Justificante de pago Seguro. Obligatorio llevarlo encima?

80 hm/h

Allá vamos
Registrado
24 Ago 2016
Mensajes
663
Puntos
63
Ubicación
Sevilla
Hola!

Ayer me ocurrió una cosa que me dejo un poco fuera de sitio, y es que ya hace años que la GC no me para y me solcita la documentacion. El caso es que le doy el DNI, carnet de conducir y documentacion del coche. Y van y me piden el justificante de pago vigente del seguro!!!! Que nunca llevo, pues siempre se me olvida meterlo y por que creía que eso lo controlan informaticamente con la matricula.

Ni decir que no estaba dispuesto a discutir con la GC, entre otras cosas por que no sé quien llevaría la razón y que ya sé que si me multan presentando el justificante en la oficina de tráfico me la quitan... pero hay que perder el tiempo en ir alli. El caso es que me acordé de la app de movil, y desde ella le enseñé al agente que lo tenía en vigor y con eso bastó.

Despues investigando me he encontrado esto:
Articulo 14.2 del Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor

"La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados."

Por lo que parece que con la ley en la mano no hace falta llevarlo encima, y que la solicitud fue una cagada del los agenes de la GC, no?
 
Hola!

Ayer me ocurrió una cosa que me dejo un poco fuera de sitio, y es que ya hace años que la GC no me para y me solcita la documentacion. El caso es que le doy el DNI, carnet de conducir y documentacion del coche. Y van y me piden el justificante de pago vigente del seguro!!!! Que nunca llevo, pues siempre se me olvida meterlo y por que creía que eso lo controlan informaticamente con la matricula.

Ni decir que no estaba dispuesto a discutir con la GC, entre otras cosas por que no sé quien llevaría la razón y que ya sé que si me multan presentando el justificante en la oficina de tráfico me la quitan... pero hay que perder el tiempo en ir alli. El caso es que me acordé de la app de movil, y desde ella le enseñé al agente que lo tenía en vigor y con eso bastó.

Despues investigando me he encontrado esto:
Articulo 14.2 del Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor

"La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados."

Por lo que parece que con la ley en la mano no hace falta llevarlo encima, y que la solicitud fue una cagada del los agenes de la GC, no?
La gente trabaja con las herramientas que tienen...si la base de datos está caída sólo pueden comprobar que llevas seguro con el recibo...si no lo llevas pueden creerte o denunciarte...si con la app te creyeron ya tuvo mano izquierda,no?...
 
No hace falta llevarlo encima, pero....
Que pasaría si estas en una carretera de montaña en la que no hsy cobertura???

Pone que comprobaran... Pero en el caso que lo intenten y técnicamente no sea posible hacerlo te van a denunciar y tendrás que presentarlo tu.

Por eso lo mejor es llevar de alguna forma como puede ser el móvil el justificante del seguro.

Enviado por pony express
 
A ver, que nos estamos volviendo muy muy complicados.

¿Tan dificil es llevar una copia del recibo del seguro junto al resto de la documentación?

A mi personalmente me parece que aunque no sea obligatorio llevar el recibo, solo por evitarta alguna molestia mínima en el futuro, vale la pena el esfuerzo.

Manuel

PD Y si el guardia te acepto ver el recibo el teléfono, ese detalle que tuvo...
 
Hola!
Despues investigando me he encontrado esto:
Articulo 14.2 del Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor

"La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados."

Por lo que parece que con la ley en la mano no hace falta llevarlo encima, y que la solicitud fue una cagada del los agenes de la GC, no?
Antes del artículo 14.2, está el 14.1 Todo vehículo a motor deberá ir provisto de la documentación acreditativa de la vigencia del seguro obligatorio.
Y en el propio artículo 14.2, después de lo que citas, también está recogido :En su defecto, quedará acreditada la vigencia del seguro mediante el justificante de pago de la prima del periodo de seguro en curso, siempre que contenga, al menos, la identificación de la entidad aseguradora, la matrícula, placa de seguro o signo distintivo del vehículo, el periodo de cobertura y la indicación de la cobertura del seguro obligatorio.

Como te dicen los compañeros más arriba, los agentes pueden estar trabajando en una zona sin cobertura, que se hayan caído las bases de datos por fallos, mantenimientos .... o que la propia compañía de seguros no haya actualizado tus datos en el Fiva correctamente.
Yo siempre llevo el recibo y las condiciones particulares descargadas en el móvil, por lo que pueda ocurrir, tanto con agentes de tráfico, asistencias en carretera, accidentes.. La verdad es que no cuesta nada.
 
  • Like
Reacciones: Ein
No, no es obligatorio llevarlo, pero se pueden dar varios casos, te explico:

1º te paran, no presentas justificante, solicitan por su central si ese vehículo tiene seguro, no funcional el terminal, te denuncian y lo presentas en la JPT.
2º te paran, no presentas justificante, solicitan por su central si ese vehículo tiene seguro, y la central les comunica que careces de seguro, bien por un fallo de tu aseguradora al no actualizar si base de datos, algún dato erróneo, etc. Te denuncian y lo presentas en la JPT.
3º te paran, presentas o no el justificante, solicitan la matrícula y sale caducado el seguro, no por llevar el justificante quiere decir que tengas seguro, ya que mucha gente una vez que le han cobrado el seguro, lo devuelve, y ya tiene en su poder el recibo del pago, te denuncian y te las arreglas en la JPT.
4º tienes un accidente, y tienes que aportar datos de tu seguro para poder rellenar el parte amistoso, no lo tienes no puedes rellenar nada, el otro implicado ya no se fía que tengas seguro o no, Policia y volvemos a alguno de los puntos anteriores.
Aunque no sea obligatorio es conveniente llevarlo, ya que te generará más perjuicios que beneficios.
Saludos


La vida es eso que pasa mientras no andamos en moto
 
Sea o no sea obligatorio llevar el recibo de pago del seguro encima creo que el esfuerzo de llevarlo es mínimo y ya se sabe, según con quien des, te puede ahorrar molestias y tiempo.
 
y lo mismo pasa con la carta verde ya no lo mandan las compañías de seguro si no se la pides,pues si tenemos un problema fuera de España,por ejemplo en Portugal dile al Guardiña,al GNR o a la policia de transito que mire en la base de datos.
Creo que no nos cuesta trabajo,no s ahorraremos tiempo y algun viaje y perder el tiempo en la JPT provincial
 
Además, en caso de que no lleves el justificante, y que ellos no puedan comprobarlo por fallo de cobertura, o que en la base de datos de tráfico no este actualizada o por error aparezca que no tienes seguro, supongo que te podrían inmovilizar el vehiculo por carecer del mismo ¿ no ?.

Y si te inmovilizan el vehiculo por supuestamente no tener seguro, la grúa que retira el vehiculo será avisada por la autoridad ¿ no ?. Y quién paga luego el servicio de grúa ¿ tú o la autoridad competente ?

Por otra parte, ultimamente los bancos ya no suelen mandar justificantes de los cargos que efectúan en cuenta corriente ( o al menos algunos ya lo hacen así). Eres tú el que se tiene que imprimir el justificante en casa a través de la banca online y en tu impresora. Y digo yo que es muy fácil "falsificar" un justificante de este tipo.

Pues el temita parece complicado.....
 
Os puedo contar mi experiencia ya que a mi mismo me pasó. Hace unos 3 años me pararon con el coche en un control rutinario de la Guardia Civil de Tráfico donde me solicitaron diversa documentación, entre ella el justificante de pago del seguro. Le comento al agente que no dispongo del mismo y le recuerdo que según he oído ya no es necesario portarlo físicamente. El agente me comenta que en ese momento el coche patrulla con tiene comunicación con la base de datos y no puede comprobar la matrícula. También me comenta que si bien "no es obligatorio portar el recibo sí que es recomendable". Trato de enseñarle desde mi teléfono móvil mis datos en la plataforma del seguro, le comento que los bancos ya no manda cartas físicas, ... etc. Nada sirve para librarme de irme a mi casa con la multa de 1500€. Para mi tranquilidad me comenta el agente que tengo dos semanas para llevar el justificante de pago, es decir, el cargo del mismo en cuenta a la Jefatura Provincial de Tráfico de mi provincia. Efectivamente, enseñé al funcionario el justificante y la multa quedó anulada al instante. Eso si, tuve que perder tiempo de trabajo una mañana para arreglar el tema. Desde ese día simpre llevo impresa un copia del recibo del seguro desde la plataforma de mi banco, cosa que por otro lado no cuesta trabajo.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo conozco a personas que aún llevando el seguro y recibo, ha sido denunciada porque en su base de datos no constaba ese coche como asegurado, por un error de Compensación de seguros, que no lo había pasado todavía
 
Pues será recomendable llevarlo, pero me parece un cachondeo.

Si legalmente no hay obligación, multarte preventivamente hasta que demuestres que sí lo tienes es una arbitrariedad, simple y llanamente. Es pasarse por el forro una norma que no deja lugar a la duda en cuanto a su interpretación, y a sabiendas. Eso tiene hasta una calificación jurídica.

Lo de que no hay conexión no es excusa. Anotas los datos y lo compruebas posteriormente, por ejemplo. Para eso se ha inventado el FIA (fichero informativo de automóviles, el que alimentan las compañías de seguros). Además, la propia DGT tiene ya la capacidad directamente a quien no esté asegurado, cruzando las matriculaciones con dicho fichero, sin necesidad de esperar a que le cacen en un control.

De hecho, en los últimos controles de documentación ni siquiera se ha mencionado el recibo del seguro, por lo que algunos ya se han puesto las pilas.

Ojo, eso sí, al salir de la península, porque ahí no vale ni siquiera el recibo del seguro, hay que llevar la carta verde y, atención, en vigor. No vale la que nos dieron cuando hicimos la póliza, aunque vaya acompañada del recibo en vigor.
 
Yo el recibo del seguro lo imprimo desde la banca online y lo llevo, porque entre otras cosas, si tienes un accidente (Dios no lo quiera), el vehículo contrario si que no tiene acceso a la base de datos de vehículos asegurados, por lo que un golpe de nada que en 20 minutos se hace el parte amistoso, se puede convertir en una hora o más esperando que vengan los cuerpos de seguridad porque no se fie de que tenga seguro.

V,sss
 
Siempre es conveniente llevarlo, la última vez que me pararon, me confirmaron que no era obligatorio llevarlo, eso si, que si en ese momento no tenían conexión con la jefatura de tráfico me llevaría la receta, aunque después me anularan la sanción, pero ya se sabe las molestias que ocasiona esto, así que siempre lo llevo impreso
 
Pues no debería ser así. Debería prevalecer la " presunción favorable hacia el interesado" y si llevas el recibo del pago en vigor ésto debe prevalecer sobre una aplicación informática defectuosa

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Lógico, llevando el recibo no hay problemas aunque la autoridad no lo pueda confirmar por medios telematicos
 
No es obligatorio llevar el recibo del seguro, aunque sí recomendable para evitar llevarte una multa que después te quitarán.
Siempre depende de la voluntad del agente de la GC con el que tengas que entablar la conversación.
Yo he tenido las dos experiencias: con la moto me llevé puesta una multa que presentando el recibo anularon inmediatamente y circulando con el coche, el agente me comentó que más tarde verificaría que el seguro estaba en vigor y no me multó.
Intento siempre llevar encima el recibo, pero con las renovaciones siempre estoy un par de meses sin llevarlo encima.
De todas maneras cuanto más control se lleve, menos vehículos circularan sin seguro y será mejor para todos.
 
Hola!

Ayer me ocurrió una cosa que me dejo un poco fuera de sitio, y es que ya hace años que la GC no me para y me solcita la documentacion. El caso es que le doy el DNI, carnet de conducir y documentacion del coche. Y van y me piden el justificante de pago vigente del seguro!!!! Que nunca llevo, pues siempre se me olvida meterlo y por que creía que eso lo controlan informaticamente con la matricula.

Ni decir que no estaba dispuesto a discutir con la GC, entre otras cosas por que no sé quien llevaría la razón y que ya sé que si me multan presentando el justificante en la oficina de tráfico me la quitan... pero hay que perder el tiempo en ir alli. El caso es que me acordé de la app de movil, y desde ella le enseñé al agente que lo tenía en vigor y con eso bastó.

Despues investigando me he encontrado esto:
Articulo 14.2 del Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor

"La vigencia del seguro obligatorio se constatará por los agentes de la autoridad mediante la consulta al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados."

Por lo que parece que con la ley en la mano no hace falta llevarlo encima, y que la solicitud fue una cagada del los agenes de la GC, no?

Ese mismo reglamento y la ley a la que complementa dicen que es obligatorio llevar el comprobante de seguro, si bien la DGT ya no tramita denuncias por no llevar, sí ordena a sus agentes, GC y PL, denunciar a quien no lo acredite si no pueden comprobarlo por vía telemática y ya con la denuncia puesta, cuando se pueda se comprueba y si hay un error pues recurres. Y si no, haberlo llevado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola! Pues yo el otro dia imprimí el recibo por banca on line y aparte de muchos números y del importe del seguro no viene nada que identifique al vehículo , así que me parece una tontería llevarlo.
Saludos

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
 
Busca, busca que hay opción para que lo puedas imprimir para que se vea que es un recibo con los datos del vehiculo, dependiendo del banco así será la opción a imprimir.

Yo lo llevo impreso porque una vez ya me advirtieron que si no tenian comunicación con tráfico me podría llevar una receta. Saludos
 
OK, así lo haré. Gracias

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
 
Al parecer ahora si que es obligatorio, la semana pasada pase la ITV de uno de mis vehículos, y cuando recibí la notificación días antes en ella si que decía que tenía que llevar justificante del pago del seguro al corriente...
 
Al parecer ahora si que es obligatorio, la semana pasada pase la ITV de uno de mis vehículos, y cuando recibí la notificación días antes en ella si que decía que tenía que llevar justificante del pago del seguro al corriente...
Eso lo pone en todas las notificaciones que he recibido siempre. no quiere decir, que tengas que llevarlo, paso seis ITVs al año, nunca me lo han pedido.
 
Eso lo pone en todas las notificaciones que he recibido siempre. no quiere decir, que tengas que llevarlo, paso seis ITVs al año, nunca me lo han pedido.

Tengo 4 vehiculos de ellos tres pasan ITV, y es la primera vez que veo que hay que llevar el justificante del seguro, ante la duda si me lo van a pedir o no mi obligación es llevarlo, por si me lo piden no tener problemas, si no lo llevo y no me pasan la ITV , perdida de tiempo y encima queremos cruzificar al que no te pasa la ITV cumpliendo con su obligación
 
Yo he pasado hace solo unos días la ITV del coche y cuanto entregaba la ficha técnica preguntaba si hacia falta el recibo del seguro y me comentaron que ellos tenían constancia que yo estaba asegurado, solo lo pregunté por curiosidad, aunque entiendo que siempre será bueno llevarlo por si no hubiera comunicación con el seguro
 
Hola! Pues yo el otro dia imprimí el recibo por banca on line y aparte de muchos números y del importe del seguro no viene nada que identifique al vehículo , así que me parece una tontería llevarlo.
Saludos

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk

Busca bien que sale la matrícula, embebida en una ristra de números...

No es lo ideal, obviamente, debería venir más claro en un recibo de seguros de vehículos...

Manuel
 
y lo mismo pasa con la carta verde ya no lo mandan las compañías de seguro si no se la pides,pues si tenemos un problema fuera de España,por ejemplo en Portugal dile al Guardiña,al GNR o a la policia de transito que mire en la base de datos.
Creo que no nos cuesta trabajo,no s ahorraremos tiempo y algun viaje y perder el tiempo en la JPT provincial
Buenos dias. Pues esto que dices es curioso. El año pasado un compañero de trabajo tuvo ese problema en Portugal. Despues de mucho discutir no le multaron pero paso el mal rato. Curiosamente a los pocos meses, recibi una comunicacion de KM 0 Club del motorista (lo tenia con el seguro hecho en Eurolloyd) donde decian que en la Union Europea no es necesario ni obligatorio llevar la carta verde y hacian referencia a Portugal e indicaban que se pusiese en su conocimiento si habia mas casos para poder actuar (desconozco o no recuerdo bien como lo decian).
En cualquier caso y despues de la experiencia de mi compañero, siempre pido que me lo envien ya que voy mucho a Portugal y asi evito problemas.
Un saludo a todos.
 
Última edición:
Busca bien que sale la matrícula, embebida en una ristra de números...

No es lo ideal, obviamente, debería venir más claro en un recibo de seguros de vehículos...

Manuel
Pues por mas que miro y remiro no aparece nada paracedido a la matricula, ni números ni letras :(
 
La base de datos de trafico la comparten varios agentes como la Itv y aseguradoras, cada uno tendra diferentes accesos, si bien es cierto que cuando uno pasa la Itv saben si tiene seguro, kilómetros, defectos, itv's pasadas, etc etc. pero a veces los diferentes departamento harán actualizaciones o la comunicación no sea eficiente. Y es cuando se genera el problema, yo escaneo o fotografío esos documentos que pueden generarnos mas de un susto, DNI permiso de conducir, seguro tarjeta de visita etc etc para un momento dado salir del paso.
 
Sigue mirando o bien consulta en el banco que te debe de venir, es más, a mi me salen las dos opciones, una de ella tal como tu dices, unos numero y el precio del recibo y la otra opción la forma de un recibo debidamente cumplimentado.Vs


Pues por mas que miro y remiro no aparece nada paracedido a la matricula, ni números ni letras :(
 
Atrás
Arriba