas.


emilio desconozco un poco lo del tema de estas motos yo te hablo por la experiencia mia en el trabajo y cuando realizamos un reglaje las solemos utilizar en diversidad de roscas y a veces hemos usado hasta una lata de las de bebida y te suele sacar de apuros

javi
 
Atrás
Arriba